martes, mayo 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Estudio: Más de 5ta parte de los reptiles están en peligro

Más de una de cada cinco especies de reptiles en todo el mundo están amenazadas de extinción

Por Redacción
27 de abril de 2022
en Tu mascota
ARCHIVO - Una iguana marina toma el sol al borde de un paseo en San Cristóbal, Islas Galápagos, Ecuador, el 2 de mayo del 2020.  (AP Foto/Adrian Vasquez)

ARCHIVO - Una iguana marina toma el sol al borde de un paseo en San Cristóbal, Islas Galápagos, Ecuador, el 2 de mayo del 2020. (AP Foto/Adrian Vasquez)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por CHRISTINA LARSON Associated Press
WASHINGTON (AP) — Más de una de cada cinco especies de reptiles en todo el mundo están amenazadas de extinción, de acuerdo con un estudio abarcador de miles de especies publicado el miércoles en la revista Nature.
De las 10.196 especies de reptiles analizadas, 21% fueron clasificadas en peligro, críticamente en peligro o vulnerables a extinción — incluyendo las icónicas cobras reales del sur y el sudeste de Asia.
«Este trabajo es un logro muy significativo pues aumenta nuestro conocimiento de cuáles son las especies en peligro y dónde debemos trabajar para protegerlas», dijo el ecólogo de la Universidad Duke Stuart Pimm, que no participó en el estudio.
Evaluaciones similares ha sido realizadas previamente sobre mamíferos, aves y anfibios, influyendo en las decisiones gubernamentales sobre cómo trazar los límites de los parques nacionales y asignar fondos ambientales.
Los trabajos en el estudio de los reptiles — en los que participaron 1.000 científicos y 52 coautores — comenzaron en el 2005. El proyecto fue demorado por problemas de fondos, dijo el coautor Bruce Young, zoólogo para la organización científica sin fines de lucro NatureServe.
«Cuando se trata de protección, la atención suele ir a las especies de vertebrados peludos y con plumas», dijo Young, lamentando que no haya tanto interés para los reptiles que, aseguró, son también fascinantes y esenciales para el ecosistema.
La iguana marina de las Islas Galápagos, el único lagarto en el mundo adaptado a la vida marina, está clasificada como «vulnerable a extinción», dijo el coautor Blair Bridges, biólogo en la Universidad Temple. Tomó 5 millones de años para que el lagarto se adaptase a la búsqueda de alimentos en el mar, dijo, recalcando «cuánta historia evolucionaria puede perderse si esta especie» deja de existir.
Seis de las especies de tortuga marina en el mundo están amenazadas. La séptima está casi seguramente en apuros, pero los científicos carecen de datos suficientes para hacer una clasificación.
A nivel mundial, la mayor amenaza a la vida de los reptiles es la destrucción de hábitat. La caza, especies invasoras y el cambio climático también son amenazas, dijo el coautor Neil Cox, administrador de la unidad de evaluación de biodiversidad en la Union for the Conservation of Nature.
Los reptiles que viven en áreas boscosas, como la cobra real, tienen más riesgo de estar amenazados de extinción que los habitantes del desierto en parte porque los bosques enfrentan más daños causados por actividad humana, dice el estudio.

Noticias Anteriores

Juez rechaza petición de Musk para anular acuerdo con la SEC

Siguientes Noticias

Gladys Gutiérrez sustituye a Maickel Moreno en la presidencia del TSJ

Noticias Relacionadas

La foto muestra un enorme gato acechando en un campo en Fráncfort, Alemania, 19 de abril de 2017. (AP Foto/Michael Probst,file)
Tu mascota

Población alemana ordena encerrar gatos para salvar pájaros

18 de mayo de 2022
En esta foto proporcionada por el Centro de Aves Rapaces, un águila calva recibe atención el 29 de marzo de 2022 en un área de cuarentena especial que el centro estableció para posibles casos de gripe aviar en St. Paul, Minnesota. (The Raptor Center vía AP)
Tu mascota

EEUU: Gripe aviar mata gran número de águilas calvas

5 de mayo de 2022
Elizabeth Kelly juega con su springer spaniel, Louise, en un parque de Brooklyn, en Nueva York, el martes 26 de abril de 2022. (AP Foto/Emma H. Tobin)
Tu mascota

Estudio: Personalidad de perros no depende tanto de su raza

28 de abril de 2022
El perro policía "cabo Oliveira" porta un uniforme con un arma miniatura de juguete mientras descansa en la comisaría del 17mo Batallón de la Policía Militar, en Río de Janeiro, el jueves 7 de abril de 2022. (AP Foto/Silvia Izquierdo)
Tu mascota

En Río, dos perros rescatados triunfan en las redes sociales

12 de abril de 2022
En esta foto de mayo de 2019 provista por el Potomac-Chesapeake Dolphin Project, delfines nadan juntos en el río Potomac entre Lewisetta y Smith Point, Virginia. Los delfines son animales sociales y frecuentemente nadan juntos. (Ann-Marie Jacoby/Potomac-Chesapeake Dolphin Project via AP)
Tu mascota

Hábitos sociales de delfines provocan enfermedades

7 de abril de 2022
Un especialista en vida silvestre cubre la cabeza de un ciervo joven con un pedazo de tela para ayudar a calmarlo antes de hacerle una prueba de coronavirus y tomar otras muestras biológicas en Grand Portage, Minnesota, el 2 de marzo de 2022. Los científicos están preocupados de que el virus del COVID-19 evolucione dentro de las poblaciones animales, generando mutaciones virales potencialmente peligrosas que pudieran contagiar a seres humanos, propagarse entre la gente y reavivar lo que por ahora parece una crisis menguante. (AP Foto/Laura Ungar)
Tu mascota

Preocupa a científicos que el COVID evolucione en animales

30 de marzo de 2022
Siguientes Noticias

Gladys Gutiérrez sustituye a Maickel Moreno en la presidencia del TSJ

Pretendientes, el nuevo sencillo de La Beba Sajori

Mas Leídas

  • Dos motorizados murieron en distintos hechos viales en Carabobo

    3742 Compartidos
    Compartido 1497 Tweet 936
  • Choque entre dos unidades de transporte público dejó 4 heridos en la Av. Las Ferias

    4043 Compartidos
    Compartido 1617 Tweet 1011
  • Detenida enfermera señalada de falsificar acta de nacimiento

    3870 Compartidos
    Compartido 1548 Tweet 968
  • Visa de EEUU podrá obtenerse en Bogotá sin entrevista

    3579 Compartidos
    Compartido 1432 Tweet 895
  • Cicpc tras la búsqueda de los tres antisociales más solicitados de Tocuyito

    4089 Compartidos
    Compartido 1636 Tweet 1022

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In