miércoles, marzo 26, 2025
23.6 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

¿Tu pareja debería ser tu mejor amigo?

The New York Times en Español

Stephanie Lopez es efusiva sobre las buenas cualidades de su marido. Es un hombre de carácter, amable e íntegro, dijo. Es un padre cariñoso y la trata con respeto.

¿Pero es su mejor amigo?

“¡No!”, dijo Lopez, quien tiene 43 años y vive en la isla grande de Hawái.

“No me acuesto con mis amigos”, explicó. “No pago las cuentas con mis amigos. Y te garantizo que, si lo hiciera, cambiaría toda la dinámica de la relación”.

La creencia de que tu pareja debe ser tu mejor amigo está por todas partes, ya sea en las redes sociales o en el pasillo de las tarjetas de felicitación. No es poco común buscar una pareja romántica que cumpla algo más que el papel de cónyuge, padre o madre, o amante, dijo Alexandra Solomon, psicóloga clínica y presentadora del pódcast Reimagining Love.

“Queremos a alguien que nos vea y nos entienda”, dijo Solomon. “Pues eso es lo mismo que queremos en nuestras amistades. Realmente ansiamos esa misma sensación de afinidad y admiración”.

Pero ¿es poco razonable esperar que tu compañero de cama sea tu mejor amigo, o es la forma más elevada de intimidad?

Jennifer Santiago, de 42 años, y su marido son mejores amigos.

La pareja, que empezó a salir en la secundaria, ha tenido separaciones breves a lo largo de los años, tomándose tiempo cada quien por su lado para conocerse a sí mismos y saber qué querían de la vida. Pero su amistad subyacente siempre los unió de nuevo, dijo Santiago, quien vive en Orlando.

“Siempre había un vacío cuando nos separábamos”, dijo. Se daban cuenta: “¡Vaya, en verdad hacemos todo juntos!”.

Históricamente, este es un planteamiento relativamente nuevo de las relaciones románticas, dijo Eli J. Finkel, psicólogo social y autor de The All-Or-Nothing Marriage: How the Best Marriages Work.

Hasta mediados del siglo XIX, el matrimonio en Estados Unidos giraba principalmente en torno a garantizar que los cónyuges tuvieran cubiertas sus necesidades básicas (como la comida y la vivienda), lo que Finkel denomina la “era pragmática”. Entre 1850 y 1965, el matrimonio entró en la “era basada en el amor”, en la que las funciones principales de la relación eran el amor y la compañía, dijo. Desde entonces, estamos en la era de la “expresión personal”, en la que el matrimonio no solo se trata del amor, sino también del crecimiento de cada individuo.

“La relación marital ha asumido cada vez más responsabilidad por nuestras necesidades sociales y psicológicas”, dijo Finkel.

¿Es bueno o malo que muchas personas esperen ahora que sus relaciones románticas desempeñen tantas funciones en sus vidas? En última instancia, eso depende de “si tu relación puede cumplirlas”, dijo Finkel, quien también es copresentador del pódcast Love Factually.

Se siente “encantado” por quien dice que quiere que su pareja sea también su mejor amigo. Pero sugiere que reflexionen: ¿Hay otras expectativas que puedan dejar de lado? Por ejemplo, dijo, es mucho esperar que tu pareja sea el cojefe ejecutivo de la casa, que se reparta el cuidado de los niños, que sea tu compañero sexual exclusivo y además que sea tu mejor amigo.

“No quiero parecer un regañón”, dijo Finkel. “Solo quiero que la gente sea consciente de que cada expectativa adicional que lanzas sobre tu relación conlleva la oportunidad de una mayor cercanía, y acarrea el riesgo adicional de que la relación se doblegue bajo el peso de esas expectativas”.

Sugiere liberar parte de esa presión. ¿Puedes apoyarte en otros amigos para obtener apoyo emocional? ¿Te parece bien estar emocionalmente cerca de tu pareja, pero no tener necesariamente la vida íntima más ardiente juntos?

Solomon cree que la amistad, sobre todo la de los mejores amigos, no es un requisito para la intimidad a largo plazo. Pero tampoco hace daño, dijo.

Que te guste tu pareja —lo que describió como admirarla, encontrarla divertida, interesarte por su visión del mundo y divertirte cuando simplemente están juntos— puede “amortiguar” los demás retos de la relación a los que pueda enfrentarse una pareja, dijo.

Pero Solomon admitió que, aunque adora a su marido con el que lleva 26 años, no es su mejor amigo. “Mi mejor amiga se llama Ali y vive en Seattle”, dijo. “Ha tenido ese lugar desde que teníamos 10 años”.

Al final, mantener un estrecho vínculo romántico puede reducirse a gestionar las expectativas y hablar claramente de ellas, dijo Adam Fisher, presidente de la división de psicología de la pareja y la familia de la Asociación Estadounidense de Psicología.

Fisher tenía un mentor que describía el matrimonio y las relaciones como sumarle sexo a una relación de mejores amigos. Aunque cree que ese es un enfoque “muy viable” de una relación, dijo, de ninguna manera es el único.

“Las parejas necesitan algún tipo de ‘pegamento’: compromiso, valores compartidos, sexo, finanzas… algo”, dijo, pero no tiene que ser necesariamente la amistad.

Lopez opta por no estar en el paradigma del compañero de cama como mejor amigo.

“Creo que ponemos muchas expectativas y responsabilidades en nuestras parejas”, dijo. “No estoy aquí para serlo todo para ti”.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Más Leídas