domingo, mayo 25, 2025
25.9 C
Carabobo
Home Blog Page 1507

Cientos de activistas protestan en parque de Milwaukee frente a Convención Nacional Republicana

0

Por SOPHIA TAREEN y COREY WILLIAMS undefined

MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU- (AP) — Cientos de activistas se reunieron el lunes en un parque del centro de Milwaukee al tiempo que se preparaban para pasar el día protestando frente a la Convención Nacional Republicana (CNR), advirtiendo que el presunto intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump no afectará sus planes de protestar afuera del recinto.

Una amplia variedad de organizaciones y manifestantes se reunieron en el parque ubicado en el centro de la ciudad y fuera del perímetro de seguridad del Foro Fiserv para escuchar a los oradores antes de iniciar una marcha el lunes por la tarde. La Coalición para Marchar en la CNR, compuesta en gran parte por grupos locales, se manifestaba a favor del acceso al derecho al aborto, por los derechos de los inmigrantes y contra la guerra en Gaza, entre otros temas.

El ambiente era festivo, con música por los parlantes, un hombre tocando una guitarra y vendedores que ofrecían camisetas y botones que apoyaban tanto a republicanos como a demócratas. Una persona que vestía un mono naranja de prisión usaba como máscara un recorte gigante del rostro de Trump. Los activistas portaban carteles que decían: «Apoyemos a Palestina», «Ya no podemos solventar a los ricos» y «Defender y ampliar los derechos de los inmigrantes».

En un momento, un grupo de manifestantes discutió con contramanifestantes que denunciaban los derechos LGBTQ+, los musulmanes, Black Lives Matter y las mujeres.

El contramanifestante Rich Penkoski de Stillwater, Oklahoma, gritó por un megáfono que las mujeres deberían irse a casa y preparar sándwiches para sus maridos. Los manifestantes finalmente se alejaron de los contramanifestantes ante la vigilancia de la policía.

Al mediodía, los manifestantes iniciaron la marcha alrededor del perímetro de seguridad de la arena en temperaturas cercanas a los 32 grados Celsius (90 grados Fahrenheit), coreando «Hey-hey, ho-ho, los republicanos tienen que irse» y «Así es como se ve la democracia». Muchos portaban banderas palestinas.

El atentado contra la vida de Trump el sábado por la noche durante un acto de campaña en Butler, Pensilvania, no cambió nada para los manifestantes, aseveró Omar Flores, portavoz de la coalición.

«El tiroteo no tiene nada que ver con nosotros», subrayó.

La bala rozó la oreja de Trump. Un espectador en el evento recibió un disparo mortal y otros dos resultaron gravemente heridos, lo que provocó un llamado generalizado para mejorar la seguridad y generó dudas sobre la seguridad de Trump en Milwaukee —llegó a la ciudad el domingo—, así como la de otros asistentes a la convención.

Giroud, máximo goleador de la historia de Francia, se retira de torneos internacionales

0

Associated Press undefined

PARÍS (AP) — El máximo goleador de todos los tiempos de Francia, Olivier Giroud, confirmó el lunes el fin de su participación en juegos internacionales.

Previamente había dicho que solo llegaría tan lejos como Francia en la Eurocopa.

«Ha llegado el momento de decir adiós a la selección francesa», escribió Giroud, de 37 años, en su página de Instagram el lunes.

Francia se despidió la semana pasada en las semifinales, tras caer 2-1 ante la eventual campeona España. Giroud fue suplente en el segundo tiempo.

Marcó 57 goles en 137 partidos con Francia. Fue parte del equipo que ganó la Copa del Mundo del 2018.

Giroud continuará su carrera en la Major League Soccer después de firmar con Los Angeles FC, dejando Europa después de 18 años en las principales ligas profesionales de Francia, Inglaterra e Italia. Giroud se unió al LAFC procedente del AC Milan con contrato hasta 2025. El acuerdo incluye una opción para 2026.

Tuvo seis temporadas prolíficas en el Arsenal de 2012 a 2018, seguidas de tres años en Chelsea y tres en Milan. Lleva 285 goles en 716 partidos de clubes. Sus trofeos incluyen la Liga de Campeones con el Chelsea, la liga francesa con el Montpellier y la liga italiana con el Milan.

