Por PHILIPP-MORITZ JENNE, STEFANIE DAZIO y KIRSTEN GRIESHABER Associated Press
VIENA (AP) — Dos sospechosos de un complot frustrado para atacar los conciertos de Taylor Swift en Viena parecían estar inspirados por el grupo Estado Islámico y Al Qaeda, dijeron el jueves las autoridades austriacas. Los investigadores encontraron materiales para fabricar bombas en una de sus casas y las autoridades dijeron que uno de los dos confesó haber planeado «matar a tantas personas como fuera posible fuera del lugar del concierto».
Tres conciertos con entradas agotadas fueron cancelados un día antes por la amenaza, lo que conmocionó a los swifties de todo el mundo. Muchos de ellos habían gastado miles de euros (dólares) en viajes y alojamiento en la costosa capital de Austria para asistir a los shows de la gira Eras en el estadio Ernst Happel, que estaba vacío el jueves por la mañana.
Los organizadores del concierto dijeron que respaldaban la decisión, y señalaron que esperaban hasta 65.000 fans dentro del estadio en cada concierto y hasta 30.000 espectadores afuera, donde las autoridades dijeron que los sospechosos planeaban atacar. El frustrado atentado estaba previsto para el jueves o viernes, según el ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner.
El canciller austriaco, Karl Nehammer, defendió el jueves la decisión de los organizadores de cancelar los conciertos, diciendo que estaba justificada porque los arrestos de los sospechosos ocurrieron demasiado cerca de los espectáculos originalmente previstos para jueves, viernes y sábado.
«Entiendo muy bien que aquellos que querían experimentar el concierto en vivo están muy tristes», dijo Nehammer en una conferencia de prensa el jueves. «Las mamás y los papás están cuidando a sus hijas e hijos, quienes estaban llenos de entusiasmo y anticipación por este concierto. Pero también es importante que en momentos tan serios como el actual, sea inevitable que la seguridad sea lo primero».
Swift también tiene previsto actuar en el estadio londinense de Wembley en cinco conciertos entre el 15 y el 20 de agosto para cerrar la etapa europea de su gira Eras.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, dijo que, si bien entendía las razones de Viena para cancelar, «vamos a continuar». Khan dijo que las autoridades de la capital estaban preparadas para los espectáculos allí después de las lecciones aprendidas de un ataque en 2017 en un concierto de Ariana Grande en Manchester, Inglaterra, que mató a 22 personas.
Un atacante suicida colocó una mochila con explosivos en la Arena Manchester. La bomba detonó al final del concierto de Grande cuando miles de jóvenes fans se marchaban.
El mes pasado, un atacante en Inglaterra mató a tres niñas e hirió a 10 personas en un atentado con cuchillo durante una clase de baile y yoga con temática de Taylor Swift. Swift dijo en ese momento que estaba «completamente conmocionada» por la violencia.
En Austria, el principal sospechoso confesó que había comenzado a planear el ataque en julio, dijeron las autoridades. El joven de 19 años subió a internet apenas unas semanas antes un juramento de lealtad al actual líder del grupo Estado Islámico.
Estaba «claramente radicalizado en la dirección del Estado Islámico y piensa que es correcto matar a los infieles», señaló Omar Haijawi-Pirchner, jefe de la Dirección de Seguridad e Inteligencia del Estado.
Haijawi-Pirchner agregó que el sospechoso «quería llevar a cabo un ataque en el área fuera del estadio, matando a tantas personas como fuera posible usando cuchillos o incluso usando artefactos explosivos que había fabricado».
Durante un cateo en la casa del sospechoso en Ternitz, al sur de Viena, los investigadores encontraron sustancias químicas y dispositivos técnicos que indicaban «actos preparatorios concretos», dijo Franz Ruf, director general de seguridad pública del Ministerio del Interior.
Las autoridades dijeron que también encontraron material del grupo Estado Islámico y Al Qaeda en la casa del segundo sospechoso, de 17 años. Ese implicado, que hasta ahora se ha negado a hablar, fue contratado hace unos días por una empresa que prestaba servicios no especificados en el lugar de los conciertos. El joven de 19 años es un austriaco con raíces en Macedonia del Norte. El joven de 17 años es un austriaco de raíces turcas y croatas.
