lunes, mayo 5, 2025
22.9 C
Carabobo
Home Blog Page 737

Abatido el ”Leonarditó durante enfrentamiento  con la   GNB en  Taborda 

0

Cesar Guerrero

Tras un enfrentamiento contra funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), suscitado la noche de este jueves, fue aniquilado un presunto delincuente conocido en los bajos fondos como «Leonardito».

Trascendió que los efectivos del cuerpo de seguridad castrense realizaban labores de patrullaje en el sector Taborda del municipio Puerto Cabello, al eje costero de Carabobo, cuando avistaron al supuesto miembro de la banda delictiva «El Kiripino y El Yoe», dedicada al secuestro, extorsión, homicidio, robo, piratas de carretera, tráfico de drogas y tráfico de material estratégico.

El hombre al notar la presencia policial, por temor a ser descubierto por su prontuario policial intentó escapar y al verse acorralado abrió fuego contra la autoridad, generándose un intercambio de disparos en el que resultó herido y falleció en el traslado al centro asistencial.

El delincuente fue identificado como Leonardo Moisés Villegas Lugo, quien poseía un arma de fuego tipo pistola, marca Beretta, modelo Gardone, calibre .22, sin seriales visibles, con la que hizo frente a la comisión policial.

El caso fue remitido a la Fiscalía del Ministerio Público con las evidencias incautadas.

Imputan a María Corina Machado por incitar sanciones contra Venezuela

El Ministerio Público anunció la imputación de María Corina Machado por incitar nuevas sanciones contra Venezuela. A través de un comunicado se dio a conocer que en las recientes acciones criminales desplegadas por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se ha aprobado un proyecto de ley que busca aumentar las sanciones ilegales contra el pueblo venezolano y mancillar el nombre del Libertador Simón Bolívar, donde viola gravemente la Constitución, las leyes y la soberanía del país.

El comunicado destaca que sectores de la extrema derecha, liderados por María Corina Machado, han manifestado su apoyo a este proyecto de ley. Por ello, el Ministerio Público decidió iniciar una investigación contra Machado para imputarla por su promoción y apoyo a este adefesio jurídico que patrocina actos delincuenciales contra el pueblo venezolano.

El Ministerio Público resalta que los pronunciamientos públicos de Machado en torno a este proyecto de ley la involucran gravemente y constituyen la comisión de delitos de traición a la Patria, conspiración con países extranjeros y asociación para delinquir, establecidos en los artículos 128 y 132 del Código Penal y el artículo 37 de la Ley contra la Delincuencia Organizada.

Asimismo, el Ministerio Público, como director de la investigación penal y órgano del Poder Ciudadano garante de la tradición de libertad, paz, independencia y soberanía de la República, se mantiene firme en su deber de garantizar la justicia y luchar contra cualquier persona, grupo o ente que atente contra la estabilidad del país.

El comunicado subraya la importancia de defender la soberanía nacional y rechazar cualquier intento de intervención extranjera que busque desestabilizar a Venezuela. El Ministerio Público reafirma su compromiso con la justicia y la protección del pueblo venezolano.

Con el lanzamiento de tres nuevos productos Crema Helados debutó en FeriHelado 2024

0

Con la presentación de tres nuevos sabores, Crema Helados debutó con éxito en la 1ra. Edición de FeriHelado 2024 que se lleva a cabo en los Espacios Urban Cuplé del C.C.C. Tamanaco en la capital venezolana, durante la cual los representantes de esa empresa estuvieron acompañados por el periodista y embajador de marcas, Luis Olvarrieta para apadrinar las paletas Orio´n, 3 Choko y Mega Sandwich.

Luego de la inauguración del magno evento del referido rubro por parte de los representantes de FexVen y FeriHelado, el CEO de Crema Helados, Marco Toro, junto a la vicepresidenta Luz Sevilla de Toro y el gerente general, Luis Ojeda, se dirigieron al stand de la marca, inspirado en una galería de arte francesa, donde cada helado es considerado como una auténtica obra.

Allí, el reconocido animador, Luis Olavarrieta, fue el encargado de presentar los tres nuevos sabores que forman parte del portafolio de más de 30 productos y 90 sabores que brinda la marca. “Estamos muy contentos de anunciar extraordinarias noticias de una de las marcas de helado favoritas del país con 12 años de trayectoria. Porque somos una empresa de servicio a los venezolanos, dispuestos siempre a cautivar a través del paladar distintos sabores”, expresó.
Asimismo, Olavarrieta se refirió a las 50 franquicias de Crema Helados, ubicadas en diversos estados del país: “Le agradecemos al gran creador de todo este proyecto, que hoy tiene la buena noción, buena vibra o la buena intención de hacerles anuncios importantes de la marca. Para que sepa que una marca en el país no solamente se afianza, sino sigue comprometida con todos los venezolanos”, dijo en alusión al presidente de esa empresa carabobeña, Marco Toro.

Por su parte, Toro agradeció a Olavarrieta por su acompañamiento en este importante lanzamiento, así como a todos los medios de comunicación y público presente.
-Estamos felices de participar en la Feria del Helado 2024 y aprovechamos el momento para hacer el lanzamiento de estos tres nuevos productos, como lo es Tentación Triple Choco, Tentación Orión y el clásico Mega Sandwich. Quisimos hacer algo distinto para marcar la diferencia de las otras empresas-, aseguró el empresario.

Toro extendió la invitación a los habitantes y visitantes de la ciudad capital a que asistan al stand, en el marco de este primer encuentro de las principales marcas de helados, gelatos y postres fríos que se mantendrá hasta este domingo 24 en las instalaciones del CCCT, en horario de 12 del mediodía a 7 de la noche.

México responde a Trump y Trudeau con un plan para reducir importaciones de China

