lunes, mayo 5, 2025
27.1 C
Carabobo
Home Blog Page 736

Esta ‘chica de Wall Street’ quiere hacer más accesible la riqueza

0

En agosto, cuando parecía que la Reserva Federal estaba a punto de recortar las tasas de interés por primera vez en más de cuatro años, Vivian Tu decidió usar su cuenta de TikTok para explicarles a sus seguidores en esa plataforma (aproximadamente 2,6 millones) lo que esa medida del banco central significaría para ellos.

“Fed Daddy prácticamente garantizó que bajará las tasas de interés en septiembre”, anunció (Fed Daddy es el apodo que usa con frecuencia para Jerome Powell, presidente de la institución). “Pros: cuando la Fed baje las tasas de interés, veremos bajar también las tasas de las hipotecas, los préstamos para automóviles y los préstamos personales y empresariales”.

Luego, en un video de octubre, Tu —que se autodenomina en las redes sociales “Tu mejor amiga rica”— explicó cómo decidir si es conveniente refinanciar un préstamo hipotecario y les mostró a decenas de miles de espectadores cómo funciona una calculadora hipotecaria.

Tu, de 30 años, crea contenido financiero y económico que suele ser serio, aunque no siempre lo parezca. Domina a la perfección una versión dulcificada de asesoría financiera, con videos que siguen los formatos familiares de TikTok, como las respuestas ingeniosas y las demostraciones de maquillaje.

Gracias a ello, Tu se ha convertido en una especie de modelo en el tema del dinero para la generación TikTok, sobre todo para las mujeres a las que llama “besties” (mejores amigas). En su pódcast, Networth and Chill, que tuvo más de 2 millones de descargas en su primera temporada, promete “nada de lecciones áridas de economía, pero sí te enseñaré sobre economía y cómo te afecta”.

Tu ha adoptado el estilo muy personal de una influente moderna de TikTok. Habla apasionadamente hacia la cámara. Saca su contenido de su propia vida. Y para transmitirlo, usa el estilo de discurso por el que una mujer milénial de las radiodifusoras tradicionales podría ser reprendida: modulación de la voz, movimientos de la mano, revoloteos del cabello.

En una palabra, suena a chica.

“Al principio, pensaba: ‘Vaya, soy muy afortunada de tener éxito a pesar de ser una joven a la que le encanta llevar un vestido rosa a una entrevista’”, dijo en un espacio de eventos del SoHo durante una entrevista a la que llegó con tacones de cuña altísimos y un vestido largo vaporoso color chicle. “Pero con el tiempo, me di cuenta de que no tenía éxito a pesar de eso. Triunfaba por eso”.

Tu es una de las muchas personas pioneras en un nuevo modelo de asesoría personal económica y financiera; mientras que los profesionales del pasado por lo regular surgían en lugares como la CNBC y la televisión diurna, esta nueva generación recurre a TikTok y otras redes sociales para difundir su mensaje. Aunque varias de las cuentas más destacadas son de hombres, muchas son de mujeres y para las mujeres.

Es como un pequeño ejército de Suze Ormans (la famosa gurú financiera de la televisión) para una nueva generación.

E incluso entre una multitud de personas influyentes en su profesión, Tu destaca. Además de sus millones de seguidores y más de 30 millones de ‘me gusta’ en TikTok, tiene 3 millones de seguidores en Instagram y recibió una invitación a la Casa Blanca para reunirse con la vicepresidenta Kamala Harris y otros funcionarios del gobierno a dialogar sobre el impacto de la Ley de Reducción de la Inflación, una ley destinada a fomentar la inversión en tecnologías de energía verde y limitar el costo de las recetas médicas. (Tu grabó un video en el que explica la ley y “qué diablos significa realmente para ti”).

Ha hablado en entrevistas con celebridades como la tenista Venus Williams y la autora y expresentadora de Top Chef Padma Lakshmi sobre crecimiento profesional y tutoría femenina. Apareció en la lista de Forbes de 30 menores de 30 en las redes sociales. Poco después de la publicación este año de su libro Rich AF, fue una de las dos únicas autoras femeninas en la lista de los 10 libros más vendidos sobre negocios de The New York Times. La otra era Oprah Winfrey.

“Tu chica favorita de Wall Street”, como Tu se describe a sí misma, también ha recibido apoyo de peces gordos del mundo de las finanzas deseosos de llegar a su público. Señaló que, entre sus plataformas y sus contratos de libros, este año tiene previsto ganar 7 millones de dólares.

‘Conocimientos y consejos prácticos’

Tu es hija de inmigrantes chinos (su padre trabajaba en programación informática en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA; su madre se dedicaba a las áreas de consultoría y química) que viven a las afueras de Washington, D.C.

Su entrada en Wall Street fue convencional: decidió optar por las finanzas en la universidad porque le parecía una forma segura de ganarse la vida.

Tras graduarse en la Universidad de Chicago en 2016 con una doble titulación en estudios medioambientales y políticas públicas con especialización en finanzas, empezó como agente en JPMorgan Chase & Co, centrándose inicialmente en empresas industriales y energéticas. Su energía y sus habilidades con Excel atrajeron la atención de mentores como Jean Mah, su primera gestora, a quien Tu llamaría más tarde “la chica más genial de la sala”.

Pero después de dos años en el trabajo, el terreno empezó a cambiar. La trasladaron a otro puesto, y su nuevo jefe pareció menospreciar sus capacidades debido a su identidad. Según Tu, se quejaba de cómo chasqueaban sus uñas en el teclado de la computadora. En una ocasión, le dijo que era “demasiado femenina” para el trabajo. Otro día que llegó a la oficina con una chaqueta de punto larga de Ann Taylor, le preguntó si era un kimono.

Pensó en renunciar en el acto.

