PARÍS (AP) — La Federación Francesa de Fútbol no intervendrá en la disputa entre Kylian Mbappé y su antiguo club, el Paris Saint-Germain, por salarios no pagados.
El PSG solicitó a la federación que examinara la decisión del mes pasado de la comisión de apelaciones de la liga francesa de mantener una orden que obliga al club a pagar a Mbappé 55 millones de euros (60 millones de dólares).
La federación indicó el viernes que su departamento legal encontró que «la solicitud de una evocación federal del caso presentada no cumplía con las condiciones requeridas».
El PSG no respondió de inmediato al anuncio.
La comisión legal de la liga falló a favor de Mbappé, pero el PSG insistió en que no le debía dinero y apeló la decisión. Las partes fueron escuchadas nuevamente el 15 de octubre y el veredicto permaneció sin cambios.
Mbappé previamente rechazó una oferta de mediación en su disputa con el PSG, diciendo que el club le debía el salario de tres meses y el último tercio de un bono de lealtad. Este verano se unió al Real Madrid como traspaso libre después de anotar un récord del PSG de 256 goles en siete años.
El PSG argumentó que cuando Mbappé estuvo marginado antes de la temporada 2023-24 —siguiendo su decisión de no extender su contrato— llegaron a un acuerdo verbal en el que aseguraron que el jugador optó por renunciar a los bonos para volver al equipo.
La relación de Mbappé con el PSG terminó en medio de profundas tensiones y algunos aficionados lo abuchearon en su último partido en casa en el Parc des Princes.
El PSG se sintió decepcionado por Mbappé después de ofrecerle el contrato más lucrativo en la historia del club cuando firmó un nuevo contrato en 2022.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Federación francesa de fútbol no intervendrá en disputa entre Mbappé y PSG
¿Cómo se hundió el galeón San José hace más de 300 años? Colombia baraja hipótesis en investigación
Por ASTRID SUÁREZ Associated Press
BOGOTÁ (AP) — En 1708 el galeón San José, cargado de mercancías de las Américas, se hundió en las aguas del Caribe cuando iba camino a Cartagena y fue atacado por una flota inglesa. Más de 300 años después, Colombia avanza en la investigación submarina que arroja pistas de las causas del naufragio.
El equipo de investigación ha encontrado evidencias que pueden respaldar la hipótesis de que el galeón — que pertenecía a la armada española y fue atacado por una flota inglesa— no explotó, sino que pudo hundirse por otras causas, como una avería en su casco, informó el viernes el gobierno colombiano.
Colombia inició desde mayo una exploración científica del mítico galeón, cuya ubicación es un secreto de seguridad nacional. En primer lugar, se busca hacer una caracterización de sus restos usando un robot operado remotamente para tomar imágenes a 600 metros de profundidad.
La expedición científica identificó más de 1.100 objetos y otras características estudiadas en el área arqueológica de la embarcación, dentro de un diámetro de aproximadamente 400 metros sobre el lecho marino.
Entre lo que se pudo identificar hay tazas de porcelana china y botijas de cerámica que estaban agrupadas, así como cañones y objetos que están en «su embalaje y posición original», como edemas, con los que se hacían lavados intestinales.
«De haber sufrido una explosión, las evidencias mencionadas del naufragio del Galeón San José se encontrarían en un área mucho mayor, desagrupadas, más dispersas y con daños notables», indicó el gobierno en un comunicado.
La versión más apoyada desde el hundimiento del galeón ha sido la de una explosión, basada en los testimonios de capitanes ingleses que fueron juzgados en una corte marcial dos meses después del naufragio.
El gobierno colombiano ha explicado, después de revisar expedientes históricos, que con la versión de la explosión, los capitanes buscaron liberarse de la responsabilidad de no haber cumplido su misión de tomar el cargamento.
Se cree que el galeón aún contiene un cargamento valorado en miles de millones de dólares, de monedas de oro y otras mercancías, por lo que ha sido perseguido por cazadores de tesoros.