0

Associated Press undefined
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Ante las arremetidas del presidente electo de Estados Unidos y las inquietudes mostradas por Canadá, México está moviendo ficha. Quiere reactivar un plan para reducir las importaciones de China y ya hizo ajustes en sus propuestas para la extinción de organismos autónomos encargados de la competencia con el fin de intentar cumplir con el tratado de libre comercio norteamericano, el T-MEC.
Para algunos analistas, la efectividad de estos movimientos para bloquear las amenazas de Trump es incierta porque todavía no se sabe el alcance de los cambios legales, y la sustitución de importaciones es un proyecto complicado y a largo plazo.
Pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quiso insistir el viernes en un mensaje central. «Esta idea de que a través de México están entrando los producto chinos para llevarlos a Estados Unidos no es correcta», subrayó.
México tiene un desbalance comercial cada vez mayor con China, de unos 80.000 dólares, dijo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
La principales compras están relacionadas con las telecomunicaciones pero el gobierno recuerda que la mayoría de las importaciones chinas las hacen empresas internacionales con operaciones en México, como armadoras de autos o electrodomésticos, o insumos en la producción de chips.
«Nosotros tenemos un plan, que está desarrollando el secretario de Hacienda con el secretario de Economía, con el objetivo de sustituir esas importaciones que llegan de China y la mayor parte producirlas en México, sea con empresas mexicanas o con empresas principalmente de Norteamérica» o de otros países, por ejemplo, europeos, explicó la mandataria.
El presidente electo Donald Trump asegura que México está sirviendo como una puerta trasera para que China venda bienes más baratos al mercado norteamericano y de ahí sus amenazas de imposición de aranceles y cierre de la frontera.
Esta semana Canadá se unió a estas preocupaciones. Algunos políticos canadienses pidieron al primer ministro Justin Trudeau negociar un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos que excluya a México y aunque Trudeau dijo el jueves que tener a México en el acuerdo «es mi primera opción», dejó la puerta abierta otras alternativas.
Entre las inquietudes, hay temores por que algunas de las reformas constitucionales en marcha en México puedan poner en riesgo la independencia de la justicia o la libre competencia.
«Dependiendo de las decisiones y elecciones que México tome, podríamos tener que mirar otras opciones», indicó el canadiense.
Según Ramírez de la O, la sustitución de importaciones ya se planteó en 2021 —en plena pandemia— e implicaría que toda Norteamérica comience a «hacer más de todo lo que compra de China y en general de Asia», pero ahora «está cobrando fuerza».
«Ya empecé a hablar con las 50 compañías que más cosas importan de diferentes países para decirle, explícame qué parte de esto podemos hacer en México y cómo te ayudo para que lo hagas en mi país», dijo el jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Y empresas tecnológicas como Intel o Foxconn, o automotrices como General Motors y Ford ya comenzaron a contestarle.
Ebrard puso los microchips como ejemplo de lo que se necesita fabricar en México y dijo que la empresa mexicana Claro tiene previsto comenzar a producirlos en 2025 aunque reconoció que «todavía no tiene los más avanzados», lo que suscita dudas sobre su competitividad en el mercado.
Miriam Grunstein, académica asociada del Centro México del James Baker Institute de la Universidad Rice, consideró que el mayor peligro es que se «pueden encarecer enormemente los costos» por lo que es imprescindible un análisis detallado industria por industria antes de tomar decisiones.
Estados Unidos ya apostó por recuperar la producción de chips en su territorio, pero a pesar de haber gastado millones de dólares en subsidios e incentivos todavía enfrenta serios retos.
«Reducir la dependencia de las importaciones chinas no se va a lograr ni en el corto ni el mediano plazo», recordó José María Ramos, profesor de Administración Pública en el Colegio de la Frontera Norte, de Tijuana.
Lo que se necesitaría, explicó el académico, es una política industrial activa para la creación de clusters en sectores que permitan hacer esta sustitución, con incentivos fiscales para la innovación; el desarrollo de proveedores locales para que puedan integrarse a las cadenas de suministro regionales; y con la mejora de infraestructura para que la logística funcione.
Y, hasta ahora, subrayó, lo que se ha hecho es «muy limitado».
Además, es vital generar inversión privada, agregó, «y ahí es donde existen las dudas, la zozobra, la incertidumbre, la desconfianza, sobre todo a raíz de las últimas reformas (constitucionales) que se han implementado».
Después de aprobar la polémica reforma judicial o los cambios en materia energética para privilegiar a las empresas estatales, el partido oficialista, Morena, ha ajustado parte de las leyes que extinguirán siete órganos autónomos para que los que regulan la libre competencia sean sustituidos por una nueva entidad.
Esa nueva institución no será autónoma del Ejecutivo pero sí tendrá «independencia técnica» e impedirá los monopolios, que es lo que exige el T-MEC, subrayó Ebrard. «Lo que se está haciendo es una reforma para hacerlo casi exactamente igual que está en Estados Unidos», indicó.
Grunstein explicó que si bien es cierto que los organismos reguladores estadounidenses dependen del ejecutivo, en ese país no hay riesgo de que se beneficie a unos actores frente a otros porque hay muchos jugadores en el mercado.
Sin embargo, en México hay concentración en algunos sectores y el peligro es que la nueva entidad pueda quedar sometida a intereses políticos. Precisamente por eso, hace una década se se optó porque esas instituciones fueran independientes del gobierno.
«Si es una autonomía técnica de papel, son inservibles», indicó la académica. Eso se comprobará cuando se aprueben las leyes secundarias que regularán el funcionamiento de los nuevos organismos. «Si están capturados, no se cumplen los requisitos del T-MEC», agregó.

