martes, enero 14, 2025
21.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Venezuela cierra 2024 con crecimiento económico apuntalado por consumo y no por inversión

- Google Ads -

La inflación podría llegar a 25% en 2025, que es un estándar bajo para Venezuela pero alto para la región, afirmó el presidente del Consejo Nacional de Economía

El año 2024 cierra para Venezuela «con crecimiento económico, más de 3%, y todavía inflación baja», estimó este jueves el economista Efraín Velásquez, presidente del Consejo Nacional de Economía.

El sector petrolero crece 17%, y el no petrolero crece por encima de 2%, recordó el especialista en entrevista con Unión Radio.

Una característica de la economía venezolana es que el crecimiento depende del consumo y no de la inversión, al revés de lo que sucede en otros países, contrastó. «Si no tiene inversión, el crecimiento no tiene sostenibilidad», acotó. «Hay crecimiento económico positivo pero dependiente del consumo».

La venezolana es una sociedad «que tiene un ingreso per cápita que es la mitad de lo que era hace 10 años: pasó de 6 mil dólares en 2013, a 3 mil dólares per cápita en el presente.

En 2025, si la economía sigue sin inversión, «el comportamiento será similar», comentó. Es fundamental que la inversión petrolera se reponga, porque eso le dará sostenibilidad.

Es importante, para la economía venezolana, una solución política, para que haya inversión y no crecimiento solo por consumo, analizó.

El tipo de cambio al cierre de 2024 es de 80 bolívares por dólar, estimó.

La variable Trump «la debemos tener presente» para 2025, porque la inversión petrolera «depende de una decisión geopolítica» de Estados Unidos y Europa. «Necesitamos aperturas, espacios, donde eso se haga posible».

 

 

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Más Leídas