- Google Ads -
(Por: Rubén Limas Telles)
.-La Navidad es una celebración hermosa, nostálgica, que aborda varios aspectos: familiar, religión y elementos culturales. También ahora los venezolanos podríamos decir aspectos políticos. Se asocia con el deseo de paz, amor y solidaridad, promoviendo actos de caridad y bondad hacia los demás.
La Navidad se celebra el 25 de diciembre en muchos países del mundo; nosotros por lo general, lo tomamos desde el propio 1 de diciembre y otros desde el 21 de diciembre cuando se celebra la llegada del espíritu de la Navidad.
Desde el punto de vista religioso, es una celebración cristiana que conmemora el nacimiento de Jesus, el hijo de Dios, pero en el tiempo ha involucrado tradiciones familiares y culturales, que han sido sembradas en nuestros hogares.
Para la Iglesia Católica, la Navidad es un momento para recordar el nacimiento de Jesús, quien es visto como el Salvador, el Redentor, el que vendrá a aliviar nuestros pecados, salvar el mundo. Y aunque a ciencia cierta no se sabe el día exacto del nacimiento de Jesús, es una fecha que ha prevalecido durante siglos para la Iglesia.
Tambien es una fecha familiar. Es una época en la que las familias suelen reunirse, compartir comidas y disfrutar del tiempo juntos.
Se ha hecho tradición también el intercambio de regalos; es común que las personas se intercambien obsequios, simbolizando el acto de dar y la generosidad. También el anhelado regalo del niño Jesús el 24 de diciembre en la noche, cuando esa mítica figura entra a nuestros hogares o por la ventana o por la puerta dejada entre abierta por nuestros padres para facilitar su entrada.
El árbol de Navidad, la colocación de luces, villancicos, la preparación de comidas especiales como las hallacas, el pernil, torta negra y dulce de lechosa es otra tradición arraigada en nuestro país.
Ha sido siempre una fecha esperada por los venezolanos. En la mal llamada cuarta república, de la que me siento profundamente orgulloso, eran navidades de aguinaldos ( pero buenos aguinaldos), de regalos, de fiestas, pintar la casa , o comprar un carro nuevo, hallacas, pan de jamón, dulce de lechosa, y pare usted de recordar.
Ahora en estos tiempos “dizque revolucionarios” las navidades son distintas. Podemos comparar nada más uno a uno estos 25 años , con los últimos 25 años de la democracia venezolana, y ganaría por ventaja amplia. Pero aun así sigue siendo Navidad. Que Dios nos bendiga a todos y guíe nuestros pasos como República.
Instagram: @ruben_limas
X y Facebook: @rubenlimas
Tik Tok: @rubenlimast