El Ministerio del Interior de Macedonia del Norte emitió un comunicado el jueves diciendo que había recibido una solicitud de Austria para investigar al joven de 19 años.
Ambos adolescentes fueron arrestados el martes. Ninguno de sus nombres fue revelado de acuerdo con las normas de privacidad de Austria.
Los sospechosos habían experimentado claros cambios sociales recientemente, dijeron las autoridades. El joven de 19 años había dejado su trabajo, pero había afirmado que «todavía tenía grandes planes», mientras que el otro rompió con su novia. Ninguno de los sospechosos parecía tener entradas para alguno de los conciertos, dijo Haijawi-Pirchner.
Karner dijo que el servicio de inteligencia de Austria trabajó estrechamente con servicios de inteligencia extranjeros para capturar a los dos adolescentes. No identificó a las agencias, pero añadió que la ayuda era necesaria porque los investigadores austriacos, a diferencia de otros servicios extranjeros, no pueden monitorear legalmente mensajes de texto.
La CIA se negó a decir el jueves si las agencias de inteligencia estadounidenses desempeñaron algún papel en la investigación.
No se busca a ningún otro sospechoso, aunque la policía también interrogó a un joven de 15 años que había estado en contacto con ambos sospechosos, dijo Karner.
«La situación es grave. Pero también podemos decir: se evitó una tragedia», afirmó.
La promotora del concierto, Barracuda Music, dijo en una publicación de Instagram el miércoles por la noche que «no tuvo más remedio que cancelar los tres espectáculos programados por la seguridad de todos».
Barracuda dijo que todos los boletos serían reembolsados. El mismo mensaje fue publicado bajo las fechas de Viena en el sitio web oficial de Swift. Mientras tanto, el operador ferroviario austriaco OeBB dijo que reembolsaría a los fans los boletos de tren que se habían comprado, pero aún no se habían utilizado, para llegar a los conciertos.
Swift no ha hablado públicamente sobre el complot ni sobre los conciertos cancelados. «Taylor Nation», una página verificada de Instagram que se cree que es administrada por su equipo, volvió a publicar el anuncio de Barracuda Music en una historia que sólo es visible durante 24 horas. Su cuenta principal no ha publicado nada.
El mayor temor de Swift siempre ha sido que pudiera producirse violencia a gran escala en sus conciertos, dijo la superestrella a la revista Elle en 2019 antes de su gira Lover, que finalmente fue cancelada debido a la pandemia de coronavirus. El ataque en el concierto de Grande, así como un tiroteo masivo en 2017 en un festival de música country al aire libre en Las Vegas, donde 58 personas murieron y 850 resultaron heridas, preocupaban a Swift mientras se preparaba para dar la vuelta al mundo.
«Estaba completamente aterrorizada de ir (al Lover Tour) esta vez porque no sabía cómo íbamos a mantener a salvo a 3 millones de fans durante siete meses», dijo a la revista. «Hubo una tremenda cantidad de planificación, gastos y esfuerzo para mantenerlos a salvo».
Una investigación oficial concluyó en 2023 que la agencia de inteligencia nacional de Gran Bretaña, MI5, no actuó con la suficiente rapidez ante información clave y perdió una oportunidad significativa para evitar el atentado en Manchester, el ataque extremista más mortífero en el Reino Unido en los últimos años.
El experto en terrorismo Magnus Ranstorp, de la Universidad de Defensa Sueca en Estocolmo, dijo a The Associated Press por teléfono que cualquier evento público masivo constituye una amenaza potencial ahora, y señaló que conciertos, como el de Ariana Grande, han sido blanco de ataques.
«Así que no debería sorprendernos que estas estrellas del pop icónicas extremadamente populares que atraen a una audiencia masiva también atraigan a terroristas que quieren crear miedo, destrucción y caos, y que apunten a estos conciertos simbólica y culturalmente», señaló.
___
Dazio y Grieshaber informaron desde Berlín. Los periodistas de The Associated Press, Jan M. Olsen en Copenhague, Dinamarca; y Vanessa Gera en Varsovia, Polonia, contribuyeron a este despacho.
Sospechosos del ataque frustrado a los conciertos de Swift se inspiraron en el Estado Islámico
Atletas se quedan en París para ver otros deportes y obtener la experiencia olímpica completa
Por: TALES AZZONI undefined
LE BOURGET, Francia (AP) — Para muchos atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de París, la diversión comenzó después de que terminaron de competir.
