lunes, julio 7, 2025
32.1 C
Carabobo
Home Blog Page 1291

Detenidas cinco personas que obligaban a 12 mujeres a prostituirse

0

Funcionarios de la Policía Bolivariana del estado Anzoátegui, aprehendieron a una fémina y cuatro hombres  que obligaban a 12 mujeres a prostituirse en la calle Democracia de Puerto La Cruz.

Las autoridades identificaron a los detenidos como  Yluska Rodríguez (45), Alexander Velásquez Rojas (53), Américo José Gómez (59) César Miguel Golindano (22) y Jhoneri Bello (25), los mismos prostituían a las víctimas en un anexo clandestino; allí supuestamente permanecían las 24 horas del día.

Durante el operativo, los funcionarios rescataron a 12 mujeres con edades entre 19 y 48 años, quienes fueron encontradas  en el interior de la tasca El Arcoiris.

 

Israel prohíbe la entrada en su territorio al secretario general de la ONU

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, ha anunciado este miércoles que ha declarado persona non grata al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y que le ha prohibido la entrada en Israel por no condenar de forma “inequívoca” el ataque de Irán sobre Israel del martes.

Le acusa, además, de no haber “denunciado la masacre” de Hamás del 7 de octubre, pese a que el diplomático lo hiciera en numerosas ocasiones.

Mientras, siguen los combates en Líbano y en la franja de Gaza. Al menos 60 personas han muerto hoy en varios ataques de las fuerzas israelíes contra la Franja.

Más de una veintena de palestinos han fallecido en el bombardeo de una escuela utilizada como refugio por desplazados y un orfanato en Ciudad de Gaza, en el norte del enclave. Además, Israel ha reconocido que varios de los misiles balísticos lanzados el martes por Irán, o restos de las defensas antiaéreas locales que trataban de interceptarlos, consiguieron impactar en bases aéreas militares del país sin causar víctimas.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que España enviará mañana jueves dos aviones del Ejército del Aire en dirección a Beirut para evacuar a unos 350 españoles que quieren salir de Líbano.

Con información de El País

Lea esto también: Inició huelga en los puertos de Estados Unidos con consecuencias para el comercio

Inició huelga en los puertos de Estados Unidos con consecuencias para el comercio

Los estibadores de 14 grandes puertos de Estados Unidos se declararon en huelga en la madrugada del martes tras el fracaso de las negociaciones de última hora entre su sindicato y la Alianza Marítima por cuestiones salariales.

La huelga en el puerto de Virginia, una de las instalaciones afectadas, «comenzó a las 00H01» del martes, anunció el puerto en su página web.Las negociaciones entre la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX), que representa a la patronal, y el sindicato ILA «están estancadas», aseguró.

El sindicato anunció que «cerró (actividades en) todos los puertos desde Maine a Texas a las 12H01 AM del martes».

«Estamos dispuestos a luchar el tiempo que sea necesario (…) para obtener los salarios y las protecciones contra la automatización (del trabajo) que nuestros miembros de ILA merecen», afirmó el martes el presidente del sindicato, Harold Daggett, en un comunicado.

Malas noticias para Harris en campaña

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a patronal y sindicatos a «sentarse a la mesa y negociar de buena fe, de forma justa y rápida», informó la Casa Blanca.

El conflicto representa un gran desafío para el gobierno, y en especial para la vicepresidenta Kamala Harris, quien aspira a suceder a Biden, toda vez que ambos buscan cimentar una imagen favorable a los sindicatos antes de la elección presidencial de noviembre.

Hasta ahora el mandatario ha descartado una intervención federal en este contexto de tensión.

El lunes por la noche, las dos partes anunciaron que habían reanudado las negociaciones, iniciadas en mayo y estancadas en torno a los salarios y la automatización del trabajo.

«En las últimas 24 horas, la USMX y el ILA han intercambiado contraofertas sobre los salarios», afirmó la Alianza Marítima en un comunicado, asegurando que había «mejorado» su propuesta y solicitado una prórroga del actual acuerdo laboral para continuar negociando.

Según una fuente cercana a las conversaciones, esa propuesta mencionada por la Alianza fue rechazada por el sindicato el lunes.

ILA tenía previsto iniciar una huelga en 14 puertos de la costa este y del Golfo de México en cuanto expirara el actual acuerdo de seis años.

La USMX representa a la patronal de 36 puertos.

Por su parte, el sindicato de estibadores cuenta con 85.000 afiliados en todo Estados Unidos, incluyendo trabajadores de puertos marítimos, ríos y lagos.

Oxford Economics estima que la huelga costará entre 4.500 y 7.500 millones de dólares por semana a la economía de Estados Unidos. El impacto total depende de la duración de la huelga, señalaron sus analistas.

