domingo, enero 26, 2025
24.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Probablemente es momento de limpiar tu botella de agua

- Google Ads -

Las botellas de agua reutilizables son una forma estupenda de hidratarse y mantenerse con energía. Muchas pueden ayudar a minimizar tu exposición a los nanoplásticos. Están de moda y son mejores para el medio ambiente que las botellas de plástico.

Pero también pueden convertirse en una auténtica sala de horrores mohosos cuando te olvidas de lavarlas.

Si has sido demasiado laxo a la hora de limpiar tu botella, ¿deberías preocuparte? Esto es lo que saben los científicos sobre los riesgos para la salud de los distintos tipos de moho, cómo evitar que se acumulen en tu botella y cuándo rendirte y comprar una nueva.

¿Qué ocurre si no limpias bien la botella?

“El moho prospera en ambientes húmedos”, dijo Wanda Phipatanakul, inmunóloga que estudia los alérgenos ambientales en el Hospital Infantil de Boston.

Si el agua permanece en la botella durante días, puede crear un caldo de cultivo en el que las esporas de moho del aire y de las tuberías de tu casa se asientan y se multiplican, dijo Phipatanakul. Hay algunos comunes que pueden colonizar tu botella: Cladosporium, conocido por su aspecto verde oscuro o marrón; Penicillium, que puede manifestarse en tonos azules o verdes; Aspergillus, que puede aparecer como manchas blancas, amarillas o verdes, y Stachybotrys, que se muestra como manchas negras.

Pero estos hongos no son los únicos organismos que crecen en condiciones oscuras y húmedas. Cada vez que bebes un sorbo de agua, también puedes transferir bacterias de tu boca a la boca o al pico de la botella. A veces, estos microbios pueden agruparse con hongos y formar biopelículas viscosas.

Si pones algo que no sea agua —como una bebida deportiva— en tu botella o dejas restos de comida en ella de algo que hayas comido, los azúcares que quedan pueden acelerar el crecimiento de estos microorganismos.

¿Beber de una botella mohosa puede perjudicar tu salud?

Beber un poco de agua de una botella mohosa puede ser asqueroso, pero probablemente no cause mucho daño, siempre que no sigas bebiéndola y limpies la botella enseguida, dijo Phipatanakul. La mayoría de las especies de moho son bastante inofensivas y nuestro sistema inmunitario es experto en deshacerse de estos patógenos cuando nos encontramos con ellos, dijo.

Sin embargo, algunas personas pueden ser más sensibles a la exposición al moho, como las que tienen el sistema inmunitario debilitado, asma o alergia al moho. Estos individuos pueden ser más propensos a padecer dolores de cabeza, sentirse fatigados o experimentar otros síntomas clásicos de alergia, como la congestión nasal.

Y quien ingiera o inhale mucho moho durante varias semanas puede experimentar náuseas y malestar estomacal. Pero no hay pruebas de que la exposición al moho a corto plazo pueda causar problemas de salud graves, como bronquitis, niebla cerebral, fatiga crónica o incluso una visita a urgencias, como sugieren muchos videos de TikTok. “No veo a mucha gente que acabe en el hospital por tener moho en la botella de agua”, dijo Phipatanakul.

Lo más probable es que los niveles de moho en una botella de agua no sean lo bastante altos como para desencadenar estas reacciones, dijo Phipatanakul. Si experimentas síntomas que sospechas que están causados por una sensibilidad al moho, también es posible que estés expuesto a esporas de moho procedentes de otras fuentes, como el humidificador, el cuarto de baño o incluso las paredes de tu casa.

Cómo evitar la acumulación de moho

Para mantener limpia la botella de agua, lávala todos los días o, como mínimo, una vez a la semana. Si es apta para lavavajillas, lávala en la configuración de agua más caliente. Si la lavas a mano, asegúrate de utilizar un cepillo para botellas para limpiar los cuellos estrechos y el interior de las pajillas o popotes, dijo Phipatanakul.

La mayoría de las veces, basta con un lavado rápido con agua y jabón. Pero si quieres hacer una limpieza más profunda cada pocas semanas, prueba a sumergir la botella durante 30 minutos en agua y vinagre blanco a partes iguales, pues se sabe que este líquido mata las esporas de moho.

Mezclar vinagre con bicarbonato también puede crear efervescencia para ayudar a desalojar físicamente algo de moho. O puedes conseguir un efecto similar utilizando pastillas para dentaduras postizas. Solo recuerda quitar todas las partes desmontables de la botella, como las pajillas o popotes abatibles y las válvulas, donde podría esconderse el moho. Y deja que todo se seque antes de volver a usarla.

Si sigue habiendo suciedad en tu botella después de haberla limpiado, restregado y puesto a remojar, dijo Phipatanakul, “yo me desharía de ella”. Será mejor que bebas de una botella nueva.

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Más Leídas