Este año Colombia declaró el lugar del yacimiento como área arqueológica protegida por su importancia científica, en un intento por dar protección jurídica ante los cazadores de tesoros, al no permitir actividades de exploración con sensores remotos sin autorización del gobierno.
El país andino mantiene un litigio arbitral con la firma estadounidense Sea Search Armada, LLC, en la Corte Permanente de Arbitraje, por los derechos patrimoniales del galeón, debido a que alegan haber descubierto en 1982 el tesoro y reclaman 10.000 millones de dólares.
También se han dado tensiones con España que ha reclamado que se trataba de un buque «de Estado» y con los indígenas bolivianos Qhara Qhara, quienes también alegan ser dueños, debido a que presumen que parte del tesoro provenía del Cerro Rico de Potosí.
Colombia ha dicho que la investigación científica que adelanta no pretende buscar tesoros, sino comprender las prácticas socioculturales del Caribe de finales del siglo XVII e inicios del siglo XVIII.
Nueva York deroga ley de 1907: la infidelidad conyugal deja de ser delito
Por ANTHONY IZAGUIRRE undefined
ALBANY, Nueva York, EE.UU. (AP) — Nueva York derogó el viernes una ley poco utilizada y centenaria que convertía en delito el engañar a tu cónyuge, un delito menor que en su momento podría haber llevado a los adúlteros a la cárcel por tres meses.
La gobernadora Kathy Hochul firmó un proyecto de ley que deroga el estatuto, que data de 1907 y que desde hace mucho tiempo se considera anticuado y difícil de aplicar.
«Aunque he tenido la suerte de compartir una vida matrimonial amorosa con mi esposo durante 40 años, lo que resulta algo irónico para mí al firmar un proyecto de ley que despenaliza el adulterio, sé que las personas a menudo tienen relaciones complejas», dijo. «Estos asuntos deberían ser claramente manejados por los individuos y no por nuestro sistema de justicia penal. Eliminemos este estatuto absurdo y anticuado de nuestros libros de leyes, de una vez por todas».
Las prohibiciones de adulterio son en realidad leyes en varios estados y se promulgaron para dificultar el divorcio en una época en que probar que un cónyuge había engañado era la única manera de obtener una separación legal. Los cargos han sido raros y las condenas aún más raras. Algunos estados también han avanzado en la derogación de sus leyes de adulterio en los últimos años.
Nueva York definía el adulterio como cuando una persona «mantiene relaciones sexuales con otra persona en un momento en que tiene un cónyuge vivo, o la otra persona tiene un cónyuge vivo». La ley del estado se utilizó por primera vez unas semanas después de su entrada en vigor, según un artículo del New York Times, para arrestar a un hombre casado y a una mujer de 25 años.
Charles Lavine, integrante de la Asamblea Estatal, y patrocinador del proyecto de ley, dijo que alrededor de una docena de personas han sido acusadas bajo la ley desde la década de 1970, y solo cinco de esos casos resultaron en condenas.
Dicha ley estatal parece haber sido utilizada por última vez en 2010, contra una mujer que fue sorprendida participando en un acto sexual en un parque, pero el cargo de adulterio fue posteriormente retirado como parte de un acuerdo de declaración de culpabilidad.
Nueva York estuvo cerca de derogar la ley en la década de 1960 después de que una comisión estatal encargada de evaluar el código penal dijera que era casi imposible de aplicar.
En ese momento, los legisladores inicialmente estaban de acuerdo con eliminar la prohibición, pero finalmente decidieron mantenerla después de que un político argumentara que derogarla haría parecer que el estado estaba respaldando oficialmente la infidelidad, según un artículo del New York Times de 1965.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Proponen medidas para sofocar posibles incendios forestales en ciclo verano en Carabobo

Miss Carabobo María José Goncalves y Sebastián Yatra generan expectativa tras posible romance
En las últimas horas el nombre del cantante colombiano Sebastián Yatra ha dado de qué hablar luego de que una cuenta de farándula internacional dejó entrever que tiene un romance con una candidata del Miss Venezuela 2024.
