La República Bolivariana de Venezuela conmemora el 59° aniversario de la firma del «Acuerdo para Resolver la Controversia entre Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sobre la frontera entre Venezuela y la Guayana Británica», conocido como el Acuerdo de Ginebra, suscrito el 17 de febrero de 1966.
De acuerdo con el texto publicado en Instagram por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ejecutivo también denuncia la instalación de bases militares del Comando Sur de los Estados Unidos en el Esequibo, por lo que enfatizó que no cedería ante cualquier maniobra que «pretenda despojar de los derechos históricos que legaron sus Libertadores tras la gesta independentista».
El gobierno de Maduro reafirmó la plena vigencia del Acuerdo de Ginebra y denunció las violaciones sistemáticas por parte del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, quien ha desconocido sus compromisos y “ha dispuesto unilateralmente de un territorio que no le pertenece”. Esta situación ha causado problemas, debido a que la administración de Maduro catalogó cómo “explotación abusiva e ilícita de petróleo, oro y otros minerales presentes” en el territorio controvertido, favoreciendo a grandes transnacionales energéticas como ExxonMobil, lo cual ha sido motivo de protesta formal.
Asimismo, el comunicado reseñó que Guyana pone en riesgo la paz y tranquilidad de la región al colaborar con factores externos a la controversia, incluyendo la instalación de bases militares del Comando Sur de los Estados Unidos en el territorio Esequibo.