miércoles, marzo 26, 2025
23.3 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

OPS en el parlamento

(Por: Rubén Limas Telles)
-En el marco de un proceso de cooperación y asistencia técnico sanitaria, una Comisión Mixta compuesta por la Comisión Permanente de las Familias y la de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación,  recibió en la sede del edificio administrativo de Pajaritos de la AN, al Dr. Armando De Negri,   representante de la OPS/OMS, acompañado del Dr. Edgar Rivera, epidemiólogo de Venezuela.
Como se sabe, existe un programa de Cooperacion Técnica OPS/OMS en las Américas. La OPS son las siglas de «Oficina Panamericana de la Salud». Éste es el organismo internacional de la salud más antiguo del mundo.
La Primera Convención Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas se celebró en Washington, D.C., del 2 al 5 de diciembre de 1902 con la asistencia de 11 países. El 2 de diciembre, día de la inauguración, se fundó la Oficina Sanitaria Internacional.La OPS/OMS tiene presencia permanente en Venezuela desde 1958.
Es  la agencia especializada en salud del sistema interamericano de integración y como oficina regional de la OMS es también la agencia especializada en salud del SNU y actúa como líderes del clúster salud.
El objetivo de la OPS es ser líder en apoyar a los países de América. La lidera su director Dr Jarbas Barboza también brasilero.
Existen 5 ejes estratégicos priorizados como los son: Finalizacion de la pandemia; implementaciones de lecciones aprendidas de la pandemia;  recuperación de los impactos negativos producidos por la pandemia en los programas priorizados de salud, volviendo mejor que en el 2019; construcciones de sistemas nacionales de salud robustos y resilientes, basados en una atención primaria renovada y fortalecida, hacia la salud y cobertura universal; modernizacion y mejoramiento permanente de la gestión de la OPS.
En este programa estratégico, en cooperacion con el país, recibe las demandas de los distintos países y se transforman esos documentos en cooperacion técnica que cumple un período de vigencia de un mandato presidencial. En el caso de Venezuela hasta el 2031.
Debatimos diferente puntos de vista, por supuesto el del oficialismo que resalta la labor de «su revolución » en el sistema sanitario venezolano, y  la de los diputados opositores que hacemos críticas al sistema.
Allí volví a mencionar por enésima vez la necesidad de reformar la » Ley Orgánica de Salud» con la finalidad de ir hacia un sistema único de salud, universal, con acceso de calidad, acceso también a las nuevas tecnologías que garantice máximo estado de bienestar posible.
Manifesté que en el estado actual de cosas en Venezuela, la atención de la salud sigue siendo desigual e injusta. No hay acceso universal al derecho a la salud.
Señalamos con un lenguaje equilibrado y cortés por la presencia del invitado, que si bien en los problemas de salud que hoy tiene Venezuela, tienen sus manos metidas las sanciones – las cuales rechazamos categóricamente – no es menos cierto que la corrupción ha hecho estragos en el sector salud. Preguntamos si la OPS no tenia algún programa de cooperación para combatir con mano dura este flagelo en la salud.
Mencioné además la necesidad de exhortar  al Ejecutivo  a publicar periódicamente el desaparecido «Boletín Epidemiológico» , que ya eran para Venezuela los accidentes en motos y las fracturas del adulto mayor un problema de salud pública, incorrectamente atendidos. Nuestros abuelos o abuelas se fracturan, van al hospital, y regresando a sus casas sin ser operados, a formar parte de una lista interminable de espera, que termina acabando en muchos casos con su calidad de vida, o la vida misma.
Sin ser mezquino, reconocí que se han hecho esfuerzos por parte del gobierno, pero que aún eso no es suficiente. Hablé de la necesidad de implementar  un plan nacional de reemplazos articulares para nuestros adultos mayores fracturados.
Instagram @ruben_limas
X y Face Book: @rubenlimas
Tik Tok: @rubenlimast
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Más Leídas