lunes, julio 7, 2025
21.9 C
Carabobo
Home Blog Page 1296

Vehículos de Venezuela que deseen ingresar a Colombia podrán adquirir el SOAT por 24 horas

0

La circular emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) no especifica el costo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) por 24 horas, así como tampoco aclara la forma en la que las personas podrán tramitarlo.

Los vehículos con matrícula de Venezuela que deseen ingresar a Colombia podrán hacerlo al obtener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), con una vigencia mínima de 24 horas.

La circular externa 013 de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), con fecha 27 de septiembre de 2024, destacó la flexibilización en el tiempo de duración de este documento que necesitan los vehículos venezolanos para transitar en la nación neogranadina.

La Superintendencia Financiera de Colombia apuntó que la siniestralidad observada de vehículos que circulan por las zonas fronterizas «no es significativa», pero «toda vez que la prima devengada es suficiente para cubrir el monto generado por los siniestros».

«Por tanto, se considera procedente la definición de una vigencia mínima menor de 15 días para el SOAT», añadió la institución colombiana, según publicó el diario La Nación.

Cabe resaltar que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es el principal requisito que les solicitan a los venezolanos cuando son interceptados con sus vehículos por funcionarios colombianos en operativos dentro de la nación neogranadina.

Maduro anunció medidas para mejorar beneficios a maestros estilo Cashea

El presidente Nicolás Maduro presentó este lunes un conjunto de iniciativas destinadas a fortalecer el sistema educativo y brindar mayores beneficios a los docentes, coincidiendo con el inicio del nuevo año escolar en el país.

Una de las propuestas más relevantes es el lanzamiento de una nueva aplicación móvil, similar a Cashea, que permitirá a los educadores acceder a productos de línea blanca y telefonía a crédito. Esta herramienta busca facilitar la adquisición de bienes esenciales para los docentes.

Además, Maduro destacó la creación de un programa de formación integral para el magisterio, que incluirá becas para que los educadores puedan continuar su desarrollo académico y profesional. Durante su discurso, hizo un emotivo llamado a los docentes para que regresen a las aulas, subrayando la importancia de su labor en la formación de las futuras generaciones.

“Les pido a todos los docentes, por el amor que le tienen a este país, que regresen a las aulas y sigan formando a las futuras generaciones”, afirmó.

En un evento realizado en el colegio Leonardo Infante del municipio Sucre en Miranda, el mandatario anunció que a partir del 30 de septiembre se comenzará la entrega de más de 500 escuelas y liceos «de paquete».

También reveló un ambicioso programa de ocho frentes que busca mejorar la calidad de vida y las condiciones laborales del magisterio venezolano, abarcando áreas cruciales como salud, vivienda (con la promesa de entregar 25,000 viviendas a maestros y profesores), subsidios de transporte, alimentación, políticas crediticias, formación integral, así como la dotación de uniformes y zapatos.

Fiscal general anuncia nuevas órdenes de aprehensión por caso del avión de Emtrasur

El Fiscal general, Tarek William Saab informó este lunes que Venezuela solicitará la detención del juez argentino que autorizó el decomiso del avión de carga de Emtrasur en Buenos Aires y de otras 10 personas.

«Vamos a ampliar las órdenes de aprehensión por el robo del avión de Emtrasur», anunció el fiscal a la prensa, en medio de la escalada entre ambos países, y en la cual la justicia argentina ordenó la detención del presidente venezolano Nicolás Maduro en una causa por crímenes de lesa humanidad.

11 órdenes de aprehensión

Saab precisó que el Ministerio Público venezolano emitirá 11 órdenes de captura internacional adicionales por el caso de Emtrasur, que incluyen al juez federal argentino Federico Villena, responsable de autorizar el decomiso en el aeropuerto de Ezeiza a solicitud de la justicia de Estados Unidos, y la fiscal Cecilia Incardona, quien avaló ese pedido.

Figura también en la lista el diputado argentino Gerardo Milman, Carlos Vallefin, Roberto Arias, Yamil Santoro, María Eugenia Talerico, Leonardo Cámiser, Diego Iglesias y Franco Rinaldi.

«Vamos a basar la solicitud de órdenes de aprehensión en (los delitos de): robo agravado, son unos ladrones vulgares revestidos de una falsa entidad y autoridad para cometer estos crímenes; legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir», dijo Saab.

El 18 de septiembre, el Ministerio Público venezolano anunciaba la tramitación de órdenes de arresto contra Milei.

