domingo, marzo 16, 2025
32.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

José Gregorio Guevara: El arte de diseñar carrozas es llevar alegría a los niños en carnavales / Fotos

 

*Por Eduardo Chapellín*  

En el corazón de los carnavales de Valencia, un nombre resuena con fuerza: José Gregorio Guevara. Fundador de Manualidades Noel y diseñador de carrozas por casi cinco décadas, Guevara ha convertido su pasión por el arte y la creatividad en un legado que alegra a miles de niños y familias durante las fiestas más coloridas del año.

En su más reciente participación en los Carnavales de Valencia 2025, Guevara presentó nueve carrozas que deslumbraron a los asistentes. Temáticas como «Simón Bolívar», «El antiguo Egipto: Tutankamón», «Mafalda», «La Bella y la Bestia», «Buscando a Nemo», «China Milenaria», «La Reina de los Carnavales Te Quiero 2025» y «La de fútbol Lacava 10» cobraron vida en las avenidas Bolívar y Sesquicentenaria, dejando una huella imborrable en la memoria de los valencianos.

**- José Gregorio, ¿qué significa para usted crear estas carrozas?**  

– Para mí, el único premio al confeccionar una carroza es lograr la sonrisa de los niños. Las carrozas están hechas para brindar alegría, y eso es lo que me motiva a innovar cada año.

**- Este año hubo mucha variedad en sus diseños…**  

– Sí, la creatividad siempre está presente, pero lo más importante es la disciplina y las ganas de hacer que cada carroza destaque. Variar las temáticas es esencial para sorprender al público.

Guevara no solo participa en carnavales; también lleva su arte a fiestas patronales, navideñas y onomásticos en ciudades como Caracas, Porlamar, Maracay, San Felipe, Mérida, Coro y Ciudad Bolívar. Sin embargo, reconoce que los carnavales de Valencia tienen un lugar especial en su corazón.

**- ¿Cómo surgió esta pasión por las carrozas?**  

– Comenzó desde niño. Mi madre nos llevaba a ver los desfiles en la avenida Camoruco, ahora avenida Bolívar. Recuerdo las “negritas”, personajes populares que nos gritaban desde arriba: “¿A qué no me adivinan?”. Esos momentos marcaron mi infancia y despertaron mi amor por el carnaval.

**- ¿En quién piensa al crear sus carrozas?**  

– Siempre pienso en los niños. Ellos son los protagonistas de los carnavales. Sus sonrisas y aplausos son mi mayor recompensa. Yo también fui un niño que soñaba con disfrazarse de su personaje favorito. ¡No me perdía ni un capítulo de *El Zorro*!

En sus galpones de Valencia, Guevara guarda más de 500 figuras en fibra de vidrio, desde toros y vírgenes hasta personajes como Pinocho, Blancanieves y Bambi. Cada una mide entre uno y tres metros, aunque algunas, como la carroza de Simón Bolívar que presentó en Ciudad Bolívar en 2024, alcanzan los doce metros de altura.

**- Háblenos de su experiencia en Ciudad Bolívar…**  

– Es una ciudad nacida para el carnaval. Su esencia es el calipso, y la gente lo vive con mucha emotividad. El sambódromo, o calipsódromo como lo llaman, está impecable. Es un lugar que respira fiesta y tradición.

A pesar de los desafíos, como los altos costos de producción y los años en los que no pudo participar debido a la pandemia y situaciones políticas, Guevara sigue firme en su misión de llevar alegría a través de sus carrozas.

**- ¿Cuál fue su primera carroza?**  

– Fue una muñeca de dos metros del personaje “Dianita”, símbolo de una marca de aceite. Luego hice una carroza de un pote de leche gigante de Mamá Carabobo. ¡Claro que tomé esa leche! (risas). Esas primeras figuras eran de cartón, pero ahora uso fibra de vidrio para que duren más.

Para quienes deseen conocer más sobre su trabajo, Guevara invita a contactarlo a través de su tienda, Manualidades Noel, o por su correo electrónico: manualidadesnoel@hotmail.com y celular o whatsapp ; 04244958070

**- ¿Qué mensaje le daría a los valencianos?**  

– Que sigan disfrutando de estas fiestas con alegría y que valoren el esfuerzo de quienes trabajamos para hacerlas posibles. Los carnavales son una tradición que nos une y nos llena de felicidad.

José Gregorio Guevara es, sin duda, un artista que ha dedicado su vida a hacer sonreír a Venezuela. Su legado perdura en cada carroza, en cada desfile y, sobre todo, en el corazón de quienes lo admiran.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Más Leídas