lunes, mayo 5, 2025
27.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Inauguran Centro de Investigación de Medicina Tradicional y Ancestral

Este miércoles fue inaugurado el Centro de Investigación Científico de Medicina Tradicional y Ancestral del Amazonas por el presidente Nicolás Maduro, quien indicó que el centro permitirá “unir el conocimiento de la medicina tradicional y ancestral con el poder curativo que tiene la Amazonas, unirlo a la ciencias médicas que conocemos”.

Desde el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), en un encuentro para mostrar los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández-Morán, el jefe de Estado en compañía de la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, autorizó el funcionamiento de este nuevo espacio para la innovación.

Este centro de investigación busca contribuir con el avance del conocimiento biomédico mediante el desarrollo de nuevas terapias basadas en compuestos naturales, explorando el potencial farmacológico de la biodiversidad local.

En ese sentido, el gobernador del estado Amazonas Miguel Rodríguez, precisó que el nuevo centro de investigación posiciona a “Amazonas y a nuestro país en otro nivel en tiempo récord. Próximamente tendremos los primeros resultados sacando la marca Amazonas de productos naturales para que nuestro pueblo pueda disfrutar de la medicina del futuro que es la medicina natural”.

Rodríguez agradeció al presidente Nicolás Maduro “por regalarle a Amazonas, a Venezuela y al mundo este centro de investigaciones”.

Por otra parte, Alberto Quintero, director del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), destacó que el “centro de investigación único en su tipo tiene la función de crear productos farmacéuticos de origen natural basado en el conocimiento indígena”.

El mandatario nacional designó a Jesús Alexander Cegarra del IVIC como presidente del Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas.

Amazonas: cuna de la medicina natural

Durante su alocución, el mandatario nacional no descartó que el estado Amazonas sea la fuente de medicina para la cura de muchas enfermedades.

“Tengo la convicción absoluta que en el Amazonas está la cura de muchas enfermedades que no la han encontrado con los químicos de la industria farmacéutica famosa que conocemos (…) muchas veces esa industria farmacéutica lo que hace es hacer medicinas para hacernos dependientes de los medicamentos”, señaló el presidente Nicolás Maduro.

El nuevo espacio cuenta con seis laboratorios: taxonomía, sistemática y extracto; fraccionamiento y purificación; microbiología; físico-químico; control de calidad y estabilidad y el laboratorio de envasado y formulación.

Con el nuevo centro de investigación, el Gobierno Bolivariano espera fortalecer la cohesión social y el bienestar comunitario, así como mejorar el acceso a tratamientos de salud.

Otra de las perspectivas que se mantienen en torno al centro de investigación científica es impulsar el fortalecimiento económico local sustentable de los productos derivados de la medicina tradicional, promoviendo la economía comunal indígena local y valorizar los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas sobre el uso medicinal de las plantas y otros recursos naturales, fortaleciendo la identidad y promoviendo el respeto por la diversidad biológica y cultural.

Con información de Ultimas Noticias

Lea esto también: 14 fiscales de Estados Unidos demandan a TikTok por daños a la salud mental

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas