domingo, julio 6, 2025
23.9 C
Carabobo
Home Blog Page 1559

Inició plan de recuperación en U.E. «El Deleite» en Diego Ibarra

0

Inició plan de recuperación en U.E. «El Deleite» en Diego Ibarra

Con apoyo de las Bricomiles Educación y el pueblo organizado

  

Prensa Gobernación de Carabobo.- Gracias a las políticas de inclusión impulsados por el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, a través de la Ministra del Poder Popular para la Educación Yelitze Santaella, en articulación con el Gobernador Rafael Lacava, este jueves dio inicio el plan de recuperación a través de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación BRICOMILES, en la U.E. «El Deleite», ubicada en el municipio Diego Ibarra, parroquia Aguas calientes, institución afectada por actos vandálicos registrados el pasado 28 de julio.

Durante el recorrido, la Autoridad Única de Educación en el estado Carabobo Xiomara Luna enfatizó las acciones que se llevarán a cabo para la recuperación del centro educativo.

U.E. «El Deleite» en Diego Ibarra

«Nos encontramos en la escuela «El Deleite”, que sufrió agresión y violencia por parte de personas armadas que no creen en la democracia, y que hoy, a través del gobierno nacional,  es una de las 36 escuelas afectadas que van a ser intervenidas y atendidas en este plan de rehabilitación, junto a las Bricomiles. Esto en unión cívico-militar, con el pueblo organizado y a través de los programas que tiene establecido el ministerio de educación para su inmediata recuperación”, indicó.

En este sentido, adelantó que el Ministerio para la Educación, en cumplimiento de sus objetivos y de los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro en materia de formación y programación de todo el sistema pedagógico de niños, niñas y adolescentes, “en ejercicio de las funciones públicas en articulación con el Gobierno de Carabobo y las fuerzas que integran el territorio de la escuela, se da inició a este Plan para recuperar los espacios afectados por la violencia fascista para poder brindar educación a los jóvenes de Carabobo”.

Aineru García, jefa de UBCH de la U.E “El Deleite” habitante del sector y una de las afectadas por los hechos de violencia, comentó: “vandalizaron nuestra institución, tumbaron los portones, golpearon a nuestros líderes, jefes de comunidad, concejales, los humillaron, agredieron en contra de su moral, dignidad, aun así nos mantuvimos en calma y tolerancia, en vista de que dispararon hacia adentro y dañaron parte de la escuela”.

Inició plan de recuperación en U.E. «El Deleite» en Diego Ibarra | La comunidad

Inició plan de recuperación en U.E. «El Deleite» en Diego Ibarra“Apoyamos esta iniciativa para la recuperación de nuestra institución, para darle una mayor calidad de educación a nuestros hijos. Nos encontramos todas las fuerzas vivas dando nuestro apoyo a la revolución, a nuestro presidente Nicolás Maduro y al gobernador Rafael Lacava”, señaló.

 

De igual manera, directora de la U.E “El Deleite”, Ruth Nieves explicó “estoy muy contenta por estar acompañada de toda mi comunidad, de la jefa de zona educativa. Esto para mejorar todos estas afectaciones que tuvo el plantel el pasado 28 de julio, con el apoyo de la comunidad educativa, Movimiento Bolivariano de la Familia, la UBCH y todas las Bricomiles. Ellos nos ayudarán para la recuperación de todos esos daños que causaron estos vándalos que se ubicaron en las afueras de nuestra institución”.

Nieves, también agradeció este apoyo recordando que estamos próximos a iniciar el nuevo año escolar 2024-2025.  «Necesitamos brindarles a nuestros estudiantes una estructura de calidad para que la ecuación sea de la misma manera”.

 

Es importante resaltar, que el pasado 28 de julio fueron habilitados un total de 38 centros educativos en las parroquias Aguas Calientes y Mariara, del municipio Diego Ibarra. En esta jurisdicción ocurrieron situaciones de violencia, sufriendo daños cuatro de ellos en su infraestructura.

Detienen a pareja que obligaba a tres niños a mendigar

0

Una pareja fue aprehendida por funcionarios de la Policía del Municipio Simón Bolívar, por maltratar y obligar a mendigar a tres niños en Anzoátegui.

Los detenidos responden a los nombres de Luis Rafael Rodríguez Tiapa (24) y Paulita Josefina Flames Rojas (41), quienes fueron denunciados por una sexagenaria ya que los menores eran víctimas de violencia física y verbal por parte de su madre y su padrastro.

