domingo, julio 6, 2025
23.9 C
Carabobo
Home Blog Page 1550

Maduro aseguró que no entregará el poder político a “fascistas”

(José Gregorio Nieves) Durante este lunes 12 de agosto en el Consejo de Defensa de la Nación y el Consejo de Estado, el presidente Nicolás Maduro destacó que no entregaría el poder político al “facismo” .

“No le vamos a entregar las riquezas de esta patria al imperialismo, no le vamos a entregar a esta oligarquía fascista el poder político en este país”, aseguró, desde la cancillería, en la que habló de la crisis desatada luego de los comicios, que incluyó protestas y operativos policiales que se saldan con 25 muertos y más de 2.400 detenidos, según fuentes estatales.

Además, el jefe de Estado señaló que el excandidato presidencial, Edmundo Gonzlález Urrutia y la líder de la oposición María Corina Machado, han sido los responsables de la violencia, por lo que pidió a todos los poderes actuar con mano dura.

“Dónde está el señor Urrutia, la fascista mayor la señora Machado, engañan y lanzan a la gente a la violencia y luego los abandonan. Exijo a todos los poderes mayor celeridad y eficiencia frente al crimen, frente a los delitos de odio, pido mano de hierro y justicia severa y certera, apegados a los principios constitucionales. La gente quiere tranquilidad y paz”, agregó.

Consejo Nacional de Ciberseguridad

Durante la reunión del Consejo de Defensa, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, presentó un informe sobre los ataques cibernéticos ocurridos contra Venezuela.

“Lo que está detrás de los ataques es un gran poder económico y tecnológico. No hemos tenido descanso durante los ataques cibernéticos, todas las plataformas del Estado han sido atacadas de múltiples formas. Elevamos al Consejo de Estado la recomendación de la creación de un Consejo Nacional de Ciberseguridad”.

Asimismo, Jiménez mostró una lista de 25 instituciones afectadas con un ciberataque, pero se encuentran 40 más en investigación. La misma, incluyendo entes del Estado, empresas, alcaldías, gobernaciones, instancias privadas y medios de comunicación.

También señaló que el 65% de los ataques afectaron servidores de instituciones del Estado y enlaces internacionales que sirven de internet al país.

Alcalde Fuenmayor inauguró nueva Parada Inteligente en Paseo Las Industrias

0
 

Valencia, 12 de agosto de 2024 (ESPECIAL)-. El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, inauguró la nueva Parada Inteligente ubicada al frente del Paseo Las Industrias, la cual cuenta con cámaras de seguridad, wifi gratuito, puntos de acceso a corriente para cargar dispositivos móviles y una pantalla que identifica las rutas del transporte.

“En nuestra querida parroquia Rafael Urdaneta, inauguramos la primera parada inteligente, con la colaboración de la empresa privada, para mejorar la movilidad urbana de la ciudad”, afirmó el Alcalde.

La máxima autoridad municipal destacó que gracias al Plan Búho y el 1 X 10 del Buen Gobierno, se desarrolla en Valencia, un proceso de instalación de semáforos con tecnología General Electric y paradas inteligentes que brindarán más seguridad y calidad de vida.

“Agradezco a cada uno de los representantes de las líneas de transporte público y a los mototaxis por todo el apoyo brindado para mejorar la movilidad urbana de Valencia, gracias a nuestro querido presidente obrero Nicolás Maduro, el gobernador Lacava y todo el liderazgo comunitario.

Dismar Humanes, quien transita frecuentemente por la zona, celebró la nueva parada: “Me parece excelente la instalación de la Parada Inteligente; nos va a ser muy útil. Los usuarios vamos a estar más cómodos esperando el transporte, con seguridad y con wifi”.

Los transportistas y los mototaxistas, también manifestaron su satisfacción por la inauguración de la Parada Inteligente, y agradecieron al alcalde Fuenmayor, quien tiene previsto instalar más Paradas Inteligentes en otras zonas del municipio Valencia.

 

 

 

María Corina Machado: Edmundo González juramentará como presidente el 10 de enero

0

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado aseguró durante una entrevista a EFE, que Edmundo González Urrutia tendrá su juramento como nuevo jefe de Estado el 10 de enero de 2025. Cuando comienza el nuevo período de gobierno, pese a la proclamación oficial de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio, un triunfo cuestionado dentro y fuera del país.

María Corina Machado a EFE

En la entrevista a EFE, Machado reiteró que el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) ganó «de manera avasallante» las elecciones, cuyo resultado oficial ha sido rechazado por numerosos países, mientras que el Centro Carter, que participó como observador en la contienda, señaló que el proceso electoral «no puede ser considerado como democrático».

«Edmundo González será el nuevo jefe de Estado y el nuevo comandante en jefe de la Fuerza Armada y eso depende de lo que hagamos todos, todos los venezolanos dentro y fuera del país. Yo confío en el pueblo de Venezuela y por eso sé que el 10 de enero tendremos un nuevo presidente», sostuvo.

Mientras se mantiene bajo resguardo debido a amenazas en su contra, Machado reprocha que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no haya publicado los resultados desagregados de los comicios -contrariando su propio cronograma-, pese a los numerosos pedidos de transparencia por parte de la comunidad internacional.

Con información de EFE y El Nacional

Tom Cruise se robó el show en clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024

0

La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 quedará marcada por la espectacular aparición de Tom Cruise, quien demostró una vez más por qué es uno de los actores más carismáticos y audaces de Hollywood. El protagonista de la saga «Misión Imposible» se convirtió en el centro de todas las miradas con una entrada digna de una de sus películas de acción.

Uno de los momentos más impactantes de la noche fue el audaz salto de Cruise desde el techo del estadio, replicando las escenas de riesgo que lo han hecho famoso. Con una precisión y adrenalina que solo él puede transmitir, el actor descendió rapelando frente a miles de espectadores y atletas, demostrando que a sus más de 60 años sigue en plena forma.

Tras su arriesgada entrada, Cruise se abrió paso entre la multitud, saludando y tomándose selfies con los deportistas. Su cercanía y entusiasmo contagiaron al público, que no dudó en ovacionarlo a cada paso. El actor, con su característica sonrisa, demostró ser un verdadero fanático del deporte y de los Juegos Olímpicos.

La participación de Cruise no solo se limitó a una espectacular entrada. El actor fue el encargado de recibir la bandera olímpica, simbolizando el paso de la llama olímpica a Los Ángeles, ciudad que será sede de los próximos Juegos Olímpicos en 2028. Acompañado por la alcaldesa de Los Ángeles y la gimnasta Simone Biles, Cruise protagonizó un emotivo momento que puso el broche de oro a la ceremonia.

La presencia de Tom Cruise en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha generado un gran revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación de todo el mundo. El actor ha demostrado una vez más que es capaz de combinar su talento actoral con su pasión por el deporte, convirtiéndose en un verdadero ícono de nuestra época.

Omar Enrique aseguró que traerá muchos conciertos a Venezuela

0

El cantante Omar Enrique ratifica su firme compromiso de ofrecerle entretenimiento al público venezolano, tal y como lo ha venido haciendo con la contratación de famosos artistas internacionales, convirtiendo a Caracas en la capital musical del continente. Cristian Castro, Alejandro Fernández, Elvis Crespo, Karol G, Morat, Jerry Rivera, Christian Nodal, Gloria Trevi, Ha*Ash, Olga Tañón, Jorge Celedón, Peter Manjarrés, y un largo etcétera de artistas foráneos han venido al país bajo la contratación del también productor y empresario artístico.

