domingo, mayo 25, 2025
28 C
Carabobo
Home Blog Page 671

México y Honduras se preparan para la amenaza de deportaciones masivas de Trump

La presidenta de Honduras amenazó con expulsar al ejército estadounidense de una base que construyó hace décadas en el país centroamericano si el presidente electo Donald Trump lleva a cabo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados desde Estados Unidos.

La respuesta de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en un discurso transmitido por radio y televisión el miércoles, fue la primera oposición concreta de un dirigente de la región al plan de Trump de devolver a millones de ciudadanos latinoamericanos que viven en Estados Unidos.

La amenaza se produjo cuando los ministros de Asuntos Exteriores tenían previsto reunirse a finales de este mes para abordar la cuestión de las deportaciones.

“Frente a una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos, tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con Estados Unidos, especialmente en el campo militar”, dijo Castro.

“Sin pagar un centavo, por décadas”, añadió, “mantienen bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda la razón de existir en Honduras”.

El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, dijo después en una entrevista radiofónica que la presidenta hondureña tenía potestad para suspender sin la aprobación del Congreso del país un acuerdo de décadas con Estados Unidos que le permitió construir la base aérea Soto Cano y operar desde allí la mayor fuerza militar estadounidense en Centroamérica.

La medida supondría graves riesgos para el pequeño país, que depende de Estados Unidos como principal socio comercial y fuente de ayuda humanitaria.

Will Freeman, especialista en estudios sobre América Latina del Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York, dijo, refiriéndose a la declaración de la presidenta hondureña: “Me sorprendió un poco su arrojo”.

Un portavoz del equipo de transición de Trump, Brian Hughes, respondió a la advertencia de Castro, diciendo en un comunicado: “El gobierno de Trump espera comprometerse con nuestros socios latinoamericanos para garantizar que nuestra frontera sur sea segura y que los inmigrantes ilegales puedan ser devueltos a su país de origen”.

Trump prometió deportar rápidamente a los inmigrantes indocumentados cuando asuma el cargo, pero su equipo de transición no ha compartido ningún plan concreto, lo que ha levantado dudas en los gobiernos latinoamericanos incluso mientras intentan prepararse. Trump también prometió imponer un arancel del 25 por ciento a México y Canadá si no detenían el flujo de inmigrantes y fentanilo hacia Estados Unidos.

La mayoría de los gobiernos de América Latina, incluido el de México, se han esforzado por mantener una buena relación con Trump, aunque han tratado de hacer hincapié en las contribuciones que sus ciudadanos hacen a la economía estadounidense, sea cual sea su situación legal.

Esta semana, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró “nosotros siempre vamos a defender que las y los mexicanos contribuyen a la economía de Estados Unidos. No comería Estados Unidos si no fuera por las y los trabajadores del campo mexicanos”.

Los gobiernos también han intentado tranquilizar a sus ciudadanos en Estados Unidos asegurándoles que se están preparando para cualquier expulsión a gran escala. Honduras ha dicho que establecerá consulados móviles, y México creó una aplicación en línea para que sus ciudadanos alerten a las autoridades consulares si corren riesgo inminente de ser detenidos.

El viernes, en un cambio aparente respecto a su objetivo anterior de llegar a un acuerdo con Trump para evitar recibir a esos migrantes, Sheinbaum también sugirió que México podría acoger a deportados de otros países, aunque reiteró que su gobierno no estaba de acuerdo con las deportaciones masivas.

“Vamos a solicitar a Estados Unidos que, en la medida de lo posible, los migrantes que no son de México puedan llevarlos a sus países de origen y, si no, nosotros podemos colaborar a través de distintos mecanismos”, dijo Sheinbaum.

“Ya habrá tiempo de hablar con el gobierno de Estados Unidos si realmente ocurren estas deportaciones”, agregó. “Pero aquí los vamos a recibir; los vamos a recibir bien, y tenemos un plan”.

Los gobiernos de la región dependen de las remesas de los inmigrantes en Estados Unidos. Representan hasta el 25 por ciento de la economía de Honduras. Se calcula que más de medio millón de hondureños indocumentados —alrededor del 5 por ciento de la población de Honduras— vivían en Estados Unidos en 2022, según el Centro de Investigaciones Pew.

Desde la década de 1980, una fuerza especial estadounidense opera desde Soto Cano, una base aérea propiedad del gobierno hondureño en Comayagua, localidad situada a unos 80 kilómetros de la capital, Tegucigalpa. Fue construida originalmente por Estados Unidos en la década de 1980 para ayudar a contener la amenaza comunista en la región.

Soto Cano acoge actualmente a más de mil militares y civiles estadounidenses, dijo el viernes una portavoz de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo.

“Somos huéspedes del gobierno hondureño en una base hondureña”, dijo la portavoz, la capitana Hillary Gibson.

Aunque la fuerza especial ha desempeñado un papel en la lucha contra el narcotráfico, dijo Gibson, últimamente se ha centrado en la ayuda en caso de catástrofe y en la gestión de ayuda humanitaria.

La embajada de Estados Unidos en Honduras no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

El ejército estadounidense mantiene presencia en bases de otros países de la región, entre ellos El Salvador, aunque éstas cuentan con menos soldados estadounidenses que Soto Cano.

Aunque muchos hondureños celebraron las declaraciones de Castro, algunos funcionarios electos intentaron distanciarse de la presidenta. Varios miembros del Congreso señalaron la necesidad de dialogar con el gobierno de Trump e indicaron que expulsar a los militares estadounidenses de la base no impediría que Trump llevara a cabo deportaciones masivas.

Reina, el secretario de Relaciones Exteriores, dijo el jueves que Honduras tenía la intención de mantener buenas relaciones con Estados Unidos. Pero respaldó las declaraciones de la presidenta, y afirmó que si se producen deportaciones masivas que violan los derechos de los migrantes, los dirigentes del país tenían “todo el derecho” de replantear su relación con Estados Unidos.

Reina también anunció en las redes sociales que los dirigentes de Honduras y México habían convocado la reunión de ministros de Asuntos Exteriores para hablar de las deportaciones masivas. La publicación iba acompañada de una foto de Castro tomada de la mano con Sheinbaum.

Freeman, el especialista en estudios sobre América Latina del Consejo de Relaciones Exteriores, dijo que, dijo que la postura del gobierno hondureño había sido una sorpresa porque, si bien Castro había adoptado recientemente lo que describió como un enfoque de confrontación pública con Estados Unidos —incluida la decisión de poner fin a un antiguo tratado de extradición—, el país seguía siendo su mayor socio comercial. Y Castro era conocida por “jugar amistosamente” a puerta cerrada con el embajador estadounidense, dijo, tratando de obtener el apoyo permanente de Estados Unidos. incluida la ayuda humanitaria en torno a la crisis migratoria.

También dijo que también resultaba sorpresivo que Castro adoptara esta postura antes de que Trump asumiera el cargo, sobre todo a la luz de las declaraciones de Marco Rubio, el senador republicano por Florida elegido por Trump para ocupar el cargo de secretario de Estado.

Rubio había advertido que Honduras, bajo el gobierno de Castro, podría convertirse en “la próxima Venezuela”, dijo Freeman, donde una crisis en espiral bajo el gobierno autoritario de Nicolás Maduro ha provocado migraciones masivas.

“Creo que agriará la relación, que ya habría sido agria, con el gobierno de Trump”, dijo Freeman. “Y no veo que estos países del norte de Centroamérica estén en condiciones de influir mucho en Estados Unidos sobre la forma de la política migratoria”.

“Ahora bien, México”, añadió, “es una historia totalmente diferente”.

Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas plenas con algunos países de la región, como Venezuela y Cuba, que se han enfrentado a duras sanciones estadounidenses. En consecuencia, es poco probable que estos países acepten un gran número de vuelos de deportación.

Ministro de Exteriores de Siria visita Qatar en busca de lazos diplomáticos regionales y globales