Tormenta cubre el norte de California con lluvia y nieve. Miles siguen sin luz en Seattle

0

Por NOAH BERGER y OLGA R. RODRIGUEZ Associated Press
HEALDSBURG, California, EE.UU. (AP) — Las fuertes lluvias de una tormenta de gran magnitud obligaron a emitir una alerta de evacuación para comunidades cercanas a un río del norte de California que se estaba desbordando el viernes, mientras el sistema seguía descargando intensas nevadas en áreas montañosas en las que algunos centros de esquí ya abrieron.
La tormenta llegó esta semana al noroeste de Estados Unidos, donde dejó dos muertos y a miles de personas sin electricidad, principalmente en el área de Seattle, antes de avanzar por el norte de California. Varias carreteras fueron cerradas allí debido a inundaciones y los intensos vientos derribaron árboles.
Los meteorólogos advirtieron del riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de rocas en áreas al norte de San Francisco debido al río atmosférico más fuerte de esta temporada, una larga columna de humedad que se forma encima de un océano y fluye a través del cielo sobre la tierra.
Mientras tanto, en la costa este del país, otra tormenta trajo lluvias muy necesarias a Nueva York y Nueva Jersey, estados en los que incendios forestales inusuales han arreciado en las últimas semanas. La lluvia redujo el peligro de que haya incendios en el resto del año en la región y le dio impulso a los centros de esquí, que se preparan para abrir en las próximas semanas. Partes de Virginia Occidental estuvieron bajo una advertencia de ventisca hasta el sábado por la mañana, con hasta 61 centímetros (2 pies) de nieve e intensas ráfagas de viento que hacían que fuese peligroso viajar.
En el condado Humboldt, California, la policia suspendió las órdenes de evacuación y sólo emitió alertas para las personas que habitan cerca del río Eel, luego de que los meteorólogos dijeron que en la vía fluvial habría inundaciones moderadas, pero no de gran magnitud. Los funcionarios instaron a los residentes a prepararse para los impactos de la tormenta durante toda la semana.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de la AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Corte Suprema de EEUU admite multimillonaria demanda colectiva contra Meta

0

Associated Press undefined
WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema de Estados Unidos permitió el avance de una multimillonaria demanda colectiva de inversores contra Meta, la empresa matriz de Facebook, derivada del escándalo de privacidad relacionado con la firma de consultoría política Cambridge Analytica.
Los jueces escucharon argumentos en noviembre, en el intento de Meta de cerrar la demanda. El viernes, decidieron que se equivocaron al aceptar el caso.
El tribunal superior desestimó la apelación de la empresa, dejando en pie una decisión de apelación que permite que el caso avance.
Los inversores alegan que Meta no divulgó plenamente los riesgos de que la información personal de los usuarios de Facebook fuera mal utilizada por Cambridge Analytica, una empresa que apoyó la primera campaña presidencial de Donald Trump como candidato republicano en 2016.
La insuficiencia de las divulgaciones provocó dos importantes caídas en el precio de las acciones de la empresa en 2018, cuando el público se enteró del alcance del escándalo de privacidad, dicen los inversores.
El portavoz de Meta, Andy Stone, dijo que la empresa estaba decepcionada por la acción del tribunal. «Las reclamaciones del demandante son infundadas y seguiremos defendiéndonos mientras el Tribunal de Distrito analiza el caso», dijo Stone en un comunicado enviado por correo electrónico.
Meta ya pagó una multa de 5.100 millones de dólares y alcanzó un acuerdo de privacidad por 725 millones de dólares con los usuarios.
Cambridge Analytica tenía vínculos con el estratega político de Trump, Steve Bannon. Pagó a un desarrollador de aplicaciones de Facebook para acceder a la información personal de unos 87 millones de usuarios de la popular red social. Esa información fue luego utilizada para dirigirse a los votantes estadounidenses durante la campaña de 2016.
La demanda es uno de dos casos de la Corte Suprema relacionados con demandas colectivas contra empresas tecnológicas. Los jueces también deben decidir si cierran una demanda colectiva contra Nvidia. Los inversores dicen que la empresa los engañó sobre su dependencia de la venta de chips informáticos para la minería de criptomonedas volátiles.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Red Bull lleva alerón trasero equivocado a Las Vegas, error que podría costarle a Verstappen