A través de un video difundido en su cuenta de Instagram, el “Príncipe del Merengue” corroboró los planes de traer a Venezuela a consagradas figuras del canto y agrupaciones musicales para que la plaza venezolana, y muy específicamente la ciudad capital, se mantenga como una de las más importantes de la industria en Latinoamérica.

“Pepárense, prepárense! Lo que les traigo son conciertos parejos. Voy a traer muchísimos conciertos este año y el que viene. Se los digo yo que soy prácticamente el que los trae todos”, manifestó el artista con el entusiasmo que lo ha caracterizado como uno de los productores de importantes conciertos y eventos que se han presentado, tanto en Caracas como en numerosas ciudades del interior del país.

Omar Enrique es el responsable de realizar, al menos el 50% de los conciertos más taquilleros que nos han visitado desde hace dos años a esta fecha, presentándose en amplios escenarios capitalinos, como la Terraza del CCCT, el estadio Monumental Simón Bolívar y el Poliedro de Caracas, donde el pasado 14 de junio congregó a más de 25 cantantes y grupos nacionales e internacionales en la Gran Rumba del Merengue, para celebrar sus 30 años de carrera artística. Fue, sin duda alguna, uno de los eventos de mayor resonancia en lo que va del año.

Aunque no mencionó el nombre de los artistas que conforman la agenda de los próximos conciertos, Omar Enrique aseguró que las negociaciones con muchos de ellos marchan sobre ruedas y será cuestión de días para dar a conocer la agenda de las figuras contratadas para lo que resta del año y comienzos del que 2025. “Lo que viene es bueno”, concluyó el cotizado intérprete de merengues.

 

Lasso y Joaquina preparan producción musical

0

Los cantantes Lasso y Joaquina han demostrado que la música y la amistad van de la mano. A través de sus redes sociales, ambos artistas han compartido momentos especiales que han cautivado a sus fans y generado un sinfín de comentarios positivos.

Si de talento venezolano se habla, sin duda Lasso y Joaquina entran en esa lista. A través de las redes sociales, el cantante Andrés Lazo mejor conocido como Lasso, publicó una serie de fotografías compartiendo con la también cantante Joaquina en lo que parece ser un estudio de grabación, por lo que se especula que estarían trabajando en una próxima colaboración.

Aunque no se sabe con exactitud cuándo comenzó esta bonita relación, es evidente que Lasso y Joaquina comparten una gran conexión. Sus publicaciones en conjunto muestran una complicidad y un cariño genuinos que han hecho suspirar a sus seguidores.

La gran química entre Lasso y Joaquina ha llevado a muchos a especular sobre una posible colaboración musical a gran escala. Los fans sueñan con ver a ambos artistas juntos en un mismo escenario, interpretando una canción que se convierta en un éxito rotundo.

Miley Cyrus es la leyenda de Disney más joven de la historia

0

En un evento que dejó a todos boquiabiertos, la D23 Expo coronó a Miley Cyrus como la Leyenda Disney más joven de la historia. La cantante y actriz, que saltó a la fama mundial gracias a su papel en «Hannah Montana», se unió así a un selecto grupo de personalidades que han dejado una huella imborrable en el universo de Disney.

Con tan solo 31 años, Miley Cyrus ha logrado lo que muchos artistas anhelan: convertirse en un ícono de la cultura pop y recibir el máximo reconocimiento de la compañía que la lanzó al estrellato. Su papel como Hannah Montana no solo la catapultó a la fama, sino que también marcó a toda una generación.

Durante la ceremonia, Miley Cyrus expresó su emoción y gratitud, dedicando este premio a su personaje y a sus fans. «Sigo orgullosa de haber sido Hannah Montana”, ha pronunciado. “Ella creó a Miley en muchos sentidos. Este premio está dedicado a Hannah y a todos sus increíbles y fieles seguidores, y a todos quienes han hecho de mi sueño una realidad. Citando a la propia leyenda: ‘This is the life‘ (Esto es la vida).”