Lea tambien Hezbollah lanza misil contra Tel Aviv, Israel llama reservas en señal de escalada

Con información de El Nacional

Venezuela y Turquía evaluaron nuevos proyectos de cooperación bilateral en petróleo y gas natural

0

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con el ministro de Energía y Recursos Naturales de Turquía, Alparslan Bayraktar, en Ankara, con el objetivo de evaluar nuevos proyectos de cooperación en el sector petrolero y de gas natural.

A través de una nota de prensa, Rodríguez indicó que ambos países tienen «grandes complementariedades para afianzar una sólida alianza estratégica. Venezuela con las más grandes reservas de hidrocarburos probadas en el mundo y Türkiye con un gran desarrollo industrial, científico y tecnológico, entre otras fortalezas».

La vicepresidenta afirmó que seguirán con los trabajos de desarrollo para el pueblo venezolano y en aumento de la economía nacional, sin ofrecer mayores detalles sobre estos proyectos bilaterales.

Entre el 25 y 28 de septiembre, se celebró en Caracas la segunda edición de una feria de productos turcos, en la que participaron 25 empresas de productos que se importan desde Turquía, además de 40 compañías procedentes de la nación euroasiática con intenciones de «negociar inversiones productivas», según el Ejecutivo venezolano.

Asimismo, 149 empresas venezolanas participaron en este evento, a fin de evaluar oportunidades de exportación para elevar las relaciones comerciales.

 

Lula busca reanudar conversación con Venezuela para que vuelva «la democracia»

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes en México que es necesario «reanudar una conversación» con Venezuela para que «vuelva a la normalidad democrática» tras la crisis política desencadenada después de las elecciones presidenciales de julio.

«Me interesa mucho que Venezuela vuelva a la normalidad democrática, es un país con el que tengo una buena relación, es un país que tiene una frontera de 1.600 kilómetros con Brasil (…) En otras palabras, necesitamos encontrar una manera de reanudar una conversación democrática», afirmó Lula en declaraciones a los periodistas en Ciudad de México.

Lula se encuentra en la capital mexicana para asistir este martes 1 de octubre a la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien se convertirá en la primera presidenta en la historia del país norteamericano.

«Por eso estoy preocupado por Venezuela desde hace mucho tiempo, no solo ahora. Porque mientras más paz tenga Venezuela, más paz tendrá Suramérica, porque queremos consagrar a Suramérica como una zona de paz, no queremos guerra», agregó.

Lula se reunió con Lopéz Obrador

Se prevé que el presidente brasileño se reunió la tarde de ayer, con el presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, y en la noche asista a la cena ofrecida por Sheinbaum con el resto de invitados oficiales.

Lula ha insistido en la posibilidad de continuar intentando una mediación conjunta de Brasil, Colombia y México para propiciar un diálogo entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición después de las elecciones de julio, cuyos resultados oficiales dieron le dieron al mandatario la reelección.

Ninguno de los tres países ha reconocido el resultado anunciado por el organismo electoral y el TSJ, que le atribuyó la victoria a Maduro y fue denunciado como fraudulento por la oposición, que postuló a Edmundo González. (EFE)

Lea tambien Red social X afirma que ha cumplido condiciones en Brasil y pide que se le permita reanudar servicio

El papa Francisco insta a denunciar los abusos en la Iglesia y a juzgarlos

0

El papa Francisco ha vuelto a salirse este domingo del guion para hablar de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, la cuestión más espinosa que ha tenido que afrontar durante su visita de algo más de tres días a Bélgica y que ha concluido con una misa masiva en el estadio nacional Rey Balduino, en Bruselas. Un momento que el Pontífice ha aprovechado, de nuevo improvisando durante su homilía, para reclamar que los casos de pederastia sean “denunciados” y “juzgados” a todos los niveles.

“En la Iglesia no hay lugar para los abusos ni para la ocultación de los abusos”, ha dicho el papa Francisco ante unos 40.000 asistentes, que han estallado en uno de los aplausos más sonoros de la homilía al escuchar sus palabras sobre uno de los temas que más han planeado durante su visita a Bélgica, uno de los primeros países que destapó esta lacra silenciada durante décadas por la cúpula religiosa.

“Se lo pido a todos: ¡No cubráis los abusos! Le pido a los obispos: ¡No cubráis los abusos! Condenad a los que abusan y ayudadles a curarse de esta enfermedad que son los abusos”, ha dicho el Pontífice, que también ha instado a los religiosos a denunciar y llevar a la justicia a los pederastas. “El mal no puede ser ocultado, debe ser revelado, conocido (…) Que se sepa. Y que el agresor sea juzgado, ya sea laico, sacerdote u obispo: que sea juzgado”, ha recalcado.