Pero buscó a Mah, que la convenció de que no se precipitara y esperara al cierre del mercado ese día. Luego, Mah la convenció de aguantar hasta encontrar un nuevo trabajo fuera de la empresa, y la ayudó a conseguir un puesto de ventas en BuzzFeed. “Pensé que podía hacer cualquier cosa, porque tenía mucha hambre”, dijo Mah hace poco.

La transición funcionó.

Los compañeros que sabían de su experiencia en Wall Street empezaron a pedirle consejos sobre finanzas. “Mi mejor amiga del trabajo me dijo: ‘Creo que tienes que poner esto en internet’”, recuerda Tu. Esa amiga, Allison Kim, la ayudó a editar el guion para un video inicial.

Así fue como publicó su primer TikTok, el día de Año Nuevo de 2021.

“Bienvenidos a RichTok”, dijo hacia la cámara, y se presentó al mundo en un video en el que se burlaba de las estrategias “incompletas” de todo en bitcoin y de las operaciones intradía. “No tengo ningún plan para hacerte rico rápidamente, pero sí te ayudaré con conocimientos y consejos prácticos para que mejores tu juicio financiero”.

Rápidamente acumuló cientos de miles de visitas.

Un año y tres meses después, renunció a BuzzFeed para convertirse en influente financiera a tiempo completo.

Los riesgos de la desinformación

Las empresas financieras están conscientes de la influencia que tienen los influentes como creadores de tendencias, y les pagan regularmente a influentes orientados a los negocios, como Tu.

Por desgracia, la fuerte presencia de patrocinios resalta un riesgo de este nuevo modelo de difusión de noticias. Aunque es accesible y está hecho para ser atractivo, puede estar vinculado a empresas con fines de lucro —y destinado a vender un producto— de forma poco transparente. (A la pregunta de si siempre revela su contenido patrocinado, los portavoces de Tu afirmaron que siempre lo hace).

Además, en las redes sociales puede ser difícil distinguir entre los hechos y la desinformación absoluta.

Tu indicó que está consciente de que la información sobre temas financieros complicados que es posible comunicar en un video de 45 segundos es limitada. Y añadió que su objetivo no es sustituir a un asesor financiero, sino atraer a un conjunto de espectadores que de otro modo no obtendrían ese beneficioso contenido financiero.

Piensa que la forma de hacerlo es reconociendo que hacer divertida la información financiera para un público mayoritariamente femenino no equivale a atontarla.

¿Y el jefe que una vez trató a Tu como si ella misma fuera estúpida? Hace referencia a él en la página de dedicatoria del libro: “Al hombre que me dijo que era demasiado femenina para triunfar en las finanzas”.

Miranda Domina los Juegos Nacionales Juveniles de Venezuela

0

Miranda lidera el medallero

Este sábado 23 de noviembre, culminaron en la ciudad de Maturín las competencias atléticas de los XXI Juegos Deportivos Nacionales U20 de Venezuela. El equipo de Miranda se posicionó en la cima del medallero gracias a una destacada actuación, sumando 9 títulos, 6 medallas de plata y 5 de bronce. En segundo lugar quedó Carabobo, seguido por Caracas.

Éxito en los 200 metros llanos

La final de los 200 metros llanos, disputada con viento en contra de 1.8 m/s, fue uno de los momentos más emocionantes de la jornada.

En la categoría femenina, Orihana Guzmán se alzó con la victoria al registrar un tiempo de 24.68 segundos, superando a Beynalis Romero, quien logró 24.76 segundos en la final y había alcanzado 24.29 con viento a favor en las eliminatorias.

En la categoría masculina, Axel Gómez se coronó campeón con 21.85 segundos, asegurando su segundo título del torneo tras haber ganado los 400 metros llanos. Ángel Alvarado fue su escolta con 21.88 segundos.

Resultados destacados en los 800 metros

Las pruebas de mediofondo también mostraron un alto nivel competitivo:

Femenino: María Rojas lideró con 2:09.61, seguida por Raymari Albornoz con 2:11.69.

Masculino: Freddy Rojas se llevó el oro con un tiempo de 1:52.86, mientras que Jhoiner Delgado fue segundo con 1:53.25.

Dominio en los 5.000 metros y el heptatlón

En los 5.000 metros llanos, José Barroeta se destacó con un tiempo de 15:32.56 en la categoría masculina, mientras que Ianitriz Pérez ganó en la femenina con 18:56.69, completando su dominio tras haber triunfado en los 1.500 y 3.000 metros. Por otro lado, Genesis Salon acumuló 3.925 puntos para quedarse con el título en el heptatlón.

Salto triple en el cierre del evento

El salto triple cerró las competencias con victorias para:

  • Miguel Pirela en la categoría masculina con una marca de 15.13 metros.
  • Genesis Pire en la categoría femenina con un salto de 12.69 metros, con viento a favor.

Prueba Atleta Categoría Marca

200 metros llanos Orihana Guzmán Femenina 24.68 s

200 metros llanos Axel Gómez Masculina 21.85 s

800 metros María Rojas Femenina 2:09.61

800 metros Freddy Rojas Masculina 1:52.86

5.000 metros Ianitriz Pérez Femenina 18:56.69

Salto triple Miguel Pirela Masculina 15.13 m

Así se solicita un microcrédito en el banco de Venezuela

0

Así se solicita un microcrédito en el banco de Venezuela

El Banco de Venezuela ofrece una variedad de opciones de microcréditos diseñada para impulsar el emprendimiento y fortalecer la economía local. Sin embargo, para acceder a estos beneficios, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar una documentación específica.

¿Qué es un Microcrédito?

Un microcrédito es un pequeño préstamo otorgado a personas de bajos recursos o pequeñas empresas que no tienen acceso al crédito tradicional. Estos fondos suelen destinarse a financiar actividades productivas, como la compra de insumos, maquinaria o la expansión de un negocio.

Aunque los requisitos pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de microcrédito que se solicite (CrediEmprendeBDV, CredimujerBDV, Microcrédito PN, etc.), algunos de los más comunes incluyen:

Ser cliente del Banco de Venezuela: Es indispensable contar con una cuenta activa en esta institución financiera.