El transporte de hidrocarburos y productos agrícolas, e incluso los cruceros, no debería verse demasiado afectado.

Lucha contra la automatización

Se trata de la primera gran huelga de ILA desde 1977. Este año se han producido grandes huelgas de trabajadores de usinas de fabricación de automóviles, y en Boeing, por cuestiones salariales y condiciones laborales.

En este caso, el convenio colectivo alcanza a unos 25.000 trabajadores sindicalizados en ILA en grandes puertos como Nueva York/Nueva Jersey, Boston, Filadelfia, Savannah, Nueva Orelans o Houston.

«Trabajamos durante el covid. Nunca nos detuvimos. Hicimos posible que el mundo siguiera funcionando», recordó Jonita Carter, que trabaja en puertos desde hace 23 años. «Con la automatización perderemos nuestros empleos».

Carter formaba parte de una manifestación de 200 personas delante de Maher Terminals, uno de los sitios más importantes de Port Elizabeth, el gran puerto de Nueva York/Nueva Jersey.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo el lunes que las autoridades portuarias estaban tratando de liberar la mayor cantidad posible de mercancías antes del paro.

Otras terminales como Nueva Orleans, Luisiana o Savannah, ofrecieron horas extras en los últimos días para agilizar la circulación de mercadería.

El sindicato exige protección contra la pérdida de empleos vinculada a la automatización de procesos, y pide incrementos de salarios para los estibadores.

Reportes de prensa indican que ILA pide 77% de incremento salarial en siete años.

USMX indicó el lunes que su última oferta habría «incrementado salarios por cerca de 50%, triplicado los aportes patronales a los planes de retiro, fortalecido los planes de salud».

Una huelga de puertos «paralizaría el comercio de Estados Unidos y aumentaría precios en un momento en que consumidores y empresas comienzan a sentir alivio de la inflación», sostuvo Erin McLaughlin, economista del Conference Board, una organización sin fines de lucro que investiga la actividad comercial.

«No hay un alternativa fácil. Los armadores ya comenzaron a encaminar algunas cargas hacia la costa oeste, pero la capacidad de esta opción es limitada», advirtió el experto.

Con información de Banca y Negocios

Lea esto también: #Dato: Estos son los montos de los bonos y programas sociales del sistema Patria en el mes de octubre

#Dato: Estos son los montos de los bonos y programas sociales del sistema Patria en el mes de octubre

Este 1 de octubre de 2024, fueron publicados los montos de los bonos y programas de protección social del sistema Patria.

Hasta el momento, no hay variación en las cifras de las ayudas económicas que entregará el Gobierno venezolano durante el mes en curso.

El bono «Dr. José Gregorio Hernández» es de Bs. 162 o US$ 4,38, al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV)

Por su parte, los bonos «Parto Humanizado» y «Lactancia Materna» están en Bs. 216 o US$ 5,85, respectivamente, según informó el Canal Patria Digital.

El bono de «Economía Familiar» es de Bs. 108 o US$ 2,92 al igual que el bono «100% Escolaridad». En caso de tener dos o más estudiantes en el hogar, habrá un ingreso de Bs. 87 o US$ 2,35 por cada uno.

En cuanto al bono «Hogares de la Patria», la cifra actual es de Bs. 87 o US$ 2,35.

A continuación, lo que recibirán los beneficiarios que tengan dos o más integrantes:

– 2 integrantes: Bs. 108 (US$ 2,92).

– 3 integrantes: Bs. 162 (US$ 4,38).

– 4 integrantes: Bs. 216 (US$ 5,85).

– 5 integrantes: Bs. 270 (US$ 7,31).

– 6 a más integrantes: Bs. 324 (US$ 8,77).

Con información de Banca y Negocios

Lea esto también: Con gran bicicletada familiar y encendido de luces Gobernador Lacava dio la bienvenida a la Navidad en Carabobo

Esto lleva recaudado el Seniat durante este año

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, ha compartido un informe sobre la recaudación de ingresos correspondiente al mes de septiembre de 2024, así como el total acumulado hasta la fecha en este año. Según sus declaraciones, la recaudación de septiembre se situó en 38 millardos 888 millones 404 mil 756 bolívares.

En su desglose, Cabello especificó que el Impuesto sobre la Renta (ISLR) generó 17 millardos 323 millones 607 mil 955 bolívares, mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aportó 12 millardos 76 millones 592 mil 567 bolívares. Además, las operaciones aduaneras alcanzaron los 6 millardos 100 millones 372 mil 935 bolívares, y los ingresos por otras Rentas Internas sumaron 3 millardos 387 millones 831 mil 298 bolívares.

En términos de recaudación anual, el Seniat reporta un total de 357.513.460.500 bolívares recaudados hasta ahora. Esta cifra contrasta significativamente con los 108.026.735.235 bolívares recaudados en el mismo período del año anterior, de enero a septiembre de 2023.
Es importante señalar que los ingresos por otras Rentas Internas incluyen impuestos sobre productos como cigarrillos y licores, así como multas, intereses y otras categorías.

Con gran bicicletada familiar y encendido de luces Gobernador Lacava dio la bienvenida a la Navidad en Carabobo

0

Con la alegría de las luces navideñas y una bicicletada multicolor la Navidad llegó a Carabobo para disfrutar en paz y unión familiar la época más esperada del año.

Desde la icónica Redoma de Guaparo, en la Avenida Bolívar de Valencia, el Gobernador de la entidad, Rafael Lacava, acompañado por la Primera Combatiente Dra. Nancy de Lacava, integrantes del Gabinete Ejecutivo Regional y cientos de familias carabobeñas, encabezó el encendido de las luces que dan la bienvenida a la Navidad, partiendo desde allí en un recorrido en bicicletas hasta el elevado de El Viñedo, donde realizaron el conteo regresivo para iluminar el tradicional Árbol de Navidad gigante para alegría de todos los carabobeños.

En sus palabras durante esta emotiva velada, el Gobernador Rafael Lacava envió un mensaje de unión y felicidad a todos los carabobeños, con la esperanza renovada para el disfrute, en cada rincón de Carabobo de nuestros aguinaldos, gaitas y parrandas, así como las tradiciones  más queridas de todos los carabobeños, “para que nos reencontremos con amor en la construcción del futuro de paz y crecimiento en los años por venir”.

“Estoy muy contento porque nos llegó ya la Navidad, una época bonita, una época preciosa para compartir en familia, con los amigos y con los seres queridos, lo más importante de todo es que nuestro presidente nos ha traído una nueva Navidad, y nos la trajo en paz: quien trató de quitarle la paz al pueblo venezolano no pudo, y aquí estamos nuevamente los carabobeños, en los 14 municipios de nuestro estado abriendo la época decembrina, con todas estas maravillosas luces, con muchas cosas y sorpresas que van a venir para la familia, para los niños sobre todo, para el disfrute de todos y cada uno, de la gente de paz de este estado y de todo el país”, señaló.

Al compás de las parrandas navideñas interpretada por los grupos musicales de la Fundación Festivales de Carabobo Te Quiero, el Gobernador Lacava agradeció al Presidente de la República Nicolás Maduro por acompañar a los carabobeños a lo largo del año y por abrir los caminos al disfrute en paz y en familia de esta Navidad 2024.

“Muchas gracias Presidente, desde aquí, desde el corazón de Carabobo, con toda esta gente bonita, con toda esta buena vibra de diciembre anticipado, con esta Navidad que nos abre los corazones, esta Navidad nos la vamos a disfrutar desde la A hasta la Z, veo rostros felices por doquier, llenos de alegría, llenos de esperanza y llenos de época decembrina, que Dios los bendiga a todos y que disfruten y pasen estas navidades del 2024 como nunca lo habían hecho, porque  creo que todos nos las merecemos, porque somos gente de paz, gente alegre, ¡Feliz Navidad para todos!”.

Durante el encendido de la Navidad Sonia Tamayo, habitante de la Urb. Michelena, en el centro de Valencia, felicitó al Gobernador y a la Primera Combatiente Nancy de Lacava por este alegre inicio de la Navidad en Carabobo “¡Excelente! Desde ya Feliz Navidad para todos, aquí nadie se rinde, Carabobo siempre adelante!”.

Vale la pena recordar que el pasado 2 de septiembre, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el inicio de las navidades a partir del 1° de octubre para que los venezolanos “disfruten en paz, con felicidad, seguridad y en unión familiar estas navidades”.

Cuerpo de Maradona será trasladado a un mausoleo en Buenos Aires

0

La justicia argentina ha dado luz verde para el traslado del cuerpo de Diego Maradona a un nuevo mausoleo denominado “M10 Memorial”, ubicado en el corazón de Buenos Aires. Esta decisión se produce a raíz de una solicitud presentada por las hijas del legendario futbolista.

El tribunal encargado de la investigación sobre la muerte de Maradona también se dispondrá a juzgar a siete de los ocho profesionales de la salud involucrados en el caso. Estos enfrentarán cargos por «homicidio con dolo eventual», que podría acarrear penas de entre ocho y 25 años de prisión.

La nueva fecha del juicio oral ha sido programada para el 11 de marzo de 2025, lo que permitió a los magistrados reconsiderar y aceptar el pedido de traslado.

