El presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó ante la Asamblea Nacional un proyecto de reforma constitucional destinado a adaptar la Carta Magna a las nuevas realidades y formas de gobierno, con un enfoque en la democracia participativa y protagónica. La propuesta incluye la creación del Poder Comunal para otorgar mayor participación directa al Poder Popular, así como la construcción de una economía productiva no dependiente del petróleo.
Durante la Sesión Solemne, celebrada en el Salón Elíptico del Parlamento Nacional con motivo de los 206 años del Congreso de Angostura, Maduro expuso los tres temas principales para el debate, junto a una actualización general de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999.
El primer tema se centra en la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa y directa, con el objetivo de construir un nuevo sistema de Estado democrático que incorpore al Poder Comunal, Social y Popular.
El segundo tema aborda la construcción de una nueva sociedad, estableciendo parámetros, valores y principios basados en el Bolivarianismo, con la convicción de avanzar hacia un mundo multicéntrico y pluripolar.
El tercer tema es el desarrollo de un Nuevo Modelo Económico diversificado, no dependiente y autosuficiente, con miras a consolidar una economía estructural y vital. Según Maduro, ya se han logrado buenos resultados con esfuerzos propios y es necesario avanzar en la construcción de esta nueva economía.
El cuarto punto de la reforma se refiere a una actualización general de la Constitución en términos jurídicos, constitucionales y políticos, con el fin de adaptarla a los nuevos tiempos.
El presidente enfatizó la importancia de abrir un gran debate nacional para que la sociedad venezolana sea la protagonista de esta histórica reforma constitucional.