Registrarse en la plataforma Emprender Juntos: Este es un requisito fundamental para acceder a los programas de microcréditos del banco.

Ser persona natural: Tanto venezolanos como extranjeros naturalizados pueden solicitar un microcrédito.

Tener un proyecto productivo: Es necesario presentar un plan de negocio o una idea de proyecto que demuestre la viabilidad y el potencial de la actividad a financiar.

Así se solicita un microcrédito | Documentación Requerida

La documentación a presentar puede variar, pero generalmente incluye:

RIF vigente del solicitante: Es el Registro de Información Fiscal, un documento de identificación fiscal obligatorio para todas las personas naturales y jurídicas en Venezuela.

Poder notariado del apoderado (si aplica): Si alguien actúa en representación del solicitante, debe presentar este documento.

Últimos 3 estados de cuenta bancarios: Estos estados de cuenta deben estar a nombre del solicitante y deben incluir la identificación del cliente.

Título de propiedad o de adjudicación de los activos declarados: Si se ofrecen bienes como garantía, se debe presentar el título correspondiente.

Última declaración del ISLR: Es la declaración del Impuesto Sobre la Renta, que sirve para verificar los ingresos del solicitante.

Documento de arrendamiento vigente (si aplica): En caso de que el negocio funcione en un local alquilado, se debe presentar el contrato de arrendamiento.

Tipos de Microcréditos y Características

El Banco de Venezuela ofrece diferentes tipos de microcréditos, cada uno con sus propias características y requisitos específicos:

CrediEmprendeBDV: Dirigido a emprendedores y pequeñas empresas, este crédito ofrece financiamiento para la adquisición de activos, capital de trabajo y gastos operativos.

CredimujerBDV: Diseñado para mujeres emprendedoras, este microcrédito busca fomentar la participación económica de las mujeres en el país.

Microcrédito PN: Este tipo de crédito está destinado a personas naturales que desean financiar proyectos productivos.

Ventajas de Solicitar un Microcrédito en el Banco de Venezuela

Acceso a financiamiento: Los microcréditos permiten a emprendedores y pequeñas empresas acceder a capital que de otra forma sería difícil de obtener.

Tasa de interés preferencial: El Banco de Venezuela suele ofrecer tasas de interés competitivas en comparación con otras opciones de financiamiento.

Flexibilidad en los pagos: Los plazos y las formas de pago se adaptan a las necesidades de cada cliente.

Acompañamiento técnico: El banco ofrece asesoría y capacitación para fortalecer las capacidades de los emprendedores.

¿Cómo Solicitar un Microcrédito?

Para solicitar un microcrédito en el Banco de Venezuela, se recomienda seguir los siguientes pasos:

Informarse sobre los requisitos y tipos de microcréditos disponibles.

Reunir toda la documentación necesaria.

Acercarse a una agencia del Banco de Venezuela y solicitar una entrevista.

Completar la solicitud y presentar los documentos requeridos.

Importante: Los requisitos y condiciones pueden cambiar, por lo que es recomendable consultar la página web oficial del Banco de Venezuela o comunicarse con una agencia para obtener información actualizada.

Conclusión Así se solicita un microcrédito en el banco de Venezuela. Los microcréditos del Banco de Venezuela representan una oportunidad para impulsar proyectos productivos y generar empleo. Al cumplir con los requisitos y presentar la documentación requerida, los emprendedores pueden acceder a este tipo de financiamiento y dar vida a sus ideas de negocio.

Muere anciano tras accidente vial en la Autopista Regional del Centro

0

Un trágico accidente de tránsito tuvo lugar en la Autopista Regional del Centro (ARC) a las 3:30 de la madrugada del viernes, específicamente en el kilómetro 69 en dirección a Valencia.

En este lamentable incidente, un adulto mayor perdió la vida tras colisionar su vehículo con otro automóvil cuyo conductor aún no ha sido identificado.

La víctima fue identificada como Helio Ramón Ledezma, de 87 años de edad. Según la información recopilada, Ledezma estaba conduciendo cuando aparentemente otro vehículo impactó el suyo.

Como resultado del choque, el adulto mayor presumiblemente perdió el control del volante, lo que resultó en que se saliera de la carretera y se desbarrancara.

Las autoridades reportaron que el señor Ledezma sufrió politraumatismo severo en todo su cuerpo, lo que lamentablemente resultó en su fallecimiento en el lugar del accidente. La magnitud de las lesiones quedó evidenciada por el estado en el que quedó el vehículo.

Levantamiento del cadáver

Después del incidente, una comisión de tránsito de la Policía Bolivariana de Aragua (PNB) se presentó en el lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Además, llevaron a cabo el levantamiento del cadáver, un procedimiento que garantiza el cumplimiento de los protocolos legales necesarios en este tipo de situaciones

Posteriormente, el cuerpo de Helio Ramón Ledezma fue trasladado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf). Allí, los médicos de guardia realizarían la autopsia correspondiente, la cual se lleva a cabo después de notificar a la fiscalía del Ministerio Público.

Finalmente, se espera que el cadáver sea entregado a sus familiares para que puedan proceder con su sepultura. Este trágico accidente resalta la importancia de la seguridad vial y el respeto por las normas de tránsito, especialmente en vías con alto flujo vehicular como la Autopista Regional del Centro.

Con IA y drones, se descubren cientos de líneas de Nazca en el desierto de Perú

0

Las líneas de Nazca, excavadas en una árida pampa del sur de Perú, son uno de los misterios más desconcertantes de la arqueología. En el suelo del desierto costero, las marcas poco profundas parecen simples surcos. Pero desde el aire, a cientos de metros de altura, se transforman en trapecios, espirales y zigzags en algunos lugares, y en estilizados colibríes y arañas en otros. Incluso hay un gato con cola de pez. Miles de líneas saltan acantilados y atraviesan barrancos sin cambiar de rumbo; la más larga es recta como la trayectoria de una bala y se extiende a lo largo de más de 24 kilómetros.

