Durante la celebración de la Gran Expo China–Venezuela: Un futuro esplendoroso, representantes de la República Bolivariana de Venezuela y la empresa tecnológica china iFlytek suscribieron un memorando de entendimiento que sienta las bases para una cooperación internacional en el desarrollo conjunto de tecnologías de inteligencia artificial (IA) soberana en el país, con miras a fortalecer la independencia científica, así como la capacidad de innovación.
El documento fue firmado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez Gómez, en representación de Venezuela, y por el embajador de la República Popular China en Caracas, Lan Hu. La alianza con iFlytek, una de las empresas líderes en el mundo en tecnologías de reconocimiento de voz e inteligencia artificial, abre nuevas oportunidades para aplicar soluciones avanzadas en sectores clave como la educación, la salud, la agricultura, la energía y las telecomunicaciones.
Como parte del mismo evento, también se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Económica y Técnica entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, en aras de ampliar las capacidades productivas de ambas naciones, fomentar el intercambio de conocimientos y tecnologías, y consolidar una visión compartida de desarrollo sostenible y equitativo.
El objetivo central de estas rúbricas ha sido contribuir a un escenario de diálogo constructivo y establecer alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento mutuo. Los acuerdos firmados no solo fortalecen la relación bilateral, sino que también ofrecen una plataforma sólida para avanzar en áreas fundamentales del desarrollo económico, científico y tecnológico.
Con estos compromisos, China y Venezuela reafirman su voluntad de construir un futuro compartido, basado en la cooperación, la soberanía tecnológica y el respeto mutuo, para consolidar una alianza que deja una huella profunda en el panorama geopolítico y productivo de América del Sur. VTV