lunes, julio 7, 2025
26 C
Carabobo
Home Blog Page 1301

Lula busca reanudar conversación con Venezuela para que vuelva «la democracia»

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes en México que es necesario «reanudar una conversación» con Venezuela para que «vuelva a la normalidad democrática» tras la crisis política desencadenada después de las elecciones presidenciales de julio.

«Me interesa mucho que Venezuela vuelva a la normalidad democrática, es un país con el que tengo una buena relación, es un país que tiene una frontera de 1.600 kilómetros con Brasil (…) En otras palabras, necesitamos encontrar una manera de reanudar una conversación democrática», afirmó Lula en declaraciones a los periodistas en Ciudad de México.

Lula se encuentra en la capital mexicana para asistir este martes 1 de octubre a la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien se convertirá en la primera presidenta en la historia del país norteamericano.

«Por eso estoy preocupado por Venezuela desde hace mucho tiempo, no solo ahora. Porque mientras más paz tenga Venezuela, más paz tendrá Suramérica, porque queremos consagrar a Suramérica como una zona de paz, no queremos guerra», agregó.

Lula se reunió con Lopéz Obrador

Se prevé que el presidente brasileño se reunió la tarde de ayer, con el presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el Palacio Nacional, y en la noche asista a la cena ofrecida por Sheinbaum con el resto de invitados oficiales.

Lula ha insistido en la posibilidad de continuar intentando una mediación conjunta de Brasil, Colombia y México para propiciar un diálogo entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición después de las elecciones de julio, cuyos resultados oficiales dieron le dieron al mandatario la reelección.

Ninguno de los tres países ha reconocido el resultado anunciado por el organismo electoral y el TSJ, que le atribuyó la victoria a Maduro y fue denunciado como fraudulento por la oposición, que postuló a Edmundo González. (EFE)

Lea tambien Red social X afirma que ha cumplido condiciones en Brasil y pide que se le permita reanudar servicio

El papa Francisco insta a denunciar los abusos en la Iglesia y a juzgarlos

0

El papa Francisco ha vuelto a salirse este domingo del guion para hablar de los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica, la cuestión más espinosa que ha tenido que afrontar durante su visita de algo más de tres días a Bélgica y que ha concluido con una misa masiva en el estadio nacional Rey Balduino, en Bruselas. Un momento que el Pontífice ha aprovechado, de nuevo improvisando durante su homilía, para reclamar que los casos de pederastia sean “denunciados” y “juzgados” a todos los niveles.

“En la Iglesia no hay lugar para los abusos ni para la ocultación de los abusos”, ha dicho el papa Francisco ante unos 40.000 asistentes, que han estallado en uno de los aplausos más sonoros de la homilía al escuchar sus palabras sobre uno de los temas que más han planeado durante su visita a Bélgica, uno de los primeros países que destapó esta lacra silenciada durante décadas por la cúpula religiosa.

“Se lo pido a todos: ¡No cubráis los abusos! Le pido a los obispos: ¡No cubráis los abusos! Condenad a los que abusan y ayudadles a curarse de esta enfermedad que son los abusos”, ha dicho el Pontífice, que también ha instado a los religiosos a denunciar y llevar a la justicia a los pederastas. “El mal no puede ser ocultado, debe ser revelado, conocido (…) Que se sepa. Y que el agresor sea juzgado, ya sea laico, sacerdote u obispo: que sea juzgado”, ha recalcado.

La cuestión de los abusos sexuales ha dominado la primera visita de un papa a Bélgica en casi 30 años. El viernes, en su primera alocución, ante las autoridades belgas y los reyes Felipe y Matilda, presentes también este domingo en la misa final, Francisco ya se salió de su discurso preparado y admitió que los abusos sexuales a menores son “la vergüenza y la humillación de la Iglesia”, que “debe pedir perdón y buscar cómo resolver esta situación con humildad cristiana, además de hacer todo lo posible para que esto no vuelva a suceder”.

Ese mismo día, el papa Francisco se reunió discretamente durante dos horas con 17 víctimas de abusos sexuales de religiosos en el país, a las que ha aludido este domingo: “He escuchado los sufrimientos” de las víctimas, ha asegurado.

