(Marlene Piña Acosta) La ciudad de Valencia será la sede del VI Congreso Nacional de la Infancia y la Adolescencia Misionera, una de las Obras Misionales Pontificias de la Iglesia Católica, a realizarse a partir de este jueves 6 hasta domingo 9 de abril.
El encuentro que se realiza bajo el lema «Vayan e Inviten, Para Todos hay Lugar», tendrá su sede central en las instalaciones de la Casa Don Bosco, ubicada en la redoma de Guaparo, con la participación de 400 congresistas entre niños desde los 7 hasta los 15 años.
Tambien contará con la participación de padres y representantes de los congresistas, coordinadores diocesanos de cada una de las delegaciones, sacerdotes, religiosas, y laicos que acompañan a las Obras Misionales Pontificias en las diferentes Diócesis, equipo de voluntariados y la Arquidiócesis de Valencia.
El anuncio se hizo durante una rueda de prensa, presidida por monseñor Jesús González de Zárate, arzobispo de Valencia, en la sede de la Fundación Señor que Todos Escuchen Tu Voz (Fundase), acompañado de los organizadores Yesenia Quintero, secretaria nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera; el padre Florencio Hernández, director en Valencia; Rubén Rojas, asesor de comunicaciones de las Obras Misionales Ponticias; Adriana Andrade, coordinadora de Infancia Misionera de la Arquidiócesis de Valencia, y el padre Miguel Romero, jefe de Medios.
Monseñor González de Zárate, quien además es presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, informó que siguiendo el mandato de nuestro Señor Jesucristo, la Iglesia sabe que su misión es llevar la buena noticia más allá de las fronteras de los que ya han conocido la fe, y en esa tarea asocia a todos sus miembros, también a los niños y adolescentes.
«La obra de la infancia y adolescencia misionera está orientada, fundamentalmente, desde la más tierna edad, los cristianos descubran que son discípulos de Jesucristo».
Al dar los detalles logisticos, Yesenia Quintero, explicó que se ha tenido un año preparatorio desde abril de 2024, donde los niños y adolescentes han recibido en cada una de las iglesias locales, un cuadro de María Reina de las Misiones.
«En la infancia y adolescencia misionera los niños tienen la tarea de orar y también cooperar por todos los niños del mundo».
Anunció que el objetivo principal del congreso es invitar para que puedan fomentar la espiritualidad y cooperacion misionera junto con todos los niños.
Hizo referencia que los misioneros de otras ciudades y regiones ya se han estado movilizando para participar en el evento, como por ejemplo, del Vicariato Apostólico del Caroní y los misioneros pemones.
El padre Florencio Hernández detalló que el encuentro inicia el jueves 3 de abril a las 3 de la tarde, con una caminata desde la Casa de Retiro Cristo Rey hasta la redoma de Guaparo, donde tendrá lugar la eucaristía de apertura, presidida por monseñor José Antonio Da Conceicao, obispo de Puerto Cabello, concelebrada por el arzobispo de Valencia, Jesús González de Zárate. Citó que la misa de clausura será el domingo, a las 9:30 am. y para estas celebraciones eucarísticas todos están invitados.
Precisó que las actividades más puntuales con los participantes congresistas contemplan conferencias, talleres, encuentros, y testimonios misioneros.