En la segunda semana de los Juegos Olímpicos de 2024, volver a casa no era una opción. Ahora que la presión de tener que competir se había ido, llegó la hora de convertirse en un fanático: disfrutar de París y ver otros deportes.
«Soy un gran aficionado a la pista», dijo el triatleta Morgan Pearson, quien ganó la medalla de plata con el equipo estadounidense en el relevo mixto el lunes. «Espero ir a algunas de esas carreras. Soy un gran aficionado olímpico en general».
El escalador deportivo estadounidense Zach Hammer, quien finalizó su competencia el martes, también se enfiló al Stade de France para el atletismo.
«Definitivamente me entusiasma ver los 200 metros masculinos con (Noah) Lyles. Es uno de mis atletas favoritos», comentó. «Definitivamente estoy emocionado por tener la experiencia olímpica completa, e iré a ver lo que haya para ver. Será genial ver a los estadounidenses compitiendo en el escenario más grande».
Esta vez, en París, hubo una experiencia olímpica adicional para los atletas. Por primera vez en los Juegos de Verano, los organizadores les dieron un lugar para estar más cerca de los fanáticos y celebrar sus medallas. En el nuevo Parque de Campeones, los atletas tuvieron la oportunidad de desfilar con sus medallas e interactuar con los fanáticos.
Francisca Crovetto y Yasmani Acosta, los dos medallistas de Chile en París 2024, tuvieron la satisfacción de desfilar juntos en el sitio situado en la Plaza del Trocadero para homenajear a todos los deportistas que han conseguido subir al podio en la justa. Crovetto atrapó un oro — el primero de Chile desde Atenas 2004 – y Acosta — un cubano nacionalizado — se llevó una plata en lucha grecorromana.
La remera Viktorija Senkute, quien obtuvo la primera medalla de Lituania en los Juegos la semana pasado, se quedó para ver a su novio Simonas Maldonis, competir en el sprint del canotaje.
El escalador deportivo estadounidense, Sam Watson, quien rompió el récord mundial de velocidad en una eliminatoria el martes, estaba aprovechando al máximo su estadía en la Villa Olímpico. Ahí, retaba a otros atletas a partidas de ajedrez e intentaba obtener selfies con un miembro de cada delegación.
Algunas de las remeras estadounidenses que compitieron la semana pasada estuvieron en el partido de baloncesto femenino entre Estados Unidos y Nigeria el miércoles.
Los atletas pueden ver su propia disciplina con su acreditación, pero necesitan entradas para otros deportes. Algunos dijeron que pueden obtenerlas a través de sus comités olímpicos nacionales o con el Comité Olímpico Internacional, que da a cada atleta una entrada gratuita por día.
Llaman a tomar medidas preventivas ante casos de dengue en Carabobo
Donaciones de alimentos de los Olímpicos buscan ayudar a los necesitados, contribuir y dar ejemplo
Por KATE BRUMBACK y JOHN LEICESTER undefined
PARÍS (AP) — Es, literalmente, la comida de los campeones. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París están decididos a que no se desperdicie.
Los alimentos que no se consumen en los Juegos — por parte de los atletas, los espectadores y los trabajadores — están ayudando a los necesitados en la capital francesa, como parte de un esfuerzo por reducir el desperdicio y contribuir al compromiso de los organizadores con la sustentabilidad.
Los organizadores de París 2024 han dicho durante mucho tiempo que los Juegos serían más respetuosos con el medio ambiente, incluyendo platos reutilizables en el restaurante principal de la villa de los atletas, construcciones más ecológicas y asientos en las sedes fabricados con materiales reciclados.
Además de ayudar a los necesitados, los organizadores también esperan que las donaciones de alimentos sirvan de ejemplo para otros Juegos Olímpicos y eventos deportivos.
«Esto es parte del legado en el que hemos estado trabajando desde el principio», dijo Georgina Grenon, quien supervisa el esfuerzo de los Juegos de París para reducir su huella de carbono a la mitad, en comparación con Londres en 2012 y Río en 2016.
El desperdicio de alimentos es una fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. Aunque no origina emisiones considerables para los Juegos Olímpicos, Grenon dijo que los organizadores «pensaron que era importante ser particularmente ejemplares en esto y liderar el camino para mostrar cómo hacerlo y demostrar que es posible».