Estas, no obstante, han reclamado insistentemente más gestos y acciones, algo que también le pidió el primer ministro en funciones, Alexander De Croo, el viernes: “Las palabras ya no bastan. Hacen falta medidas concretas: las víctimas deben ser escuchadas, deben estar en el centro. Y tienen derecho a la verdad. Las atrocidades deben ser reconocidas y se debe hacer justicia”, reclamó.

En una “carta abierta universal de víctimas y sobrevivientes de abusos sexuales en la Iglesia Católica al papa Francisco”, firmada por 115 víctimas de los abusos en la Iglesia, mayoritariamente belgas, estas también le pedían que hable “abiertamente” de los abusos y de la responsabilidad de la Iglesia: “¿No sería admirable que su viaje a Bélgica pasara a la historia como el momento decisivo en el cual el Jefe de la Iglesia Católica se dirigió a todas las víctimas de todos los países y reconoció la culpabilidad?”, señalan los firmantes, que además le reclaman medidas concretas, como “emitir un mandato a todos sus obispos, en el mundo entero, para que promuevan iniciativas en profundidad en sus diócesis sobre los crímenes pasados y presentes”.

También le piden “reforzar la prevención educando y formando a todo el clero para que las personas (víctimas, testigos y perpetradores) se animen a hablar por propia voluntad”, así como “introducir un sistema universal de reparaciones, garantizado y aplicado por un organismo internacionalmente reconocido e independiente de la Iglesia”, abordar la cuestión del “celibato obligatorio” y “establecer un lugar conmemorativo dedicado a todas las personas sobrevivientes en un lugar accesible en la Plaza de San Pedro en Roma”.

Afrontar los abusos largamente silenciados por la Iglesia no ha sido el único momento incómodo de la visita papal. El Pontífice fue interrogado en varias ocasiones sobre la comunidad LGTBI+ en la Iglesia y el lugar de las mujeres en la misma. La Universidad Católica de Lovaina celebró el sábado junto con el jefe de la Iglesia católica sus 600 años, en una ceremonia donde jóvenes estudiantes le presentaron una carta común con las “preocupaciones” de la juventud en materia de la mujer, los derechos de los vulnerables o el cambio climático. En un gesto inusual, la institución educativa emitió un comunicado tras la respuesta del Pontífice “deplorando las posturas conservadoras del papa Francisco sobre el lugar de la mujer en la sociedad”.

Director de la OPS: «El 90% de las muertes por dengue puede evitarse»

0

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el brasileño Jarbas Barbosa, asegura que el 90% de muertes por dengue -casi 7.000 este 2024 en América Latina y el Caribe, que vive la peor epidemia del virus en décadas- son evitables.

En lo que va de año, se han detectado en el continente más de 11,8 millones de casos de dengue, de los cuales 6.838 han terminado en muerte, unas cifras epidémicas que, a tres meses de que termine el año, prácticamente triplican las ya elevadas de 2023.

«Las muertes por dengue pueden ser evitadas casi en un 90% si los profesionales de salud están entrenados para identificar rápidamente los signos y síntomas», dice Barbosa en una entrevista con EFE.

El fortalecimiento de la atención primaria, básico para combatir los casos graves de dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, es uno de los temas a tratar esta semana durante el 61 Consejo Directivo de la OPS, al que asisten los ministros de Salud de la región.

Barbosa participará este lunes en la apertura del evento, en Washington, al que también asiste el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Es un mosquito que tiene una capacidad de adaptación tremenda. El mosquito hoy está en lugares más fríos y más altos que nunca», señala Barbosa.

Estrategias contra el dengue

Brasil empezó este 2024 una esperanzadora campaña de vacunación, pero el hecho de que requiera dos dosis y que no tenga suficientes para inmunizar a un gran número de personas hace que «no sea una vacuna buena para interrumpir un brote», lamenta Barbosa.

«Sin tener una vacuna que tenga una producción amplia, que sea una vacuna de una dosis y que tenga una efectividad muy elevada para todos los cuatro serotipos al mismo tiempo, vamos a convivir con brotes de dengue quizás por algunos años», dice.

