lunes, julio 7, 2025
28.1 C
Carabobo
Home Blog Page 819

Unión Europea sanciona a la presidenta del TSJ y a otros 14 funcionarios

0

– La Unión Europea (UE) aprobó formalmente este viernes nuevas sanciones contra la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, así como contra otros catorce altos funcionarios venezolanos.

La UE publicó en su Diario Oficial la nueva lista de sancionados en el día de investidura presidencial, que como ya adelantó EFE en diciembre incluye a Caryslia Rodríguez.

Se incendia avioneta tras aterrizaje de emergencia en Kenia; mueren 3 personas en tierra

0

Associated Press undefined
NAIROBI, Kenia (AP) — Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso el viernes en el condado costero de Malindi, en Kenia, matando a tres personas en tierra, informó un agente de policía local.
Las tres víctimas incluyeron a un conductor de taxi motocicleta que murió cuando el avión estalló en llamas al impactarse en la localidad de Kwachocha, a lo largo de la autopista Malindi-Mombasa, dijo el comandante de Policía del Sub-Condado, LuckyJoski Mudavadi.
Otras dos víctimas, un motociclista y una pasajera, fallecieron cuando partes de las alas y la cola del avión, que se habían separado, los golpearon al tiempo que la aeronave se estrellaba contra un edificio.
Un piloto y dos estudiantes que iban a bordo estaban siendo tratados por las lesiones sufridas luego que saltaron del avión antes que se estrellara. La policía investiga la causa del incidente.
La zona de Kwachocha es vecina al aeropuerto de Malindi y sus residentes están en juicio por los planes del gobierno de expandir el aeropuerto antes que se concluyan los casos de compensación por tierras.
Un legislador de la asamblea del condado local, Rashid Odhiambo, dijo a los periodistas que el accidente reafirma la necesidad de que se apliquen medidas de seguridad alrededor del aeropuerto.
«Los involucrados en la gestión del aeropuerto deben seguir garantizando la seguridad alrededor del aeropuerto y no sólo concentrarse en el interior del mismo», afirmó.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Puerto Rico: Archivan investigación sobre familiares de la nueva gobernadora

0

Por DÁNICA COTO Associated Press
SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — El nuevo secretario de Recursos Naturales de Puerto Rico ha archivado una investigación sobre alegaciones de construcción ilegal en una zona protegida en la costa suroeste de la isla, provocando un clamor público.
La orden administrativa publicada el jueves por la noche llega después de que la gobernadora Jenniffer González, quien juramentó la semana pasada, calificó la investigación que comenzó con la administración anterior como «persecución política».
La investigación apuntaba a presuntos infractores, incluidos los suegros de González, quienes están acusados de talar manglares ilegalmente y de expandir y remodelar una plataforma o muelle en su casa en La Parguera, que fue designada reserva natural en 1979 y es conocida por su bahía bioluminiscente.
González y sus suegros —José Vargas e Irma Llavona— han negado las acusaciones.
El jueves, González nombró a Waldemar Quiles secretario de Recursos Naturales de Puerto Rico y afirmó que la investigación era parte de un «proceso político» que ocurrió el año pasado antes de las elecciones primarias de su partido, en las que venció a Pedro Pierluisi, quien buscaba un segundo mandato. El exgobernador ha negado en otras ocasiones que esto se tratara de un supuesto ataque político.
La primera orden administrativa de Quiles fue archivar la investigación y, entre otras cosas, legalizar la presencia de viviendas en La Parguera mediante una cuota que los propietarios deben pagar cada cinco años.
«Eso es ilegal», dijo Pedro Saadé, un abogado puertorriqueño y experto en derecho ambiental, quien señaló que hay un procedimiento requerido para otorgar concesiones sobre bienes del dominio público.
«¿Cómo tú vas a hacer como primer acto eximir a rajatabla y en forma amplia, todo un renglón de usos ilegales de bienes de dominio público?», indicó Saadé sobre la acción del secretario.
En una entrevista telefónica, expresó su preocupación de que la orden establezca un precedente y retroceda las protecciones para otras áreas en Puerto Rico mientras la isla batalla con un número creciente de desarrollos ilegales.
Las primeras infraestructuras se construyeron en La Parguera alrededor de la década de 1960, y las casas endebles de los pescadores en su mayoría han sido reemplazadas por viviendas de lujo que los ambientalistas dicen que deben ser removidas.
La investigación, que proponía una multa de 25.000 dólares contra los suegros de González, fue liderada por la exsecretaria de Recursos Naturales, Anaís Rodríguez. Ella dijo a la estación de radio WKAQ el año pasado que la investigación contra los suegros de González debería continuar bajo la nueva administración.
El viernes, el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, escribió en Facebook que el Senado pedirá a Quiles que explique su orden administrativa. Escribió que los remedios para evitar el «procesamiento selectivo» requieren «requieren cautela, transparencia y firmeza de modo que se evite caer en lo que podría parecer, percibirse o en efecto ser un beneficio o privilegio selectivo».
Un portavoz del Departamento de Recursos Naturales de Puerto Rico no comentó por el momento.
En declaraciones escritas proporcionadas al periódico El Nuevo Día el viernes, Quiles dijo que la orden la preparó la administración anterior y que reconoce los derechos adquiridos de aquellos con viviendas en La Parguera y establece responsabilidades con las que deben cumplir.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