0

DAMASCO (AP) — El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Siria se reunió con su homólogo de Qatar y el primer ministro de Qatar en Doha el domingo, mientras las nuevas autoridades sirias establecen lazos diplomáticos con gobiernos regionales y globales.
El ministro sirio Asaad al-Shibani publicó en X que también tiene previsto visitar Jordania y los Emiratos Árabes Unidos para desarrollar asociaciones estratégicas y apoyar la seguridad y la recuperación económica de Siria.
Al-Shibani se reunió con su homólogo saudí en Riad el jueves. Y también recibió a los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania y Francia en Damasco el viernes.
El nuevo gobierno sirio es del grupo Hayat Tahrir al-Sham, o HTS, que lideró una insurgencia relámpago que derrocó al presidente Bashar Assad el 8 de diciembre y puso fin a una dinastía de varias décadas. Desde 2011 hasta la caída de Assad, la sublevación y la guerra civil en Siria causaron la muerte de unas 500.000 personas.
Gran parte del mundo cortó relaciones diplomáticas con Assad debido a su represión contra los manifestantes, y sancionó tanto a él como a sus asociados rusos e iraníes.
Ahora, Siria bajo el gobierno islamista espera restablecer esos lazos y levantar las sanciones impuestas a HTS y a su líder Ahmad al-Sharaa para ayudar a que la economía sea viable nuevamente. Assad contó con el apoyo de Rusia, Irán y el grupo militante libanés Hezbollah. HTS ahora espera que Siria pueda fortalecer los lazos con los países árabes de la región.
Qatar apoyó a los grupos que lucharon contra Assad y sus aliados, y fue uno de los pocos países árabes que se opuso a restaurar los lazos con el Assad derrocado y al retorno de Siria a la Liga Árabe en 2023.
«Transmitimos a Doha nuestras preocupaciones sobre los desafíos relacionados con las sanciones económicas impuestas al pueblo sirio, y renovamos nuestro llamado a Estados Unidos para que levante esas sanciones», declaró Al-Shibani según la estación de radio siria Sham FM.
Alrededor del 90% de los sirios vive en la pobreza, mientras que más de la mitad de la población no sabe de dónde vendrá su próxima comida, según las Naciones Unidas.
Al-Sharaa ha dicho que celebrará una cumbre de diálogo nacional que incluirá a diferentes grupos de toda Siria para acordar un plan que conduzca a una nueva constitución y una elección.
Prometió disolver HTS durante la cumbre y ha dicho en una entrevista con la red de televisión saudí Al-Arabiyya que los gobernantes de facto son todos del mismo trasfondo político durante esta fase de transición por el bien de la eficiencia en la gestión del país.
Sin embargo, aún no está claro si Washington levantará las sanciones pronto. Mientras tanto, Europa parece dudar debido a los temores sobre cómo serán tratadas las minorías religiosas y las mujeres.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Calabozos y dragones lanza los dados con nuevas reglas sobre la identidad

0

Mientras resuelven misiones en Calabozos y dragones, los jugadores que asumen el rol de elfos, orcos y medianos se apoyan en las habilidades y personalidades de sus personajes hechos a la medida, cuyo carisma y fuerza innatos son tan cruciales para el éxito como las tiradas de dados de 20 caras.

El Times Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos. Get it sent to your inbox.

Es por eso que los primeros cambios significativos en las reglas del juego en una década, que se hicieron oficiales este otoño mientras se celebraba su 50 aniversario, resonaron en la comunidad de Calabozos y dragones y más allá. Provocaron elogios y desdén en las mesas de juego de todo el mundo, junto con arengas en YouTube y publicaciones indignadas en las redes sociales de Elon Musk.

Las “razas” son ahora “especies”. Algunos rasgos de personalidad se han separado de la identidad biológica; un enano de la montaña ya no es intrínsecamente fuerte y resistente, un alto elfo ya no es inteligente y diestro por definición. Y Wizards of the Coast, la editorial de Calabozos y dragones propiedad de Hasbro, ha respaldado una tendencia en todos los juegos de rol en la que los jugadores tienen el poder de detener el proceso si en algún momento se sienten incómodos.

“Lo que intentan hacer aquí es emitir una señal, no solo a los jugadores actuales sino también a los posibles jugadores futuros, de que este juego constituye un enfoque seguro, inclusivo, reflexivo y sensible de la narración fantástica”, afirmó Ryan Lessard, escritor y frecuente amo del calabozo de Calabozos y dragones.

Los cambios han puesto de manifiesto una brecha entre los jugadores de Calabozos y dragones, un grupo tan apasionado como esotérico, que se ha convertido en parte de un debate cultural más amplio sobre cómo equilibrar principios como la inclusividad y la accesibilidad con la historia y la tradición.

Robert Kuntz, un galardonado diseñador de juegos que colaboró frecuentemente con Gary Gygax, cocreador de Calabozos y dragones, dijo que no le gustaban los esfuerzos de Wizards of the Coast por legislar desde arriba en lugar de dar espacio a los amos de calabozo —los líderes y árbitros del juego— para adaptar sus campañas individuales.

“Es algo innecesario”, afirmó. “Intenta hacerle el juego a algo que ni siquiera estoy seguro que merezca la pena abordar, como si la palabra ‘raza’ fuera mala”.

Los cambios en Calabozos y dragones, que los jugadores llaman comúnmente D&D (sigla de Dungeons & Dragons, su nombre original en inglés), pueden encajar en la búsqueda de diversidad, equidad e inclusión del mundo corporativo, pero también forman parte de una estrategia financiera de Wizards of the Coast.