0

Por JENNA FRYER undefined
LAS VEGAS (AP) — Max Verstappen, quien necesita conseguir solo tres puntos más que Lando Norris en el Gran Premio de Las Vegas para asegurar su cuarto campeonato consecutivo de Fórmula 1, de repente ya no tiene tan segura la corona en el evento del sábado.
La señal más alarmante de problemas surgió en la segunda práctica del jueves por la noche, cuando el holandés quedó en un desalentador decimoséptimo lugar en comparación con Norris, quien estuvo entre los tres pilotos más rápidos en ambas sesiones.
¿El problema?
Red Bull aparentemente trajo el alerón trasero incorrecto a Las Vegas y los datos del GPS mostraron que sus dos autos eran significativamente más lentos en las rectas con respecto al McLaren y Mercedes, que lideraron ambas sesiones de práctica con Lewis Hamilton. Red Bull dijo que no tiene un alerón trasero de repuesto en Las Vegas para solucionar el problema y hay pocas posibilidades de que consigan que dos sean enviados desde Inglaterra a tiempo.
Sin embargo, Verstappen demostró hace dos semanas en Brasil que la adversidad no es algo que no pueda superar. Comenzó en el decimoséptimo lugar en un circuito mojado y lluvioso y aún así logró ganar su primera carrera desde junio por casi 20 segundos.
Verstappen, cuyas ocho victorias esta temporada son las menos que ha logrado desde 2020, no ha ganado carreras consecutivas desde Canadá y España en junio. Pero la victoria en Brasil amplió su ventaja sobre Norris en la clasificación a 62 puntos y el campeonato es suyo a menos que colapse en las últimas tres carreras.
No sabe qué esperar el sábado por la noche.
«Solo quiero concentrarme en el fin de semana e intentar tener un buen desempeño. Brasil fue una victoria muy bienvenida para nosotros después de un tiempo, pero esto es nuevamente muy diferente», dijo Verstappen, quien ganó el Gran Premio inaugural de Las Vegas el año pasado.
Antes de descubrir el problema del alerón trasero, Verstappen se sentía bastante bien respecto a sus posibilidades en Las Vegas.
«Quedan tres carreras, te estás acercando al final de la temporada y se ve bien en el campeonato, pero aún necesitamos sumar muchos puntos, así que nos concentraremos en eso», dijo. «Una vez que estamos haciendo eso, entonces te acercas al resultado final».
Norris no se da por vencido
Norris admitió estar abatido después de Brasil, donde comenzó en la pole, pero terminó sexto y perdió terreno frente a Verstappen después de haber reducido la ventaja a 44 puntos al ganar la carrera sprint.
«Este fue casi un momento definitorio para el campeonato. Las puertas están casi cerradas», dijo Norris. «Durante una semana, estuve bastante deprimido porque tuve esa realización de que las cosas estaban prácticamente fuera de mi control ahora, no necesariamente al alcance. Esa es una dura realización cuando tus esperanzas y creencias son tan altas. Que te derriben tanto de repente fue bastante desmoralizador».
Aun así, Norris está convencido de que algún día será campeón mundial de F1.
«Tengo lo que se necesita», dijo Norris. «Creo que es la primera vez en los últimos seis años de F1 cuando hemos tenido la oportunidad de luchar en la parte delantera. Esta es nuestra, y mi, primera oportunidad de hacerlo, y mi primera oportunidad de ver dónde estoy. Definitivamente no estaba al nivel que necesitaba estar al principio del año».
Norris ha logrado las primeras tres victorias de su carrera esta temporada y tiene a McLaren actualmente en la cima de la clasificación del campeonato de constructores. Sabe que tiene más trabajo por hacer para ser campeón, especialmente contra Verstappen.
«No significa que esté completo, no significa que sea perfecto. Cuando compites contra pilotos que están cerca de eso, como Max, tienes que estar cerca de la perfección si quieres desafiarlo», dijo Norris.
Campeonato de constructores
McLaren aún se aferra a una ventaja de 36 puntos sobre Ferrari en la batalla por el campeonato de constructores, un título que vale un bono estimado de 150 millones de dólares.
McLaren ganó ese título por última vez en 1998, mientras que Ferrari en 2008. Red Bull ha ganado los últimos dos títulos. Ferrari podría reducir la ventaja de McLaren en Las Vegas.
«Ferrari ha sido fuerte durante mucho tiempo», dijo Norris. «Tienen dos muy buenos pilotos, son un muy buen equipo, claramente han mejorado su coche una buena cantidad y han encontrado una mejor dirección a seguir. Sabemos que Vegas probablemente es una pista que se adapta más a los Ferraris, les fue bien el año pasado, pero Qatar sabemos que quizás será más favorable para nosotros».
Carlos Sainz Jr., en sus últimas tres carreras para Ferrari antes de ser reemplazado por Hamilton y pasar a Williams, quiere cerrar su mandato ayudando al equipo a ganar el título de constructores.
«Me encantaría ganar el campeonato para Ferrari este año», dijo Sainz. «Creo que sería una gran manera de cerrar la temporada».
Predijo que McLaren será más fuerte en las últimas dos carreras del año, en Qatar y Abu Dabi. ¿Pero en Las Vegas? Sainz espera que él y su compañero de equipo Charles Leclerc sean más fuertes.
«Esta (pista) es más Ferrari que McLaren, pero al mismo tiempo, la temperatura no lo es, así que veremos cómo se desarrolla», dijo Sainz sobre las temperaturas que se espera estén en los 40 grados Fahrenheit (5-10 grados Celsius) el sábado por la noche.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares adicionales en la startup de IA Anthropic

