viernes, junio 17, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

¿Se deben permitir las transmisiones de matanzas en vivo?

Las plataformas generalmente defienden el derecho a la libertad de expresión

Por Administrador La Calle
17 de mayo de 2022
en Tecnología
Agente del FBI buscan pistas en el supermercado donde un individuo mató a diez personas de raza negra en Buffalo (Nueva York). Foto del 16 de mayo del 2022. (AP Photo/Robert Bumsted)

Agente del FBI buscan pistas en el supermercado donde un individuo mató a diez personas de raza negra en Buffalo (Nueva York). Foto del 16 de mayo del 2022. (AP Photo/Robert Bumsted)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por BARBARA ORTUTAY, HALELUYA HADERO y MATT O’BRIEN undefined
Las personas que llevan a cabo matanzas indiscriminadas como la ocurrida en un supermercado de Buffalo (Nueva York) no solo planean el ataque, sino que también transmiten sus actos en vivo por las redes sociales en la esperanza de alentar más acciones violentas.
Plataformas como Twitter, Facebook y, últimamente, Twitch han aprendido duras lecciones relacionadas con los videos a menudo violentos que acompañan esas balaceras. Los expertos, no obstante, piden un debate más amplio en torno a las transmisiones livestream, incluida la pregunta de si se deben permitir o no, dado que, una vez que circularon por las redes, es casi imposible eliminarlos totalmente.
El individuo acusado de matar el sábado a 10 personas, todas ellas de raza negra en Buffalo, quien se describió como un supremacista blanco, había montado una cámara GoPro en su casco para transmitir su ataque en vivo a través de Twitch, una plataforma de videojuegos que ya fue usada por otro individuo que mató a dos personas en el 2019 en una sinagoga en Halle, Alemania.
Había dado detalles de su plan en un desordenado diario digital que habría sido difundido antes del ataque, aunque no está claro cuánta gente puede haberlo visto. Su objetivo era inspirar imitaciones y promover sus creencias racistas. Después de todo, él mismo estaba copiando a otra persona.
Decidió no transmitir su ataque por Facebook, como hizo un individuo que mató a 51 personas en dos mezquitas de Christchurch, Nueva Zelanda, hace tres años. Ello se debió a que esa plataforma requiere a sus usuarios que abran una cuenta para poder ver livestreams. Twitch no lo requiere.
De todos modos, no todo salió como lo había planificado. Aparentemente las plataformas respondieron más rápido de lo que lo hicieron tras el ataque de Christchurch y frenaron la transmisión del video de Buffalo, de acuerdo con Megan Squire, experta en tecnología del Southern Poverty Law Center.
Un usuario de Twitch aparentemente alertó a los vigilantes del contenido de Twitch acerca de lo que se estaba transmitiendo, según Squire, y la transmisión fue cortada menos de dos minutos después de que comenzase el tiroteo. Twitch no dijo quién alertó acerca de lo que sucedía. En un comunicado difundido el martes, agradeció «los informes de usuarios que nos ayudaron a pillar y eliminar el contenido dañino en tiempo real».
«En este caso, estuvieron bastante bien», dijo Squire. «El hecho de que sea tan difícil conseguir el video ahora es prueba de ello».
El ataque del 2019 en Christchurch fue transmitido en vivo por Facebook durante 17 minutos y rápidamente fue reproducido en otras plataformas. Esta vez, dio la impresión de que las plataformas se coordinaron mejor.
Los algoritmos de las plataformas, sin embargo, pueden tener dificultades para identificar copias de los videos si alguien las ha editado. Eso creó problemas, como cuando algunos usuarios de fotos de la internet alteraron el video con supuestos toques humorísticos. Las empresas tecnológicas hubieran tenido que emplear «algoritmos más sofisticados» para detectar esas coincidencias parciales, de acuerdo con Squire.
«Parece algo más siniestro y cínico», dijo, aludiendo a los intentos de difundir videos del tiroteo en los últimos días.
Twitch tiene en todo momento más de 2,5 millones de usuarios activos. Unos 8 millones de creadores de contenido transmiten videos en esa plataforma todos los meses, según la empresa. La firma usa informes de usuarios, algoritmos y moderadores para detectar y eliminar contenido violento.
Twitch dijo que suspendió rápidamente la transmisión en vivo del ataque del sábado, pero no ofreció mayores detalles acerca de lo sucedido.
Un portavoz de Twitch dijo que la firma compartió la transmisión en vivo con Global Internet Forum, una organización sin fines de lucro creada por las empresas tecnológicas para supervisar sus propias plataformas. De todos modos, partes del video llegaron a otras plataformas, incluida Streamable, donde estuvo a disposición de millones de usuarios.
Las plataformas pueden tener problemas en el futuro derivados de una ley de Texas que prohíbe a las grandes empresas noticiosas «censurar» los puntos de vista de sus usuarios. El atacante de Buffalo «tenía puntos de vista muy específicos» y la ley es lo suficiente ambigua como para generarle riesgos a quienes vigilan a la gente como él, según Jeff Kosseff, profesor de ciberseguridad de la Academia Naval. «Realmente inclina la balanza hacia el lado de mantener el contenido nocivo», expresó.
Expertos dicen que plataformas como Twitch pueden ejercer un mayor control de lo que transmiten en vivo. Por ejemplo, provocando demoras en la transmisión que dan tiempo para silenciar a quienes violan las reglas.
Una opción sería prohibir las transmisiones en vivo directamente. Pero eso sería inimaginable en vista de la importancia que tienen para las empresas las transmisiones en vivo.
Las plataformas generalmente defienden el derecho a la libertad de expresión. Pero Koenig sostiene que hay que encontrar un equilibrio «con el derecho a la privacidad y otros temas que surgen en esta instancia».

