En una reciente entrevista para el programa “Caminando Ando” conducido por el diputado Jesús Santander, el diputado Hermann Escarrá presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Esequibo, subrayó la importancia de la Constitución venezolana de cara a la próxima juramentación del presidente Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero.
Escarrá destacó que la Constitución es la norma suprema que da fundamento de juridicidad y legalidad a todo el sistema jurídico-político del país.
“Cualquier intento de modificar, violar, desconocer o sustituir el texto constitucional se coloca en el camino de la violencia y enfrenta posibles sanciones penales y constitucionales. El artículo 333 de la Constitución otorga al pueblo de Venezuela el derecho y el deber de defender su soberanía, subrayando la importancia del control de constitucionalidad de naturaleza popular”, explicó el diputado.
De igual forma, enfatizó que la juramentación de Nicolás Maduro el 10 de enero no es un acto formal cualquiera, sino un requisito constitucional fundamental para entregar los signos, el mandato y las facultades al jefe de estado, quien fue reelecto en un proceso democrático. “Esta ceremonia es crucial para la estabilidad institucional y la continuidad democrática en Venezuela”.
Además, Escarra rechazó cualquier forma de intervención extranjera en Venezuela, calificándola de inmoral y antipatriótica. Citó acuerdos internacionales como el Pacto de Derechos Civiles y Políticos y la Carta de las Naciones Unidas, que prohíben la injerencia en los asuntos internos de los países. Además, mencionó que la legislación venezolana, incluida la Ley Orgánica Simón Bolívar, también rechaza cualquier forma de intervención, especialmente militar.
Asimismo, expresó su optimismo sobre el futuro del país, mencionando los esfuerzos del presidente Maduro en áreas como la salud y la economía, y anunciando la próxima instalación de la Asamblea Nacional y la juramentación del presidente el 10 de enero.