Los organizadores firmaron también un acuerdo con tres grupos para que los alimentos no consumidos se recojan y se redistribuyan.
Alrededor de 40,000 comidas se sirven cada día durante los Juegos a miles de atletas de más de 200 países y territorios en la villa olímpica. Mientras que algunos se han quejado públicamente, otros han elogiado la comida, que es gratis. Los organizadores han dicho que rápidamente atendieron las quejas sobre la falta de algunos alimentos.
Valerie de Margerie es presidenta de Le Chainon Manquant, que se traduce como El Eslabón Perdido, uno de los grupos que recibe alimentos de las sedes olímpicas. Dijo que las donaciones ayudan a abordar una necesidad apremiante porque hay 10 millones de personas en Francia que no tienen suficiente para comer. Al mismo tiempo, dijo, el país desperdicia 10 millones de toneladas de alimentos cada año.
«No podemos seguir permitiendo que nuestros botes de basura se desborden de productos de calidad, mientras haya personas cerca que no puedan alimentarse», dijo.
Pedro Pablo Fernández aseguró que el escenario político afecta a los venezolanos
(José Gregorio Nieves) El director general del Centro de Políticas Públicas Ifedec, Pedro Pablo Fernández, expresó que el ambiente de confrontación que vive Venezuela actualmente no le conviene al ciudadano.
Además, añadió que la situación del país podría acarrear el regreso de la sanciones tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos, aunque en esta oportunidad el panorama sería complicado, debido a que generaría un ambiente de “ingobernabilidad”.
“Este escenario de todo o nada que el Gobierno contribuyó a construir es terrible para el país, lo dije antes, es decir, los que más estamos sufriendo somos los venezolanos, pero el Gobierno también; El país debe 190 mil millones de dólares a este paso nosotros vamos a terminar perdiendo Citgo, regresan las sanciones de Estados Unidos y Europa, la producción petrolera cae en un 10% y el equilibrio que se ha logrado en la inflación va a tener un desplome lo que llevará a un esquema de ingobernabilidad tremendo”, expresó Fernández.
De igual forma, aseguró que el gobierno es el mayor interesado en generar escenarios que puedan cambiar la situación actual y que sea “muchos más proclive a un entendimiento” para que los venezolanos no sufran una posible crisis.
Fuerte sismo sacude costas de Japón, causando daños leves
Las autoridades informaron que nueve personas resultaron heridas en Kyushu, la isla principal del sur de Japón, pero la mayoría fueron lesiones leves, no se reportaron daños graves y las alertas de tsunami por el sismo se levantaron posteriormente.
Sin embargo, el temblor hizo que los sismólogos sostuvieran una reunión de emergencia en la que reevaluaron y aumentaron el nivel de riesgo de fuertes terremotos relacionados con la fosa de Nankai, al este del sur de Japón.
La Agencia Meteorológica de Japón (AMJ) estimó la magnitud del temblor en 7,1, con epicentro en el mar cerca de la costa oriental de Kyushu, a una profundidad de unos 30 kilómetros (cerca de 19 millas).
Ciudad de Nichinan
El terremoto se sintió especialmente en la ciudad de Nichinan y zonas cercanas de la prefectura de Miyazaki, en la isla de Kyushu.
La agencia indicó que se habían detectado olas de tsunami de hasta 50 centímetros (1,6 pies) en tramos de la costa sur de Kyushu y la isla cercana de Shikoku una media hora después del sismo. Se emitieron alertas de tsunami, pero se levantaron en la mayoría de las áreas tres horas después, y cinco y media horas más tarde en las cosas restantes.
Un equipo de sismólogos de la agencia sostuvo una reunión de emergencia para analizar si el temblor había afectado a la fosa cercana de Nankai, que ha sido fuente de terremotos devastadores en el pasado. Más tarde, emitieron una evaluación, según la cual, la posibilidad de un futuro sismo en el área, proveniente de Kyushu con dirección al centro de Japón, es mayor que lo pronosticado. La agencia agregó que seguirá observando atentamente los movimientos de las placas cerca de la fosa de Nankai.