La cuestión de los abusos sexuales ha dominado la primera visita de un papa a Bélgica en casi 30 años. El viernes, en su primera alocución, ante las autoridades belgas y los reyes Felipe y Matilda, presentes también este domingo en la misa final, Francisco ya se salió de su discurso preparado y admitió que los abusos sexuales a menores son “la vergüenza y la humillación de la Iglesia”, que “debe pedir perdón y buscar cómo resolver esta situación con humildad cristiana, además de hacer todo lo posible para que esto no vuelva a suceder”.

Ese mismo día, el papa Francisco se reunió discretamente durante dos horas con 17 víctimas de abusos sexuales de religiosos en el país, a las que ha aludido este domingo: “He escuchado los sufrimientos” de las víctimas, ha asegurado.

Estas, no obstante, han reclamado insistentemente más gestos y acciones, algo que también le pidió el primer ministro en funciones, Alexander De Croo, el viernes: “Las palabras ya no bastan. Hacen falta medidas concretas: las víctimas deben ser escuchadas, deben estar en el centro. Y tienen derecho a la verdad. Las atrocidades deben ser reconocidas y se debe hacer justicia”, reclamó.

En una “carta abierta universal de víctimas y sobrevivientes de abusos sexuales en la Iglesia Católica al papa Francisco”, firmada por 115 víctimas de los abusos en la Iglesia, mayoritariamente belgas, estas también le pedían que hable “abiertamente” de los abusos y de la responsabilidad de la Iglesia: “¿No sería admirable que su viaje a Bélgica pasara a la historia como el momento decisivo en el cual el Jefe de la Iglesia Católica se dirigió a todas las víctimas de todos los países y reconoció la culpabilidad?”, señalan los firmantes, que además le reclaman medidas concretas, como “emitir un mandato a todos sus obispos, en el mundo entero, para que promuevan iniciativas en profundidad en sus diócesis sobre los crímenes pasados y presentes”.

También le piden “reforzar la prevención educando y formando a todo el clero para que las personas (víctimas, testigos y perpetradores) se animen a hablar por propia voluntad”, así como “introducir un sistema universal de reparaciones, garantizado y aplicado por un organismo internacionalmente reconocido e independiente de la Iglesia”, abordar la cuestión del “celibato obligatorio” y “establecer un lugar conmemorativo dedicado a todas las personas sobrevivientes en un lugar accesible en la Plaza de San Pedro en Roma”.

Afrontar los abusos largamente silenciados por la Iglesia no ha sido el único momento incómodo de la visita papal. El Pontífice fue interrogado en varias ocasiones sobre la comunidad LGTBI+ en la Iglesia y el lugar de las mujeres en la misma. La Universidad Católica de Lovaina celebró el sábado junto con el jefe de la Iglesia católica sus 600 años, en una ceremonia donde jóvenes estudiantes le presentaron una carta común con las “preocupaciones” de la juventud en materia de la mujer, los derechos de los vulnerables o el cambio climático. En un gesto inusual, la institución educativa emitió un comunicado tras la respuesta del Pontífice “deplorando las posturas conservadoras del papa Francisco sobre el lugar de la mujer en la sociedad”.

Director de la OPS: «El 90% de las muertes por dengue puede evitarse»

0

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el brasileño Jarbas Barbosa, asegura que el 90% de muertes por dengue -casi 7.000 este 2024 en América Latina y el Caribe, que vive la peor epidemia del virus en décadas- son evitables.

En lo que va de año, se han detectado en el continente más de 11,8 millones de casos de dengue, de los cuales 6.838 han terminado en muerte, unas cifras epidémicas que, a tres meses de que termine el año, prácticamente triplican las ya elevadas de 2023.

«Las muertes por dengue pueden ser evitadas casi en un 90% si los profesionales de salud están entrenados para identificar rápidamente los signos y síntomas», dice Barbosa en una entrevista con EFE.

El fortalecimiento de la atención primaria, básico para combatir los casos graves de dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, es uno de los temas a tratar esta semana durante el 61 Consejo Directivo de la OPS, al que asisten los ministros de Salud de la región.

Barbosa participará este lunes en la apertura del evento, en Washington, al que también asiste el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Es un mosquito que tiene una capacidad de adaptación tremenda. El mosquito hoy está en lugares más fríos y más altos que nunca», señala Barbosa.