De acuerdo a la información que compartió Trapitos Calientes, el intérprete de No Hay Nadie Más le había comentado una foto de una manera comprometedora a la Miss Carabobo 2024, María José Goncalves, al decirle “hermosa” junto a unos emojis de corazones y caritas enamoradas.
Sin embargo, el comentario fue eliminado minutos después, lo que ha alimentado más los rumores de un posible noviazgo, mismo que aparentemente quieren mantener en secretos.
Hasta el momento, ninguno de los dos ha confirmado ni desmentido dicha información, motivo por el cual sus seguidores se encuentran en la expectativa de lo que pueda pasar en los próximos días.
¿Qué dicen los internautas?
Como era de esperarse, varios usuarios de internet han dejado expuesto a Sebastián Yatra al decir que es una persona “inestable” con sus relaciones amorosas. Sin embargo, otros expresaron que la joven de 25 años de edad ojalá consiga algo con el vocalista.
Trifulca entre Arcángel y Anuel AA salpica a la venezolana Laury Saavedra
El cantante puertorriqueño Anuel AA se encuentra en el ojo del huracán después de hacer un live en Instagram en el cual recordó su rivalidad con su colega Arcángel por problemas legales, motivo por el cual aparentemente no podía pisar su país natal; sin embargo, solo fue especulaciones, puesto que pasó las navidades del año 2023. Ante esto, el intérprete de Me Acostumbré usó sus redes sociales para responderle de una manera contundente al artista.
A través de sus historias de Instagram, Arcángel develó detalles de la estancia de la expareja de Yailin “La Más Viral” en Puerto Rico, la cual se llevó a cabo supuestamente porque le pagó a varias personas para poder cantar en diferentes lugares de la nación.
“El único party que hiciste en Pr fue en Monte Hatillo y fue porque se lo dejaste violeta a la gente de allí. Recuerda que llamaste a La Perla y te dijeron que no. Tú estabas ofreciendo hasta pagar por los partys para que dejaran cantar. Te tirabas fotos en la playa a las 7 de la mañana, en el área turística de PR. Síguete creyendo tus mentiras”, dijo el vocalista de Me Acostumbre.
Posteriormente, Arcángel hizo otra publicación relacionada a la novia de Anuel AA, la venezolana Laury Saavedra, en la cual dejó entrever que ella no lo ama y que tuvieron un romance a escondidas.
“Pregúntale a la mujer que tienes ahora donde ella estaba la primera semana de febrero del 2023??? Cabron viendo a Papi Arca en PR, pregúntale y dile que te lo jure por su hija si ella te ama nno te mentira! Dile que sea real hasta la muerte contigo. ¡Aparte de que mandaba mensajes con cojones, tu fuiste la victima Catain Save A Hoe!,“, enfatizó el cantante.
Hasta el momento, Anuel AA no ha emitido ninguna opinión ante esta acusación contra su pareja; sin embargo, varios usuarios de internet indagaron sobre el tema y dieron con que el reguetonero dejó de seguir a Laury, y borró todas las fotos junto a ella de su cuenta personal de Instagram; sin embargo, la criolla todavía lo sigue.
¿Por qué surgió la riña?
Fue en diciembre de 2024 que los artistas empezaron con la tiradera en redes sociales luego de que Arcángel manifestó que Anuel AA no podía ir a su país natal por la malversación de fondos y robo que le hizo supuestamente a su cuñado, Frabian Eli.
