martes, mayo 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Estudio: Personalidad de perros no depende tanto de su raza

Los perros se volvieron el mejor amigo del hombre hace más de 14.000 años, siendo el único animal domesticado antes de la llegada de la agricultura.

Por Administrador La Calle
28 de abril de 2022
en Tu mascota
Elizabeth Kelly juega con su springer spaniel, Louise, en un parque de Brooklyn, en Nueva York, el martes 26 de abril de 2022. (AP Foto/Emma H. Tobin)

Elizabeth Kelly juega con su springer spaniel, Louise, en un parque de Brooklyn, en Nueva York, el martes 26 de abril de 2022. (AP Foto/Emma H. Tobin)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por CHRISTINA LARSON Associated Press
WASHINGTON (AP) — Estudios confirman lo que los amantes de los perros ya sabían: Cada cachorro es realmente un individuo.
Muchos de los populares estereotipos sobre el comportamiento de los golden retriever, los poodle o los schnauzer, por citar algunos, no están respaldados por la ciencia, de acuerdo con un nuevo estudio.
«Hay una gran cantidad de variaciones de comportamiento en cada raza y, a fin de cuentas, cada perro es realmente un individuo», dijo Elinor Karlsson, coautora del estudio y genetista de la Universidad de Massachusetts
Señaló que a los propietarios de perros les encanta hablar sobre la personalidad de su mascota, como lo dejan en claro algunos dueños en un parque canino de Nueva York.
Elizabeth Kelly dijo que su springer spaniel inglés era «amigable, pero también es un poco diva». Suly Ortiz comentó que su labrador retriever era «muy tranquilo, flojo y tímido».
Y el perro mestizo de Rachel Kim es «un montón de perros diferentes, en cuanto a personalidad: súper independiente, muy cariñoso conmigo y con mi esposo, pero bastante, bastante desconfiado con otras personas, con otros perros».
Este tipo de entusiasmo por parte de los dueños de mascotas inspiró la última investigación científica de Karlsson. Quería saber hasta qué punto los patrones de comportamiento son heredados y en qué medida se relaciona la raza de los perros con los comportamientos distintivos y predecibles.
La respuesta: Aunque los rasgos físicos, como las patas largas de un galgo o las manchas de un dálmata, son claramente hereditarios, la raza no es un factor de predicción importante de la personalidad de un perro.
El estudio, publicado el jueves en la revista Science, reúne una enorme cantidad de datos para llegar a estas conclusiones, la mayor cantidad jamás compilada, dijo Adam Boyko, genetista de la Universidad de Cornell que no participó en el estudio.
Los perros se volvieron el mejor amigo del hombre hace más de 14.000 años, siendo el único animal domesticado antes de la llegada de la agricultura.
Pero el concepto de las razas de perros es mucho más reciente. Hace unos 160 años, la gente empezó a criar perros de forma selectiva para que tuvieran ciertos rasgos físicos constantes, como la textura y el color del pelaje y la forma de las orejas.
Los investigadores encuestaron a más de 18.000 dueños de perros y analizaron los genomas de unos 2.150 de ellos para buscar patrones.
Descubrieron que algunos comportamientos, como aullar, señalar y mostrarse amable con los extraños, tienen al menos una base genética. Pero esa herencia no se transmite necesariamente por la raza.
Por ejemplo, encontraron perros golden retriever que no recuperan cosas, dijo la coautora Kathryn Lord, quien estudia el comportamiento animal con Karlsson.
Algunas razas, como los husky y los beagle, pueden mostrar una mayor tendencia a aullar. Pero muchos de esos perros no lo hacen, como mostraron tanto la encuesta de propietarios como los datos genéticos.
Los investigadores no pudieron encontrar ninguna base genética para los comportamientos agresivos ni una relación con razas específicas.
«La correlación entre el comportamiento de los perros y su raza es mucho menor de lo que la mayoría esperaba», afirma Jeff Kidd, genetista de la Universidad de Michigan que no participó en la investigación.
___
El periodista de The Associated Press Emma H. Tobin en Nueva York contribuyó a este despacho.