El destino de TikTok llega a la Corte Suprema en un conflicto entre la libertad de expresión y la seguridad nacional

 (AP) — En uno de los casos más importantes de la era de las redes sociales, la libertad de expresión y la seguridad nacional chocan en la Corte Suprema el viernes en argumentos sobre el destino de TikTok , una plataforma digital muy popular que aproximadamente la mitad de la gente en Estados Unidos usa para entretenimiento e información.

TikTok dice que planea cerrar el sitio de redes sociales en los EE. UU. antes del 19 de enero, a menos que la Corte Suprema anule o retrase la fecha de vigencia de una ley destinada a forzar la venta de TikTok por parte de su empresa matriz china .

Los jueces, que trabajan con un plazo ajustado, también tienen ante sí una petición del presidente electo Donald Trump , que ha abandonado su anterior apoyo a la prohibición, para que él y su nueva administración tengan tiempo para alcanzar una “resolución política” y evitar decidir el caso. No está claro si el tribunal tendrá en cuenta las opiniones del presidente electo republicano, un intento muy inusual de influir en un caso.

TikTok y ByteDance, con sede en China, así como los creadores de contenido y los usuarios, argumentan que la ley es una violación dramática de la garantía de libertad de expresión de la Constitución.

“Rara vez, si es que alguna vez, el tribunal se ha enfrentado a un caso de libertad de expresión que importe a tanta gente”, escribieron los abogados de los usuarios y creadores de contenido. Los creadores de contenido esperan ansiosamente una decisión que podría poner en peligro sus medios de vida y están considerando otras plataformas .

Imagine a Messi como entrenador de Cristiano: Djokovic y Murray se unen en Abierto de Australia