Mastercard experiencias que no tienen precio
Gracias a la revista P&M por la entrevista en su edición 63 aniversario en la cual pudimos conversar acerca del ambicioso proyecto de migración de Maestro a Mastercard Débito Contacless que estamos llevando a cabo, en conjunto con la banca, en el mercado venezolano. El objetivo es seguir fortaleciendo el sistema financiero nacional implementando esta tecnología que promete facilitar y agilizar las transacciones, mejorando la experiencia del usuario y fomentando la inclusión financiera. #pagodigitales #tecnologiafinanciera #contactless https://lnkd.in/eKX5u8XG
Big Band Banana rinde tributo a leyendas del mambo en el Aula Magna
Dirección Cultura de la Universidad Central de Venezuela, adscrita al rectorado, y la Big Band Banana anuncian la presentación de un evento musical sin precedentes: el concierto tributo a los legendarios Tito Rodríguez y Tito Puente, el cual tendrá lugar en una de las salas más importantes del país, la emblemática Aula Magna, el próximo Domingo 24 de noviembre a las 4:00 pm.
La Big Band Banana, además celebrará en noviembre su quinto aniversario, siendo reconocida por su excelencia musical y trayectoria que ha deleitado a audiencias en escenarios como la Sala José Felix Ribas del Teatro Teresa Carreño, el Centro Cultural de Arte Moderno, la Concha Acústica de Bello Monte y el evento de Nocturneando realizado en el Municipio Chacao.
Con su versatilidad y talento invaluable, la agrupación anuncia su nuevo espectáculo para llevar al público a un viaje musical colmado de remembranzas, pasión y sabor, a través de un repertorio en honor a Tito Rodríguez y Tito Puente, dos pilares fundamentales del género latino que han marcado a generaciones y siguen siendo referentes en el mundo de la música.
El evento cuenta con el generoso auspicio de Inteligensa empresa líder en soluciones tecnológicas en identificación y métodos de pago, quienes desde el año 2018 trabajan en preservar e impulsar el patrimonio artístico y cultural del país. En esta oportunidad, Inteligensa, busca afianzar relaciones con la Dirección de Cultura de la UCV, para garantizar un espectáculo inolvidable a todos los amantes de la buena música con el especial talento de la Big Band Banana.
Las entradas para el concierto tienen un valor que oscilan entre $6 y $20 más cargos adicionales están a la venta a través de www.maketicket.com.ve y en la taquilla del Aula Magna.
También se pueden adquirir en los puntos de ventas de Make Ticket ubicados en Traki El Recreo, Hotel Eurobuilding y CCCT.
¡Te invitamos a celebrar el legado de dos gigantes de la música latina junto a la Big Band Banana!
Paulina Rubio insinúa que habrá reencuentro de Timbiriche
La cantante dio a entender en una reciente entrevista que podría reunirse con sus excompañeros de grupo sobre los escenarios el próximo año
Paulina Rubio está por estrenar nuevo sencillo y, a propósito de este lanzamiento, fue entrevistada en el programa Hoy, en donde, sin usar ni una palabra, dio a entender que sí formará parte del reencuentro de Timbiriche, como tanto se ha rumorado en los últimos meses.
La cantante concedió una entrevista totalmente en vivo con el matutino de Televisa; desde su casa en Miami, contó que mañana, en punto de las 00:00 horas estrenará «Balada pop», una canción que, por lo poco que ha dejado escuchar, refleja su debilidad por el amor.
Esto no fue de todo lo que se habló; Paul Stanley fue quien tuvo el atrevimiento de cuestionar a «la chica dorada» acerca del rumor de que también formará parte del reencuentro de Timbiriche, planeado para este 2025.
«¿Es verdad?, se dice, se rumora que hay reencuentro de Timbiriche», dijo el conductor, pues desde hace meses, Benny Ibarra y Erik Rubín aseguraron que harían hasta lo imposible para que la cantante se reuniera con el resto del grupo.
Al escuchar la pregunta, Pau sonrió e hizo una expresión de que debía permanecerse callada y, simultáneamente, alzó los brazos, denotando su entusiasmo, lo que, por automático, sugirió que sí será parte de la gira de la banda.
Con su reacción, los conductores del matutino celebraron; Paul agregó: «Con eso lo dijiste todo».