Mientras se trabaja para lograr esa vacuna, quizás el año próximo, la OPS está poniendo sus esfuerzos, por un lado, en la capacitación del personal sanitario para la prevención de muertes mediante la rápida identificación de los síntomas.

Por el otro, el control del vector, con inspecciones casa por casa en las zonas más afectadas para eliminar los criaderos del mosquito, que además de dengue también puede transmitir zika, chikungunya o la fiebre amarilla.

A la vez que lidia con la epidemia de dengue, la OPS también está lidiando estos últimos meses con un aumento de casos de la fiebre oropouche provocado por la picadura de jejenes infectados.

A principios de septiembre, había casi 10.000 casos detectados, en su mayoría también en Brasil, y por primera vez, que se sepa, con dos muertes asociadas y una transmisión vertical de madre a feto.

Barbosa explica que la fiebre oropouche, entre las enfermedades transmitidas por vectores, nunca se consideró una prioridad ya que producía casos leves.

«Pero tenemos ahora una situación de preocupación que estamos investigando (…) no sabemos si es un cambio o no», añade.

Durante las reuniones de esta semana en Washington, la OPS también tiene en agenda temas como la prevención de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, cáncer o diabetes, el acceso a los medicamentos y la transformación digital de la salud.

Información EFE

Billetera de la Patria: Bonos activos este 1° de octubre (+MONTOS)

0

Este martes 1° de octubre 2024, el Ejecutivo Nacional continúa con la asignación de bonificaciones especiales a través del Sistema Patria y su billetera digital.

Los beneficiarios reciben la confirmación, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.

Es de recordar que los montos asignados por el presidente Nicolás Maduro varían para cada uno de los portadores del Carnet de la Patria.

Billetera de la Patria: Bonos activos este 1° de octubre

En ese mismo contexto, lo usuarios deben saber que están activos los bonos Cuadrantes de Paz por 1.805,00 bolívares y está dirigido para funcionarios policiales, bomberos y de Protección Civil.

Asimismo, están pagando Cultores Populares por 1.800,00 bolívares y Economía Familiar que corresponden al mes de septiembre.

Además, es de recordar que, la entrega de estos estipendios se realiza de manera directa y gradual a cada uno de los portadores del Carnet de la Patria.

Para poder activarlos debes seguir los siguientes pasos:

Se debe Iniciar sesión en la plataforma Patria.

Ubica ‘monedero’ y luego a ‘retiro de fondos’

Luego monedero de origen, monto y destino de los fondos.

Oprimir el botón de ‘continuar’ y después en ‘aceptar’.

El traspaso de fondos se puede verificar en la cuenta registrada del Sistema Patria.

 

Ejercito israelí en Líbano vía terrestre para enfrentar a Hezbollah

Un comunicado en hebreo del ejército israelí dice que ha comenzado una «operación terrestre limitada» en el sur de Líbano.

«Las FDI comenzaron hace unas horas la operación terrestre limitada y dirigida en el área del sur de Líbano contra objetivos denominados por Israel como terroristas e infraestructuras de la organización  Hezbollah, en varias aldeas cerca de la frontera, que representan una amenaza inmediata y real para los asentamientos israelíes en la frontera norte», dijo el comunicado temprano el martes, hora local.

Anteriormente, las FDI dijeron que sus tropas han comenzado «incursiones limitadas, localizadas y dirigidas» contra objetivos de Hezbollah en el sur de Líbano.

Una unidad de artillería móvil israelí dispara un proyectil desde el norte de Israel hacia Líbano, en una posición cerca de la frontera entre Israel y Líbano, el lunes 30 de septiembre. (Baz Ratner/AP)

«De acuerdo con la decisión del escalón político, hace unas horas, las FDI comenzaron incursiones terrestres limitadas, localizadas y dirigidas basadas en inteligencia precisa contra objetivos terroristas e infraestructura de Hezbollah en el sur de Líbano», escribieron en un comunicado.

«Estos objetivos están ubicados en aldeas cercanas a la frontera y representan una amenaza inmediata para las comunidades israelíes en el norte de Israel», dijeron.

tanques-israelies-libano

El Movimiento de Resistencia Hezbolá mantiene acciones militares contra movimientos israelíes que amenacen su territorio.

La frontera sur del Líbano es blanco este lunes del inicio de una «operación terrestre limitada» por parte del Ejército sionista de Israel.

Más de un millón de libaneses han sido obligados a desplazarse tras ataques de Israel

Un bombardeo israelí golpea un área en el sur del Líbano visto desde el norte de Israel, el lunes 30 de septiembre. (Leo Correa/AP)

El inicio de la operación, comenzó hace horas, aunque hasta este momento no se ha registrado ninguna entrada a suelo libanés, al tiempo que el Movimiento de Resistencia Hezbolá mantiene acciones militares en contra de movimientos israelíes que amenacen su territorio.

«Conforme a las decisiones de los dirigentes políticos, hace unas horas las FDI lanzaron incursiones terrestres limitadas (…) contra objetivos terroristas y la infraestructura de Hezbolá en el sur del Líbano», indicó el Ejército israelí mediante un comunicado en Telegram.

Por otro lado, la parte israelí asegura que “la operación ha sido aprobada por el Consejo de Seguridad Reducido y la instancia política correspondientes”.

En esta jornada, las ciudades del sur del Líbano fueron testigos de intensos sobrevuelos de aviones israelíes que atacaron numerosas ciudades del sur del país, y de Beirut (capital).

Asimismo, las autoridades indican que el número de muertos en las últimas 24 horas en el Líbano ascendió a 95 y el de heridos a 172, según indica el Ministerio de Sanidad libanés.

LeBron James es pura alegría al empezar a entrenar con su hijo Bronny con los Lakers

0

Por GREG BEACHAM undefined
EL SEGUNDO, California, EE.UU. (AP) — LeBron James inicia su 22mo campamento de entrenamiento esta semana con los Lakers de Los Ángeles y esta será una experiencia única.
El líder anotador de todos los tiempos de la NBA compartirá el vestuario y la cancha con Bronny James, su hijo mayor de 19 años y que fue seleccionado en la segunda ronda por los Lakers. Pronto se convertirán en el primer dúo de padre e hijo que juega junto en la historia de la NBA y con lo que se harán realidad las aspiraciones que hace años expresó LeBron.
James, 20 veces elegido al Juego de Estrellas, no minimizó su emoción el lunes al ver realizado uno de los pocos sueños que le quedaban por cumplir.
«Hay una gran emoción», reconoció James. «Es pura alegría para ser honestos, poder venir todos los días, trabajar fuertemente con tu hijo todos los días y seguir viéndolo crecer. Nos empujamos mutuamente».
Padre e hijo portaron juntos por primera vez el uniforme dorado de los Lakers en el Día de Medios y posaron para un sinfín de fotos y dieron entrevistas en las que dejaron en claro que hay un gran cotorreo en la familia. El jersey número 9 de Bronny tiene el nombre «JAMES JR.» en la parte de atrás.
La dupla es un sueño hecho realidad para LeBron James, de 29 años, pero es algo irreal para Bronny, quien cumple 20 años el domingo. Tras crecer y destacar en el baloncesto a la sombra de su padre, Bronny intenta balancear la emoción al estar en la NBA con la labor de ajustarse al reto de portar el mismo uniforme que su padre.
«Creo que lo que más espero es entrenar, estar uno a uno con él», indicó Bronny. «Es una sensación extraña, poder entrenar con tu padre y competir al más alto nivel».
Podrán trabajar juntos, pero todos los días no serán «día de llevar a tu hijo al trabajo para Lebron». Bronny dijo que «definitivamente no» se trasladará de su casa a las instalaciones de los Lakers con su padre.
«Ya es demasiado que estemos en el mismo grupo», aseguró Bronny con una sonrisa burlona. «Quisiera mantenerme tan alejado de él como sea posible.
El nuevo entrenador de los Lakers JJ Redick dijo la semana pasada que harán un plan con la familia para su histórica primera aparición juntos al inicio de la temporada. También se cree que Bronny pasará tiempo con los South Bay Lakers de la G League para mejorar sus habilidades debido a que jugó esporádicamente con USC en el colegial.
«Si tenemos un par de oportunidades en la cancha durante la temporada obviamente va a ser increíble», admitió James. «Será increíble. Esperaremos para ese momento y luego veremos qué sigue».