0

Por HOWARD FENDRICH undefined
MELBOURNE (AP) — Novak Djokovic y Andy Murray se conocen desde hace un cuarto de siglo. Jugaron desde los 12 años, enfrentándose 36 veces como profesionales, incluyendo 10 partidos en Grand Slam. Sin embargo, nunca habían podido hablar de tenis y compartir libremente todo tipo de ideas —sobre el tenis y otros temas— hasta ahora.
Esto se debe a que Djokovic tuvo la brillante idea de contratar al recientemente retirado Murray como su entrenador, al menos durante el Abierto de Australia que comienza el domingo.
«Debo decir que, al principio, fue un poco extraño poder compartir los conocimientos con él, no solo sobre el juego sino sobre cómo me siento, sobre la vida en general. No de una manera negativa, sino de una manera que nunca había hecho con él, porque siempre fue uno de mis mayores rivales», dijo Djokovic el viernes. «Siempre estábamos ocultando cosas el uno al otro. Ahora todas las cartas están sobre la mesa».
Es una pareja inusual que sorprendió a su deporte en noviembre, después de que Djokovic llamara a Murray para verificar la posibilidad de formar equipo. Dos rivales ahora en el mismo lado. Daniil Medvedev, campeón del Abierto de Estados Unidos 2021, recurrió al fútbol para tratar de explicar cuán fuera de este mundo es esta relación.
«Imagina (si Lionel) Messi se convirtiera en el entrenador de Cristiano Ronaldo. Sería extraño», dijo Medvedev.
De hecho. Es ciertamente raro ver a Murray de pie a solo unos pasos de Djokovic detrás de la línea de fondo durante las sesiones de práctica.
Después de todo, se trata de dos colosos del tenis. Djokovic es el dueño del récord masculino, con 24 títulos de Grand Slam, incluidos 10 en el Abierto de Australia, y ha pasado más semanas clasificado como número 1 que cualquier otro en la historia. Murray también ha sido número 1, conquistó tres trofeos de Grand Slam individuales, fue subcampeón en ocho ocasiones —cinco de esas derrotas en finales fueron contra Djokovic, incluyendo cuatro en Melbourne Park— y es el único jugador con dos medallas olímpicas de oro individuales en tenis.
«Nunca pude cruzar la línea de meta (en Melbourne), desafortunadamente. Este hombre fue el único responsable de eso. Así que ahora estoy aquí para intentar sabotear sus posibilidades de ganar otro», bromeó Murray.
«Novak me pidió ayuda; me sorprendió», dijo Murray, cuyo último partido como jugador fue en los Juegos Olímpicos de París en agosto. «Obviamente no esperaba eso cuando él llamó».
Ambos hombres tienen 37 años; nacieron con una semana de diferencia en mayo de 1987. Djokovic lideró su serie directa como profesionales 25-11, incluyendo 8-2 en los Slams. Pero esas dos derrotas fueron dos de las mayores victorias de la carrera de Murray: en las finales del Abierto de Estados Unidos en 2012, su primer campeonato importante, y Wimbledon en 2013, cuando terminó la espera de 77 años de Gran Bretaña por un nacional en alzar el trofeo de campeón individual en el All England Club.
«Pensamos que lo intentaríamos y veríamos si puedo ayudar», dijo Murray. «Novak no es solo uno de los mejores jugadores de tenis de todos los tiempos. Es uno de los mejores atletas de todos los tiempos. Esperaba que fuera un trabajador extremadamente duro. Muy diligente. Siempre buscando mejorar».
Djokovic se separó del entrenador Goran Ivanisevic en marzo pasado después de una docena de títulos de Grand Slam juntos y nunca contrató un reemplazo a tiempo completo.
No está claro si Djokovic y Murray continuarán juntos más allá de Australia.
Pasaron un poco más de una semana juntos en la temporada baja y han estado trabajando juntos menos de una semana en Melbourne.
«Estaba pensando en los nombres que me gustaría tener a mi lado para esta temporada. Quería tener a alguien que hubiera ganado múltiples Slams. La lista no es tan larga. Alguien que realmente entienda lo que significa ganar un Slam, lo que significa enfrentar la adversidad, la presión, las expectativas», dijo Djokovic.
«Andy acaba de terminar su carrera como jugador hace seis meses. Fue algo sorprendente para él cuando lo llamé», agregó Djokovic. «Pero creo que su coeficiente intelectual tenístico es muy alto. Todos lo sabemos».
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Plantean legislar en materia de Redes Sociales y medios electrónicos.

0

Juan Carlos Alemán, diputado y presidente de la Comisión Permanente de Comunicación de la Asamblea Nacional (AN) planteó una legislación en torno a las Redes Sociales y medios electrónicos.

El objetivo de esta legislación, explicó Alemán, será evitar situaciones que generen zozobra en la ciudadanía.

El parlamentario agregó que hay “propagandas de intrigas”, ejecutadas a través de las plataformas digitales, que pretenden generar angustia. “Es necesario poner un coto a esta situación”, afirmó.

Aseguró que se trata de campañas de desinformación que ocasionan daños a la población venezolana por parte de “sectores minoritarios”, dijo en una entrevista para VTV.

Estados Unidos reactiva permisos de viaje para venezolanos

0

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló que fue reactivado el procesamiento de las Autorizaciones Anticipadas de Viaje (ATA), el cual es importante para los solicitantes del programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela) que buscan ir a Estados Unidos (EEUU), con la finalidad de pedir el parole humanitario.

Según publicó Diario Las Américas, los ciudadanos que cuenten con la ATA válida y vigente, podrán volar hacia Estados Unidos sin impedimento.