Noticias Anteriores

Abogados de Heard revisan artículo demandado por Depp

Siguientes Noticias

Explosiones sacuden Kiev y otras ciudades de Ucrania

Noticias Relacionadas

La foto muestra un enorme gato acechando en un campo en Fráncfort, Alemania, 19 de abril de 2017. (AP Foto/Michael Probst,file)
Tu mascota

Población alemana ordena encerrar gatos para salvar pájaros

18 de mayo de 2022
En esta foto proporcionada por el Centro de Aves Rapaces, un águila calva recibe atención el 29 de marzo de 2022 en un área de cuarentena especial que el centro estableció para posibles casos de gripe aviar en St. Paul, Minnesota. (The Raptor Center vía AP)
Tu mascota

EEUU: Gripe aviar mata gran número de águilas calvas

5 de mayo de 2022
ARCHIVO - Una iguana marina toma el sol al borde de un paseo en San Cristóbal, Islas Galápagos, Ecuador, el 2 de mayo del 2020.  (AP Foto/Adrian Vasquez)
Tu mascota

Estudio: Más de 5ta parte de los reptiles están en peligro

27 de abril de 2022
El perro policía "cabo Oliveira" porta un uniforme con un arma miniatura de juguete mientras descansa en la comisaría del 17mo Batallón de la Policía Militar, en Río de Janeiro, el jueves 7 de abril de 2022. (AP Foto/Silvia Izquierdo)
Tu mascota

En Río, dos perros rescatados triunfan en las redes sociales

12 de abril de 2022
En esta foto de mayo de 2019 provista por el Potomac-Chesapeake Dolphin Project, delfines nadan juntos en el río Potomac entre Lewisetta y Smith Point, Virginia. Los delfines son animales sociales y frecuentemente nadan juntos. (Ann-Marie Jacoby/Potomac-Chesapeake Dolphin Project via AP)
Tu mascota

Hábitos sociales de delfines provocan enfermedades

7 de abril de 2022
Un especialista en vida silvestre cubre la cabeza de un ciervo joven con un pedazo de tela para ayudar a calmarlo antes de hacerle una prueba de coronavirus y tomar otras muestras biológicas en Grand Portage, Minnesota, el 2 de marzo de 2022. Los científicos están preocupados de que el virus del COVID-19 evolucione dentro de las poblaciones animales, generando mutaciones virales potencialmente peligrosas que pudieran contagiar a seres humanos, propagarse entre la gente y reavivar lo que por ahora parece una crisis menguante. (AP Foto/Laura Ungar)
Tu mascota

Preocupa a científicos que el COVID evolucione en animales

30 de marzo de 2022
Siguientes Noticias
En esta imagen proporcionada por la Oficina de Prensa de la presidencia de Ucrania, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, derecha, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, salen de una conferencia de prensa el jueves 28 de abril de 2022, durante su reunión en Kiev, Ucrania. (Oficina de Prensa de la presidencia de Ucrania vía AP)

Explosiones sacuden Kiev y otras ciudades de Ucrania

Cristiano Ronaldo (centro) tras anotar el gol del Manchester United en el empate 1-1 contra Chelsea en la Liga Premier, el jueves 28 de abril de 2022. (AP Foto/Dave Thompson)

Cristiano anota y Man U rescata empate ante Chelsea

Mas Leídas

  • Dos motorizados murieron en distintos hechos viales en Carabobo

    3693 Compartidos
    Compartido 1477 Tweet 923
  • Choque entre dos unidades de transporte público dejó 4 heridos en la Av. Las Ferias

    4034 Compartidos
    Compartido 1614 Tweet 1009
  • Detenida enfermera señalada de falsificar acta de nacimiento

    3865 Compartidos
    Compartido 1546 Tweet 966
  • Visa de EEUU podrá obtenerse en Bogotá sin entrevista

    3576 Compartidos
    Compartido 1430 Tweet 894
  • Cicpc tras la búsqueda de los tres antisociales más solicitados de Tocuyito

    4081 Compartidos
    Compartido 1632 Tweet 1020

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In