A mediados de la década de 1920, un científico peruano descubrió las enormes incisiones mientras caminaba por las estribaciones de Nazca. Durante la década siguiente, los pilotos comerciales que sobrevolaban la región revelaron la enormidad de las obras de arte, que se cree que fueron creadas entre el 200 a.C. y el 700 d.C. por una civilización anterior a los incas.

“Se ha llevado casi un siglo en descubrir un total de 430 geoglifos figurativos”, dijo Masato Sakai, arqueólogo de la Universidad de Yamagata, Japón, que lleva 30 años estudiando las líneas.

Sakai es el autor principal de un estudio publicado en septiembre en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences que encontró 303 geoglifos desconocidos hasta entonces en solo seis meses, casi el doble de los que se habían cartografiado hasta 2020. Los investigadores utilizaron inteligencia artificial junto con drones que volaban a baja altura y cubrieron unos 629 kilómetros cuadrados. Sus conclusiones también proporcionaron información sobre el enigmático propósito de los símbolos.

Las imágenes recién encontradas —de una media de 9 metros de ancho— podrían haberse detectado en sobrevuelos anteriores si los pilotos hubieran sabido dónde mirar. Pero la pampa es tan inmensa que “encontrar la aguja en el pajar resulta prácticamente imposible sin la ayuda de la automatización”, dijo Marcus Freitag, físico de IBM que colaboró en el proyecto.

Para identificar los nuevos geoglifos, más pequeños que los anteriores, los investigadores utilizaron una aplicación capaz de discernir los contornos a partir de fotografías aéreas, por tenues que fueran. “La inteligencia artificial fue capaz de eliminar el 98 por ciento de las imágenes”, dijo Freitag. “Ahora los expertos humanos solo tienen que confirmar o rechazar candidatos plausibles”.

Ese 2 por ciento marcado por la inteligencia artificial ascendía a 47.410 sitios potenciales de la llanura desértica. A continuación, el equipo de Sakai examinó minuciosamente las fotos de alta resolución y redujo la lista a 1309 candidatos. “A continuación, se clasificaron en tres grupos en función de su potencial, lo que nos permitió predecir la probabilidad de que fueran geoglifos reales antes de visitarlos”, explicó Sakai.

Hace dos años, los investigadores empezaron a explorar los sitios más prometedores a pie y con drones, y finalmente “comprobaron sobre el terreno” 303 geoglifos. Entre las representaciones había plantas, personas, serpientes, monos, gatos, loros, llamas y un espeluznante cuadro de una orca blandiendo un cuchillo y cortando una cabeza humana. De las nuevas figuras, 244 fueron sugeridas por la tecnología, mientras que las 59 restantes se identificaron durante el trabajo de campo sin ayuda de la IA.

Los nazca tallaron los diseños en la tierra raspando la superficie compuesta de guijarros de color óxido para dejar al descubierto el subsuelo amarillo-grisáceo. Poco se sabe de esta misteriosa cultura, que no dejó registros escritos. Aparte de los grabados, casi todo lo que existe de la civilización son piezas de cerámica y una ingeniosa red de riego que aún funciona.

Los antiguos geoglifos han atraído teorías que van desde lo religioso (eran homenajes a poderosos dioses de la montaña y la fertilidad) a lo medioambiental (eran guías astronómicas para predecir las poco frecuentes lluvias en los cercanos Andes) o lo fantástico (eran pistas de aterrizaje y aparcamientos de naves extraterrestres).

Sakai dijo que los geoglifos se dibujaban cerca de las rutas de peregrinación a los templos, lo que implica que funcionaban como espacios sagrados para rituales comunitarios, y podrían considerarse arquitectura pública planificada. Los geoglifos recién descubiertos se encuentran principalmente a lo largo de una red de senderos que serpenteaban por la pampa. Lo más probable es que fueran realizados por individuos y pequeños grupos para compartir información sobre ritos y cría de animales.

Aunque el yacimiento arqueológico es una zona restringida y protegida, las líneas se han visto amenazadas por actos vandálicos ocasionales. En 2014, activistas de Greenpeace dejaron huellas cerca del colosal geoglifo del colibrí durante una protesta dirigida a los delegados de las negociaciones sobre el clima de las Naciones Unidas en Lima. Cuatro años más tarde, tres geoglifos resultaron dañados cuando, al parecer, un camionero evitó un peaje atravesando la arena con un remolque.

Sakai señaló que las marcas en lugares expuestos a inundaciones repentinas y deslaves son especialmente vulnerables. Cuando esos geoglifos “quedan parcialmente destruidos por el agua, resulta difícil determinar su forma original”, explicó.

De los 1309 candidatos originales, Sakai calcula que hay al menos otras 500 figuras sin detectar.

“Creo que surgirán más hechos sorprendentes”, dijo.

 

¿Estar ocupado beneficia a las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

0

En la escuela secundaria, Sophie Didier comenzó a quedarse atrás. Le resultaba difícil concentrarse en sus tareas escolares, se sentía inquieta en clase y a menudo se metía en problemas por hablar demasiado.

“Tenía un profesor que me daba paletas de caramelo para que me callara”, dijo.

A los 15 años, un médico le diagnosticó trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). La medicación le ayudaba, pero descubrió que tener un horario exigente también era importante. Tanto en la escuela secundaria como en la universidad, sus notas mejoraron cuando compaginaba la práctica del lacrosse y otras actividades extracurriculares con las clases. Estar tan ocupada la obligaba a seguir una rutina.

“Me sentía más organizada entonces”, recordó Didier, que ahora tiene 24 años y vive en Kansas City, Misuri. “Como si tuviera un mejor control de las cosas”.