La D23 Expo fue una noche mágica en la que se reunieron las estrellas más brillantes de Disney. Junto a Miley Cyrus, otras personalidades como Harrison Ford, Jamie Lee Curtis y John Williams también fueron honradas con el título de Leyenda.

Este evento sirvió como una celebración del legado de Disney y un recordatorio de la importancia de la magia y la fantasía en nuestras vidas.

Fiscalía mexicana presentará cargos por traición contra hijo del Chapo por entregar al El Mayo Zambada

Fiscalía de México podría presentar cargos por traición después de que EEUU arrestó al capo Zambada
Associated Press undefined
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Estados Unidos logró detener al narcotraficante mexicano más buscado, pero la Fiscalía General de México está considerando presentar cargos por traición contra quienes lo entregaron.
Eso parte del largo y extraño rastro del histórico líder del Cártel de Sinaloa, Ismael «El Mayo» Zambada, quien apareció inesperadamente en una aeronave que aterrizó cerca de El Paso, Texas, el 25 de julio. El vuelo en avión privado fue organizado por otro capo que decidió entregarse.
Las autoridades estadounidenses afirman que Joaquín Guzmán López —hijo del encarcelado líder del cártel Joaquín «El Chapo» Guzmán— voló a Estados Unidos para entregarse pero secuestró a Zambada antes de salir de México y lo obligó a subir al avión.
En lugar de agradecer a Estados Unidos la captura de Zambada —cuyo cártel lleva décadas sembrando la violencia y el terror en México—, la Fiscalía General de la República está estudiando la posibilidad de presentar cargos por traición contra Guzmán López o cualquier otra persona implicada en el complot.
La Fiscalía General informó la tarde del domingo en un comunicado que abrió una investigación penal «por los posibles delitos de vuelo ilícito; uso ilícito de instalaciones áreas; violación a la legislación migratoria y aduanera; secuestro; traición a la patria y lo que resulte».
La extraña respuesta a la captura de un narcotraficante por el que se ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares se basa en un artículo del código penal federal mexicano que establece penas de hasta 40 años de cárcel por traición a la patria.
El artículo incluye las definiciones tradicionales de traición —atacar a México en nombre de una potencia extranjera o servir a un ejército extranjero—, pero también establece que comete traición «quien prive ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro país o trasladarla fuera de México con tal propósito».
El presidente Andrés Manuel López Obrador considera una afrenta cualquier intervención estadounidense. De hecho el lunes cuestionó la política del país vecino de detener a los líderes de los cárteles de la droga. «¿Por qué no cambian esa política?», dijo.
Preguntado por el caso Zambada —y la posible implicación de un dirigente regional del partido gobernante en las negociaciones con los narcos—, el presidente describió todo el asunto como un posible complot de algunos sectores estadounidenses para desprestigiarlo vinculando a su organización con los capos de la droga.
Tras las revelaciones que realizó Zambada en una misiva que se difundió el fin de semana, en la que aseguró que fue traicionado por Guzmán López para ser llevado a Estados Unidos, López Obrador expresó su respaldo a la decisión la Fiscalía de asumir la investigación del proceso de detención de los dos capos.
Durante su habitual conferencia de prensa el mandatario recomendó a la Fiscalía mexicana que solicite al gobierno estadounidense que informe sobre el paradero y nacionalidad del piloto que trasladó a Zambada y Guzmán López.
«No se tiene todavía toda la información», dijo López Obrador al quejarse de la opacidad de las autoridades estadounidenses en el caso, que consideró como un «asunto muy delicado».
El gobernante recordó que la Fiscalía estadounidense admitió que estaba en comunicación con Guzmán López, hijo del ex capo preso Joaquín «El Chapo» Guzmán, pero indicó que se debe aclarar desde cuándo estaban en conversaciones, quiénes eran los intermediarios y con quién se concretó el acuerdo para el traslado del 25 de julio.
López Obrador reconoció el trato respetuoso del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, quien el viernes declaró que Guzmán López entregó a Zambada en una operación en la que el gobierno de Estados Unidos no había participado, pero manifestó dudas sobre sus afirmaciones y dijo que en esos casos «intervienen muchos intereses».
El proceso de la Fiscalía involucra a Guzmán López, miembro de una facción del Cártel de Sinaloa conocida como «Los Chapitos», y otras personas que participaron en la entrega del capo, de 76 años, que durante décadas logró eludir a las autoridades y que nunca había pisado una cárcel y era conocido por su poder corruptor.
El sábado el abogado Frank Pérez dio a conocer un escrito de dos páginas, mecanografiado y sin rúbrica, en el que el capo afirmó que tras ser citado a una reunión por Guzmán López en un centro de eventos de las afueras de Culiacán, capital de Sinaloa, fue golpeado, maniatado y encapuchado antes de que ser subido a un avión privado que lo llevaría a Estados Unidos, donde fue entregado a las autoridades de ese país mientras Guzmán López se rendía.
Según «El Mayo», actualmente encarcelado y acusado en cortes estadounidenses de diversos cargos por narcotráfico, en el encuentro participarían Iván Guzmán —otro hijo de «El Chapo»—, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y un congresista electo, que fue asesinado el día de la detención.
Rocha, quien es integrante del partido de gobierno, negó el fin de semana cualquier vínculo con los dos narcotraficantes y dijo que el día del arresto no estaba en Sinaloa.
López Obrador expresó el lunes su respaldo a Rocha y pidió que se aclare el asesinato del diputado electo, Héctor Melesio Cuén, quien según la Fiscalía estatal murió en un intento de robo.
Zambada está acusado en Estados Unidos de varios cargos, incluido el de asociación delictiva para fabricar y distribuir fentanilo. Las autoridades consideran que estaba más involucrado en las operaciones cotidianas del cártel que quien fuera su jefe más conocido, «El Chapo», condenado a cadena perpetua en Estados Unidos en 2019.