Esto no significa que exista un peligro inminente de un gran terremoto en el futuro cercano, pero instaron a los residentes de las costas a lo largo de la fosa, que se extiende unos 500 kilómetros (310 millas), a que revisen su preparación para los terremotos, dijo Naoshi Hirata, sismólogo de la Universidad de Tokio y miembro de un panel de expertos, en una conferencia de prensa conjunta con autoridades de la AMJ.
Existe una posibilidad de entre 70 y 80% de que se produzca un sismo de magnitud 8 o 9 proveniente de la fosa de Nankai en los próximos 30 años, afirmó Hirata, y añadió que el temblor del jueves aumenta esa posibilidad, aunque es imposible pronosticar el momento o la ubicación exacta. Instó a los residentes a mantener un alto nivel de precaución durante una semana a partir de ahora.
Primer ministro Fumio Kishida
El primer ministro Fumio Kishida dijo a la prensa que el equipo de manejo de crisis del gobierno aumentará su preparación para desastres y pidió a la población a prestar atención a la información de las autoridades en caso de otro fuerte sismo y no difundir información falta o errónea.
La Agencia de Bomberos y Manejo de Desastres señaló que nueve personas resultaron heridas, la mayoría de ellas con lesiones leves debidas a caídas o golpes de objetos, durante el sismo del jueves en Miyazaki y en la vecina Kagoshima.
Las autoridades estudiaban si se habían producido daños o heridos, aunque no se había reportado ninguno de inmediato, indicó el secretario jefe del gobierno, Yoshimasa Hayashi. Instó a los habitantes de la zona afectada a mantenerse lejos de la costa.
El funcionario del Departamento de Sismología de la AMJ, Shigeki Aoki, advirtió que podrían producirse fuertes réplicas durante cerca de una semana.
La televisora pública japonesa NHK indicó que había reportes de ventanas rotas en el aeropuerto de Miyazaki, cerca del epicentro. La pista de aterrizaje fue cerrada temporalmente para realizar revisiones de seguridad.
Operaciones normales
Los trenes superexprés “shinkansen” de Kyushu retomaron sus operaciones normales tras realizar verificaciones de seguridad temporales, pero varias líneas ferroviarias locales de las áreas sacudidas por el sismo suspenderán operaciones durante todo el viernes, de acuerdo con Kyushu Railway Co.
NHK mostró a docenas de personas reuniéndose en un área designada de evacuación en lo alto de una colina.
En Osaki, en la vecina prefectura de Kagoshima, varios muros de concreto se derrumbaron y una casa de madera resultó dañada, pero no se reportaron heridos.
La Autoridad de Regulación Nuclear informó que los 12 reactores nucleares, incluidos los tres que están actualmente en funcionamiento en Kyushu y Shikoku, no sufrieron in daños.
Los terremotos en áreas con centrales nucleares han sido una gran preocupación desde que un fuerte sismo y tsunami, ocurridos en marzo de 2011, provocaron el desastre nuclear de Fukushima.
Japón está en el Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de fallas sísmicas en el océano Pacífico, y es uno de los países del mundo más propensos a los terremotos.
Un sismo el 1 de enero en la región norcentral de Noto mató a más de 240 personas.
Yunus llega a Bangladesh tras viaje al extranjero para asumir cargo como dirigente interino del país
Por JULHAS ALAM Associated Press
DACA, Bangladesh (AP) — El próximo líder de Bangladesh, Muhammad Yunus, llegó a su país el jueves tras un viaje al extranjero y asumirá el cargo unas horas más tarde, en un intento de restaurar la calma y reconstruir el país tras un alzamiento que puso fin a los 15 años de gobierno cada vez más autoritario de la ex primera ministra Sheikh Hasina.
Yunus aterrizó en el aeropuerto internacional Hazrat Shahjalal de Daca el jueves por la tarde y fue recibido por el jefe del Ejército, el general Waker-Uz-Zaman, flanqueado por mandos de la Marina y la Fuerza Aérea.
Algunos de los líderes estudiantiles que lideraron el alzamiento contra Hasina también estaban presentes en el aeropuerto para recibirle. Antes habían propuesto a Yunus como líder interino al presidente del país, que ejerce una labor representativa y está haciendo de gerente del gobierno, como indica la Constitución.
En sus primeros comentarios tras su llegada, declaró en una rueda de prensa que su prioridad será restablecer el orden.