0

Por ASSOCIATED PRESS Associated Press
Amazon está invirtiendo 4.000 millones de dólares adicionales en la startup de inteligencia artificial Anthropic, mientras las principales compañías tecnológicas se apresuran a financiar la IA generativa.
Esto elevará la inversión total de Amazon en Anthropic, que comenzó el año pasado, a 8.000 millones de dólares. Anthropic indicó que el gigante tecnológico con sede en Seattle mantendrá su posición como inversionista minoritario en la startup, fundada por antiguos líderes de OpenAI, vinculada a Microsoft.
Según el acuerdo, Amazon anunció que Anthropic, con sede en San Francisco, ahora nombrará a la unidad de computación en la nube de Amazon, Amazon Web Services (AWS), como su «socio principal de entrenamiento». También utilizará dos chips de AWS para entrenar y desplegar sus futuros modelos fundamentales, los sistemas avanzados que sustentan servicios de IA de propósito general como ChatGPT y el chatbot Bard de Google.
«Nos ha impresionado el ritmo de innovación de Anthropic y su compromiso con el desarrollo responsable de la IA generativa, y esperamos profundizar nuestra colaboración», dijo Matt Garman, el director general de AWS, en un comunicado incluido en el anuncio de Amazon.
La relación entre las grandes empresas tecnológicas y las startups de IA ha recibido escrutinio por parte de los reguladores en Estados Unidos y en el extranjero. Sin embargo, Amazon recibió buenas noticias en septiembre cuando el organismo de vigilancia de la competencia de Reino Unido informó que los ingresos de Anthropic y su cuota de mercado combinada con Amazon en Reino Unido no eran lo suficientemente grandes como para requerir una investigación en profundidad bajo las normas de fusión del país.
__
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de la AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Parlamento de Ucrania y OTAN se reunirán de emergencia tras ataque ruso con nuevo misil hipersónico