Arrestan a hombre tras apuñalamiento de niña y mujer en centro de Londres

Associated Press undefined
LONDRES (AP) — Un hombre fue arrestado tras el apuñalamiento de una niña de 11 años y su madre en una bulliciosa zona de Londres, informó el lunes la Policía Metropolitana, agregando que el ataque no estaba vinculado con el terrorismo.
El ataque se registró antes del mediodía afuera de un local de té en la Plaza Leicester, un imán para los turistas con sus tiendas, teatros y salas de cine. Se estima que la plaza y sus alrededores reciben 2,5 millones de visitantes cada semana.
Empleados de tiendas cercanas acudieron en ayuda de las víctimas. Los agentes llegaron en cuatro minutos y detuvieron al atacante, informó la policía. La policía dijo que no buscaban a nadie más en relación con el ataque.
«Me gustaría agradecer al público, incluido el personal de los negocios locales, que intervinieron con valentía en este incidente», dijo la jefa de detectives de la Policía Metropolitana, Christina Jessah. «Se pusieron en riesgo y mostraron lo mejor de Londres al hacerlo».
Las víctimas fueron trasladadas a un importante centro de traumatología. La niña necesitó tratamiento, pero su vida no estaba en peligro, dijo la policía. Su madre, de 34 años, tenía heridas menos graves.
El sospechoso tiene 32 años y la policía no cree, hasta el momento, que él conociera a las víctimas.
«Ahora se está llevando a cabo una investigación urgente y los detectives están trabajando para establecer los detalles de lo que sucedió exactamente», dijo Jessah.
El ataque ocurrió en un momento en que el Reino Unido se encuentra en vilo tras los hechos de violencia de la semana pasada, cuando multitudes que lanzaron consignas antiinmigrantes e islamófobas se enfrentaron con la policía. Los disturbios han sido avivados por activistas de ultraderecha que utilizaron las redes sociales para difundir información falsa sobre un ataque donde tres niñas murieron apuñaladas durante una actividad de danza con temática de Taylor Swift.
De momento se desconocía si el apuñalamiento del lunes estuvo relacionado con los disturbios.
La policía se había preparado para nuevos disturbios durante el fin de semana, pero no hubo. Los ministros permanecieron en alerta máxima, indicó la oficina del primer ministro, Keir Starmer.