Las investigaciones han demostrado que los síntomas del TDAH pueden cambiar con el tiempo, mejorando y luego empeorando de nuevo o viceversa. Y según un estudio publicado recientemente, tener responsabilidades y obligaciones adicionales se asocia con periodos de TDAH más leves. Esto podría significar que mantenerse ocupado había sido beneficioso, dijeron los investigadores. También podría significar simplemente que las personas con síntomas más leves habían sido capaces de hacer frente a más exigencias, añadieron.

A menudo, las personas con TDAH “parecen tener mejor desempeño cuando hay una fecha límite urgente o cuando hay mucho en juego”, dijo Margaret Sibley, profesora de psiquiatría y Ciencias del comportamiento en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Seattle, quien dirigió el estudio.

El estudio, publicado en línea en octubre en la revista Journal of Clinical Psychiatry, realizó un seguimiento a 483 pacientes de Estados Unidos y Canadá, que presentaban una combinación de síntomas de TDAH de tipo inatento e hiperactivo-impulsivo. Los investigadores siguieron a los participantes durante 16 años, comenzando a una edad media de 8. Descubrieron que alrededor de tres cuartas partes de los pacientes experimentaron fluctuaciones en sus síntomas, generalmente a partir de los 12 años, que incluían una remisión total o parcial de los síntomas.

Sibley dijo que era más probable que esos periodos de remisión se produjeran en épocas de vida exigentes. Por ejemplo, quienes trabajaban o estudiaban a tiempo completo, criaban hijos, vivían de forma independiente o tenían obligaciones económicas con otras personas tenían más probabilidades de que sus síntomas mejoraran.

Craig Surman, director del programa clínico y de investigación sobre el TDAH en adultos del Hospital General de Massachusetts, quien no participó en el estudio, advirtió que no a todas las personas que padecen el trastorno les resulta útil mantenerse ocupadas. La forma en que los síntomas reaccionen dependerá de si las capacidades y puntos fuertes de la persona se ajustan bien a lo que se espera de ella como estudiante, empleada o cuidadora.

Una limitación del estudio de Sibley fue que los investigadores registraron las “exigencias ambientales” de cada persona en intervalos de dos años, en lugar de examinarlas con más frecuencia. Además, no se les preguntó a los participantes sobre las habilidades de afrontamiento que habían adquirido a lo largo de los años; por ejemplo, hacer ejercicio con regularidad o practicar algún deporte, que pueden ayudar a controlar los síntomas del TDAH.

“A algunos estudiantes de secundaria con TDAH les va mejor cuando están en temporada deportiva que en receso”, dijo Douglas Tynan, psicólogo clínico de niños y adolescentes con sede en Delaware, quien no trabajó en el estudio. “No solo están más ocupados y tienen menos tiempo libre, sino que también tienen una dosis alta de actividad”.

Señaló que quienes tienen TDAH pueden presentar dificultades con tareas tediosas, como las domésticas, independientemente de lo ocupados que estén. Para estas personas, el uso de estrategias para mantenerse organizadas, como las listas de tareas pendientes, también es necesario, no solo al cambiar de una actividad a otra, sino también al retomar una actividad ya en curso.

Abby Balderson, de 44 años, quien vive en Virginia Beach, dijo que ha tratado de construir su vida de una manera que ayude con su TDAH, diagnosticado en la infancia.

Para funcionar bien, necesita que su día esté planificado, con breves momentos para relajarse mientras pasa de una parte del día a la siguiente. También funciona mejor si se acuesta y se levanta a la misma hora.

“No hay mucho caos”, dijo Balderson, quien pudo reducir su dosis de Concerta hace unos años. “Cuando mi horario es más ajetreado y predecible, creo que a mi TDA le va mejor”.

La clave, dijo Sibley, es averiguar qué funciona para ti.

“Si puedes poner las cosas correctas en tu vida, puedes maximizar la probabilidad de mantener a raya tu TDAH”, añadió.

 

El «Mozart del código»: quién es el niño prodigio de 7 años al que una empresa rusa le ofreció empleo

0

Fascinados por su inteligencia.

Una empresa rusa de software invitó a un niño de 7 años considerado un prodigio de la programación a unirse a su equipo directivo, tan pronto como tenga la edad suficiente para aceptar un empleo remunerado.

Sergey, de la ciudad rusa de San Petersburgo, se ha ganado un nombre subiendo videos que explican cómo escribir software desde que tenía 5 años.

Gracias a esos audiovisuales, la compañía de seguridad informática Pro32 le envió una oferta de trabajo por escrito para el puesto de director de formación corporativa.

Según la legislación rusa, Sergey no podría aceptar ningún trabajo remunerado hasta que tenga 14 años.

Pero el director ejecutivo de Pro32, Igor Mandik, le dijo al Servicio Mundial de la BBC que había hablado con los padres del menor para encontrar formas de colaborar mientras tanto.

«Su padre, Kirill, se sorprendió y dijo que estaban muy contentos y que esperaban con ilusión [el momento en que] Sergey pudiera unirse a la empresa», dijo Mandik.

Un Mozart de la programación

En sus videos, Sergey suele aparecer sonriendo. Sus explicaciones las ofrece mayormente en ruso y a otras veces intenta hablar inglés.

Mientras se dirige a la audiencia, va superando desafíos de programación.

Su canal de YouTube tiene más de 3.500 suscriptores interesados en aprender los lenguajes de programación Python y Unity, o que quieren saber más sobre las redes neuronales, que son la base de muchas herramientas de inteligencia artificial.

Mandik dijo que Sergey no solo mostró notables habilidades como desarrollador, sino también habilidades «igualmente únicas» de enseñanza.

«Para mí, es una especie de Mozart», sostuvo.

«Estoy absolutamente seguro de que cuando tenga 14 años será un gurú de la enseñanza y un gurú del desarrollo, y es por eso que estamos realmente ansiosos por este momento», expuso.

