El grandeliga Anthony Santander y la fondista Joselyn Brea fueron seleccionados por la prensa especializada como los Atletas del Año 2024, al finalizar el proceso de selección promovido por el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela (CPD), que reunió a miembros y comunicadores sociales que cubren el deporte nacional.
Santander se impuso en una reñida contienda ante el futbolista Jefferson Savarino y el también grandeliga Luis Arráez. Por su parte, Brea, quien el año pasado compitió por el título con Yulimar Rojas, lideró las votaciones de este año con comodidad.
El Premio Atleta del Año otorga 10 puntos a cada voto al primer lugar, 7 al segundo, 5 al tercero, 4 al cuarto y 3 al quinto. En esta edición, participaron 76 periodistas y comunicadores sociales de todo el país.
Santander ganó la votación del CPD con 465 puntos, con 27 votos al primer lugar, 13 al segundo, 12 al tercero, 8 al cuarto y 4 al quinto. Tres votos al segundo lugar a su favor le permitieron superar a Savarino, que quedó segundo con 448 puntos y 27 votos al primer lugar. Arráez obtuvo 400 unidades.
Los 44 jonrones y 102 carreras impulsadas de Santander con los Orioles de Baltimore le valieron el Premio Bate de Plata de la Liga Americana. Fue el primer bateador ambidextro no nacido en Estados Unidos con más cuadrangulares en la historia, y su destacada actuación desde principios de campaña le mereció la invitación al Juego de Estrellas. Savarino también tuvo una actuación destacada con el Botafogo en el Brasileirao y la Libertadores de América; mientras que Arráez se coronó campeón bate del béisbol estadounidense por tercer año consecutivo.
Brea, por su parte, tuvo otro año de ensueño, alcanzando la final olímpica en la prueba de los 1500 metros en los Juegos de París, donde logró el sexto lugar y un diploma olímpico. Además, estableció un nuevo récord nacional en los 21K del Maratón CAF. Con 541 puntos, Brea superó a Anyelin Venegas, quien obtuvo un diploma olímpico en levantamiento de pesas en París 2024.
El béisbol en la palestra
La prensa deportiva reconoció el excelente año del béisbol en otras categorías de los premios a lo mejor del deporte en 2024.
Por su actuación histórica en la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y en la Serie del Caribe 2024, el manager Oswaldo Guillén y sus Tiburones de La Guaira fueron elegidos como Entrenador y Equipo Profesional del Año, respectivamente. Guillén lideró a su equipo en una epopeya que puso fin a casi cuatro décadas sin títulos en la pelota local y tres lustros sin éxitos de Venezuela en el Caribe.
La Selección Masculina de Béisbol fue seleccionada como la Selección del Año, tras finalizar entre las cuatro mejores del mundo en el campeonato Premier 12, junto a Estados Unidos, Japón y el campeón China Taipei. Esta actuación llevó a Venezuela al tercer lugar del ranking mundial, un hito histórico reconocido con los premios Entidad del Año y Dirigente del Año para la Federación Venezolana de Béisbol y su presidenta, Aracelis León.
Paralímpicos de oro
Dada la magnitud de lo logrado en los Juegos Paralímpicos de París 2024, el CPD decidió otorgar el Premio Atleta Paralímpico de 2024 a los campeones Clara Fuentes (oro en parapotencia olímpica -con récord olímpico-; y en el Mundial de la especialidad), Naybis Morillo (jabalina F46 con nueva marca paralímpica) y Enderson Santos (oro en 400 metros planos paralímpicos categoría T11). Ellos lideraron a la exitosa delegación venezolana en París 2024.
Árbitros hicieron historia
La Junta Directiva del CPD resolvió otorgar menciones especiales para árbitros venezolanos que hicieron historia en 2024, según la propuesta del periodista Pedro Reyes. Una mención especial recae en el «umpire» criollo Carlos Torres, primer venezolano en actuar como principal en un juego de Serie Mundial el 25 de octubre pasado entre los Yanquis de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles. Otra mención especial será para el cuerpo arbitral que dirigió la final de la Copa Intercontinental de fútbol entre el Real Madrid y el Pachuca, integrado por Jesús Valenzuela Sáez, junto a sus asistentes Jorge Urrego y Tulio Moreno, y Juan Soto, encargado del VAR.
Patrimonio nacional
Con la elección de Anthony Santander y Joselyn Brea, el Círculo de Periodistas Deportivos celebra la edición 81 de los Premios Atleta del Año. En la selección participaron 76 periodistas deportivos miembros del CPD y comunicadores sociales invitados, entre ellos veteranos y pioneros del periodismo deportivo como Armando Naranjo, Pedro Reyes, Jesús Cova y José Luis Tellería.
Luis Aparicio y Yulimar Rojas son los deportistas más ganadores del Atleta del Año en toda su historia, con 7 galardones cada uno. Desde 1944, de manera ininterrumpida, el CPD ha reconocido la labor de los mejores deportistas, entrenadores, dirigentes e instituciones del deporte de nuestro país, convirtiendo este galardón en uno de los más prestigiosos de Venezuela.
Con información de Líder en Deportes