sábado, abril 19, 2025
24.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Visión y Opinión El Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico: Hacia la Victoria del 25 de Mayo

Por: Jesús Santander

El próximo domingo 25 de mayo se vislumbra como una fecha crucial en el calendario político de Venezuela, marcando las elecciones regionales de gobernadores y legisladores, así como la elección de diputados a la Asamblea Nacional para el periodo 2026-2031. En este contexto, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), junto con sus aliados en el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, se encuentra organizado y movilizado para asegurar una victoria contundente.

El PSUV, el partido fundado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, ha anunciado en voz de su Secretario General Capitán Diosdado Cabello Rondón ya a sus candidatas y candidatos para esta importante contienda electoral. Este anuncio no solo refleja la unidad del partido, sino también la fortaleza de una organización política que se erige como la más grande de Latinoamérica. La estructura del PSUV y la JPSUV es un ejemplo notable de organización y movilización, con millones de militantes distribuidos en todo el país. Desde las bases comunales hasta la dirección nacional, cada nivel de esta organización juega un papel fundamental en la estrategia electoral.

La frase «Comuna o Nada» resuena con fuerza en este momento. Las elecciones del 25 de mayo no son solo una oportunidad para elegir representantes; son una ocasión para reafirmar el compromiso con la construcción del verdadero Poder Popular. A través de los Concejos Comunales, Comunas y Circuitos Comunales, se busca fortalecer la democracia participativa que nuestro líder presidente, Nicolás Maduro, ha promovido. La inminente reforma constitucional también plantea un camino hacia una mayor inclusión y participación ciudadana, y es vital que los cuadros del PSUV se alineen con este objetivo.

La movilización de las bases es clave para garantizar que cada votante se sienta parte del proceso y que su voz sea escuchada. La estructura organizativa del PSUV, que abarca desde las jefas y jefes de calle hasta las instancias regionales y nacionales, está diseñada para asegurar que cada militante esté preparado para participar activamente en este proceso electoral.

La victoria está al alcance de la mano, pero requiere del esfuerzo colectivo y del compromiso inquebrantable de cada miembro del PSUV y del Gran Polo Patriótico. En este sentido, es fundamental que todos los sectores de la sociedad venezolana se unan en torno a la defensa de los logros alcanzados y la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Así, el 25 de mayo no solo será una fecha para elegir representantes; será un testimonio del poder organizado del pueblo venezolano. Con la fuerza del PSUV y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, estamos listos para enfrentar este desafío y consolidar los avances hacia una Venezuela donde la participación popular sea el eje central de nuestra democracia. ¡

El Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico: Hacia la Victoria del 25 de Mayo

El próximo domingo 25 de mayo se vislumbra como una fecha crucial en el calendario político de Venezuela, marcando las elecciones regionales de gobernadores y legisladores, así como la elección de diputados a la Asamblea Nacional para el periodo 2026-2031. En este contexto, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), junto con sus aliados en el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, se encuentra organizado y movilizado para asegurar una victoria contundente.

El PSUV, el partido fundado por el legado de Hugo Chávez, ha anunciado ya a sus candidatas y candidatos para esta importante contienda electoral. Este anuncio no solo refleja la unidad del partido, sino también la fortaleza de una organización política que se erige como la más grande de Latinoamérica. La estructura del PSUV es un ejemplo notable de organización y movilización, con millones de militantes distribuidos en todo el país. Desde las bases comunales hasta la dirección nacional, cada nivel de esta organización juega un papel fundamental en la estrategia electoral.

La frase «Comuna o Nada» resuena con fuerza en este momento. Las elecciones del 25 de mayo no son solo una oportunidad para elegir representantes; son una ocasión para reafirmar el compromiso con la construcción del verdadero Poder Popular. A través de los Concejos Comunales, Comunas y Circuitos Comunales, se busca fortalecer la democracia participativa que nuestro líder presidente, Nicolás Maduro, ha promovido. La inminente reforma constitucional también plantea un camino hacia una mayor inclusión y participación ciudadana, y es vital que los cuadros del PSUV se alineen con este objetivo.

En este contexto, es fundamental reconocer que Venezuela enfrenta no solo un desafío interno, sino también una guerra económica y de opinión orquestada por el imperialismo norteamericano y sus gobiernos satélites. Esta ofensiva incluye un ataque sistemático a nuestra soberanía, con bloqueos y sanciones que buscan desestabilizar nuestra economía y socavar la voluntad del pueblo venezolano. En este sentido, la decisión de llevar a cabo las elecciones en medio de esta adversidad cobra aún mayor relevancia. Es un acto de resistencia y un testimonio del compromiso inquebrantable del PSUV y del Gran Polo Patriótico con la Revolución Bolivariana.

La tarea que tenemos por delante es clara: debemos salir a las calles, realizar un trabajo casa por casa y convencer al pueblo de seguir firme en la Revolución, apoyando a Nicolás Maduro y a nuestras lideresas y líderes regionales. Cada conversación, cada encuentro con nuestros compatriotas es una oportunidad para reafirmar nuestra lucha y explicarles cómo estas elecciones son un paso crucial para defender nuestros derechos y avanzar hacia un futuro mejor.

La movilización de las bases es clave para garantizar que cada votante se sienta parte del proceso y que su voz sea escuchada. La estructura organizativa del PSUV, que abarca desde las jefas y jefes de calle hasta las instancias regionales y nacionales, está diseñada para asegurar que cada militante esté preparado para participar activamente en este proceso electoral.

La victoria está al alcance de la mano, pero requiere del esfuerzo colectivo y del compromiso inquebrantable de cada miembro del PSUV y del Gran Polo Patriótico. En este sentido, es fundamental que todos los sectores de la sociedad venezolana se unan en torno a la defensa de los logros alcanzados y la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Así, el 25 de mayo no solo será una fecha para elegir representantes; será un testimonio del poder organizado del pueblo venezolano frente a las agresiones externas. Con la fuerza del PSUV y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, estamos listos para enfrentar este desafío y consolidar los avances hacia una Venezuela donde la participación popular sea el eje central de nuestra democracia. ¡Hacia la victoria!

@jesussantanderL

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas