Desde hace más de dos semanas, los guaireños, y especialmente los macuteños, han comenzado a disfrutar del renovado Paseo de Macuto, un emblemático espacio turístico que, tras perder su esplendor y sufrir los estragos del deslave de 1999, había quedado en el olvido. Hoy, quienes recorren este histórico paseo reviven recuerdos de infancia y juventud, desde “la rampa” hasta la icónica “plaza de las palomas”.
El 22 de agosto, el presidente Nicolás Maduro develó una estatua de bronce del presidente Hugo Chávez en La Guaira, reconstruida tras ser derribada el 29 de julio por actos vandálicos. En esa ocasión, Maduro planteó el desafío de restaurar el Paseo de Macuto en un plazo de tres meses. Gobernantes locales, como el gobernador José Alejandro Terán y el alcalde José Manuel Suárez, aceptaron el reto y lograron una rehabilitación que ha superado las expectativas.
La obra abarcó 700 metros de bulevar, la renovación de cuatro plazas y la restauración de más de 100 fachadas en los alrededores. Además, los comerciantes informales que vendían trajes de baño y golosinas fueron formalizados, recibiendo puntos de venta y nuevos kioscos de madera que se integran armoniosamente en el paseo.
Resurgir de la nostalgia y los recuerdos
“Es increíble cómo estaba esto hace unos meses y cómo luce ahora. De verdad, esto demuestra que cuando se quieren hacer las cosas bien, se logran. Hoy, caminando por aquí, recordé cuando mi mamá nos traía a comer pescado y a disfrutar de la playa. Cuántos recuerdos bonitos guardan estos rincones”, comentó emocionada Ana Hernández, macuteña de 63 años.
Las emblemáticas fuentes del Niño y el Delfín, y de Santa Ana, fueron restauradas por expertos en patrimonio cultural, mientras que la fachada del Hotel Colonial de Macuto, ícono del paseo, fue rehabilitada cuidando los detalles arquitectónicos del siglo XIX. Asimismo, se renovaron los sistemas de tuberías y cableado eléctrico de los espacios públicos.
Transformación de locales y servicios
Los 25 locales playeros dedicados al expendio de alimentos en los balnearios ahora lucen como modernos restaurantes, manteniendo la esencia colonial de la zona. “Estamos muy satisfechos con estos trabajos, que potenciarán el comercio local. Ya el gobernador anunció que los carnavales se celebrarán en el Paseo de Macuto, y muchas familias están disfrutando de estas playas renovadas”, expresó Celsa Malavé, presidenta de la Asociación de Trabajadores Playeros.
El Consejo del Poder Popular de Pescadores y Pescadoras (Conppa) también fue beneficiado. Se rehabilitaron lockers, una cava cuarto, oficinas, un salón de usos múltiples y baños para los pescadores. “Este espacio es referencia nacional, y ahora, con estas mejoras, será aún más atractivo para turistas”, afirmó Manuel Aponte, líder del Conppa.
Gestión comunitaria
El gobernador José Alejandro Terán anunció la transferencia de la administración del Paseo de Macuto a la Comuna Guaicamacuto, que gestionará servicios clave como el estacionamiento El Ceibo y los baños públicos, garantizando su funcionamiento óptimo. Martha Berroterán, vocera de la comuna, destacó: “Estos proyectos socioproductivos son esenciales para generar recursos y ejecutar otras iniciativas comunitarias”.
Historia y cultura en cada rincón
El tradicional “trencito” del paseo ha regresado, generando gran expectativa entre los visitantes. Además, artistas locales se instalarán a lo largo del bulevar para enriquecer la experiencia cultural.
En el Hotel Miramar, joya arquitectónica de Venezuela, se realizaron trabajos de limpieza y cercado, mientras expertos evalúan su restauración futura. Asimismo, la plaza Andrés Mata recuperó su esplendor, con fuentes, bancos e iluminación renovados.
El arte también se hizo presente, con más de 50 murales pintados en las 11 manzanas del paseo, reflejando la cultura y tradición de Macuto, que este año celebró 284 años de su fundación.
Se espera que el presidente Nicolás Maduro inaugure oficialmente esta obra en los próximos días, mientras tanto, los guaireños ya disfrutan de este emblemático espacio revitalizado.
Últimas Noticias