jueves, mayo 22, 2025
25.3 C
Carabobo
Home Blog Page 1520

Policía de Sucre frustró asesinato de una mujer en Petare (+Video)

0

Funcionarios de la Policía Municipal de Sucre, frustraron un femicidio en el  sector La Capilla de la parroquia Petare estado Miranda.

Los hechos ocurrieron, este martes 09 de julio, cuando los uniformados se encontraban patrullando por la zona, y fueron alertados de este suceso.

Es por ello, que la comisión policial se trasladó hasta el sitio y lograron frustrar el intento de homicidio contra una  ciudadana de 30 años.

En las redes sociales, se difundió un material audiovisual, donde se observa a la dama desesperada solicitando ayuda porque su pareja identificado como Luis García, de 40 años, quería golpearla y acabar con su vida usando un arma blanca.

El individuo una vez  notó la presencia de la autoridad saltó por una de las ventanas y logró escapar.

Funcionarios del Servicio de Investigación Penal (SIP) de Polisucre, con inmediatez llevaron a cabo un despliegue por los alrededores del sector y lograron avistar al sujeto en el barrio San Blas, sin embargo  el hombre saltó al río Guaire y escapó una vez más de la policía. 

Se conoció, que este antisocial se encuentra prófugo de la justicia, de tal manera, que los funcionarios se encuentran tras su búsqueda.

Al hombre lo conocen en Petare como El Monstruo y está implicado en el homicidio de su exsuegra hace 10 años.

Por otra parte, se pudo conocer que la mujer se encuentra en un centro de salud recibiendo asistencia médica por los profesionales de la salud. Asimismo, está en resguardo de funcionarios policiales.

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2024: Un encuentro con la cultura y el saber

Este jueves arrancará la nueva Filven 2024 en la GAN

Un espacio para el intercambio literario y cultural:

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura bajo la dirección del Ministro Ernesto Villegas, se prepara para celebrar su 20ª edición del 11 al 21 de julio de 2024 en la Galería de Arte Nacional de Caracas. Este magno evento cultural, bajo el lema «Leer transforma», tiene como objetivo principal promover el libro, la lectura y el intercambio cultural entre Venezuela y otros países.

Sudáfrica y Delta Amacuro como invitados de honor:

En esta oportunidad, la FILVEN tendrá el honor de contar con Sudáfrica como país invitado de honor, nación con una rica tradición literaria y cultural. Además, el estado Delta Amacuro será el estado invitado, showcasing la diversidad cultural y natural de esta región venezolana.

Una programación amplia y diversa:

La FILVEN 2024 ofrecerá una programación amplia y diversa que incluirá más de 600 actividades, entre las que destacan:

  • Presentaciones de libros: Autores nacionales e internacionales presentarán sus obras al público en conversatorios, mesas redondas y eventos especiales.
  • Foros, conferencias y talleres: Se abordarán temas de actualidad relacionados con la literatura, la cultura, la historia y el pensamiento crítico.
  • Exposiciones: Se podrán apreciar muestras bibliográficas, artísticas y artesanales de diversos países.
  • Actividades infantiles y juveniles: Se desarrollarán talleres, cuentacuentos, obras de teatro y otras actividades para fomentar la lectura en los más pequeños.
  • Pabellón Gastronómico: Se ofrecerá una variedad de platos típicos de Venezuela y otros países.

Un espacio para la promoción del talento nacional:

La FILVEN también será una plataforma para la promoción del talento literario nacional. Editoriales venezolanas presentarán sus novedades y autores emergentes tendrán la oportunidad de dar a conocer sus obras al público.

El compromiso del Ministerio del Poder Popular para la Cultura:

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, bajo el liderazgo del Ministro Ernesto Villegas, está comprometido con la promoción del libro, la lectura y la cultura en Venezuela. La FILVEN 2024 es una muestra de este compromiso y se espera que sea un evento exitoso que contribuya al enriquecimiento cultural del país.

Un llamado a la participación:

Se invita a toda la población venezolana a participar en la FILVEN 2024 y disfrutar de una amplia programación cultural. Este evento es una excelente oportunidad para leer, aprender y compartir experiencias con personas de todo el país y del extranjero.

La FILVEN 2024: Un encuentro para celebrar la cultura y el saber. No te lo pierdas.

Además de lo anterior, cabe destacar que:

La FILVEN 2024 es una oportunidad para celebrar la cultura, el libro y la lectura. ¡Participa!

Fuente: Gemini

Encuesta Paramétrica Jul 2024: Nicolás Maduro, Edmundo González y José Brito lideran intención de voto para presidenciales del 28J

0

De acuerdo al más reciente estudio de la encuestadora latinoamericana Paramétrica, Nicolás Maduro ganaría las elecciones presidenciales convocadas para el 28 de julio con 51,74%, seguido por Edmundo González con 29,06% y José Brito con 12,49% en la intención del voto.

El resto del estudio diagnóstico cuantitativo realizado entre los días 28 de junio y 4 de julio de 2024, se inclina por Benjamín Rausseo con 2,80%, Antonio Ecarri con 0,97%, Daniel Ceballos con 0,97%, Luis Eduardo Martínez con 0,91% Javier Bertucci con 0,31%, Claudio Fermín con 0,14%, Enrique Márquez con 0,10% y un 0,51% respondió que no sabe.

El estudio de opinión realizado en Caracas y en varios estados del país revela que un 68% irá a votar, un 22,29% respondió que tal vez irá a votar, 7,28% tal vez no vaya a votar, 2% respondió enfáticamente que no va a votar y un 0,43% no sabe si va a votar.

En el sondeo de opinión de Paramétrica se consultó sobre las principales razones que impulsan a los electores a votar. 49,03% solución a los problemas económicos, 14,46% solución a los problemas políticos, 30,51% solución a los problemas sociales y un 6% respondió que no sabe.

La muestra de @Paramerrica_org fue de 3500 electores entrevistados con un error muestral del 1,21% y un nivel de confianza de 95%.

Esto debe hacer si no le llegan los bonos del Sistema Patria

Algunos suscriptores del Sistema Patria se quejan porque no le están llegando los bonos que usualmente tenían en el pasado.

Recientemente el Sistema Patria anunció algunos pasos que podrían ensayar estas personas.

Lo primero es asegurarse de que tiene registrado su número telefónico en el Sistema Patria y que este está validado. Debe asegurarse de que no esté registrado para dos o tres personas al mismo tiempo.

Este número registrado y validado en el Sistema Patria debe ser el mismo que esté registrado en el banco para su cuenta.

Si se cambio de número telefónico lo primero que debe hacer es acudir al banco a actualizar el nuevo número.

Luego de esto debe dirigirse a un biopago y actualizar o autenticar ese número. Este será verificado a través de un mensaje de texto que le llegará a su celular.

Resetear la cuenta

Es importante mantener la cuenta actualizada. Se debe ingresar periódicamente a la misma para que el sistema Patria detecte que se trata de una cuenta activa.

Para recibir estos bonos, es fundamental mantener tu cuenta activa y actualizada. Si has olvidado tu contraseña o tienes problemas para acceder a tu cuenta, puedes restablecerla siguiendo estos pasos:

1. Accede a la página de recuperación de contraseña:

  • Ingresa al sitio web del Sistema Patria: https://www.patria.org.ve/
  • Haz clic en la opción «Recuperar contraseña» ubicada en la parte inferior de la página.
  • Introduce tu número de cédula de identidad o RIF.
  • Presiona el botón «Solicitar código».

2. Elige el método de recuperación:

  • El sistema te enviará un código de recuperación a través de tu correo electrónico registrado en la plataforma o a tu número de teléfono celular asociado.
  • Selecciona la opción que prefieras para recibir el código.
  • Si no tienes acceso a ninguno de los métodos registrados, deberás comunicarte con el centro de atención al usuario del Sistema Patria.

3. Ingresa el código de recuperación:

  • Una vez recibido el código, introdúcelo en el campo correspondiente en la página de recuperación de contraseña.
  • Verifica que el código ingresado sea correcto.
  • Haz clic en el botón «Validar código».

4. Establece una nueva contraseña:

  • Crea una nueva contraseña segura para tu cuenta del Sistema Patria.
  • Asegúrate de que la contraseña cumpla con los requisitos de seguridad establecidos por la plataforma.
  • Confirma tu nueva contraseña escribiéndola nuevamente en el campo correspondiente.
  • Presiona el botón «Restablecer contraseña».

5. Accede a tu cuenta con la nueva contraseña:

  • Utiliza tu número de cédula de identidad o RIF y tu nueva contraseña para ingresar a tu cuenta del Sistema Patria.
  • Actualiza tu información de contacto si es necesario.
  • Verifica que tus datos personales estén correctos y completos.

Recomendaciones adicionales:

  • Guarda tu nueva contraseña en un lugar seguro y evita compartirla con otras personas.
  • Cambia tu contraseña periódicamente para mayor seguridad.
  • Mantén tu número de teléfono celular y correo electrónico asociados a tu cuenta actualizados.
  • Si continúas teniendo problemas para acceder a tu cuenta, comunícate con el centro de atención al usuario del Sistema Patria a través de los canales oficiales.