Estrategias contra el dengue

Brasil empezó este 2024 una esperanzadora campaña de vacunación, pero el hecho de que requiera dos dosis y que no tenga suficientes para inmunizar a un gran número de personas hace que «no sea una vacuna buena para interrumpir un brote», lamenta Barbosa.

«Sin tener una vacuna que tenga una producción amplia, que sea una vacuna de una dosis y que tenga una efectividad muy elevada para todos los cuatro serotipos al mismo tiempo, vamos a convivir con brotes de dengue quizás por algunos años», dice.

Mientras se trabaja para lograr esa vacuna, quizás el año próximo, la OPS está poniendo sus esfuerzos, por un lado, en la capacitación del personal sanitario para la prevención de muertes mediante la rápida identificación de los síntomas.

Por el otro, el control del vector, con inspecciones casa por casa en las zonas más afectadas para eliminar los criaderos del mosquito, que además de dengue también puede transmitir zika, chikungunya o la fiebre amarilla.

A la vez que lidia con la epidemia de dengue, la OPS también está lidiando estos últimos meses con un aumento de casos de la fiebre oropouche provocado por la picadura de jejenes infectados.

A principios de septiembre, había casi 10.000 casos detectados, en su mayoría también en Brasil, y por primera vez, que se sepa, con dos muertes asociadas y una transmisión vertical de madre a feto.

Barbosa explica que la fiebre oropouche, entre las enfermedades transmitidas por vectores, nunca se consideró una prioridad ya que producía casos leves.

«Pero tenemos ahora una situación de preocupación que estamos investigando (…) no sabemos si es un cambio o no», añade.

Durante las reuniones de esta semana en Washington, la OPS también tiene en agenda temas como la prevención de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, cáncer o diabetes, el acceso a los medicamentos y la transformación digital de la salud.

Información EFE

Billetera de la Patria: Bonos activos este 1° de octubre (+MONTOS)

0

Este martes 1° de octubre 2024, el Ejecutivo Nacional continúa con la asignación de bonificaciones especiales a través del Sistema Patria y su billetera digital.

Los beneficiarios reciben la confirmación, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.

Es de recordar que los montos asignados por el presidente Nicolás Maduro varían para cada uno de los portadores del Carnet de la Patria.

Billetera de la Patria: Bonos activos este 1° de octubre

En ese mismo contexto, lo usuarios deben saber que están activos los bonos Cuadrantes de Paz por 1.805,00 bolívares y está dirigido para funcionarios policiales, bomberos y de Protección Civil.

Asimismo, están pagando Cultores Populares por 1.800,00 bolívares y Economía Familiar que corresponden al mes de septiembre.

Además, es de recordar que, la entrega de estos estipendios se realiza de manera directa y gradual a cada uno de los portadores del Carnet de la Patria.

Para poder activarlos debes seguir los siguientes pasos:

Se debe Iniciar sesión en la plataforma Patria.

Ubica ‘monedero’ y luego a ‘retiro de fondos’

Luego monedero de origen, monto y destino de los fondos.

Oprimir el botón de ‘continuar’ y después en ‘aceptar’.

El traspaso de fondos se puede verificar en la cuenta registrada del Sistema Patria.

 

Ejercito israelí en Líbano vía terrestre para enfrentar a Hezbollah

Un comunicado en hebreo del ejército israelí dice que ha comenzado una «operación terrestre limitada» en el sur de Líbano.

«Las FDI comenzaron hace unas horas la operación terrestre limitada y dirigida en el área del sur de Líbano contra objetivos denominados por Israel como terroristas e infraestructuras de la organización  Hezbollah, en varias aldeas cerca de la frontera, que representan una amenaza inmediata y real para los asentamientos israelíes en la frontera norte», dijo el comunicado temprano el martes, hora local.

Anteriormente, las FDI dijeron que sus tropas han comenzado «incursiones limitadas, localizadas y dirigidas» contra objetivos de Hezbollah en el sur de Líbano.

Una unidad de artillería móvil israelí dispara un proyectil desde el norte de Israel hacia Líbano, en una posición cerca de la frontera entre Israel y Líbano, el lunes 30 de septiembre. (Baz Ratner/AP)

«De acuerdo con la decisión del escalón político, hace unas horas, las FDI comenzaron incursiones terrestres limitadas, localizadas y dirigidas basadas en inteligencia precisa contra objetivos terroristas e infraestructura de Hezbollah en el sur de Líbano», escribieron en un comunicado.