0

Por ILLIA NOVIKOV y VOLODYMYR YURCHUK Associated Press
KIEV, Ucrania (AP) — La OTAN y Ucrania sostendrán conversaciones de emergencia el próximo martes, informó la alianza, tras un ataque ruso a una ciudad central con un nuevo misil balístico hipersónico experimental que ha escalado la guerra que empezó hace casi 33 meses.
El conflicto está «entrando en una fase decisiva», dijo el viernes el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, y «está adquiriendo dimensiones muy dramáticas».
El Parlamento de Ucrania canceló una sesión programada para el viernes mientras la nación europea aumentaba la seguridad luego del ataque ruso del jueves contra una instalación militar en la ciudad de Dnipro.
En una advertencia contundente a Occidente, el presidente ruso Vladímir Putin dijo en un discurso televisado a nivel nacional que el ataque con el misil de alcance intermedio Oreshnik fue en represalia por el uso por parte de Kiev de misiles estadounidenses y británicos de mayor alcance capaces de impactar zonas más profundas del territorio ruso.
Putin advirtió que los sistemas de defensa aérea occidentales serán impotentes para detener el nuevo misil.
Funcionarios militares ucranianos dijeron que el misil que impactó en Dnipro alcanzó una velocidad de Mach 11 y llevaba seis ojivas no nucleares, cada una liberando seis submuniciones.
Hablando el viernes ante funcionarios militares e industriales de armas, Putin indicó que Rusia está iniciando la producción del Oreshnik.
«Nadie en el mundo tiene tales armas», dijo con una sonrisa tenue. «Tarde o temprano otros países líderes también las obtendrán. Somos conscientes de que están en desarrollo».
Pero añadió, «nosotros tenemos este sistema ahora. Y esto es importante».
La prueba del misil continuará, «incluyendo en combate, dependiendo de la situación y el carácter de las amenazas de seguridad creadas para Rusia», sostuvo Putin, señalando que hay «un arsenal de tales sistemas listos para usar».
Putin dijo que aunque no es un misil intercontinental, es tan poderoso que el uso de varios de ellos equipados con ojivas convencionales en un solo ataque podría ser tan devastador como un ataque con armas estratégicas —o nucleares.
El general Sergei Karakayev, jefe de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia, dijo que el Oreshnik podría alcanzar objetivos en toda Europa y ser equipado con ojivas nucleares o convencionales, repitiendo la afirmación de Putin de que incluso con ojivas convencionales, «el uso masivo del arma será comparable en efecto al uso de armas nucleares».
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, mantuvo el tono belicoso de Rusia el viernes, culpando a «las decisiones y acciones imprudentes de los países occidentales» por suministrar armas a Ucrania para golpear a Rusia.
«La parte rusa ha demostrado claramente sus capacidades, y los contornos de futuras acciones de represalia en caso de que nuestras preocupaciones no fueran tomadas en cuenta también han sido claramente delineados», añadió.
El primer ministro húngaro Viktor Orbán, ampliamente visto como el que tiene las relaciones más cálidas con el Kremlin en la Unión Europea, coincidió con los puntos de conversación de Moscú, sugiriendo que el uso de armas suministradas por Estados Unidos en Ucrania probablemente requiere la participación directa de personal estadounidense.
«Estos son cohetes que se disparan y luego se guían a un objetivo a través de un sistema electrónico, lo que requiere la tecnología más avanzada del mundo y capacidad de comunicaciones por satélite», dijo Orbán en la radio estatal. «Hay una fuerte suposición… de que estos misiles no pueden ser guiados sin la asistencia de personal estadounidense».
Orbán advirtió contra subestimar las respuestas de Rusia, enfatizando que las recientes modificaciones del país a su doctrina de despliegue nuclear no deben ser descartadas como un «farol». «No es un truco… habrá consecuencias», destacó.
Por separado en Kiev, el ministro de Relaciones Exteriores de República Checa, Jan Lipavský, calificó el ataque con misiles del jueves como un «paso grave y un intento del dictador ruso de asustar a la población de Ucrania y a la población de Europa».
En una conferencia de prensa con el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, Lipavský también expresó su pleno apoyo para entregar los sistemas de defensa aérea adicionales necesarios para proteger a los civiles ucranianos de los «ataques atroces».
Subrayó que la República Checa no impondrá límites al uso de sus armas y equipos dados a Ucrania. Tres legisladores ucranianos confirmaron que la sesión parlamentaria previamente programada fue cancelada debido a la amenaza continua de ataques con misiles rusos que apuntan a edificios gubernamentales en el centro de la ciudad.
No sólo está cerrado el Parlamento, «también hubo recomendación de limitar el trabajo de todas las oficinas comerciales y ONG que permanecen en ese perímetro, y se advirtió a los residentes locales sobre el mayor nivel de amenaza», dijo el legislador Mykyta Poturaiev, quien agregó que esta no es la primera vez que se recibe tal amenaza.
La oficina del presidente Volodymyr Zelenskyy continuó trabajando en cumplimiento con las medidas de seguridad estándar, dijo un portavoz.
La Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania también reveló detalles. Dijo que el misil fue lanzado desde el Polígono de Pruebas de Misiles 4 «Kapustin Yar» en la región de Astracán en Rusia, y voló 15 minutos antes de impactar en Dnipro. El misil tenía seis ojivas, cada una con seis submuniciones. La velocidad máxima que alcanzó el misil fue de 11 Machs.
Se realizaron lanzamientos de prueba de un misil similar en el polígono en octubre de 2023 y junio de 2024, dijo la dirección. El Pentágono confirmó que el misil de Rusia era un nuevo tipo experimental de misil de alcance intermedio basado en su misil balístico intercontinental RS-26 Rubezh.
El ataque del jueves impactó la planta Pivdenmash que construyó misiles balísticos intercontinentales cuando Ucrania formaba parte de la Unión Soviética. La instalación militar está ubicada a unos 6,5 kilómetros (4 millas) al suroeste del centro de Dnipro, una ciudad de aproximadamente 1 millón de habitantes que es la cuarta más grande de Ucrania y un centro clave para suministros militares y ayuda humanitaria, y es hogar de uno de los hospitales más grandes del país para tratar a soldados heridos del frente antes de su traslado a Kiev o al extranjero.
El área afectada fue acordonada y quedó fuera de la vista pública. Sin fatalidades reportadas por el ataque, los residentes de Dnipro recurrieron al humor negro en redes sociales, enfocándose principalmente en el nombre del misil, Oreshnik.
En otra parte de Ucrania, las tropas rusas también atacaron Sumy con drones Shahed durante la noche, matando a dos personas e hiriendo a 13 más, dijo la administración regional. Los medios de comunicación ucranianos Suspilne, citando al jefe regional de Sumy, Volodymyr Artiukh, dijeron que los drones estaban llenos de elementos de metralla. «Estas armas se utilizan para destruir personas, no para destruir objetos», dijo Artiukh, según Suspilne.
——
Los periodistas de The Associated Press Lorne Cook en Bruselas, Samya Kullab en Kiev, Dasha Litvinova en Tallin, Estonia, y Justin Spike en Budapest, Hungría, contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Alyssa Nakken, primera entrenadora de la MLB, deja los Giants y se va a Guardianes