Fallece Pete Rose, líder de imparables de la MLB y que cayó en desgracia por escándalo de apuestas

0

Por HILLEL ITALIE undefined
NUEVA YORK (AP) — Pete Rose, líder de imparables de la MLB y un ídolo caído en desgracia y que mermó sus logros históricos y sueños de ingresar al Salón de la Fama por apostar en el deporte que amó, falleció a los 83 años.
Stephanie Wheatley, portavoz del Condado Clark de Nevada, confirmó la noticia en nombre del examinador médico. Wheatley dijo que no han determinado las causas de su fallecimiento.
Para los aficionados que crecieron en la década de los sesenta y setenta, no hubo un pelotero más emocionante con el número 14 de los Rojos de Cincinnati, la superestrella de cabello desgreñado, nariz redonda y brazos musculosos. Cuando empezaba el césped artificial, los juegos divisionales y la agencia libre, Rose tenía un estilo de la vieja escuela.
Elegido en 17 ocasiones al Juego de Estrellas, Rose ganó tres veces la Serie Mundial. Fue MVP de la Liga Nacional en 1973 y MVP de la Serie Mundial dos años después. Tiene el récord de juegos disputados (3-562) y apariciones al plato (15.890) de la MLB, así como el récord de la Liga Nacional de la racha de hits más larga (44). Fue el primer bateador en grandes nóminas con los Rojos que ganaron el campeonato en 1975 y 1976. Entre sus compañeros estaban los Salón de la Fama Johnny Bebch, Tony Perez y Joe Morgan.
Pero ninguno de sus logros se acercó a sus 4.256 hits, batiendo el récord de 4.191 de Ty Cobb y que fue ejemplo de su excelencia sin importar que llegó después. Es tan impresionante, que un pelotero podría sumar 200 hits por temporada por 20 años y aún así quedar corto. Su secreto fue su consistente y longevidad. Disputó 24 temporadas, todas menos seis con los Rojos. Rose tuvo al menos 200 hits en 10 temporadas y más de 180 en cuatro. Su promedio de bateo fue de .303 en su carrera incluso a pesar de pasar de segunda base al jardín y luego a tercera y primera.
«Cada verano tres cosas sucederán», solía decir Rose, «el césped se podrán más verde, el clima será más cálido y Pete Rose llegará a 200 hits y .300 al bate».
Alcanzó la marca de Cobb el 8 de septiembre de 1985 y lo superó tres días después en Cincinnati. Rose tenía 44 años y era jugador-manager. Rose recibió la bola y lloró en los hombros del coach de primera base y su excompañero Tommy Helms.
El comisionado Peter Ueberroth, que vio el juego desde Nueva York, declaró que Rose había «reservado un lugar especial en Cooperstown». Tras el juego, que los Rojos ganaron 2-0 con dos carreras de Rose, recibió una llamada del presidente Ronald Reagan.
«Tu reputación y legado están asegurados», le dijo el mandatario. «Pasará mucho tiempo antes de que alguien se pare en el lugar en el que tu estás».
Cuatro días todo se acabó.
El 20 de marzo de 1989, el comisionado Peter Ueberroth anunció que su oficina había iniciado «una investigación completa por las serias acusaciones» sobre Rose.
Reportes surgieron que el pelotero se había ayudado de una serie de corredores de apuestas y amigos y otras personas para colocar apuestas en juegos de béisbol, incluyendo de los Rojos. Rose negó todas las acusaciones, pero la investigación encontró que «todos los testimonios de los testigos, así como evidencia documentada y récords telefónicos revelaron las extensivas actividades de apuestas de Pete Rose en conexión con el béisbol profesional y en particular de los juegos de los Rojos durante las temporadas 1985, 1986 y 1987».
En agosto de 1989, el sucesor de Ueberroth, A. Bartlett Giamatti dijo las palabras más tristes en la historia del béisbol: «Uno de los jugadores más grandes estuvo involucrado de algunos actos que han manchado al deporte y ahora debe vivir con las consecuencias de sus actos». Giamatti anunció que Rose acordó ser vetado de por vida, una decisión que llevó a que el Salón de la Fama lo considerara inelegible en 1991. Aunque Rose resto importancia a la noticia e insistió que nunca había apostado en béisbol por lo que sería reincorporado.
Semanas después del anuncio Giamatti falleció de un paro cardiaco, pero el veto se mantuvo y Rose nunca fue elegido al Salón de la Fama en vida, aunque recibió 41 votos en 1992.
Al inicio todo se trató del juego. Nativo de Cincinnati, creció en un vecindario de clase trabajadora y su padre, Harry Francis Rose, le enseñó a batear como ambidiestro.
Rose se graduó de la secundario en junio de 1960 y dos días después voló a Rochester, Nueva York antes de tomar un autobús a Geneva, sede del equipo de nivel D de las ligas menores de los Rojos. Para 1962 llegó al nivel A en Macon, Georgia. Tuvo un promedio de bateo de .330 y prometió reemplazar al segunda base Don Blasingame en 1963 diciéndole a un reportero: «Voy a estar en sus tobillos».
Blasingame ya estaba con los Senators de Washington para la mitad de temporada y Rose se convirtió en un fenómeno. Rose bateó .273 como novato y desde 1965 bateó al menos .300 en 14 de 15 campañas. Fue tan importante que en 1968, el «Año del Pitcher», lideró la liga con un promedio de .335, uno de sus tres títulos de bateo.
Tras su carrera en el béisbol, recibió algunos premios honorarios. Los Rojos lo incluyeron en el Salón de la Fama de su equipo en el 2016 y un año antes revelaron una estatua de bronce de Rose afuera del Great American Ball Park de Cincinnati.
Aunque nunca estuvo en Cooperstown, su carrera quedó representada. Algunos elementos de su carrera están en el Salón de la Fama como su casco de MVP de la temporada 1973, el bate que usó en 1978 cuando sumó 44 juegos con hits, así como los tenis que traía el día que se convirtió en el rey en 1985.

