lunes, abril 21, 2025
25.3 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Dr. Carlos Cruz considera importante rescatar y mantener el pasado histórico de Valencia 

(Marlene Piña Acosta) .- El historiador Carlos Cruz, expresidente de la Academia de Historia del estado Carabobo, considera importante rescatar y mantener el pasado histórico de la ciudad, a propósito de la celebración del «Día de Valencia», este martes 25 de marzo.
«Los valencianos tenemos que estar muy orgullosos de nuestro pasado. Valencia es una de las ciudades más importantes de Venezuela,  y además juega un papel fundamental, tanto en el período de la Hispanidad como también en el proceso de la Independencia», recalcó entrevistado por el Diario La Calle.
«Todos los valencianos tenemos que concentrarnos en rescatar y mantener nuestro pasado, nuestro legado histórico,  del cual tenemos que estar todos muy orgullosos», destacó.
En relación a la fundación de la ciudad, el historiador Carlos Cruz, quien pertenece a la organización «Venezuela Hispanista», precisó que no se tiene el acta fundacional con la fecha exacta, lo cual ha sido un problema, debido a los incidentes que se registraron durante la hispanidad, por ejemplo con la incursión de los piratas franceses y del mismo tirano Aguirre.
El académico sostuvo que de acuerdo a datos históricos ocurrieron incendios durante esos hechos, y se quemó el acta fundacional, por lo que no se tiene el documento que certifique quién fue realmente el fundador de Valencia.
«Lo que sí es cierto es que la ciudad fue fundada, hay signos que indican que sí fue fundada», recalcó.
No obstante, precisó que de acuerdo a algunas teorías la ciudad estaría cumpliendo 470 años, aun cuando recopilación de datos históricos indican que fue fundada entre enero del año 1548 y septiembre de 1.561.
«Se tiene el 25 de marzo como la fecha oficial de su celebración, a solicitud de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Valencia, la cual pidió formalmente al Concejo Municipal en el año 1955, que se colocara esta fecha como Día de Valencia».
El deseo del reconocido historiador en esta nueva celebración es que se siga difundiendo su historia; incluso se pueda llevar hasta los colegios para que los niños conozcan la historia de su ciudad.
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas