jueves, marzo 27, 2025
23.3 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Usuarios de distintas zonas de Carabobo pidieron a Corpoelec bajar las altas tarifas de facturación

(Marlene Piña Acosta) .- Un grupo de ciudadanos de distintas zonas del estado Carabobo pidió a la empresa Corpoelec bajar las altas tarifas de facturación que se emiten desde el 1 de febrero de 2025, por considerar que el monto es exorbitante, y no corresponde con el servicio de calidad.

Visiblemente preocupados, los usuarios se concentraron de manera pacifica este viernes, a las 9 de la mañana, frente a la sede de la oficina principal, ubicada en la avenida Cedeño con calle Montes de Oca de la capital carabobeña, allí esperaban ser recibidos por las autoridades de esta corporación eléctrica.

Varios de ellos mostraron los montos, en algunos casos por Bs. 1.224, correspondiente al mes de enero del presente año, una cifra que los mantiene sorprendidos, donde un gran sector que depende básicamente de la pensión y del bono de guerra, no puede cancelar.

El usuario Roberto Grasso, quien reside en la parroquia San José, en Valencia, considera que el incremento es exorbitante, debido a que corresponde a la tarifa residencial III que es de alto consumo. Expuso su caso con el recibo de diciembre que le llegó aproximadamente en Bs. 440, mientras que el de enero se elevó casi tres veces, incrementándose en Bs.1.224, lo cual representa un estimado de 20 dólares que no corresponde a la calidad del servicio ofrecido.

Además, planteó que en diciembre ocurrió algo parecido cuando hubo reportes de usuarios que les llegó una tarifa de Bs.1.454, pero fue corregido el monto posteriormente, y de acuerdo a información de usuarios afectados, a muchos se les está descontando el pago que hicieron.

«Pero ahora nos conseguimos con la sorpresa de que tenemos una nueva tarifa y es la que se comenzará a cobrar a partir del 1 de febrero que corresponde al consumo del mes de enero».

Irregularidades en el servicio 

Considera que además está ocurriendo una irregularidad, que a su juicio, es inconstitucional, ya que a un grupo de vecinos le llega la tarifa en Bs. 145, mientras que a otros en Bs. 1.224, sin existir un elemento probatorio que justifique esa diferencia de tarifas entre usuarios que pertenecen a la misma zona y que usan básicamente los mismos artefactos eléctricos.

«Pedimos a la empresa Corpoelec que, por favor, tome conciencia y reduzca la tarifa que se está emitiendo, volviendo a colocar la que corresponde de aproximadamente 8 dólares», recalcó el ciudadano.

Jackeline Hernández, quien vive en Campo Alegre se encuentra entre los usuarios con alta facturación. Refirió su caso en cuanto al servicio y recalcó la situación de las fallas eléctricas por la avería de transformadores, donde los vecinos tienen asumir los costos de reparación. Además citó que está en desacuerdo con la alta tarifa porque no tiene ese consumo.

La usuaria Celestina Yufrida señaló que asistió en representación de su mamá de 86 años, a quien le llegó una tarifa en noviembre pasado de aproximadamente 1.400 bolívares, lo que representaba un incremento de 338%, sin embargo, posteriormente le hicieron el descuento, pero su sorpresa es que la factura de enero le llegó en aproximadamente Bs. 1.200 casi un incremento de 298%.
Gladys Suárez quien reside en el sector Padre Alfonzo sostuvo que en noviembre pagó 53 bolívares, en diciembre Bs.440 y en enero su factura le llegó en Bs. 1.224.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Más Leídas