«Los amo tanto, niños, ustedes tienen el secreto», dijo y tratando de cambiar de tema, agradeció al programa por recibirla con amor.
Adelantó que, lo que resta del año, seguirá muy activa en la música, lo mismo que ocurrirá durante el próximo.
«La verdad es que hay muchas sorpresas para lo que resta del año y también para el inicio del 2025; muchos conciertos, muchas colaboraciones, lo más importante es que hay cosas que el público pide que, definitivamente, se nos dan», precisó.
Paulina Rubio y su paso por Timbiriche
Paulina Rubio fue una de las integrantes originales del grupo, que debutó en 1982. La creación de Timbiriche derivó de la primera generación infantil del CEA de Televisa, ¿los estudiantes?, Paulina, Alix, Sasha, Mariana, Diego y Benny.
Tras ser capacitados en canto, baile y actuación, incursionaron en el teatro con la obra La maravilla de crecer, gracias al éxito y el talento que el grupo despedía, ejecutivos de la televisora tuvieron la idea de crear un grupo que fue lanzado al público el 30 de abril de ese año; fueron apadrinados por Miguel Bosé.
Un año más tarde, sus creadores deciden integrar a Erik Rubín, debido a que las voces de Diego y Benny se perdían por debajo de las de sus compañeras.
Rubio permaneció en el grupo más tiempo que varios de sus compañeros; primero se fue Benny, luego Sasha, Mariana y Alix.
Fue en 1991 cuando anunció su salida, en búsqueda de construir una carrera como solista.
Al lograrlo, y de forma muy exitosa, siguió con su carrera, hasta siete años más tarde, cuando junto a sus cinco compañeros emprendió el primer reencuentro del grupo, el cual tuvo lugar en el Festival Acapulco, celebrando en 1998.
Pero en su próximo reencuentro, en 2007, la cantante decidió no subirse al proyecto, por ello, cuando se anunció que Timbiriche regresaría a los escenarios este 2025, nadie creyó que la «chica dorada» se sumaría.
Además, se rumoró que Mariana y Alix no estaban conformes con la idea de que Benny Erik buscaran a Paulina para unírseles, supuestamente, porque no mantienen una buena relación con las cantantes.
Jaime Bayly se retira de las pantallas «De algún modo ya estoy retirado»
El presentador dijo el canal para el que trabaja cerrará sus operaciones en el mes de diciembre «temporalmente»
El presentador de televisión, Jaime Bayly, anunció a través de su programa que el canal para el que trabaja (Mega TV) cerrará sus operaciones en el mes de diciembre «temporalmente» y exclamó «de algún modo ya estoy retirado»
“Vamos a ver si tengo coraje de retirarme, a mediados de febrero cuando cumpla 60 años», expresó el periodista peruano quien comentó que espera retirarse a esa edad, haciendo cambios en su vida para estar más tranquilo y expresó que ya se siente retirado de cierta forma debido a la televisión abierta no tiene tanto público como antes.
Señaló que el cierre de operaciones del canal «no es culpa de nadie, ni de los dueños, ni de los clientes, ni de los vendedores de publicidad, no es culpa de nosotros los empleados, son los tiempos que corren, el mundo ha cambiado y la tecnología se ha reinventado, poca gente ve televisión abierta a la antigua, vamos quedando pocos».
Durante su alocución, el también periodista dijo: «Si regreso», lo que generó ruido y especulaciones de un posible retiro de las pantallas, agregó que sería el próximo 6 de enero de 2025, sin embargo, agregó que «está por verse».
«Quizás el lunes 6 de enero el canal prefiere que yo no regrese, esa es una hipótesis que no podemos descartar», mencionó entre risas.
Sin embargo, expresó que puede que quizás el canal se venda en algún momento, como lo habían anunciado en el año 2023, operación que finalmente fue cancelada porque el comprador «no tenía el dinero» para poder pagar la deuda.