Los jugadores respondieron tibiamente a la cuarta edición de Calabozos y dragones en 2008, cuando el juego era más el remate de un chiste que la premisa de una película taquillera. The Big Bang Theory aún no era la comedia de mayor audiencia de la televisión, y el fenómeno cultural de Stranger Things, cuyos personajes de la década de 1980 hablan con fluidez la jerga de D&D, estaba a años de llegar.

“El público de D&D se estaba reduciendo”, explicó Jeremy Crawford, diseñador principal de las reglas del juego. Y añadió: “El juego se estaba adaptando tanto a solo una forma de jugar que no resultaba tan atractivo y acogedor como sabíamos que podía llegar a ser”.

Los jugadores deseaban un mayor margen de maniobra en la creación de sus personajes, dijeron los ejecutivos de Wizards of the Coast en defensa de las nuevas reglas. Agregaron que el Manual del Jugador 2024 es la publicación que más rápido se ha vendido en la historia de la empresa y que su nueva guía para amos del calabozo ya se está reimprimiendo.

Además de su especie, a cada personaje de Calabozos y dragones se le asigna una clase, como bardo, druida, pícaro o mago. Durante las misiones, las habilidades y destrezas correspondientes de los personajes se manifiestan de formas que pueden complementarse o debilitarse mutuamente.

Un bardo suele tener ventaja en carisma, una de las habilidades básicas del juego. Cuando su grupo se encuentra negociando con una banda itinerante de mercenarios, los puntos extra que puede añadir a la tirada de un dado de 20 caras —gracias a su don de la palabra— pueden lograr ganar la alianza de los mercenarios.

Los jugadores que se sienten frustrados por los cambios recientes argumentan que las características innatas de una especie daban al juego parte de su encanto.

“Todas las especies se están convirtiendo en humanos con adornos”, se lamentó Devin Cutler, un autodenominado “grognard”, o jugador veterano, que juega junto a Lessard en el bar Boards & Brews de Manchester, Nuevo Hampshire.

Cutler reconoció que los orcos del juego —las malévolas criaturas de piel oscura desarrolladas por J.R.R. Tolkien— se han asociado a tropos raciales negativos en el mundo real. Pero dijo que sus rasgos innatos, aunque ficticios, han adquirido un significado auténtico a lo largo de las décadas.

Dana Ebert, cofundadora del pub TPK Brewing de Portland, Oregón, centrado en los juegos, dijo que percibía que la mayoría de los jugadores de Calabozos y dragones estaban respondiendo positivamente a los cambios.

Wizards of the Coast se estaba poniendo a la altura de sus competidores, dijo Ebert, quien ha trabajado de forma independiente para Pathfinder, el juego de rol de la empresa Paizo que lleva varios años hablando de “ascendencia” y “herencia” en lugar de “raza”. Ya en 2020, la editorial independiente Arcanist Press publicó Ancestry & Culture: An Alternative to Race in 5e, una propuesta para utilizar esas palabras en lugar de “raza” en Calabozos y dragones.

Hace dos años, una cuenta llamada “DND staff” (“personal de DND”) escribió en un sitio web oficial del juego que se estaba planificando una nueva nomenclatura. “Entendemos que ‘raza’ es un término problemático que ha tenido vínculos prejuiciosos entre personas del mundo real y los pueblos fantásticos de los mundos de D&D”, escribió.

Los críticos de la nueva terminología piensan que refleja una concesión de Wizards of the Coast a las cambiantes normas culturales a expensas de la autenticidad de la historia de Calabozos y dragones.

La empresa sugiere ahora que las campañas ampliadas de Calabozos y dragones empiecen con una sesión en la que los jugadores discutan sus expectativas y enumeren los temas que se deben evitar, que podrían incluir la agresión sexual o el consumo de drogas. Se exhorta a los amos de calabozo a establecer una señal que permita a los jugadores expresar su malestar con cualquier tema y anular automáticamente la línea argumental del amo de calabozo.

“La señal no debe desencadenar un debate o discusión: Da las gracias al jugador por ser sincero sobre sus necesidades, prepara bien la escena y sigue adelante”, afirma la Guía del amo del calabozo 2024.

John Stavropoulos, un profesional de la experiencia del usuario en el sector salud, que ha sido consultor de Hasbro, cree que el juego va en la dirección correcta. Para varios juegos de rol, ayudó a desarrollar la tarjeta X, que permite a la gente tocar, sin decir palabras, una tarjeta para indicar su malestar.

“Cuando juegas a un juego, es como si estuvieras en una pequeña comunidad”, dijo Stavropoulos. “Quieres que el juego sea lo más divertido posible para los demás. D&D en el fondo dice: ‘Haz de

este juego lo que tú quieras que sea’”.

10 consejos que te ayudarán a comer más sano en 2025

0

Cada año, cuando se acerca el día de Año Nuevo, lo primero que hago es asegurarme de que tengo frijoles carita o frijol chino, como también se le conoce, a mano, para poder preparar Hoppin’ John, el plato tradicional de “buena suerte” a base de legumbres y arroz. En segundo lugar, repaso lo que he aprendido en los últimos 12 meses.

Como periodista de salud, he explorado las últimas investigaciones y entrevistado a algunos de los principales expertos del mundo para ayudar a los lectores a comprender el panorama, a menudo confuso, de la ciencia de la nutrición.

Aquí hay 10 ideas relacionadas con la salud y la alimentación que mis colegas y yo hemos extraído de nuestros reportajes de este año.

1. Hay una dieta cardiosaludable que casi nadie sigue.

Si tienes la presión alta, reducir el sodio no es la única forma de bajarla. Seguir la dieta DASH —que da prioridad a alimentos como la fruta y la verdura, los cereales integrales, los productos lácteos, la carne de ave y el pescado, y las legumbres— puede funcionar tan bien como tomar una medicación hipotensora, según han descubierto ensayos clínicos.

2. A pesar de lo que dicen algunos influentes, los aceites de semillas no nos están envenenando lentamente.

Algunos influentes del bienestar han calificado los aceites de semillas de “tóxicos”. Pero los estudios sugieren que el consumo de estos aceites vegetales, que incluyen los de canola, maíz, girasol y semilla de uva, está relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2 y muerte prematura. Esto parece ser especialmente cierto cuando la gente utiliza los aceites para sustituir grasas animales como la mantequilla o el sebo.

3. Los suplementos de magnesio pueden ayudar con algunas dolencias comunes, pero las pruebas son escasas.

Parece que ahora todo el mundo toma suplementos de magnesio. Aunque es cierto que a la mayoría de la población de Estados Unidos le vendría bien consumir más magnesio, la mejor forma de hacerlo es obtenerlo de alimentos como los frutos secos, las semillas, las verduras de hoja verde, los frijoles y los cereales integrales. Aun así, investigaciones limitadas sugieren que los suplementos de magnesio pueden ayudar con ciertos problemas, como las migrañas, los problemas para conciliar el sueño, el estreñimiento y el control del azúcar en sangre.

4. Puede que valga la pena incluir los camotes en tu rotación de comidas.

A veces las papas tienen mala fama por su alto contenido en carbohidratos, pero los camotes, también conocidos como boniato o batata, están repletos de potasio (bueno para la presión arterial), fibra (buena para el intestino) y antioxidantes como las vitaminas A y C. A pesar de su dulzor natural, los camotes no aumentan el azúcar en sangre como lo haría un refresco azucarado, porque su fibra ayuda a ralentizar la digestión

.5. Algunos tipos de marisco son fuentes sostenibles de proteínas y grasas saludables.

Los bivalvos como las almejas, las ostras, los mejillones y las vieiras están repletos de grasas insaturadas, proteínas, vitaminas y minerales. Los mejillones, por ejemplo, son ricos en ácidos grasos omega-3, vitamina B12, zinc y hierro. Además, los bivalvos no tienen la carga medioambiental de muchos otros mariscos (como los camarones).

Sin embargo, pueden contener bacterias que causan intoxicaciones alimentarias, así que sigue leyendo para conocer los consejos de los expertos para encontrar marisco seguro y fresco.

6. Los alimentos ultraprocesados tienen mala fama, pero algunos pueden ser menos perjudiciales que otros.

7. Consumir demasiada azúcar puede causar algo más que caries y aumento de peso.

El azúcar ha sido durante mucho tiempo un combustible esencial para nuestro cuerpo. Pero ahora que los fabricantes de alimentos la han agregado en tantos alimentos y bebidas, estamos ingiriendo más de lo que nuestra evolución nos permite manejar. Las consecuencias para la salud pueden ir más allá del aumento de peso y las caries dentales, ya que afectan al intestino, el cerebro, el hígado, el corazón, las articulaciones y otros órganos.