Importante:

  • Restablecer tu contraseña no afecta la asignación de bonos. Si cumples con los requisitos para recibir un bono, lo recibirás en tu cuenta una vez que hayas restablecido tu contraseña y accedido a la plataforma.
  • Para verificar si tienes bonos pendientes, ingresa a tu cuenta del Sistema Patria y consulta la sección «Bonos y Subsidios».

Recuerda que el Sistema Patria es una plataforma segura y confiable. Al seguir estos pasos, podrás restablecer tu contraseña de manera segura y acceder a los beneficios que te corresponden como usuario registrado.

 

PNB mató accidentalmente a su compañero en Sucre

0

Durante un accidente con un arma de fuego, funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), fue asesinado por su compañero mientras se encontraban en labores de patrullaje en Cumana estado Sucre.

Se pudo conocer, que el hoy occiso identificado como Nelson Jesús Gómez Segura, de 28 años de edad, se movilizaba en compañía de  otro oficial en una patrulla por el sector  siglo XXI, en la comunidad de El Mucho, cuando de repente se escuchó la detonación que se accionó de manera accidental.

Inmediatamente fue trasladado a la emergencia del Hospital Santos Aníbal Dominico de Carúpano, donde falleció como consecuencia de  una herida por arma de fuego en la fosa ilíaca del lado izquierdo (altura de la cadera).

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), pertenecientes al Eje de Homicidios, dieron inicio a las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y establecer responsabilidades por la muerte del PNB.

Motorizado casi mata abuelo tras atropellarlo en Valencia 

0

Cesar Guerrero

Un hombre de 66 años, identificado como Pedro Oropeza, resultó herido de gravedad  al ser arrollado por un motorizado este martes en la vía hacia el sector El Paito en el municipio Valencia.

Trascendió que alrededor de las 11:00 a.m. el señor de la tercera edad se disponía a cruzar la avenida, frente a los talleres del Metro, cuando el conductor desenfrenado quien supuestamente iba a exceso de velocidad, se lo llevó por delante y lo dejó tirado en el pavimento.

Bomberos de Carabobo trasladaron a la víctima al área de trauma shock de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera.

Oropeza reside en el sector La Isabelica.

Dos sujetos   heridos tras  derrapar  la moto  en  El Hipódromo,

La mañana de este martes dos hombres que se desplazaban en una moto resultaron lesionados al derrapar del vehículo de dos ruedas en el sector El Hipódromo, al sur de Valencia.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 9:30 a.m. cuando los motorizados identificados como Daniel Portillo, de 21 años y Héctor Guerrero, de 64 fueron llevados al hospital central por paramédicos de 800 Bigotes y Bomberos respectivamente.

Otro motorizado identificado como Hery Domínguez, de 27 años, sufrió lesiones al caer de su moto, cerca de las 10:30 a.m. de este martes, frente a la pasarela del sector El Socorro, en la parroquia Miguel Peña de la capital carabobeña.

El conductor de la moto lesionado reside en la urbanización La Pradera de la parroquia Tocuyito en el municipio Libertador.

Foto1–Bomberos de Carabobo trasladaron a la víctima a la  emergencia de la CHET .

Capturado sujeto por abusar sexualmente a un menor en Guacara

0

Cesar Guerrero

Ante la denuncia formulada por la madre de una menor de edad, quien presuntamente fue abusada sexualmente, el hombre fue capturado sin oponer resistencia.

El hecho habría ocurrido en el sector La Libertad y la madre de la víctima al enterarse de lo sucedido acudió a la sede de la Policía Municipal de Guacara a denunciar al individuo.

Una comisión policial se trasladó a la residencia del hombre identificado con las iniciales S.R.H.S. y lo aprehendieron en el domicilio.

A través de la información policial se conoció que el hecho fue detectado este lunes y de inmediato el hombre quedó a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público (MP), por el delito de violación.

Johan Santana y Felix Hernández serán exaltados al salón de la Fama del Béisbol Latino

El Salón de la Fama del Béisbol Latino ha anunciado la exaltación de cinco destacados exjugadores que han dejado una huella imborrable en la historia. Los dominicanos Alex Rodríguez y Alfonso Soriano, los venezolanos Johan Santana y Félix Hernández, y el curazoleño Andruw Jones serán oficialmente inmortalizados en una ceremonia que se llevará a cabo el 2 de diciembre en Punta Cana.

Este quinteto de estrellas ha sido seleccionado por un comité internacional de expertos en beisbol, tras un meticuloso proceso de votación. La elección reconoce no solo sus impresionantes estadísticas y contribuciones dentro del campo, sino también su influencia en la promoción del beisbol latinoamericano.