«Estos objetivos están ubicados en aldeas cercanas a la frontera y representan una amenaza inmediata para las comunidades israelíes en el norte de Israel», dijeron.

tanques-israelies-libano

El Movimiento de Resistencia Hezbolá mantiene acciones militares contra movimientos israelíes que amenacen su territorio.

La frontera sur del Líbano es blanco este lunes del inicio de una «operación terrestre limitada» por parte del Ejército sionista de Israel.

Más de un millón de libaneses han sido obligados a desplazarse tras ataques de Israel

Un bombardeo israelí golpea un área en el sur del Líbano visto desde el norte de Israel, el lunes 30 de septiembre. (Leo Correa/AP)

El inicio de la operación, comenzó hace horas, aunque hasta este momento no se ha registrado ninguna entrada a suelo libanés, al tiempo que el Movimiento de Resistencia Hezbolá mantiene acciones militares en contra de movimientos israelíes que amenacen su territorio.

«Conforme a las decisiones de los dirigentes políticos, hace unas horas las FDI lanzaron incursiones terrestres limitadas (…) contra objetivos terroristas y la infraestructura de Hezbolá en el sur del Líbano», indicó el Ejército israelí mediante un comunicado en Telegram.

Por otro lado, la parte israelí asegura que “la operación ha sido aprobada por el Consejo de Seguridad Reducido y la instancia política correspondientes”.

En esta jornada, las ciudades del sur del Líbano fueron testigos de intensos sobrevuelos de aviones israelíes que atacaron numerosas ciudades del sur del país, y de Beirut (capital).

Asimismo, las autoridades indican que el número de muertos en las últimas 24 horas en el Líbano ascendió a 95 y el de heridos a 172, según indica el Ministerio de Sanidad libanés.

LeBron James es pura alegría al empezar a entrenar con su hijo Bronny con los Lakers

0

Por GREG BEACHAM undefined
EL SEGUNDO, California, EE.UU. (AP) — LeBron James inicia su 22mo campamento de entrenamiento esta semana con los Lakers de Los Ángeles y esta será una experiencia única.
El líder anotador de todos los tiempos de la NBA compartirá el vestuario y la cancha con Bronny James, su hijo mayor de 19 años y que fue seleccionado en la segunda ronda por los Lakers. Pronto se convertirán en el primer dúo de padre e hijo que juega junto en la historia de la NBA y con lo que se harán realidad las aspiraciones que hace años expresó LeBron.
James, 20 veces elegido al Juego de Estrellas, no minimizó su emoción el lunes al ver realizado uno de los pocos sueños que le quedaban por cumplir.
«Hay una gran emoción», reconoció James. «Es pura alegría para ser honestos, poder venir todos los días, trabajar fuertemente con tu hijo todos los días y seguir viéndolo crecer. Nos empujamos mutuamente».
Padre e hijo portaron juntos por primera vez el uniforme dorado de los Lakers en el Día de Medios y posaron para un sinfín de fotos y dieron entrevistas en las que dejaron en claro que hay un gran cotorreo en la familia. El jersey número 9 de Bronny tiene el nombre «JAMES JR.» en la parte de atrás.
La dupla es un sueño hecho realidad para LeBron James, de 29 años, pero es algo irreal para Bronny, quien cumple 20 años el domingo. Tras crecer y destacar en el baloncesto a la sombra de su padre, Bronny intenta balancear la emoción al estar en la NBA con la labor de ajustarse al reto de portar el mismo uniforme que su padre.
«Creo que lo que más espero es entrenar, estar uno a uno con él», indicó Bronny. «Es una sensación extraña, poder entrenar con tu padre y competir al más alto nivel».
Podrán trabajar juntos, pero todos los días no serán «día de llevar a tu hijo al trabajo para Lebron». Bronny dijo que «definitivamente no» se trasladará de su casa a las instalaciones de los Lakers con su padre.
«Ya es demasiado que estemos en el mismo grupo», aseguró Bronny con una sonrisa burlona. «Quisiera mantenerme tan alejado de él como sea posible.
El nuevo entrenador de los Lakers JJ Redick dijo la semana pasada que harán un plan con la familia para su histórica primera aparición juntos al inicio de la temporada. También se cree que Bronny pasará tiempo con los South Bay Lakers de la G League para mejorar sus habilidades debido a que jugó esporádicamente con USC en el colegial.
«Si tenemos un par de oportunidades en la cancha durante la temporada obviamente va a ser increíble», admitió James. «Será increíble. Esperaremos para ese momento y luego veremos qué sigue».