Unas 200 mil personas se estima habrán visitado la 19 Fería Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2023), una vez que concluya el pròximo lunes, según los cálculos del ministro de Cultura, Ernesto Villegas, quien conversó con el Diaro La Calle la mañana de este viernes 17 de noviembre.
La Feria se viene realizando en el área de El Laguito del Círculo Militar, ubicado en Los Próceres. Fue inaugurado por el presidente Nicolás Maduro la semana pasada y desee allá el ministro Villegas comenta sobre el desarrollo del evento.
–¿Cuál es, hasta ahora, el balance de esta 19 Feria Internacional del Libro de Venezuela?
El balance es estupendo. Ha habido una participacion muy nutrida de invitados, escritores y el público visitante que está contento de conocer estos espacios del Círculo Militar. La Feria se ha caracterizado por itinerar en distintos espacios. Ya la hicimos en el Palacio Federal Legislativo, la gente se maravilló de poder ingresar allí al igual que cuando lo hicimos en la Casa Amarilla. En esta ocasión es un escenario natural muy hermoso. Hemos traído una muestra de piezas de Francisco Narváez y Fernando Botero. A Narváez lo trajimos de la Galería de Arte Nacional y Botero del Museo de Arte Contemporáneo. Entonces la gente viene aquí, y además de las presentaciones de libros se toman una foto con el Gato de Botero y las Figuras Acéfalas de Narváez, entre otros obras.
-¿Cuántas personas han visitado la feria?
Hay un desafío para la estimación de las personas visitantes porque no estamos utilizando el métido convencional de la calcomanía en el pecho. Pero por el número de calcomanías colocados se saca la estimación. La calcomanía se podía convertir en un elemento contaminante del espacio de El Laguito. Tenemos un contador que cuenta las personas que ingresan y las que van a los conciertos del Sistema de Orquestas. Hemos tenido actividades en barriadas, en Nuevo Horizonte, en Catia, en San Agustín, en el 23 de enero. Nosotros calculos que al final de la Fería deberían haber unas 200 mil personas asistentes.
-¿Cuáles han sido los stands más populares?.-
Los stands más populares han sido sin lugar a dudas el pabellón de Venezuela y el de Colombia, que están uno frente al otro y son hermosísimos. Y, por supuesto, el pabellón Infantil, que tiene el barco construido por Armando Carías para hacer actividades lúdicas, juegos narraciones y presentación de libros infantiles. Armando ya tiene títuo de periodista, escritor, dramaturgo, y ahora lo vamos a oficializar como capitánde barco.
-¿Qué libros destacan por la búsqueda de los visitantes?
Al terminar la fería tendremos los datos de las editoriales privadas e internacionales. Por lo pronto tenemos contabilizado del pabellón venezolano que lleva Librerías del Sur.

La participación juvenil y femenina