Alex Rodríguez, con sus 696 jonrones, conocido por su poderoso bateo y habilidades defensivas, es uno de los jugadores más emblemáticos de su generación. Alfonso Soriano, miembro del famoso club de peloteros que han logrado el 40/40 por su parte, se destacó por su versatilidad y velocidad en la época de los 2000. Ambos han sido figuras clave en la MLB y modelos a seguir para las futuras generaciones de peloteros dominicanos.

Santana y Hernández

Desde Venezuela, Johan Santana y Félix Hernández han dejado su marca como dos de los lanzadores más dominantes de su tiempo. Santana, dos veces ganador del Cy Young, y Hernández, conocido como ‘El Rey’, han sido pilares en sus respectivos equipos y han inspirado a jóvenes lanzadores en toda Latinoamérica.

Andruw Jones, oriundo de Curazao, es recordado por su excepcional defensa en el jardín central y su impresionante poder al bate. Su ingreso al Salón de la Fama del Beisbol Latino es un testimonio de su impacto en el deporte y su legado como uno de los grandes jugadores de las Antillas.

La ceremonia de exaltación se perfila como un evento histórico, no solo para los homenajeados y sus familias, sino también para los aficionados que han seguido sus carreras con admiración y respeto. Punta Cana será testigo de cómo estos cinco íconos se unen a las filas de otros grandes del beisbol latino que han sido honrados en este prestigioso recinto.

Con la inclusión de estos cinco nuevos miembros, el Salón de la Fama del Beisbol Latino continúa su misión de celebrar y preservar el legado de los jugadores latinos que han enriquecido el deporte con su talento y pasión. Este 2 de diciembre, el mundo del beisbol se reunirá para rendir tributo a estas leyendas y su contribución eterna al deporte latinoamericano.

Con Información de Meridiano 

Luis Arráez será el venezolano con tres Juegos de Estrellas consecutivos con equipos distintos

Uno de los bateadores más consistentes de los últimos años en el mejor béisbol del mundo, Luis Arráez tendrá su tercera participación en el Juego de Estrellas cuando represente a los Padres de San Diego en el roster de la Liga Nacional.

Arráez, de 27 años de edad, asistirá a su tercer Juego de Estrellas consecutivo, primero con San Diego, luego de aparecer con Minnesota (2022) y Miami (2023), lo que lo convertirá en el primer jugador venezolano en participar en tres “Clásicos de mitad de temporada” con tres equipos diferentes.

El criollo se encuentra luchando por la corona de bateo al ligar para .312 de promedio, a solo tres puntos de su compañero Jurickson Profar (.315), en la Liga Nacional, del astro japonés Shohei Ohtani, quien tiene .314 con el uniforme de los Dodgers de Los Ángeles.

El bateador zurdo llegó a los Padres proveniente de los Marlins, en un cambio que se realizó a principios de mayo. Desde su llegada ha sido una pieza clave para los Padres como primer bate y espera conseguir su tercera corona de bateo consecutiva.

El nacido en San Felipe tendrá que apelar a su gran capacidad de contacto y colocar la pelota en tierra de nadie, para poder ganarle la batalla en el campeonato de bateo a un Shohei Ohtani que ha lucido muy cómodo en la caja de bateo en todo el año.

En donde tendrá que mejorar es en su accionar en el Petco Park de San Diego, en donde no ha podido conectar con facilidad como en otros campos, al apenas batear para .253 en casa, después de dar 50 hits en 198 turnos al bate.

El jugador de 27 años de edad sin dudas que es la representación de un buen bateador en la actualidad y a pesar de no contar con poder, se las ingenia para estar en las bases y ser de total utilidad para su Padres de San Diego, quienes luchan por un cupo a la postemporada.

 

Delegación de Turquía visitó el país para fortalecer relaciones económicas

Una delegación de empresarios de la República de Turquía, visitó Venezuela para fortalecer las relaciones económicas y comerciales con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Como parte de las estrategias de desarrollo económico, que impulsa el Gobierno Bolivariano de Venezuela para avanzar en materia económica, el viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, Johann Álvarez Márquez, encabezó un encuentro con esta delegación empresarial, refiere el portal web del Mppefce.

En la reunión, efectuada este lunes en Caracas, se llegaron a varios acuerdos entre ellos, impulsar la inversión en el sector público y privado, y continuar el proceso de exportación de rubros específicos como los productos del mar, café, harinas, aceite de oliva, pasta, harina y chocolate.

El viceministro Álvarez afirmó, que la relación entre ambas naciones es estratégica en materia de comercio internacional, y forma parte de las políticas de recuperación, prosperidad y estabilidad económica promovida por el presidente Maduro.

“La exportación de productos del mar ha sido positiva, por lo que vemos efectivo, impulsar la exportación de café y cacao, e importar la materia prima para el sector textil”, agregó.