Presidente de Bolivia anuncia descubrimiento de nuevo campo de gas natural

0

Associated Press undefined

LA PAZ, Bolivia (AP) — El presidente de Bolivia Luis Arce anunció el lunes el descubrimiento de un nuevo campo de gas natural y petróleo en el norte de La Paz en momentos en que el país afronta una complicada situación económica y un declive de antiguos pozos gasíferos por agotamiento.

El pozo Mayaya X-1, ubicado en una reserva nueva de hidrocarburos, podrá producir, cuando ingrese en operaciones, hasta 1,7 trillones de metros cúbicos de gas natural y entre 500 y 1.000 barriles de petróleo por día, con un ingreso proyectado en 6.800 millones de dólares durante su vida productiva, dijo el mandatario, en un discurso de conmemoración por el aniversario cívico de La Paz.

Este nuevo pozo que demandó una inversión de 50 millones de dólares, ofrece «la esperanza de mantener al país como un importante exportador de gas natural», dijo Arce.

Por el momento la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no dio más detalles técnicos del reservorio.

La noticia se conoce unas semanas después de que el mandatario admitiera públicamente que la producción de gas natural comenzó a declinar desde 2014 por falta de inversiones suficientes en exploración. «Hay una declinación en la producción que lamentablemente ha ido cayendo hasta tocar fondo», dijo entonces.

La ultima certificación de reservas de gas natural data de 2019 cuando alcanzaba 8,7 TCF (trillones de metros cúbicos), después de ese año no se han vuelto a cuantificar. Según YPFB la produccion actual es de 40 millones de metros cubicos diarios de gas.

En la década pasada Bolivia se colocó como una potencia energética emergente en la región. En 2006 el entonces presidente Evo Morales nacionalizó la industria.

El gas pasó a ser el principal producto de exportación con más de 6.113 millones de ingresos en 2013, ubicando al país en el 8va puesto como exportador mundial de gas natural, según datos de YPFB.

La falta de inversiones extranjeras en exploración llevó a la industria a un estancamiento. El año pasado las exportaciones de gas sumaron 2.058 millones de dólares mientras que las importaciones de gasolina y diésel para consumo local sumaron 2.974 millones de dólares llevando al país de exportador a importado de hidrocarburos, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

Brasil y Argentina son los dos mercados del gas natural de Bolivia.

Primeras cifras de viajeros del Tren Maya de México: son menos de lo esperado y en trayectos cortos

0

Associated Press undefined

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los primeros datos ofrecidos por el gobierno de México sobre la utilización del Tren Maya, el megaproyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador para conectar los sitios turísticos de la península de Yucatán muestran unas cifras de viajeros por debajo de las expectativas oficiales y que se utilizó mayoritariamente para trayectos cortos.

La red de 1.500 kilómetros, todavía con tramos en construcción, ha sido muy criticada por su gran impacto medioambiental, su rentabilidad —ha supuesto una inversión de más de 30.000 millones de dólares— y porque su construcción, así como la de estaciones y hoteles aledaños, está a cargo del Ejército, algo que muchos sectores consideran problemático por la falta de mecanismos de rendición de cuentas con la que pueden operar los militares.

Según indicó el lunes el director general del proyecto, el general Oscar David Lozano, hay 17 trenes operativos que han movilizado a casi 250.000 personas desde mediados de diciembre, unas 1.200 al día, pero solo una quinta parte de estos viajeros optó por la larga distancia, una de las principales apuestas de la obra.

El tramo que une Cancún, el principal destino turístico del Caribe mexicano, con Palenque, unas importantes ruinas mayas 850 km al sur, en el estado de Chiapas y en plena selva, se abrió al público el 1 de enero de este año pero tuvo una media de 250 pasajeros al día y apenas una decena de ellos fueron extranjeros.

Estas cifras están todavía lejos de las previsiones que tenía el gobierno que, con la red a pleno funcionamiento, aspiraba a ofrecer servicio con 75 trenes que podrían transportar de 300 a 500 pasajeros cada uno, lo que supondría una oferta mínima más de 22.000 viajes al día.

Los pasajeros diarios actuales suponen un 5% de esa cifra con tres de las cuatro principales estaciones de la red —Cancún, Mérida, Palenque y Campeche— ya en uso.

