lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

EEUU alerta a empleadores sobre herramientas de IA sesgadas

"Hacemos sonar una alarma respecto a los peligros ligados al uso a ciegas de la inteligencia artificial y otras tecnologías que son cada vez más utilizadas por los empleadores", dijo el jueves a la prensa la fiscal general adjunta Kristen Clarke

Por Administrador La Calle
12 de mayo de 2022
en Tecnología
ARCHIVO - La fiscal general adjunta para los derechos civiles, Kristen Clarke, habla en una conferencia de prensa el jueves 5 de agosto de 2021 en el Departamento de Justicia en Washington. . (AP Foto/Andrew Harnik, Archivo)

ARCHIVO - La fiscal general adjunta para los derechos civiles, Kristen Clarke, habla en una conferencia de prensa el jueves 5 de agosto de 2021 en el Departamento de Justicia en Washington. . (AP Foto/Andrew Harnik, Archivo)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por MATT O’BRIEN Associated Press
El gobierno de Estados Unidos dijo el jueves que la tecnología de inteligencia artificial (IA) utilizada para seleccionar a nuevos candidatos a un puesto de trabajo o para monitorear la productividad de los empleados puede ser discriminatoria para las personas con discapacidad, con lo cual advirtió a los empleadores que las herramientas comúnmente utilizadas para la contratación podrían violar las leyes de derechos civiles.
El Departamento de Justicia y la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés) publicaron una guía conjunta para que las empresas tengan cuidado antes de utilizar las herramientas algorítmicas más populares, diseñadas para agilizar el proceso de evaluación de los empleados y de candidatos a un empleo, ya que su uso también podrían infringir la Ley de Estadounidenses con Discapacidades.
«Hacemos sonar una alarma respecto a los peligros ligados al uso a ciegas de la inteligencia artificial y otras tecnologías que son cada vez más utilizadas por los empleadores», dijo el jueves a la prensa la fiscal general adjunta Kristen Clarke, de la División de Derechos Civiles del departamento. «El uso de la IA está agravando la añeja discriminación a la que se enfrentan los solicitantes de empleo con discapacidad».
Algunos ejemplos de herramientas populares de IA para el empleo son los escáneres de currículos, los programas de monitoreo de empleados que clasifican a los trabajadores en función de las pulsaciones del teclado, los tests en línea similares a un juego para evaluar las aptitudes laborales y los programas de entrevistas en video que miden los patrones de habla o las expresiones faciales de una persona.
Según las autoridades, este tipo de tecnología podría excluir a las personas con problemas de habla, artritis grave que dificulta la mecanografía o una serie de otros impedimentos físicos o mentales.
Otras herramientas que analizan automáticamente el comportamiento en el lugar de trabajo también pueden pasar por alto las necesidades particulares en las condiciones de trabajo que permiten a los empleados modificar sus condiciones laborales para realizar su trabajo con éxito, como una estación de trabajo silenciosa para alguien con trastorno de estrés postraumático o descansos más frecuentes para una discapacidad relacionada con el embarazo.
Los expertos llevan tiempo advirtiendo que las herramientas de contratación basadas en la IA —aunque suelen presentarse como una forma de eliminar los sesgos de las personas— pueden en realidad consolidar los prejuicios si se recurren a factores de evaluación de industrias donde las disparidades raciales y de género ya son frecuentes.
Esta medida para combatir los perjuicios generados a personas con discapacidades refleja un esfuerzo más amplio de la administración del presidente Joe Biden para fomentar los avances positivos de la tecnología de la IA y, al mismo tiempo, frenar las herramientas opacas y en gran medida no reguladas que se utilizan para tomar decisiones importantes sobre la vida de las personas.
«Reconocemos totalmente que hay un enorme potencial para agilizar las cosas», dijo Charlotte Burrows, presidenta de la EEOC, responsable de hacer cumplir las leyes contra la discriminación en el lugar de trabajo. «Pero no podemos dejar que estas herramientas se conviertan en una vía de alta tecnología para la discriminación».

Noticias Anteriores

EEUU: Padres intercambian fórmula láctea debido a escasez

Siguientes Noticias

Hidrocentro realizará parada programada por 48 horas a partir del domingo 15 de Mayo

Noticias Relacionadas

ARCHIVO - Un hombre se sienta cerca del logotipo de Huawei en Beijing, el viernes 31 de julio de 2020. (AP Foto/Ng Han Guan, Archivo)
Tecnología

Canadá veta a Huawei en desarrollo de redes 5G

19 de mayo de 2022
El ícono de Twitter en un teléfono celular en Filadelfia el 26 de abril del 2017.  (Foto AP/Matt Rourke)
Tecnología

Twitter adopta nueva política contra la desinformación

19 de mayo de 2022
Una mujer pasa frente al logotipo de Google en la Exposición Internacional de Importaciones de China, en Shanghái, el 5 de noviembre de 2018. (Foto AP/Ng Han Guan, archivo)
Tecnología

Filial de Google en Rusia se declarará en bancarrota

18 de mayo de 2022
Foto tomada el 1 de octubre en Boston de un camión de Amazon.  (Foto AP/Steven Senne )
Tecnología

Agencia de NY acusa a Amazon de discriminar a discapacitados

18 de mayo de 2022
En esta imagen del 6 de diciembre de 2018 difundida por la NASA se ve la sonda InSight. (NASA via AP, Archivo)
Tecnología

Sonda de la NASA en Marte dejará de operar en julio

17 de mayo de 2022
Agente del FBI buscan pistas en el supermercado donde un individuo mató a diez personas de raza negra en Buffalo (Nueva York). Foto del 16 de mayo del 2022. (AP Photo/Robert Bumsted)
Tecnología

¿Se deben permitir las transmisiones de matanzas en vivo?

17 de mayo de 2022
Siguientes Noticias

Hidrocentro realizará parada programada por 48 horas a partir del domingo 15 de Mayo

Un Policarabobo fue asesinado por el hampa mientras cuidaba un galpón en Mariara

Mas Leídas

  • Choque entre dos unidades de transporte público dejó 4 heridos en la Av. Las Ferias

    3915 Compartidos
    Compartido 1566 Tweet 979
  • Detenida enfermera señalada de falsificar acta de nacimiento

    3752 Compartidos
    Compartido 1501 Tweet 938
  • Cicpc tras la búsqueda de los tres antisociales más solicitados de Tocuyito

    4007 Compartidos
    Compartido 1603 Tweet 1002
  • Accidente en la Autopista Sur dejó dos personas muertas y 6 heridos

    3894 Compartidos
    Compartido 1558 Tweet 974
  • Capturado sádico del Cerro Kairoi en San Diego

    4720 Compartidos
    Compartido 1888 Tweet 1180

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In