No solo los programadores, sino también los vendedores, contadores y otros en Pro32 con sede en Moscú podrían aprender de Sergey, dijo Mandik.

No se han hecho promesas sobre el salario hasta el momento, dado que es probable que la tarifa actual cambie significativamente cuando pueda integrarse a la empresa.

«Tenemos que esperar siete años», recordó Mandik. «Entonces comenzaremos una conversación sobre su salario».

«Morirás solo como un perro»: el tenso intercambio entre Dominique Pelicot, el hombre acusado de drogar a su esposa para que otros la violaran, y su hija

0

Caroline, hija de Dominique y Gisèle Pelicot, gritó a su padre desde el otro lado de la sala que morirá «solo como un perro».

La tensión fue máxima el miércoles en el tribunal de Aviñón (Francia) durante la jornada de alegatos finales en el juicio por la violación masiva a Gisèle Pelicot, a quien su ahora exmarido, Dominique, drogó repetidamente durante una década para que la violaran otros hombres.

Caroline Darian, de 45 años, ha afirmado en varias ocasiones que está convencida de que su padre también la drogó y abusó sexualmente de ella después de que se hallaran fotos suyas durmiendo semidesnuda en la computadora portátil del acusado.

Dominique Pelicot niega haber abusado de ella, pero admitió haber drogado a su esposa, Gisèle, durante una década y reclutado a hombres a través de internet para que la violaran en su casa cuando estaba inconsciente.

«Morirás solo como un perro»

El miércoles, los abogados de Gisèle Pelicot ofrecieron sus alegatos finales, describiendo el juicio como histórico y elogiando el coraje de la mujer al renunciar al anonimato para dar relevancia al juicio por violación masiva.

En sus declaraciones ante el tribunal, Caroline habló de su angustia por lo que considera mentiras constantes de su padre.

A principios de esta semana, con la voz llena de emoción, declaró al tribunal que su vida se «detuvo» cuando la policía le mostró por primera vez fotos de la computadora portátil de su padre en 2020.

Dominique Pelicot tuvo este miércoles la oportunidad de dirigirse a su hija mientras subía al estrado por última vez en el juicio.

El principal acusado afirmó que su mayor deseo era seguir contando con el apoyo de Caroline.

«Puede causar risa a algunos, pero es a mi hija a quien desearía poder mirar a la cara. Me duele verla así», afirmó, sentado en un habitáculo de cristal a solo unos metros de su hija y el resto de su familia.

«Me encantaría verla, me encantaría hablar con ella», agregó.

Mientras su voz vacilaba, la de Caroline surgió desde el otro lado de la sala: «nunca iré a verte. Nunca. Morirás solo como un perro», le espetó.

«Todos morimos solos», respondió el padre, a lo que su hija replicó: «tú especialmente».

Fue el último intercambio público entre un padre y una hija que, según todos los informes, mantuvieron durante muchos años una relación cariñosa y cercana.

Adicto al sexo

Durante el interrogatorio, Pelicot también declaró que era adicto al sexo y que se sintió «aliviado» cuando la policía lo descubrió en noviembre de 2020.

Negó que los crímenes cometidos contra su esposa respondieran a un complejo de inferioridad o un deseo de venganza por una aventura que ella tuvo en la década de 1980.

Preguntado sobre qué pensaba acerca de la sumisión química (drogar a alguien con fines de coerción o agresión), respondió: «Es basura. Aniquila todo. Nunca debería usarse«.

A las declaraciones de Dominique Pelicot siguieron los alegatos finales del equipo legal de Gisèle Pelicot.

Los abogados de los otros 50 acusados ofrecerán sus argumentos finales a partir de la próxima semana.

Se espera que su defensa se enfoque en que muchos de ellos no pueden ser culpables porque no se dieron cuenta de que Pelicot estaba inconsciente y, por lo tanto, no «sabían» que la estaban violando.

Durante casi tres horas los abogados de la víctima, Antoine Camus y Stéphane Babonneau, volvieron a contar la horrible historia de los crímenes de Dominique Pelicot, agregando a su relato referencias literarias.

«Todos contribuyeron a esta monstruosidad a su manera. Es la banalidad del mal de [la filósofa] Hannah Arendt», declaró Camus.

Petición de sentencias duras

Los letrados de la acusación pidieron a los jueces que dicten sentencias que reflejen la magnitud del sufrimiento de Gisèle Pelicot y su familia.

Camus dijo que es consciente de las «expectativas y esperanzas en esta sala y más allá» para el juicio, que describió como histórico, porque «deseamos y necesitamos urgentemente que así sea».

Apoyándose en gran medida en la noción del libre albedrío, desestimó el argumento de la defensa de que muchos de los hombres que supuestamente violaron a Pelicot lo hicieron porque fueron intimidados, manipulados o engañados por el esposo.

«La manipulación no es una hipnosis», alegó.

El hecho de que todos fueran conscientes de que Dominique Pelicot estaba «reclutando» a muchos otros hombres también debería ser tomado en cuenta por los jueces, agregó.

“Todo el que entró en esa casa de los horrores sabía que otros habían venido antes que él y que otros lo seguirían», sentenció Camus.

La renuncia al anonimato de la víctima

Stéphane Babonneau describió entonces lo que le sucedió a Gisèle Pelicot, que en ese momento vivía en un pequeño pueblo con su nombre de soltera, para impulsarla a renunciar a su anonimato y abrir el juicio al público y a los medios de comunicación.

En 2023, explicó, los medios franceses comenzaron a informar sobre el caso Pelicot utilizando seudónimos, y entonces «un sentimiento de rebelión comenzó a apoderarse de Gisèle Pelicot».

«Decidió recuperar el control de su vida. Había llegado el momento de que la vergüenza cambiara de bando», relató.

La voluntad de dejar de esconderse había despertado en ella, indicó, porque no había hecho nada malo.

Y pensó que los detalles de su caso y los videos de las presuntas agresiones ayudarían a exponer la realidad de la violación.