El “Memorial del Diez” se proyecta como un mausoleo accesible al público, destinado a rendir homenaje a la figura de Maradona y a cumplir con sus deseos. Esta iniciativa fue anunciada por sus hijos en octubre del año pasado, reflejando el deseo de honrar su legado en un lugar significativo dentro de la ciudad.

Asamblea Nacional convocó a diálogo con todos los partidos

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Jorge Rodríguez, ha hecho un llamado a todos los partidos políticos y movimientos sociales que participaron en las elecciones del pasado 28 de julio para asistir a un diálogo político programado para este jueves 3 de octubre en el hemiciclo del Parlamento. Esta reunión tiene como objetivo principal la revisión de las leyes electorales del país, incluyendo la Ley Orgánica de Partidos Políticos, la Ley de Procesos Electorales y la Ley del Poder Electoral.

Rodríguez destacó que este diálogo se llevará a cabo con aquellos a quienes considera «verdaderos demócratas», dejando en claro que no se dialogará con lo que él denomina «fascistas». En su discurso, criticó a la oposición por su histórica negativa a reconocer los resultados electorales, enfatizando que aquellos que no acepten al Consejo Nacional Electoral (CNE) como árbitro no deberían participar en futuras elecciones.

Durante su intervención, el presidente de la AN reafirmó su compromiso de que las nuevas leyes electorales serán aprobadas antes de finalizar el año 2024, garantizando que las próximas elecciones se desarrollen bajo un marco jurídico renovado. Además, expresó su firme postura contra los políticos que incitan a la invasión del país, advirtiendo que tales llamados deben ser castigados con la ley.

Rodríguez también se refirió a Edmundo González, quien abandonó el país bajo condiciones críticas, recibiendo únicamente 700 dólares mensuales para sus gastos. El presidente de la AN concluyó su declaración subrayando que la utilización de los procesos electorales para promover la violencia será intolerable, y que no se permitirá que ningún funcionario electo convoque a la destrucción y la muerte en Venezuela.

 

 

 

Alcalde de Maracaibo detenido por el Sebin

Fuentes del partido Primero Justicia y de la alcaldía de Maracaibo informaron a la redacción de 800 Noticias, que la noche de este martes 1 de octubre, efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron al alcalde de Maracaibo, Rafael Ramirez, al director municipal de Seguridad Ciudadana David Barroso, así como a la directora general de la alcaldía, Betty Ramos.

El hecho ocurrió en las oficinas del ayuntamiento ubicadas en la quinta Villa Carmen, avenida 4 de Bellavista.

Se desconoce la causa de la detención. Fuentes de la alcaldía informaron que la semana pasada una comisión de la Contraloría General de la República, realizó una «profunda auditoria», per el alcalde informó a sus más cercanos que «todo estaba bien».

«El alcalde será trasladado a la ciudad de caracas junto a su equipo», dijo la fuente.

Alcalde Fuenmayor inicia la Navidad en la Valencia del pueblo

*

El alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, junto al pueblo del sur de Valencia, inició las Navidades Comunitarias 2024, con el tradicional encendido del árbol del Puente El Boquete de la parroquia Miguel Peña.

Al ritmo de parrandas, aguinaldos y gaitas, los valencianos disfrutaron de una jornada llena de alegría, que le dio la bienvenida a la época más bonita del año.

El alcalde Julio Fuenmayor, acompañado de la diputada a la Asamblea Nacional, María León, «la leona de Chávez», expresó que pese a los intentos de los fascistas y terroristas de alterar la paz de la República, el pueblo está disfrutando de la estabilidad que garantiza la Revolución Bolivariana.

«Estamos realizando en el corazón de Valencia, en el renovado Puente El Boquete, gracias a nuestro presidente reelecto Nicolás Maduro, esta bonita actividad de Navidad, que está llena de mucho amor y paz, que es lo que nos caracteriza como venezolanos. Le estamos cumpliendo al pueblo, reivindicamos al Libertador, y con el legado del Comandante Chávez, seguiremos cumpliendo la instruccion de Bolívar de seguir defendiendo a Valencia. ¡Feliz Navidad y Feliz Año 2025!».

Kerlys Aguirre, vecina del sector El Cañaveral de la parroquia Miguel Peña, manifestó: «felicito al Alcalde Fuenmayor; el espacio quedó espectacular para el disfrute de las niñas, los niños y la familia valenciana».

En el concurrido lugar del sur de la ciudad, específicamente en los alrededores de la Plaza Juana La Avanzadora, se habilitó el café de la paz, un espacio para que los emprendedores de la zona ofrezcan comidas, y un parque de atracciones infantil.