Bukele refuerza sintonía con Milei durante inédita visita de Estado a la Argentina

0

Associated Press undefined
BUENOS AIRES (AP) — Los presidentes ultraderechistas Javier Milei, de Argentina, y Nayib Bukele, de El Salvador, buscarán fortalecer su sintonía con una agenda común, especialmente en temas de seguridad, durante la inédita visita de Estado del mandatario salvadoreño a Buenos Aires, que comenzó el lunes.
«Tengo la mejor impresión del mundo sobre Milei», expresó Bukele este lunes en diálogo con periodistas, tras la ceremonia de colocación de ofrenda floral en el Monumento al General José de San Martin, héroe de la Independencia de Argentina, en la actividad que dio inicio a su agenda oficial en la capital argentina.
«Me encanta lo que hace, somos amigos y vamos a lograr cosas buenas para ambos países», agregó Bukele antes de dirigirse a la Casa Rosada para reunirse con Milei.
Al encontrarse, ambos líderes se estrecharon en un abrazo y tras una reunión privada salieron a saludar desde el balcón del palacio gubernamental.
Se trata de la primera visita de Estado de un mandatario salvadoreño al país sudamericano y el segundo encuentro formal entre los presidentes ultraderechistas luego de que Milei asistiera a la ceremonia de asunción del segundo mandato de Bukele a mitad de año.
«La gestión de seguridad de Bukele en materia de seguridad en su país es un ejemplo a seguir», expresó el portavoz de la presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Y resaltó en particular el intercambio de «experiencias y conocimientos» entre los ministerios de Seguridad de ambos países.
Milei ha elogiado en varias ocasiones los resultados del controvertido régimen de excepción que impuso Bukele desde 2022, por el cual quedaron suspendidos derechos fundamentales para la población, como el de ser asistido por un abogado en caso de detención, el de ser informado de los motivos de la detención o el de la inviolabilidad de las comunicaciones o de asociación.
Desde entonces han sido detenidas 81.420 personas señaladas de pertenecer a las pandillas, lo cual ha reducido a niveles récord la violencia en el país centroamericano. No obstante, organizaciones de derechos humanos locales e internacionales han denunciado casos de muertes, torturas y detenciones arbitrarias y han advertido que más del 90% de las personas detenidas están en prisión sin una sentencia en su contra y al menos 7.000 han sido liberadas por falta de pruebas.
Adorni destacó que la cooperación entre ambos países en materia de seguridad dio sus frutos en el caso de Rosario, en la provincia de Santa Fe, a unos 300 kilómetros al norte de Buenos Aires, azotada por bandas de narcotraficantes y donde se registró una caída del 60% en la tasa de homicidios en nueve meses de gestión, aunque no precisó en qué consistió esa cooperación. Hace meses, el ministerio de Justicia argentino hizo público que allí se aplicaron medidas de aislamiento en las cárceles y trato a los presos, similares a las de El Salvador.
Bukele, quien revalidó su mandato con el 84,6 % de los votos en febrero pasado pese a la prohibición constitucional para la reelección, visitará el martes el Congreso argentino y luego se entrevistará con un grupo de inversionistas argentinos, según la agenda difundida por el gobierno salvadoreño.