«Para que su historia fuera útil y ayudara a otras mujeres, comprendió que tenía que renunciar al anonimato» y “aceptar que sería para siempre la víctima de las violaciones de Mazan», aseveró.

El abogado también instó a los jueces a no aceptar el argumento de que los acusados cometieron un «error» cuando, como algunos han dicho, violaron a Pelicot involuntariamente o «por estupidez o ignorancia».

«Si aceptan el derecho a cometer un error, ¿qué impedirá que otro hombre diga mañana que cuando una mujer le dijo ‘no’ en realidad entendió ‘sí’? ¿Que también cometió un error?», argumentó.

«Les pido que rechacen el derecho a cometer errores que pondrían en peligro a la sociedad, con el riesgo de que surjan más Gisèle Pelicot», expresó Babonneau.

Terminó rindiendo homenaje a Pelicot y afirmó que el juicio será un «legado» para las generaciones futuras.

«Escucharán el nombre de Gisèle Pelicot, escucharán sobre su coraje y sobre el precio que pagó», proclamó.

Volviéndose para mirar a Pelicot, le dijo: «hiciste tu trabajo. Fuiste más allá de lo que se esperaba de ti».

Y añadió: «ahora, pasa la antorcha a las demás para que continúen la lucha que nunca elegiste».

Gisèle Pelicot, a su derecha, se secó los ojos.

Quién fue el «influencer de Dios» al que el Vaticano hará santo tras atribuirle el milagro de curar a una joven costarricense

0

Después de su muerte, ocurrida en 2006 a los 15 años de edad, la gente empezó a referirse a Carlo Acutis como «el influencer de Dios».

Ahora, el Vaticano ha anunciado que Acutis será convertido en santo por el papa Francisco en abril de 2025.

Nacido en Londres en 1991 pero criado en Italia, este joven dedicó gran parte de su breve vida a la fe católica.

Usó sus habilidades en computación para diseñar sitios online para su parroquia y escuela, pero -sobre todo- para lanzar una página web que buscaba documentar cada milagro eucarístico reportado y que se estrenó días antes de su muerte.

Aunque como tantos otros chicos era amante de los animales, de las computadoras y los videojuegos, se distinguía por el lugar que la religión ocupaba en su vida desde una edad muy temprana.

A los 7 años, poco después de realizar su primera comunión, Acutis dio muestras de su fuerte devoción religiosa. «Estar unido a Jesús: ese es mi plan de vida», le dijo a su madre.

Y no fueron palabras lanzadas al viento. A partir de entonces intentó asistir cada día a la misa en la iglesia parroquial que quedaba frente a su escuela primaria en Milán.

Aseguraba que el sacramento de la eucaristía era su «autopista al cielo».

Su ejemplo terminó inspirando a sus padres a retornar a la práctica del catolicismo y, según afirma una nota de la Agencia Católica de Noticias, incluso llevó a su niñera hindú a convertirse y bautizarse.

Difusor de la fe

De acuerdo con el testimonio de quienes lo conocieron, Acutis pensaba que la evidencia de los milagros eucarísticos podían servir para convencer a la gente de que Jesús está presente en cada misa.

Así, durante dos años y medio, Acutis estuvo preparando una exposición sobre milagros eucarísticos que fue exhibida por primera vez en 2005 y que, desde entonces, ha sido llevada a miles de parroquias alrededor del mundo.

El joven también trabajó en la página web que buscaba documentar cada milagro, la cual ha sido traducida a varios idiomas diferentes.

El papa Francisco, que lo beatificó y ahora lo nombrará santo, ha dicho que el joven «supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza».

El primer santo millennial

Acutis falleció en Monza, Italia, poco después de ser diagnosticado con leucemia.

Su cuerpo fue trasladado a Asís un año después de su muerte, y actualmente se encuentra en exhibición completa junto con otras reliquias vinculadas a él.

En 2020, fue beatificado -el primer paso hacia la santidad- después de que se le atribuyera su primer milagro: curar a un niño brasileño de una enfermedad congénita que le afectaba páncreas.

Luego, en mayo de este año, el papa Francisco le atribuyó un segundo milagro: la curación de una estudiante universitaria costarricense en la ciudad italiana de Florencia, donde estudiaba desde 2018.

Valeria Valverde, de 21 años, tenía una hemorragia cerebral tras sufrir un traumatismo craneoencefálico en un accidente en bicicleta el 2 de julio de 2022.

Su esperanza de sobrevivir era casi nula.

Según contó Vatican News, el órgano oficial de la Iglesia católica, Liliana, la madre de Valeria, acudió a la tumba de Acutis el 8 de julio de 2022. Allí, se arrodilló, rezó y dejó una carta.

Ese mismo día, la mujer recibió la noticia del hospital de que Valeria había reanudado espontáneamente la respiración, y al día siguiente comenzó a moverse nuevamente y a recuperar parcialmente el habla.

«El 18 de julio, la tomografía computarizada muestra que la hemorragia ha desaparecido y el 11 de agosto la niña es trasladada a terapia de rehabilitación, pero después de sólo una semana está claro que la recuperación completa está a un paso», indicó Vatican News.

Muchos católicos consideran que Acutis será «el patrono de la web» por haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología.

Los milagros generalmente se investigan y evalúan durante un período de varios meses, y una persona es elegible para la santidad después de tener dos a su nombre.

Para que algo se considere un milagro, generalmente requiere un acto que vaya más allá de lo que es posible en la naturaleza, como la curación repentina de una persona que está cercana a la muerte.

La persona más reciente en ser canonizada fue María Antonia de Paz y Figueroa, también conocida como Mama Antula, una religiosa del siglo XVIII que se convirtió en la primera santa de Argentina.

Acutis, por su parte, será el primer millennial -una persona nacida entre principios de los 80 y finales de los 90- en ser canonizado.