8. Demasiado alcohol puede dañar tu intestino.

No está claro cómo o incluso si un vaso ocasional de vino o cerveza afecta a tu intestino. Pero las investigaciones sugieren que las personas que beben mucho tienen un desequilibrio de bacterias “buenas” y “malas” en el intestino, lo que se asocia a inflamación y enfermedad. También pueden tener un revestimiento intestinal más permeable (o “con filtraciones”), que puede contribuir a la inflamación y el daño hepático.

Incluso los atracones de alcohol ocasionales —definidos como cuatro o más bebidas en un periodo de unas dos horas en el caso de las mujeres, o cinco o más bebidas en ese mismo periodo de tiempo en el caso de los hombres— pueden causar inflamación y cambios en el microbioma que se han relacionado con un mayor deseo de consumir alcohol, según sugiere la investigación.

9. Probablemente no sea buena idea comer como Bruce Springsteen.

El Jefe dice que come una vez al día, un patrón alimentario que a veces se denomina dieta OMAD. Se trata de una forma extrema de ayuno intermitente, que consiste en comer solo durante determinados periodos de tiempo. Algunas investigaciones limitadas sugieren que el ayuno intermitente puede ayudar a perder peso, pero consumir una sola comida al día probablemente te dejará hambriento y propenso a comer en exceso cuando tengas ocasión.

10. Los cereales poco comunes como el teff, el mijo y el amaranto ofrecen un aporte de fibra, proteínas y antioxidantes.

En Estados Unidos, la mayoría de la gente no consume suficientes cereales integrales, y cuando lo hacen, tienden a comer alimentos conocidos como el arroz integral y la avena. En 2025, considera la posibilidad de probar un grano nuevo, como el trigo sarraceno, el mijo, el amaranto, el sorgo o el teff. Cada uno tiene una textura y un sabor únicos, y está repleto de nutrientes como fibra, proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes.

Día a Día Venezuela/ El flujograma

0

Leopoldo Puchi

Inicio de se sesiones de la AN, gira de Edmundo González y senador de EEUU dice que Trump trabajará con Maduro

“Parlamento de Venezuela nombra directiva cinco días antes de juramentación de Maduro”, titula La Nación.

“Autoridades de Venezuela afinan preparativos para la juramentación de Nicolás Maduro”, señala Efe.

“En medio de tensiones diplomáticas con Venezuela, Milei se reunió con González Urrutia y salieron al balcón de Casa Rosada”, informa Política Argentina.

“Edmundo González Urrutia se reunió con el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou”, reseña Infobae.

En Buenos Aires y Montevideo, González estuvo acompañado por Antonio Ledezma.

“Líder de la oposición venezolana exiliado planea viajar a Estados Unidos y reunirse con Biden”, informa FirstPost.

Entretanto, el senador de EEUU Bernie Moreno asegura que “Trump trabajará con Nicolás Maduro, porque él es el que va a tomar posesión del cargo”, señala Semana.

El congresista, de ascendencia colombiana, resaltó que “Estados Unidos no es quien elige quiénes son los líderes de estos países”.

Por su parte, “Petro dice que buscará un acuerdo político en Venezuela para proteger derechos ciudadanos”, indica Efe.

El Debate, de España, publica un artículo titulado: “Venezuela y la incógnita opositora”.

El artículo indica que “la contienda entre el régimen y la oposición tendrá su momento crucial el próximo 10 de enero. Maduro corre con ventaja y la oposición parece desorientada”.

“ONG venezolana pide investigar la muerte por retos virales de una mujer con discapacidad”, comenta Efe.

“Murió en Venezuela la joven con discapacidad que resultó quemada por reto de TikTok”, reporta El Imparcial.

“Iglesia en Venezuela activa en el Jubileo de la esperanza”, informa ADN Celam.

Parque Draculandia registra alta afluencia de visitantes en primer fin de semana del año

0

Gran afluencia de visitantes se registró en el Parque Recreacional Sur “Draculandia” de Valencia durante el inicio del primer fin de semana del año, espacios que fueron seleccionados por las familias carabobeñas para disfrutar de sus atracciones en sana paz.

Las siete atracciones recientemente inauguradas por el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava son las favoritas de los carabobeños, quienes se dejan cautivar por mundos que promueven la creatividad y alegría, tales como: de Harry Potter, Mario Kart, Shrek, Art Atack y Willy Wonka.

Polichamos, el cual rinde tributo a los uniformados y motiva a las próximas generaciones a seguir sus pasos, así como el Planetario de Draculandia, el cual les permite aprender mientras se divierten, lucieron colmados.