El costo de ese y otros ferrocarriles ha llevado a la administración de López Obrador a registrar un déficit presupuestario de casi un 6% del Producto Interno Bruto.

Para Alfredo Coutiño, director para América Latina de la consultora Moody’s, es habitual que los proyectos de infraestructura acaben siendo más caros de lo previsto y se entreguen con retraso y este caso no es la excepción.

«Las cuentas se entregan incompletas tanto en la magnitud del arrastre de pasajeros como en la capacidad de funcionamiento en términos del número de trenes estimado, lo cual está muy por abajo del 100%», indicó. «Le deja la carga de su terminación a la siguiente administración».

La futura presidenta Claudia Sheinbaum, la oficialista que ganó las elecciones apostando por la continuidad del proyecto político de López Obrador, ya anunció que no solo concluirá los tramos pendientes del Tren Maya tanto para pasajeros como para carga sino que abrirá nuevas rutas de pasajeros hacia el norte del país con el mismo modelo de participación militar de López Obrador.

«La pregunta que aún queda por resolver —agregó Coutiño— es si el proyecto va a resultar rentable en el mediano plazo, cuando se espera que funcione a plena capacidad y sea operado bajo una perspectiva gubernamental y no como una empresa privada».

Yamal y Williams cambian el juego de España y vencen a todos sus rivales en la Euro 2024

0

Por JOSEPH WILSON

BARCELONA (AP) — España llegó a Alemania sin grandes estrellas y sin expectativas reales. Seis semanas después, el equipo de Luis de la Fuente regresó a casa con un título de la Eurocopa para celebrar y motivos para creer en un futuro brillante.

La chispa juvenil de Lamine Yamal y Nico Williams se combinó con la experiencia del veterano Rodri y otros pilares que aún no habían ganado un trofeo importante para que España completara su magnífica campaña con una victoria por 2-1 sobre Inglaterra el domingo.

La clave fue hacer de España un equipo de ataque más dinámico y versátil para poner fin a una década de fracasos de «tiki-taka».
EUFORIA JUSTIFICADA
España ganó los siete partidos, sin que ninguno llegara a los penales, con un récord de 15 goles en una Eurocopa, dejando en el camino a las principales potencias tradicionales del continente, derrotando a Croacia e Italia en la fase de grupos antes de eliminar a Alemania y Francia para llegar a la final.

«Probablemente este es el torneo más difícil que ha logrado la selección sin ninguna duda», dijo Rodri. «Se hablaba de que el lado del cuadro era el más difícil, y al final ha sido una bendición. Esto habla de la mentalidad de este equipo».

El equipo voló a Madrid el lunes, visitarán al rey Felipe VI de España y al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, antes de festejar con los aficionados en la capital.
PASE DE ANTORCHA
Rodri fue nombrado mejor jugador del torneo, incluso sin jugar la segunda parte de la final por una dolencia en la pierna. El centrocampista del Manchester City es ahora el principal candidato de España a ganar finalmente su primer Balón de Oro masculino desde que Luis Suárez lo hizo en 1960.

El título pone fin a una espera de 12 años desde que la generación que tuvo a Andrés Iniesta y Xavi Hernández como cerebros del mediocampo dominó el fútbol mundial después de arrasar en las Eurocopas de 2008 y 2012 y en la Copa del Mundo de 2010.

«Las generaciones anteriores nos mostraron el camino», dijo Rodri. «Esto es algo que se cultiva, se nutre y por lo que se trabaja duro. Hoy somos campeones de Europa y no nos vamos a quedar aquí».

El único miembro del equipo que sabía lo que era ganar un título importante era Jesús Navas, de 38 años, que jugó en el Mundial de 2010 y en la Eurocopa de 2012.
NUEVO ESTILO
Si bien no se acercó a la angustiosa sequía de títulos de Inglaterra desde la Copa del Mundo de 1966, España había entrado en un período de decepciones desde su éxito en la Euro 2012. Sin Iniesta y compañía, España se estancó tirando miles de pases, pero sin generar muchas ocasiones de gol en los partidos más importantes.

En Alemania, sin embargo, desplegaron algunas armas nuevas que desquiciaron a las defensas rivales.