María Herrera Mellado, abogada especializada en temas migratorios, manifestó que este avance «permitirá que beneficiarios con una ATA válida puedan abordar vuelos hacia EEUU y avanzar en su proceso de ingreso al país».

Sostuvo, además, que esta decisión es «un respiro para los solicitantes pendientes» y añadió que el anuncio «ha sido recibido con optimismo por miles de solicitantes, especialmente aquellos que aún mantienen la esperanza de viajar».

La abogada puntualizó que las autoridades Departamento de Seguridad Nacional han implementado normas de seguridad más rigurosas en relación al programa CHNV.

Entre esas medidas se encuentra las investigaciones más rigurosas en las solicitudes presentadas por los patrocinadores.

Rescatan a petrolero atacado por hutíes que amenazaba con verter crudo en el mar Rojo

0

Por JON GAMBRELL Associated Press
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Un petrolero que ardió durante semanas en el mar Rojo tras ser atacado por rebeldes hutíes de Yemen y que amenazaba con un derrame masivo de crudo ha sido rescatado, informó el viernes una empresa de seguridad.
Con un millón de barriles de petróleo a bordo, el Sounion suponía un riesgo de catástrofe inminente tras haber sido alcanzado y posteriormente saboteado con explosivos por los hutíes respaldados por Irán dentro de su campaña por la guerra que libran Israel y Hamás en Gaza. Los rescatistas tardaron meses en remolcar el buque, extinguir el fuego y descargar el crudo restante.
El mismo viernes, el ejército de Israel informó que había atacado lo que describió como infraestructura militar hutí en Yemen, incluyendo la central eléctrica de Hizaz y los puertos de Hodeidah y Ras Isa en la costa oeste. Medios controlados por los hutíes reportaron un trabajador muerto y seis personas heridas en el puerto de Ras Isa, un día después que hutíes respaldados por Irán lanzaran drones contra Israel en el más reciente de una serie de ataques escalados.
«Durante tres semanas desafiantes, los incendios fueron extinguidos, los tanques de carga parcheados y presurizados con gas inerte y el buque fue declarado seguro», explicó la firma de seguridad privada Ambrey, que ayudó a liderar la operación junto a una fuerza naval europea y a los rescatistas. «A principios de octubre, fue remolcado hacia el norte hasta Suez para la retirada de la carga, que ahora se ha completado con éxito».
El Departamento de Estado de Estados Unidos había advertido que un vertido del Sounion habría sido «cuatro veces mayor que el desastre del Exxon Valdez» en 1989 frente a Alaska.
Los hutíes no realizaron comentarios de inmediato. Los rebeldes controlan la capital de Yemen, Saná, desde hace más de una década y han estado luchando contra una coalición liderada por Arabia Saudí que respalda al gobierno exiliado desde hace casi el mismo tiempo.
El grupo atacó inicialmente el buque con bandera griega el 21 de agosto disparándole con armas pequeñas, proyectiles y un dron marítimo. Un destructor francés que formaba parte de la Operación Aspides rescató a su tripulación de 25 filipinos y rusos, así como a cuatro efectivos de seguridad privada, después de que abandonaran el buque y los llevaran al cercano Yibuti.
Los hutíes hicieron público más tarde un video propagandístico mostrando que habían colocado explosivos a bordo del Sounion y los habían detonado, algo que ya habían hecho antes en su campaña.
Los rebeldes han atacado alrededor de 100 mercantes con misiles y drones desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. Capturaron una de las embarcaciones y hundieron otras dos en una campaña en la que han muerto cuatro marineros. Otros misiles y drones han sido interceptados por una coalición liderada por Estados Unidos en el mar Rojo o no han alcanzado sus objetivos, entre los que había también buques militares occidentales.
Los hutíes sostienen que atacan embarcaciones ligadas a Israel, Estados Unidos o Reino Unido para forzar el final de la campaña israelí contra Hamás en el enclave palestino. Pero muchos de los buques atacados tienen poca o ninguna conexión con el conflicto, y algunos se dirigían a Irán.
Los ataques hutíes han disminuido en las últimas semanas, especialmente los marítimos, aunque los hutíes han seguido disparando aviones no tripulados y misiles hacia Israel.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

13 de enero será feriado bancario por el «Día de la Divina Pastora»

0

El próximo lunes 13 de enero de 2025, el sector bancario no prestará servicio en todo el país por ser el «Día de la Divina Pastora», según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

En este día, los clientes de las distintas instituciones financieras de la nación no realizarán operaciones en las taquillas ni en las agencias.

Algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.

Este #13Ene será feriado bancario por el «Día de la Divina Pastora»

Juez sentencia a Trump por caso en NY, pero no le impone ninguna pena

0

Por MICHAEL R. SISAK, JENNIFER PELTZ, JAKE OFFENHARTZ y MICHELLE L. PRICE Associated Press
NUEVA YORK (AP) — El presidente electo Donald Trump fue sentenciado formalmente el viernes en Nueva York en el caso de pagos a una actriz porno para mantener su silencio, pero el juez se negó a imponer una pena. El resultado consolida la condena de Trump y al mismo tiempo lo libera para regresar a la Casa Blanca sin la amenaza de una sentencia de prisión o una sanción económica.
La sentencia a Trump de libertad incondicional marca un final tranquilo de un caso extraordinario que por primera vez llevó a un expresidente y un importante candidato presidencial ante una corte en calidad de acusado. El caso fue el único de cuatro acusaciones penales que llegó a juicio y posiblemente el único que lo hará.
El juez de Manhattan Juan M. Merchán podría haber condenado al republicano de 78 años a hasta cuatro años de prisión. En cambio, eligió una sentencia que eludió espinosas cuestiones constitucionales al poner fin efectivamente al caso, pero aseguró que Trump se convertirá en la primera persona condenada por un delito grave en asumir la presidencia.
A diferencia de su juicio del año pasado, cuando Trump llevó a sus aliados al tribunal y se dirigió a los periodistas que esperaban fuera de la corte, el expresidente no apareció en persona el viernes, sino que hizo una breve aparición virtual desde su casa en Palm Beach, Florida.
Trump, vestido con un traje oscuro y sentado junto a uno de sus abogados con una bandera estadounidense de fondo, apareció en una pantalla de video al insistir, una vez más, en que no cometió ningún delito.
«Ha sido una cacería de brujas política. Se hizo para dañar mi reputación para que perdiera las elecciones y, obviamente, eso no funcionó», dijo Trump.
Trump calificó el caso como «una armamentización del gobierno» y «una vergüenza para Nueva York».
El fallo corona un caso trascendental en que el ex y futuro presidente fue acusado de 34 delitos graves, juzgado durante casi dos meses y condenado por todos los cargos. Sin embargo, el desvío legal —y los detalles sórdidos ventilados en la corte sobre un complot para ocultar las acusaciones de infidelidad— no lo perjudicó ante los votantes, quienes lo eligieron para un segundo mandato.
Merchán dijo que, como al enfrentar a cualquier otro acusado, debe considerar todos los factores agravantes antes de imponer una sentencia, pero la protección legal que Trump tendrá como presidente «es un factor que anula todos los demás».
«A pesar de la extraordinaria amplitud de esas protecciones, un poder que no proporcionan es el poder de borrar un veredicto del jurado», subrayó Merchán.
Cuando el juez señalaba que los votantes habían devuelto a Trump al poder, el futuro presidente se recostó en su silla.
Trump habló durante unos seis minutos al dirigirse al tribunal por video. Dijo que su juicio penal y condena han «sido una experiencia muy terrible» e insistió en que no cometió ningún delito.
Antes de la audiencia del viernes, Merchán había indicado que planeaba la sentencia sin pena, lo que significaba que no se impondrían penas de prisión, libertad condicional ni multas.
Los fiscales afirmaron el viernes que apoyaban una sentencia sin pena, pero criticaron los ataques de Trump al sistema legal durante y después del caso.
«El que una vez fue y será nuevamente presidente de los Estados Unidos ha participado en una campaña coordinada para socavar su legitimidad», sostuvo el fiscal Joshua Steinglass.
En lugar de mostrar arrepentimiento, Trump ha «engendrado desdén» por el veredicto del jurado y el sistema de justicia penal, añadió Steinglass, y sus llamados a la represalia contra los involucrados en el caso, incluiyendo el exhorto a que se inhabilite al juez, «han causado un daño duradero a la percepción pública del sistema de justicia penal y han puesto en peligro a los funcionarios de la corte».
Al aparecer desde su casa en Mar-a-Lago, el expresidente estaba sentado con su abogado Todd Blanche, a quien ha elegido para servir como el segundo funcionario de más alto rango del Departamento de Justicia en su próximo gobierno.