Trump dará entrevista en vivo en X; Musk pide a los usuarios que envíen sus preguntas

Por MEG KINNARD Associated Press
Donald Trump dará una entrevista en vivo el lunes en la red social X, la plataforma de la que estuvo vetado casi dos años luego del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Trump y Elon Musk, el propietario de X, tienen previsto tener lo que el gigante tecnológico ha denominado una «conversación en vivo» a las 8 de la noche, hora de la costa este de Estados Unidos, que será «sin guion y sin límites en el tema, por lo que debería ser muy entretenida». Musk solicitó a los usuarios de X que hagan sus propias preguntas.
La conversación no solo sirve como una forma para que el expresidente llegue directamente a millones de votantes potenciales. También es una oportunidad para que X, una plataforma que depende en gran medida de la política, se redima después de algunas dificultades.
X ya ha sido escenario de algunos momentos memorables del año electoral 2024. En agosto, Trump no asistió al primer debate presidencial republicano y lanzó su propia contraprogramación, apareciendo en una entrevista grabada con el expresentador de Fox News Channel, Tucker Carlson, que se emitió en X. El mes pasado, el presidente Joe Biden dio la noticia de su salida de la campaña en una carta publicada en la plataforma.
En mayo de 2023, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, utilizó la red para anunciar oficialmente su candidatura presidencial, un lanzamiento desastroso empañado por fallas técnicas, saturado por las más de 400.000 personas que intentaron conectarse.
Antes de su conversación con Trump, Musk publicó en X que estaba realizando «algunas pruebas de escalado del sistema» para manejar lo que se anticipa que será un gran volumen de participantes.
Musk, que se describía a sí mismo como demócrata hasta hace unos años, respaldó la candidatura de Trump dos días después de que el expresidente resultó herido durante un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania el mes pasado.
Mucho antes de respaldar a Trump, Musk se inclinó cada vez más hacia la derecha en sus publicaciones y acciones en la plataforma, y también utiliza X para intentar influir en el discurso político en todo el mundo. Se peleó con un juez brasileño por la censura, criticó lo que él llama el «virus del pensamiento progresista» y amplificó afirmaciones falsas de que los demócratas están trayendo en avión en secreto a inmigrantes para votar en las elecciones estadounidenses.
Musk también ha restablecido cuentas censuradas, como la del teórico de la conspiración Alex Jones y la de Trump, que fue expulsado de Twitter —como se llamaba antes la red— dos días después de la violencia del 6 de enero, y la empresa citó «el riesgo de una mayor incitación a la violencia». Para noviembre de 2022, Musk había comprado la empresa y la cuenta de Trump fue restablecida, aunque el expresidente se abstuvo de tuitear, insistiendo en que era más feliz en su propio sitio Truth Social, que lanzó cuando estaba vetado.
Horas antes de la entrevista con Musk, Trump publicó un video de dos minutos y medio en X, que incluía videos de su época en la Casa Blanca, y un audio de él diciendo una de sus frases de campaña habituales, haciendo referencia a los casos legales que se han acumulado en su contra: «No van a por mí, van a por ti, y resulta que yo estoy en su camino, y nunca me moveré».
Trump tiene poco más de 7,5 millones de seguidores en Truth Social, mientras que en X, cuenta que está básicamente inactiva, tiene 88 millones. La cuenta de Musk, donde se transmitirá la entrevista, tiene más de 193 millones.
______
Kinnard informó desde Columbia y está en X como @MegKinnardAP