Los asistentes, incluso de otras latitudes, también se sintieron atraídos por los paseos en botes, kayacs, salas interactivas, así como el Mundo de Minnions, Alicia en el País de las Maravillas, La Casa de Barbie y el 0800 Chamitos.

Draculandia continuará con horario especial navideño este domingo desde las 10:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, con entrada gratuita para el disfrute de todos los carabobeños y turistas, como parte de las políticas en materia de recreación impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Rafael Lacava.

 

 

Los brotes de norovirus aumentan en EE. UU., según los CDC

0

En diciembre ha habido un número inusualmente alto de brotes de norovirus que han enfermado a personas de todo el país, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés).En la primera semana de diciembre, los datos más recientes disponibles, hubo 91 brotes de norovirus presuntos o confirmados. Es un número superior al que los CDC han registrado durante la misma semana en los últimos años. También supera el número de brotes registrados a principios de diciembre en los años previos a la pandemia de COVID-19.

Los brotes pueden producirse durante todo el año, pero son más frecuentes entre noviembre y abril. Este virus altamente contagioso, que se calcula que enferma cada año a entre 19 y 21 millones de personas en todo el país, puede causar síntomas gastrointestinales repentinos y desagradables.

Este mes, al menos 80 personas enfermaron de norovirus vinculado a ostras crudas servidas en un restaurante de Los Ángeles. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) ha aconsejado a la gente que no coma las ostras implicadas en ese brote, que procedían de la Columbia Británica, Canadá, y se habían vendido en 14 estados y en el Distrito de Columbia antes de ser retiradas. Otras retiradas recientes relacionadas con el norovirus han afectado a bayas frescas y congeladas, según una base de datos de la FDA .

¿Cómo se propaga el norovirus?

William Schaffner, catedrático de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, dijo que hay dos características que hacen que el norovirus sea “extraordinariamente” contagioso: es fácilmente transmisible, y es lo bastante resistente como para sobrevivir en las superficies durante días o incluso semanas. Una persona puede contraer el norovirus por contacto con una persona infectada o por agua, superficies o alimentos contaminados.

Schaffner recordó un caso en Tennessee en el que un miembro de un club de bridge enfermó de norovirus y vomitó en el estacionamiento. Todos los demás comensales se infectaron. Dijo que los investigadores de salud pública encontraron más tarde norovirus en los naipes.

Una persona enferma de norovirus puede liberar cantidades significativas del virus, y no hace falta mucho para infectar a otra persona. Por ello, los expertos dijeron que el virus prospera en espacios interiores abarrotados de gente, como cruceros, residencias de ancianos, escuelas y guarderías.

El agua contaminada también supone una amenaza: las aguas residuales sin tratar pueden contaminar el agua, que luego propaga el norovirus al suministro de alimentos a través del riego, dijo Donald W. Schaffner, microbiólogo alimentario de la Universidad de Rutgers, quien no tiene parentesco con Schaffner de Vanderbilt.

Los brotes de norovirus también se relacionan con frecuencia con mariscos como las ostras y los mejillones, que se alimentan filtrando el agua y pueden acabar llevando cantidades concentradas de bacterias o virus en su carne, añadió Schaffner de Rutgers.

¿Cómo puedes evitarlo?

Una buena higiene de manos puede ser la mejor defensa.

Pero no esperes que el desinfectante de manos por sí solo te proteja: la estructura del virus lo hace menos susceptible a los desinfectantes y toallitas de base alcohólica. El agua y el jabón eliminan mejor el virus, dijo Schaffner de Vanderbilt. Los CDC recomiendan lavarse las manos a menudo y durante al menos 20 segundos, sobre todo después de ir al baño o cambiar un pañal y antes de administrar un medicamento a una persona o de preparar la comida.

El norovirus es bastante resistente al calor. Los CDC recomiendan cocinar las ostras y otros mariscos hasta que su temperatura interna alcance 63 grados Celsius, y lavar a fondo las frutas y verduras frescas. También debes lavar bien las superficies de preparación de alimentos, como las tablas de cortar.

Procura limitar el contacto con personas infectadas o con superficies que puedan estar contaminadas por el virus. La ropa de cama sucia debe lavarse con detergente en el ciclo más largo disponible y meterse en la secadora a alta temperatura. Una persona infectada por norovirus no debe preparar ni manipular alimentos para otras personas hasta que hayan pasado al menos dos días desde la desaparición de los síntomas, según los CDC.

El norovirus puede permanecer en las heces hasta dos semanas y una persona puede seguir siendo contagiosa durante ese periodo, incluso después de haber empezado a encontrarse mejor.