«Los votantes estadounidenses tuvieron la oportunidad de ver y decidir por sí mismos si este era el tipo de caso que debería haberse presentado. Y decidieron», dijo Blanche. «Y es por eso que en 10 días el presidente Trump asumirá el cargo de presidente de los Estados Unidos».
La audiencia completa duró poco más de media hora.
Después, se esperaba que Trump regresara a los negocios de planificar su nueva administración y recibir a los republicanos conservadores de la Cámara de Representantes para discutir las prioridades del Partido Republicano.
Antes de la audiencia, un puñado de partidarios y críticos de Trump se reunieron afuera. Un grupo sostuvo una pancarta que decía: «Trump es culpable». El otro sostuvo una que decía: «Detener la conspiración partidista» y «Detener la cacería de brujas política».
El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, cuya oficina presentó los cargos, es un demócrata.
El caso acusó a Trump de manipular los registros de su empresa para ocultar un pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels. Ella recibió el pago, al final de la campaña de 2016 de Trump, para no revelar públicamente un encuentro sexual que, ella afirma, sostuvieron una década antes. Él dice que no ocurrió nada sexual entre ellos, y sostiene que sus adversarios políticos inventaron una acusación falsa para tratar de dañarlo.
La fiscalía de Bragg indicó en un documento judicial el lunes que Trump cometió «delitos graves que causaron un daño extenso a la santidad del proceso electoral y a la integridad del mercado financiero de Nueva York».
Si bien los cargos eran específicamente sobre cheques y libros contables, las acusaciones subyacentes eran sórdidas y estaban profundamente entrelazadas con el ascenso político de Trump. Los fiscales dijeron que se pagó a Daniels —a través del abogado personal de Trump en ese momento, Michael Cohen— como parte de un esfuerzo más amplio para evitar que los votantes escucharan sobre las supuestas aventuras extramatrimoniales de Trump.
Trump niega que los supuestos encuentros hayan ocurrido. Sus abogados dijeron que quería sofocar las revelaciones a fin de proteger a su familia, no a su campaña. Y aunque los fiscales afirmaron que los reembolsos de Cohen por pagar a Daniels se registraron engañosamente como gastos legales, Trump asevera que eso es simplemente lo que eran.
Los abogados de Trump intentaron sin éxito evitar un juicio. Desde su condena en mayo por 34 cargos de falsificar registros comerciales, han utilizado prácticamente todas las palancas legales a su alcance para tratar de anular la condena, desestimar el caso o al menos posponer la sentencia.
Los abogados de Trump han insistido mucho en las afirmaciones de inmunidad presidencial frente a la prosecución, y recibieron un impulso en julio de una decisión de la Corte Suprema que otorga a los excomandantes en jefe una considerable inmunidad.
Trump era un ciudadano privado y candidato presidencial cuando se le pagó a Daniels en 2016. Era presidente cuando se hicieron y registraron los reembolsos a Cohen al año siguiente.
Merchán, un demócrata, pospuso repetidamente la sentencia, inicialmente programada para julio. Pero la semana pasada, fijó la fecha del viernes, citando la necesidad de «finalidad».
Los abogados de Trump luego realizaron una serie de esfuerzos de último minuto para bloquear la sentencia. Su última esperanza desapareció el jueves por la noche con un fallo de 5-4 de la Corte Suprema que rechazó posponer la sentencia.
Mientras tanto, los otros casos penales que una vez se cernieron sobre Trump han terminado o se han estancado antes del juicio.
Después de la elección de Trump, el fiscal especial Jack Smith suspendió las acusaciones federales sobre el manejo de documentos clasificados de Trump y sus esfuerzos por anular su derrota electoral de 2020 ante el demócrata Joe Biden. Un caso de interferencia electoral a nivel estatal en Georgia está bloqueado en la incertidumbre después que la fiscal Fani Willis fuera retirada de él.
___
La periodista de The Associated Press Adriana Gómez Licón contribuyó a este despacho desde West Palm Beach, Florida.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.