Bravos se reparten doble cartelera con Mets y ambos consiguen su boleto a la postemporada

0

Por PAUL NEWBERRY undefined
ATLANTA (AP) — Los Bravos de Atlanta se recuperaron tras una sorpresiva derrota en el primer encuentro de la doble cartelera de reposición y consiguieron el último boleto a los playoffs con un triunfo 3-0 el lunes ante los Mets. Los Bravos coronaron una jornada en la que Nueva York también confirmó que irá a la postemporada al ganar 8-7 el primer juego.
Con tres equipos aún en contención por dos boletos a los playoffs en la Liga Nacional, los Bravos enfrentaron a los Mets en una doble cartelera insertada en la antesala de las series de comodín de la postemporada.
Los Diamondbacks de Arizona, campeones defensores de la Liga Nacional, fueron simples espectadores lejanos y quedaron eliminados de contención después de que los duelos de sus rivales del Este de la Nacional tuvieron que aplazar sus duelos de la semana pasada debido al huracán Helene que ha destruido el sureste de los Estados Unidos.
Los Diamondbacks necesitaban que alguno de los equipos barriera la serie y esperaban que los Mets pudieran ayudarles a conseguir su boleto al superar un déficit de 3-0 en la octava y 7-6 en la novena en el primer juego.
Grant Holmes, quien tomó el lugar del as de los Bravos Chris Sale, quien fue descartado por espasmos en la espalda, lanzó cuatro entradas sin permitir anotación en el segundo encuentro y Marcell Ozuna le dio un respiro a los Bravos con un sencillo de dos anotaciones en la séptima.
Ambos clubhouses en el Truist Park estallaron con una celebración con champagne.
Con su boleto a la postemporada asegurado, los Mets añadieron al zurdo Joey Luchesi a su alineación para el segundo juego. El zurdo de 31 años que pasó casi toda la temporada con el Syracuse de la Triple-A permitió cinco anotaciones en 4 1/3 entradas en su primera aparición en Grandes Ligas antes del lunes.
Tuvo una actuación muy distinta ante los Bravos, que se vieron aún impactados tras la derrota en el primer juego. Lucchesi (0-2) permitió tres hits, incluyendo un sencillo anotador a Gio Urshela en la sexta.
El cubano Daybel Hernández (3-0) se llevó la victoria y su compatriota Rausel Iglesias consiguió su 34mo salvamento en 37 oportunidades.
En el primer juego Nueva York se puso arriba con una ráfaga de seis carreras en el octavo, cuyo punto culminante fue un jonrón de dos anotaciones de Brandon Nimmo. Los Bravos respondieron con cuatro carreras en la parte baja, con Ozzie Albies vaciando las bases con un doble ante el cerrador Edwin Díaz para la ventaja 7-6.
Los Mets no tiraron la toalla. Starling Marte empalmó un sencillo con un out ante Pierce Johnson (7-5) y el puertorriqueño Lindor respondió con su 33er jonrón, un batazo que cayó en el bullpen de los Bravos en el jardín derecho-central.
«Vi el pitcheo que buscaba y nunca se sabe si la pelota se va o no», dijo Lindor. «Pero sentí que pude conectarla de lleno y nada más me decía: ‘Gracias Jesús’. Estamos un paso más cerca, ahora hay que acabarlo. Acabarlo, acabarlo, acabarlo».
Díaz (6-4) obtuvo la victoria tras exprimirse 40 lanzamientos — su mayor cantidad en el año — pese a permitir el hit de Albies, luego que el cerrador puertorriqueño no supo cubrir la primera base en una jugada que permitió a Jarred Kelenic embasarse con un sencillo al cuadro con dos outs.