«Bangladesh es una familia. Tenemos que unirla», dijo Yunus, flanqueado por los líderes estudiantiles. «Tiene inmensas posibilidades».
Instó a todos a detener la violencia y prometió no recurrir a ninguna medida represiva contra nadie.
Había una fuerte seguridad en el aeropuerto para garantizar la llegada segura de Yunus tras días de disturbios después del derrocamiento de Hasina el lunes. El presidente, Mohammed Shahabuddin, oficiará la ceremonia de investidura el jueves por la noche, en la que se espera que Yunus presente a su nuevo gobierno.
Antes de partir de París, donde asistía a los Juegos Olímpicos, Yunus hizo un llamado a la calma en Bangladesh en medio de las tensiones sobre el futuro del país.
El hijo de Hasina, Sajeeb Wazed Joy, que asesora a su madre, prometió el miércoles que su familia y el partido de la Liga Awami seguirán participando en la política bangladesí, lo que supone un cambio con respecto a lo que había dicho a principios de semana, después de que Hasina dimitiera el lunes y huyera a India.
Yunus fue nombrado líder interino tras conversaciones entre oficiales militares, líderes cívicos y los activistas estudiantiles que encabezaron el levantamiento contra Hasina. Yunus hizo sus primeros comentarios públicos en la capital francesa el miércoles antes de embarcar en un avión para regresar a su país.
Yunus felicitó a los manifestantes estudiantiles, afirmando que habían hecho «posible nuestro segundo Día de la Victoria», y apeló a ellos y a otras partes interesadas a permanecer pacíficos, a la vez que condenó la violencia que siguió a la dimisión de Hasina.
«La violencia es nuestro enemigo. Por favor, no hay que crear más enemigos. Mantengan la calma y prepárense para construir el país», dijo Yunus.
El general Waker-Uz-Zaman, jefe militar de Bangladesh, declaró el miércoles en un discurso transmitido por televisión que esperaba que Yunus diera paso a un «hermoso proceso democrático».
«Estoy deseando volver a casa y ver qué está pasando allí, y cómo podemos organizarnos para salir del problema en el que estamos metidos», declaró a la prensa en París Yunus, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2006 por su trabajo en el desarrollo de mercados de microcréditos.
Expresidente catalán Puigdemont vuelve a España tras casi 7 años prófugo pero vuelve a escapar
Por RENATA BRITO y BARRY HATTON Associated Press
BARCELONA (AP) — La policía lanzó el jueves un operativo de búsqueda en Barcelona para dar con el expresidente prófugo Carles Puigdemont, un acérrimo defensor de la independencia de Cataluña que protagonizó un sensacional regreso a España y una huida igual de espectacular tras pronunciar un discurso en la ciudad con la supuesta ayuda de un policía regional.
Los acontecimientos ocurrieron casi siete años después de que Puigdemont huyese de España tras un fallido intento de secesión, y con una orden de detención en su contra.
Puigdemont había anunciado previamente su intención de estar en España el día en que el en parlamento catalán debe tomar posesión el nuevo presidente. El político, de 61 años, vivió inicialmente en Bélgica tras huir de España en 2017, pero se desconocía cuál era su último lugar de residencia.
El exmandatario mantuvo en secreto sus planes de viaje antes de poner rumbo a la adinerada región nororiental española. Pronunció un discurso ante miles de simpatizantes en el centro de Barcelona, bajo la atenta mirada de la policía, que no hizo ningún amago de arrestarlo.
Tras su discurso, Puigdemont entró en una carpa contigua al escenario y salió al momento para entrar en un auto que le esperaba y que se alejó a toda velocidad, según un fotógrafo de Associated Press que presenció su marcha.
La policía catalana arrestó a uno de sus efectivos por su supuesta colaboración en la huida de Puigdemont, ante la sospecha de que el político empleó el auto particular del agente, según explicó el departamento de prensa de la institución a la AP. No había más detalles disponibles de inmediato.
Unas tres horas después de la nueva desaparición de Puigdemont, la policía catalana o Mossos d’Esquadra, levantaron los controles de tráfico sin ofrecer un motivo, aunque más tarde se reactivaron.
En un primer momento, la policía no ejecutó la orden de detención contra el expresidente por temor a que pudiera «provocar desórdenes públicos», según explicó en un comunicado. Los agentes intentaron detener el vehículo en su huida sin éxito, pero apuntaron que se esperaban más arrestos. La nota no ofrecía más detalles.
La policía catalana opera por separado de la Policía Nacional española. En el momento del referéndum de 2017, el gobierno español suspendió al jefe de los Mossos y puso a la insitución bajo investigación por no impedir la votación. Tanto su director como el personal fueron exonerados.
Las autoridades habían establecido un cordón policial en el cercano Parlamento, a donde se esperaba que Puigdemont acudiera tras el discurso.
Una vez que Puigdemont se dio a la fuga, la policía de tráfico controló los vehículos que circulaban por toda la ciudad, que tiene alrededor de 1,6 millones de habitantes, en un intento de dar con él. La medida causó grandes atascos. La policía también revisó los vehículos que se dirigían por carretera hacia la vecina Francia.
Puigdemont enfrenta cargos por malversación derivados su participación en la intentona independentista catalana de 2017. Como presidente regional y líder del partido separatista en ese momento, fue una pieza clave en la consulta sobre la independencia, que se celebró pese a haber sido declarada ilegal por el gobierno central.
Esos acontecimientos desencadenaron una crisis política que convulsionó España durante meses.
La aparición de Puigdemont en Barcelona y su juego al gato y el ratón con la policía acapararon la atención en el día en el que el nuevo presidente regional tomará posesión del cargo.
La policía catalana estableció un perímetro de seguridad en torno a la zona del parque donde se encuentra el edificio del Parlamento de Cataluña. Mientras, Puigdemont, vestido con traje oscuro, camisa blanca y corbata, caminaba junto a sus partidarios hacia el escenario cercano pronunció su discurso.
Dirigiéndose a la multitud que lo esperaba, con el puño en alto en algunos momentos, Puigdemont acusó a las autoridades españolas de librar una «durísima represión» contra el movimiento independentista catalán.
«Hace siete años que nos persiguen por querer escuchar la voz del pueblo de Cataluña», dijo Puigdemont. «Han convertido el ser catalán en una cosa sospechosa».
«El derecho a la autodeterminación le pertenece a los pueblos», agregó.
El inesperado giro de los acontecimientos, retransmitido en vivo por las cadenas de televisión españolas, acarreó recriminaciones políticas.
El líder del Partido Popular, la formación que encabeza la oposición al gobierno de coalición de centroizquierda de España, que durante mucho tiempo ha rechazado el movimiento independentista de catalán, criticó el regreso de Puigdemont. Alberto Núñez Feijóo dijo en X que su reaparición era una «humillación insoportable» que dañaba la reputación del país.
El gobierno central impulsó un acuerdo negociado tras meses de bloqueo entre el Partido Socialista Catalán (PSC) de Salvador Illa y el otro principal partido separatista catalán de izquierdas, Esquerra Republicana (ERC). Ese pacto había garantizado los votos suficientes para que Illa se convirtiera en el próximo presidente regional en una votación que se celebrará más tarde en el día.
En un discurso ante los diputados catalanes antes de la votación, Illa hizo un llamado a la reconciliación y a respetar la controvertida ley de amnistía española. Prometió gobernar para todos los catalanes tras años de amargas divisiones entre los partidarios de la independencia y sus detractores.
Puigdemont ha dedicado su carrera al objetivo de formar un nuevo país en el noreste de España, una lucha de varias décadas, y a menudo ha ignorado a las autoridades. Su actitud, en gran medida intransigente, le ha granjeado conflictos políticos con otros partidos secesionistas y con el gobierno central.
La controversial ley de amnistía presentada por el gobierno de coalición en Madrid, liderado por el socialista Pedro Sánchez, podría exonerar a Puigdemont y a cientos de independentistas más de cualquier acusación en torno a la consulta de 2017. Tanto el ejecutivo central como el Tribunal Constitucional determinaron entonces que el referéndum era ilegal.
Pero la norma, aprobada este año en el Congreso español, ha sido impugnada por el Tribunal Supremo, que alega que el indulto no se aplica al delito de malversación, a diferencia de otros cargos que se le habían imputado antes a Puigdemont.
El líder catalán podría quedar bajo prisión preventiva si finalmente es arrestado.
___
Barry Hatton informó desde Lisboa, Portugal.
Argentinos Mateo Majdalani y Eugenia Bosco se llevan plata en Multicasco mixto de vela olímpica
Por GIOVANNA DELL’ORTO undefined
MARSELLA, Francia (AP) — Los argentinos Mateo Majdalani y Eugenia Bosco se llevaron el jueves la medalla olímpica de plata en la clase Nacra 17 Multicasco mixto de la vela de los Juegos Olímpicos.
La pareja argentina amaneció con 41 puntos en la clasificación general y la plata era un hecho consumado, por lo que su séptimo lugar en la última regata — la denominada «Medal Race» no incidió mucho en Marsella, el puerto en la costa del Mar Mediterráneo.
«Estamos muy emocionados, espero que lo haya visto mucha gente, llevamos muchos años en esto. Todavía no caigo», expresó Bosco.
Majdalani, por su parte, remarcó que «hay contratiempos, pero con buena disciplina y compromiso demostramos que podemos llegar. Con Euge formamos un gran equipo; es un conjunto chico, pero equipo al fin. Sin ella hubiese sido imposible».
Los argentinos finalizaron con 55 puntos para escoltar a los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, que obtuvieron el oro con 31 puntos.
La medalla de bronce fue para los neozelandeses Micah Wilkinson y Erica Dawson.
Majdalani y Bosco sumaron la segunda medalla argentina en París tras el oro de José Torres en BMX freestyle.
Los padres de Majdalani, Juan y Mariela Majdalani, acudieron al puerto para la celebración.
«Es una enorme emoción, un sueño cumplicado. Es el final de un trabajo de ocho año, pero de toda la vida en realidad», indicó Juan Majdalani, desplegando una enorme bandera de Argentina. «Es nuestro ídolo».
Después del boxeo, la vela es la disciplina que más medallas le ha aportado a Argentina en la historia de los Juegos, con un total de 11. La única de oro fue conquistada por Santiago Lange y Cecilia Carranza en la clase Nacra 17 en Río 2016.
Dingui mixto
Los austriacos Lara Vadlau y Lukas Maeh ganaron el oro en una reñida regata del Dingui mixto, prueba que debutó en el programa olímpico.
La plata fue para los japoneses Keiju Okada y Miho Yoshioka.
Los suecos Anton Dahlberg y Lovisa Karlsson superaron a los españoles Jordi Xammar y Nora Brugman se quedaron con el bronce. Xammar y Brugman habían amanecido en el segundo puesto de la clasificación.
China responde a EEUU, ante acusaciones de dopaje que persiguen a nadadores
PEKÍN (AP) — China está tratando de combatir el fuego con fuego ante las persistentes acusaciones de dopaje que han perseguido a sus nadadores en París.
La Agencia Antidopaje de China pidió el jueves que se apliquen pruebas más minuciosas a los competidores estadounidenses de atletismo, citando en un comunicado de prensa escándalos pasados de dopaje.
Cuestionó la forma en que la Agencia Antidopaje de Estados Unidos manejó esos casos.
Las críticas de la agencia china se han hecho eco de los informes de los medios estatales controlados por el gobierno, que se quejan del doble rasero aplicado a los competidores chinos. Los informes han destacado las más de 600 pruebas a las que se sometieron los nadadores chinos en los Juegos de París, sin que se encontraran infracciones.
La Agencia Mundial Antidopaje y World Aquatics reconocieron que 23 nadadores chinos dieron positivo por una sustancia prohibida antes de los Juegos Olímpicos de Tokio. Los resultados no se hicieron públicos hasta que fueron revelados por los informes de los medios de comunicación a principios de 2024, y ambos organismos aceptaron la explicación china, de que las pruebas positivas fueron causadas por alimentos contaminados.
Después de que surgieron los detalles, Estados Unidos abrió una pesquisa en virtud de una ley aprobada en 2020 que otorga a las autoridades federales el poder de investigar presuntos casos de dopaje deportivo y los encubrimientos.
En una reunión en París esta semana, el jefe de la delegación olímpica de China le dijo a su homólogo estadounidense que China espera que Estados Unidos detenga su «jurisdicción de brazo largo» y garantice que los atletas de todos los países puedan participar sin problemas y de manera segura en los Juegos de verano de 2028, en Los Ángeles, y los Juegos de Invierno de 2034, en Salt Lake City, según la nota de un periódico deportivo oficial chino.