Yamal montó un espectáculo en cada partido desde el lado derecho. El delantero del Barcelona anotó un gol para ayudar a vencer a Francia 2-1 en las semifinales, y dio su cuarta asistencia del torneo para preparar el gol de Williams contra Inglaterra.

Williams jugó en la otra banda, donde se duplicó con Marc Cucurella para formar un dúo que ningún defensor pudo contener.

De la Fuente, por su parte, logró mantener a su equipo aislado de los escándalos que aquejan a la federación española de fútbol.

«No se puede estar más feliz. Ver a la afición, a los jugadores… Ha sido un día maravilloso, donde se ha coronado un auténtico equipo. Para mí son los mejores del mundo, los más grandes».

«Siempre se puede mejorar, es nuestro objetivo. La virtud de este equipo es que siempre quiere mejorar. Estos jugadores son muy buenos», añadió.

«La Casa de Bernarda Alba» se estrena el 23 de Agosto en Valencia

Nashua López F. “La Casa de Bernarda de Alba” se estrenará el próximo 23 de Agosto en las instalaciones del Teatro Municipal de Valencia, con una función caracterizada por la fuerza de su guion y profesionalismo de sus actores.

La función iniciará a las 7 de la noche, el guion esta caracterizado por la historia cargada de pasión, represión, valentía y religión, pues el equipo actoral a través de sus interpretaciones se pasea por las diferentes visiones, expresiones y pensamientos ante la sociedad caracterizada por las normativas morales de ese entonces, sin embargo, sociedad que no escapaba de las pasiones ocultas que los espectadores podrán conocer este 23 de Agosto en el Teatro Municipal de la ciudad.

Así lo dio a conocer Luis Mayorga actor y director de actores de la obra “La Casa de Bernarda Alba” durante la presentación espacial para la prensa del estado Carabobo realizada el pasado viernes 12 de Julio en el Museo Histórico Casa Páez ubicado en el centro de Valencia.

Por su parte Guillermo Alberto productor de la obra destacó que las entradas ya están disponibles para disfrutar de la presentación, así mismo realizaron la invitación a todo el público para que se acerquen a las instalaciones del Teatro Municipal de Valencia para disfrutar de la función el próximo mes.

Fotos: Karlos Dielingen. 

Burnes de Baltimore abrirá contra Skenes de Pittsburgh en el Juego de Estrellas

0

Por RONALD BLUM Associated Press

ARLINGTON, Texas (AP) — Corbin Burnes, de Baltimore, será el abridor de la Liga Americana en el Juego de Estrellas del martes por la noche contra el novato de Pittsburgh Paul Skenes.

Burnes tiene marca de 9-4 con efectividad de 2.93 en su primera temporada con los Orioles. Ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional en 2021, es convocado al Juego de Estrellas por cuarta temporada consecutiva. Se convertirá en el quinto lanzador de los Orioles en abrir un Juego de Estrellas, el primero desde Steve Stone en 1980.

Skenes tiene marca de 6-0 con efectividad de 1.90 en 11 aperturas, ponchando a 89 y dando 13 bases por bolas en 66 1/3 entradas. Las 11 aperturas para el derecho de 21 años serán la menor cantidad para un All-Star y se convertirá en el quinto abridor novato después de Dave Stenhouse (1962), Mark Fidrych (1976), Fernando Valenzuela (1981) y Hideo Nomo (1995).

El manager de la Liga Nacional, Torey Lovullo, anunció la semana pasada que sería el abridor de Skenes.

El manager de la Liga Americana, Bruce Bochy, de Texas, campeón de la Serie Mundial, dijo el lunes que tiene a Steven Kwan de Cleveland como primer bate y jugando en el jardín izquierdo, seguido por el campocorto de Baltimore Gunnar Henderson, el jardinero derecho dominicano de los Yankees de Nueva York Juan Soto y el jardinero central Aaron Judge, el bateador designado cubano por Houston Yordan Álvarez, el campocorto dominicano de los Guardianes José Ramírez, el primera base dominicano de Toronto Vladimir Guerrero Jr. el receptor de los Orioles, Adley Rutschman, y el segunda base de los Rangers, Marcus Semien.