Obras Misionales Pontificias organiza campaña de oración y recolección de fondos

0

Obras Misionales Pontificias (OMP), con la campaña del Octubre Misionero, prepara la celebración del Domingo Mundial de las Misiones (Domund), el próximo domingo 20 de octubre en todo el país. En Caracas, la misa central del Domund será celebrada en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana Santa Ana a las 11.30 a.m. presidida por el Arzobispo de Caracas, Mons. Raúl Biord Castillo.

OMP es el principal instrumento de la Iglesia católica para atender las grandes necesidades con las que se encuentran los misioneros en su labor de evangelización por todo el mundo. El Domund es el día internacional en el que toda la Iglesia reza por sus misioneros y organiza una campaña de recolección de fondos. Este año el lema del Domund, “Vayan e inviten a todos al banquete», nos recuerda la importancia de invitar a todos, malos y buenos, cercanos y alejados al banquete de la comunión con Jesús Resucitado.

 

En las encrucijadas de los caminos

 

Este año en su mensaje con ocasión del DOMUND el Santo Padre insiste en exhortar a la Iglesia a salir de sí misma e ir a los cruces de los caminos, como lo pide Jesús en la parábola del banquete, para habitar las periferias del dolor y la pobreza, “encrucijadas de los caminos”, de esos “rincones de la humanidad” a los que la Iglesia es enviada “a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo”. (EG 23).

 

En todo el mundo existen 1127 territorios de misión, se trata de comunidades cristianas en las periferias del mundo e iglesias locales con pocos años de existencia o con graves necesidades materiales,  que constituyen más de un tercio de todas las diócesis del mundo. A ellas se destinan los fondos recaudados por Obras Misionales Pontificias a través del Domund.

 

En Venezuela existen tres de estos territorios, los vicariatos apostólicos de Tucupita, Puerto Ayacucho y Caroní. Ubicados en las periferias geográficas del país y habitados por varias etnias indígenas que se enfrentan a situaciones de precariedad con poco acceso a medios de vida y a educación de calidad.

Los misioneros, hombres y mujeres laicos o consagrados, sacerdotes y obispos dedican sus vidas a llevar esperanza a estas comunidades con la predicación de la Buena Noticia del Evangelio de Jesús que a todos invita a la comunión con Él y acompañándolas en sus esfuerzos por alcanzar una vida digna como merecen todos los hijos de Dios.

 

Un mes de oración y caridad

 

Ya es tradición que OMP promueva una campaña de recolección de fondos durante el mes de octubre. Se trata de sumar voluntades para orar por los misioneros y cooperar con ellos para el sostenimiento de la labor evangelizadora de la Iglesia católica.

 

“El octubre misionero nos recuerda que por el bautismo todos somos incorporados al cuerpo de Cristo que es la Iglesia. Una iglesia misionera, casa de todo sin fronteras, donde cada uno es llamado a construir la fraternidad universal y a sostenernos unos a otros en la tarea que el Señor Jesús dejó a sus discípulos: Vayan e inviten a todos al banquete de la comunión con Dios, especialmente a quienes en los cruces de los caminos sufren soledad y abandono, señaló el P. Ricardo Elías Guillén, director nacional de OMP de Venezuela.

 

Coordenadas:

Instagram y twitter: @omp_venezuela

Página Web: ompvzla.com

 

Contacto de prensa OMP

Rubén Darío Rojas

Móvil: +58 414 329 0240

Correo electrónico: [email protected]

 

Anderson Mendoza

Móvil +58 412 582 6634

Correo electrónico: [email protected]