Cómo perjudicará al sector tecnológico estadounidense la hostilidad hacia los inmigrantes | Negocios

0

¿Prosperarán las empresas bajo una segunda presidencia de Donald Trump? Que yo sepa, muchos líderes empresariales están poniendo sus esperanzas en la convicción de que en realidad no va a seguir adelante con sus promesas de campaña sobre los aranceles y la deportación masiva; que van a ser como su muro fronterizo, el cual, en su mayor parte, nunca construyó, aunque afirmara que lo había hecho.

Pero creo que ese optimismo está fuera de lugar. Las obsesiones de Trump con los aranceles y la inmigración vienen de lejos, y probablemente no reaccionará bien si la gente se burla de él por no cumplir sus ideas políticas emblemáticas.

Si no modera sus políticas, el daño será considerable, mayor de lo que hasta los más pesimistas suponen. La hostilidad hacia los inmigrantes no solamente creará escasez de mano de obra para muchos trabajos manuales agotadores que los estadounidenses nativos se muestran reacios a hacer, sino que también menoscabará el liderazgo estadounidense en tecnología.

Como es posible que sepan, Trump ha revelado su intención de declarar una emergencia nacional y desplegar al Ejército para ayudar a acorralar al inmenso número de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos, colocándolos inicialmente en lo que Stephen Miller, uno de sus principales asesores en temas de inmigración, ha denominado “enormes centros de detención”.

Semejantes medidas serían una tragedia humanitaria y para las libertades civiles. Pero estas consideraciones probablemente no disuadirán a Trump. Si acaso, es posible que agradezca la indignación porque le hará parecer fuerte y resolutivo.

El impacto económico podría ser otra cuestión. Las deportaciones masivas crearían escasez y aumentarían los precios en sectores que emplean a un gran número de inmigrantes que carecen de un estatus legal permanente (además de los trabajadores legales que podrían verse arrastrados también), como la agricultura, el envasado de carne y la construcción.

Sinceramente, no sé cómo acabaría todo esto, y dudo que nadie lo sepa. ¿Sería horrendo? ¿O sería muy horrendo?

Sin embargo, aparte de estos efectos a corto plazo, hay una consecuencia probable del trumpismo que no ha recibido mucha atención: la amenaza que supondrá para el liderazgo tecnológico estadounidense.

Nuestro sector tecnológico es la maravilla del mundo. Hacia 1995, las principales economías ricas del mundo parecían estar todas más o menos al mismo nivel tecnológico, con niveles similares de productividad; si Europa tenía un PIB real per cápita más bajo, una de las principales razones era que los europeos trabajan menos horas, porque a diferencia de los estadounidenses, se toman vacaciones de verdad.

Pero como se señala en un informe reciente para la Comisión Europea elaborado por Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo, Estados Unidos ha vuelto a tomar la delantera en las últimas décadas. Lo que me parece interesante de este repunte estadounidense es que no es generalizado: los europeos hacen la mayoría de las cosas igual de bien que nosotros. La cuestión es más bien que Estados Unidos ha tomado la delantera en tecnología digital.

¿A qué se debe este éxito? Sin duda tiene múltiples causas, entre ellas las externalidades de red creadas por el grupo de empresas tecnológicas de Silicon Valley, que tiene una renta per cápita increíblemente alta. Pero si pasamos un tiempo en los centros tecnológicos de Estados Unidos, resulta evidente que los inmigrantes –a menudo inmigrantes con un alto nivel educativo procedentes del sur y el este de Asia– son también una parte clave de la historia.

Bueno, dirán, eso no debería ser un problema. La antipatía de los MAGA [siglas en inglés de “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande] se dirige contra los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos y ocupan los empleos manuales, no contra los genios de la tecnología procedentes de India, ¿verdad?

Error.

El primer Gobierno de Trump se mostró claramente hostil hacia los inmigrantes legales con un alto nivel de formación, y también hacia los trabajadores manuales que viven ilegalmente en Estados Unidos. Hizo que obtener o renovar visas, que es la principal forma en que pueden trabajar aquí, resultara considerablemente más difícil para los extranjeros altamente cualificados. Y muchos de estos trabajadores temen que estas políticas vuelvan, solo que peor.

Si quieren hacerse una idea de lo que probablemente cree el círculo íntimo de Trump, merece la pena echar un vistazo a una conversación de 2016 entre Miller y Steve Bannon, un viejo aliado de Trump que salió de la cárcel a tiempo para hacer campaña por el expresidente. Bannon afirmaba que el verdadero problema era la inmigración legal, y denunciaba a los “oligarcas” que traían a extranjeros para ocupar puestos de trabajo en TI que él creía que deberían ser para los estadounidenses. “Bueno, eso está muy bien expresado”, fue la réplica de Miller.

¿Importará que algunos de estos oligarcas, sobre todo Elon Musk, sean grandes partidarios de Trump? Probablemente menos de lo que creen. Históricamente, los oligarcas que imaginan que han comprado influencia con un líder autoritario descubren que ellos dependen mucho más de su buena voluntad que él de su dinero. Yo supongo que Musk, en concreto, averiguará pronto que necesita a Trump más que Trump le necesita a él.

Por lo tanto, me sorprendería mucho que el giro contra los inmigrantes no afectara a los trabajadores altamente cualificados. Dejando a un lado las políticas específicas, una de las razones por las que Estados Unidos ha tenido tanto éxito a la hora de atraer a los mejores y a los más brillantes del mundo es porque era una sociedad abierta; más, quizás, que cualquier otro país, Estados Unidos era un lugar donde personas de diferentes culturas podían sentirse bien recibidas. Esa era podría llegar a su fin.

Durante los próximos dos años, las redadas y los centros de detención propuestos probablemente dominarán, y con razón, las noticias. Pero es posible que, dentro de una década, seamos también plenamente conscientes de que, al volvernos contra los inmigrantes, debilitamos al sector tecnológico, una de las cosas que realmente hace grande a Estados Unidos