Noticias Anteriores

Mueren 43.000 personas en accidentes de tráfico en EEUU

Siguientes Noticias

Cubanos toman con optimismo pero cautela anuncio de EEUU

Noticias Relacionadas

Tecnología

Ingeniero de Google fue suspendido por afirmar que una inteligencia artificial tiene vida propia

15 de junio de 2022
Princesa de Asturias a "padres" de inteligencia artificial
Tecnología

Princesa de Asturias a «padres» de inteligencia artificial

15 de junio de 2022
En esta foto suministrada por Apple Inc., el comisioinado de la MLS Don Garber (izquierda), el CEO de Apple Tim Cook (centro) y el vicepresidente de servicios de Apple Eddy Cue charlan en Nueva York, el 8 de junio de 2022. (Apple Inc. vía AP)
Tecnología

Apple y MLS anuncian acuerdo para streaming por 10 años

14 de junio de 2022
ARCHIVO - Elon Musk habla en la Conferencia y Exposición SATELLITE el 9 de marzo del 2020 en Washington.  (AP Foto/Susan Walsh, File)
Tecnología

Musk les hablará a los empleados de Twitter esta semana

14 de junio de 2022
Esta imagen proporcionada por la Agencia Espacial Europea el lunes 13 de junio de 2022 ofrece una muestra de las estrellas de la Vía Láctea como parte de los datos recopilados por su misión Gaia. El color indica la metalicidad estelar. Mientras más se acerque una estrella al rojo más rica es en metales. (ESA vía AP)
Tecnología

‘Encuesta estelar’ europea revela un tesoro celestial

13 de junio de 2022
Andriy Pokrasa, de 15 años, sostiene su dron durante una entrevista con The Associated Press en Kiev, Ucrania, el sábado 11 de junio de 2022. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Tecnología

Joven con dron ayudó a destruir objetivos militares rusos

12 de junio de 2022
Siguientes Noticias
Turistas dan un paseo por el Malecón en un automóvil estadounidense antiguo en La Habana, Cuba, el lunes 16 de mayo de 2022. El gobierno de Joe Biden anunció que ampliará los vuelos a Cuba y levantará las restricciones de la era de Donald Trump sobre las remesas que los inmigrantes pueden enviar a la isla.  (AP Foto/Ramón Espinosa)

Cubanos toman con optimismo pero cautela anuncio de EEUU

Eva Longoria posa a su llegada al estreno de la película 'Final Cut' en la 75a edición del Festival Internacional de Cine de Cannes el martes 17 de mayo de 2021. (Cannes Vianney Le Caer/Invision/AP)

Cannes abre con discurso de Zelenskyy vía satélite

Mas Leídas

  • Hallan cadáver de un hombre en La Esmeralda

    4055 Compartidos
    Compartido 1622 Tweet 1014
  • Sujeto asesinó de un machetazo a su prima en el estado Falcón

    3810 Compartidos
    Compartido 1524 Tweet 953
  • Hallan cadáver de hombre en la vía hacia el aeropuerto de Valencia

    4270 Compartidos
    Compartido 1708 Tweet 1068
  • Hombre habría abusado sexualmente a una adolescente en Morón

    3781 Compartidos
    Compartido 1512 Tweet 945
  • Hombre casi muere electrocutado en la Zona Industrial El Roble

    3800 Compartidos
    Compartido 1520 Tweet 950

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp