martes, enero 14, 2025
21.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Venezuela envió más de un millón de barriles de petróleo a India

- Google Ads -

PDVSA y la compañía india Reliance Industries han reanudado su intercambio de crudo en alta mar, un acuerdo que había sido suspendido debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Esta reanudación, autorizada por una licencia estadounidense en julio, marca un paso cauteloso para ambas partes en un contexto de incertidumbre regulatoria.

Según publicó el portal Banca y Negocios, a principios de diciembre, un superpetrolero cargado con 1,9 millones de barriles de crudo pesado venezolano, conocido como Merey, zarpó hacia el puerto indio de Sikka.

En contrapartida, Reliance entregó 500.000 barriles de nafta pesada a PDVSA, un líquido esencial que las refinerías venezolanas requieren para procesar su crudo viscoso. Este intercambio refleja una compleja dinámica de cumplimiento y oportunismo.

Suspendió compras en marzo 

Reliance había suspendido sus compras de petróleo venezolano en marzo, preocupada por las posibles repercusiones de las sanciones estadounidenses.

Sin embargo, tras la obtención de la licencia, la empresa parece dispuesta a reanudar sus operaciones, aunque con precaución. La situación de Venezuela es delicada, ya que su sector petrolero ha estado gravemente afectado por las sanciones y ha tenido que recurrir a acuerdos de trueque para obtener productos esenciales.

El regreso de Reliance representa un salvavidas, aunque su efectividad depende de la aprobación continua de Estados Unidos.En el panorama global del comercio de petróleo, los intercambios como este son solo un destello en un contexto más amplio. Sin embargo, destacan el impacto de la política estadounidense en las decisiones comerciales internacionales.

Mientras India se reintegra en el comercio con Venezuela, países como Rusia y China han sido los principales destinos del crudo venezolano en los últimos tiempos.La reanudación del intercambio entre PDVSA y Reliance es un desarrollo significativo, pero también subraya la fragilidad de las relaciones comerciales en un entorno de sanciones y regulaciones internacionales.

 

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Más Leídas