 

Despliegue integral de Servicios de Públicos llegó a El Parral

0

Como parte del inicio de Plan Integral de Servicios Públicos anunciados por el gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa (e) Dina Castillo, este sábado se desplegaron las cuadrillas especiales de la alcaldía de Valencia en la Urbanización El Parral, de la parroquia San José de Valencia.

De manera conjunta, en la zona también se mantienen desplegadas las cuadrillas del Plan de Asfaltado, para optimizar la vialidad y movilidad de conductores, transeúntes y demás usuarios de las principales vías de acceso de esta comunidad del norte de la ciudad.

Simultáneamente, en las avenidas Río Orinoco y Río Caroní, las cuadrillas del Instituto Municipal de Ambiente (IMA) también llevaron a cabo labores de limpieza integral, mientras que las cuadrillas del Instituto Autónomo Municipal de Vialidad (IAMVIAL) avanzaron en la colocación de más de 100 toneladas de asfalto para renovar la carpeta asfáltica del sector, en beneficio de más de 5 mil familias, especialmente a conductores y usuarios de estas vías.

Antonio Lanz, residente de la parte alta de la calle Río Orinoco de El Parral expresó sentirse muy agradecido con la nueva gestión municipal “en especial por la ejecución de este asfaltado tan necesario para la zona. Esperamos que se mantengan estas acciones que tanto requiere la comunidad”.

Mientras que Manuel Superland destacó que “desde hace mucho tiempo nos hacía falta que arreglaran estas calles porque estaban bastante deterioradas. Gracias al gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa Dina Castillo, sé que con ella se van a poder muchas cosas”.

 

 

 

Vicepresidenta Verónica Abad asumirá este domingo la Presidencia de Ecuador

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, expresó este sábado (04.01.2025) que asumirá la presidencia el domingo que comienza la campaña para las elecciones, en sustitución del presidente, Daniel Noboa, que participará en la contienda y con quien sostiene una pugna de poder.

«Asumiré la presidencia (…) por mandato expreso en la ley», dijo en la red X Abad, quien para el Ejecutivo cometió una ausencia temporal en el cargo al no presentarse hasta el 27 de diciembre en la embajada ecuatoriana en Turquía para ser consejera por orden de Noboa.

«Debo atender esta responsabilidad mientras el señor presidente Daniel Noboa participa como candidato presidencial en la campaña electoral, cuya candidatura se encuentra en firme y es irrenunciable», añadió.

Noboa participará en las votaciones generales del 9 de febrero y, según su gobierno, no está obligado a pedir licencia para la campaña, debido a que no se trata de una reelección porque ganó comicios anticipados en 2023 para completar el período del exgobernante Guillermo Lasso.

Sin culminar su mandato de cuatro años (hasta mayo), Lasso disolvió el Congreso para evitar ser destituido en un juicio político por corrupción y dio paso a elecciones anticipadas.

La Constitución ecuatoriana permite la reelección por una sola vez y, en caso de ausencia, el presidente será reemplazado por su vice. Los funcionarios deben pedir licencia para hacer campaña.

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, dijo el jueves que «no es obligatorio que el presidente tome licencia». Agregó que «este no es un caso de reelección» como «lo ha interpretado la Corte Constitucional».

Asamblea Nacional anuncia instalación de sesiones ordinarias este domingo

0

Este año es el último del periodo parlamentario, por lo que, antes de que finalice 2025, se deben celebrar elecciones para renovar el cuerpo legislativo.

La Asamblea Nacional de Venezuela celebrará este domingo su primera sesión para dar inicio al período legislativo correspondiente a 2025-2026.

Por tal motivo el presidente del parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, convocó a todos los diputados y diputadas para la sesión de instalación como está estipulado en la Constitución de Venezuela.

En esta primera sesión, los diputados deberán elegir al presidente o presidenta, al primer vicepresidente o vicepresidenta y segundo vicepresidente o segunda vicepresidenta, secretario o secretaria, al subsecretario o subsecretaria, por el período de un año.

Se espera que el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Jorge Rodríguez, sea ratificado como el presidente del ente legislativo.

Este año es el último del periodo parlamentario, por lo que, antes de que finalice 2025, se deben celebrar elecciones para renovar el cuerpo legislativo.

La primera tarea extraordinaria que asumirá la AN tras su instalación será la de juramentar a Nicolás Maduro el próximo 10 de enero, como presidente de Venezuela tras su victoria en las elecciones del pasado 28 de julio.