Ketel Marte batea primero y juega en la segunda base para la Liga Nacional, seguido por el bateador designado de los Dodgers de Los Ángeles, Shohei Ohtani, el campocorto de Filadelfia, Trea Turner, el primera base de los Filis, Bryce Harper, el receptor venezolano de Milwaukee, William Contreras, el jardinero derecho de los Cerveceros, Christian Yelich, el tercera base de los Filis, Alex Bohm, el jardinero central dominicano de los Dodgers, Teoscar Hernández, y el jardinero izquierdo de San Diego, Jurickson Profar.

Comisiones del Congreso se movilizan para investigar presunto atentado contra Trump

0

Associated Press undefined

WASHINGTON (AP) — Varias comisiones del Congreso están moviéndose rápidamente para investigar el presunto intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump.

La Comisión de Supervisión e Investigaciones de las Cámara de Representantes ya fijó una audiencia para el 22 de julio con la directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle.

El representante James Comer, el republicano que dirige ese panel, dijo que el Servicio Secreto tiene la misión de jamás fracasar, «y, sin embargo, fracasó el sábado». Agregó que los legisladores están agradecidos a los agentes que protegieron a Trump, «pero perduran dudas sobre cómo un techo cercano al presidente Trump quedó desatendido».

Entretanto, miembros de la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado anunciaron el lunes que ese panel también realizará una investigación y convocará a una audiencia sobre las fallas que llevaron al presunto intento de asesinato.

Han solicitado una sesión informativa urgente con los miembros de la comisión, seguida de una audiencia pública.

Messi pierde batalla contra su físico en Copa América y deseo de un sexto Mundial queda en suspenso

0

Por DÉBORA REY undefined

BUENOS AIRES (AP) — Lionel Messi lloró desconsoladamente al dejar el campo de juego durante la final de la Copa América por primera vez en su carrera. Más allá del fuerte dolor en el tobillo derecho, las lágrimas del capitán de Argentina eran síntoma de una angustia más profunda.

En una de sus «últimas batallas», como definió al certamen continental, el astro de 37 años no superó la prueba física y hoy parece difícil que pueda disputar su sexto Mundial en 2026.

En simultáneo Argentina pudo consagrarse bicampeón de América al vencer 1-0 a Colombia en tiempo suplementario sin su máxima estrella, con una prueba de carácter colectivo que augura una transición generacional menos traumática de lo que se imaginaba, incluso si involucra al mejor futbolista argentino de la historia.

La Albiceleste hilvanó el cuarto título consecutivo bajo la gestión de Lionel Scaloni — Copa América 2021, Finalissima 2022, Mundial 2022 — y se convirtió en el máximo ganador del certamen continental con 16 trofeos.

«No sé si marcamos una era, pero el equipo no deja de sorprender. Se repone ante las dificultades», analizó Scaloni. «Cuando sale (Messi), el equipo se multiplica con el que entra y jugamos a lo mejor de otra manera».
EL CAPITÁN EN SU LABERINTO
La Copa América fue el primer gran torneo de Messi tras dejar el competitivo fútbol europeo para mudarse a la menos exigente MLS de Estados Unidos.

En su nueva etapa, el físico empezó a cobrarse facturas por la exigencia a la que fue sometido a lo largo de su carrera. Durante el último año, las molestias musculares lo obligaron a ausentarse varios partidos, tanto en su club Inter Miami como de la Albiceleste.

En el segundo compromiso del torneo continental ante Chile, Messi sintió dolor en el aductor de la pierna derecha y luego no jugó ante Perú en el cierre de la primera ronda. Reapareció en los cuartos de final contra Ecuador, pero sin influir en el juego y falló su ejecución en la tanda de penales.

Su mejor partido en el torneo fue la semifinal ante Canadá, en la que anotó un gol, el único en esta edición.

En la final, Messi se dobló el tobillo derecho en una jugada en la que disputó el balón con el zaguero colombiano Santiago Arias en la primera etapa. Si bien salió a jugar el complemento, fue reemplazado por Nicolás González a los 64 minutos.

Con el tobillo visiblemente inflamado, el capitán fue moderado en la celebración junto a sus compañeros.

«Una más…», fue el breve mensaje que publicó en sus redes sociales un día después de la consagración. El capitán evitó el contacto con los periodistas y hasta el momento no trascendió información oficial sobre su lesión.
HAY RECAMBIO
Más allá de lo que suceda con Messi, hay una camada de jugadores mayores de 35 años para quienes la Copa América fue su último gran torneo con la selección.