0

Por TOM WITHERS undefined
CLEVELAND (AP) — Alyssa Nakken, la primera mujer en entrenar en un juego de las Grandes Ligas, dejará a los Gigantes de San Francisco para unirse a los Guardianes de Cleveland.
Hizo historia en 2022 cuando asumió como entrenadora de primera base. Nakken, quien destacó en el softbol universitario en Sacramento State, se unió a los Gigantes en el 2014 y se ganó un puesto en el equipo del mánager Gabe Kapler en 2020, convirtiéndose en la primera entrenadora femenina a tiempo completo en las mayores.
No se dio a conocer qué rol desempeñará con los Guardianes, que ganaron la División Central de la Liga Americana la temporada pasada bajo el mánager de primer año Stephen Vogt. En Cleveland, Nakken, de 34 años, trabajará con los exentrenadores de los Gigantes Craig Albernaz y Kai Correa.
«Agradecemos a Alyssa Nakken por sus increíbles contribuciones con los Gigantes de San Francisco y por abrir camino para las mujeres en el deporte», dijo el equipo en un comunicado el viernes. «Su liderazgo, dedicación y pasión por el juego han inspirado a innumerables personas, y su impacto ha sido verdaderamente transformador para la organización de los Giants y la comunidad del béisbol».
«A medida que emprende este emocionante nuevo capítulo en su carrera, no tenemos dudas de que continuará inspirando y logrando grandes cosas. Le deseamos a ella y a su familia nada más que lo mejor».
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.