La lista la lidera el extremo Ángel Di María, de 36 años, que se despidió de la Albiceleste con el trofeo continental en sus brazos. El defensor Nicolás Otamendi, de la misma edad, y el arquero suplente Franco Armani, de 37 años, serán los próximos.

Fuera de estos apellidos, Argentina cuenta con un plantel que promedia 28 años.

El arquero Emiliano Martínez (31), transformado en uno de los mejores del mundo en su puesto, así como los zagueros centrales Cristian Romero (26) y Lisandro Martínez (26), probablemente fueron puntos más altos de Argentina en la Copa América. Los laterales Nicolás Tagliafico (31) y Nahuel Molina (26), los volantes Enzo Fernández (23), Alexis Mac Allister (25), Rodrigo De Paul (30) y los delanteros Lautaro Martínez (26), Julián Álvarez (24) y Nicolás González (26) tienen mucho recorrido por delante. Lautaro fue el autor del gol en la final contra Colombia y con cinco conquistas quedó como el máximo anotador del torneo continental.

En espera, están los jóvenes talentos Alejandro Garnacho, Valentín Carboni, Thiago Almada, Claudio Echeverri y Valentín Barco.
¿QUÉ SIGUE?
El próximo compromiso de Argentina será en septiembre por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, que lidera con 15 puntos. Primero recibe a Chile y luego visitará a Colombia.

Está por verse si hay una segunda edición de la Copa Finalissima contra España, el nuevo monarca de Europa.

Powell dice que Reserva Federal cree que la inflación está cediendo

0

Por CHRISTOPHER RUGABER undefined

WASHINGTON (AP) — El presidente de la Reserva Federal Jerome Powell declaró el lunes que el banco central estadounidense se está convenciendo de que la inflación está bajando a su meta de 2%, y dijo que el banco reducirá las tasas de interés antes que los aumentos de precios lleguen a esa cifra.

«Hemos tenido tres lecturas mejores, y si se les saca el promedio, es una tasa bastante buena», dijo Powell en referencia a la inflación, en una sesión de preguntas y respuestas en el Economic Club de Washington. Esas cifras, añadió, «ciertamente hacen que aumente la confianza» de que la inflación está cediendo.

Powell declinó dar pistas sobre cuándo ocurrirá la primera reducción de las tasas. Pero la mayoría de los economistas e inversionistas cree que será en septiembre, aunque hay quienes opinan que será en la próxima reunión de la institución, programada para este mes. El mercado de futuros anticipa más recortes de tasas en noviembre y diciembre.

«Hoy no voy a enviar señales sobre ninguna reunión particular», indicó Powell.

Las tasas de interés se encuentran actualmente en máximos de 23 años. Una reducción, con el tiempo, bajará los costos de hipotecas, préstamos automovilísticos y tarjetas de crédito.

La semana pasada, el gobierno reportó que los precios al consumidor disminuyeron levemente de mayo a junio, con lo que la inflación año en año bajó a 3% comparado con el 3,3% de mayo. Los llamados precios subyacentes, que excluyen los rubros más volátiles como la energía y los alimentos y suelen ofrecer un panorama más fiel de las tendencias inflacionarias, subieron 3,3% año en año, comparado con 3,4% en mayo.

Luego que varias lecturas altas de la inflación a comienzos de año suscitaron temores, los funcionarios de la Fed dijeron que tendrán que ver que los precios sigan bajando varios meses para estar convencidos de que la inflación está descendiendo a su meta. Junio fue el tercer mes consecutivo en que la inflación anualizada cedió.

Tras el reporte alentador sobre la inflación emitido el jueves, Mary Daly, la titular de la rama de San Francisco de la Fed, indicó que se acercan reducciones de tasas. Daly dijo que era «probable que se necesiten algunos ajustes de políticas», aunque no especificó cuándo ni por cuánto se reducirán las tasas.

Pero en una llamada con reporteros, Daly sonó optimista, diciendo que el reporte sobre los precios al consumidor de junio mostró que «estamos viendo ese tipo de reducción gradual de la inflación que hemos estado buscando, que … nos está dando confianza en que estamos en la vía de una inflación de 2%».