Tras ser interrogados, los niños de 12, 10 y 9 años de edad, detallaron que su progenitora en compañía de su pareja, los sacaban al patio de su casa, donde  los arrodillaban en chapas de lata mientras los golpeaban con cables y correas, para luego ser obligados a salir a la calle a pedir dinero.

Es por ello, que una vez los uniformados tuvieron conocimiento del hecho, trasladaron a los menores a un centro de salud donde fueron evaluados por un médico, debido a que presentaban hematomas visibles en diferentes regiones de su cuerpo, como piernas, rodillas, cara y cabeza.

La captura de ambos agresores, se efectuó en la calle Principal de Tronconal V en Barcelona para luego ser trasladados a sala de custodia del comando policial. Ferrer señaló que la pareja fue puesta a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público.

Rusia declara una emergencia federal en una región fronteriza atacada

Rusia declara una emergencia federal en una región fronteriza atacada por las fuerzas ucranianas

KIEV, Ucrania (AP) — El Ministerio de Emergencias de Rusia declaró el viernes una situación de emergencia de “nivel federal” en la región de Kursk, cuatro días después de que cientos de soldados ucranianos cruzaron la frontera en lo que parecía ser el mayor ataque de Kiev en suelo ruso desde el inicio de la guerra.

En otro incidente, al menos nueve personas fallecieron y otras 26 resultaron heridas a última hora de la mañana del viernes cuando un misil lanzado por un avión ruso impactó contra un centro comercial en suelo ucraniano, según las autoridades.

El centro comercial de Kostiantynivka, en la provincial oriental de Donetsk, está en la zona residencial de la ciudad. Tras el ataque podía verse una densa humareda negra.

Situación difícil

“Se trata de otro ataque selectivo en una zona concurrida, otro acto de terror por parte de los rusos», afirmó el jefe regional de Donetsk, Vadym Filashkin, en una publicación en la app de mensajería Telegram.

“La situación operativa en la región de Kursk sigue siendo difícil», explicó su gobernador, Alexei Smirnov, en Telegram.

Los servicios sociales y asociaciones civiles están ayudando a quienes han tenido que huir de sus hogares a causa de los combates, agregó. La última cifra de evacuaciones en la región ofrecida por Rusia era de 3.000 personas.

Apenas hay información fiable sobre el operativo sorpresa de Ucrania y sus objetivos estratégicos no están claros. Las autoridades de Kiev se han negado a realizar comentarios específicos sobre la incursión, que se desarrolla a unos 500 kilómetros (320 millas) al suroeste de Moscú.

Pero un alto asesor del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo el jueves que el operativo en la región fronteriza harán que el Kremlin “empiece a darse cuenta de que la guerra se está arrastrando lentamente a dentro del territorio ruso”. Myhailo Podolyak sugirió además que la ofensiva mejoraría las posibilidades de Kiev en caso de negociaciones con Moscú.

Asalto

El asalto se produjo mientras el ejército ucraniano se esfuerza por controlar una intensa ofensiva rival en algunos puntos del frente en el este del país, especialmente en la región de Donetsk. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha dejado claro que quiere capturar las zonas de la provincia que sus tropas aún no controlan.

Rusia declara emergencias de nivel federal cuando hay más de 500 víctimas o los daños superan los 500 millones de rublos (alrededor de 6 millones de dólares).

El Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios con sede en Washington, sostiene que las tropas de Kiev han continuado con sus “rápidos avances” hacia el interior de la región de Kursk y al parecer habrían llegado a 35 kms (20 millas) de la frontera.

“La falta de una respuesta rusa coherente a la incursión ucraniana en Kursk (…) y el ritmo del avance ucraniano indican que las fuerzas ucranianas fueron capaces de dar una sorpresa operativa”, añadió el Instituto con sede en Washington el jueves en la noche.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso afirmó en un comunicado el viernes que su ejército “sigue repeliendo el intento de invasión”, al que responde con ataques aéreos, artillería y tropas sobre el terreno.

Ucrania también ha mantenido su estrategia de atacar zonas en la retaguardia con drones de largo alcance, apuntando a recintos militares, refinerías y otra infraestructura.

Ataques en Lipetsk

Los aviones no tripulados ucranianos alcanzaron durante la noche del jueves la región de Lipetsk, a unos 300 kms (180 millas) de la frontera, según las autoridades.

De acuerdo con el Ministerio de Emergencias regional, se registró un incendio en un aeródromo militar donde, al parecer, había una base de aviones de combate MiG-29 y Su-34.

El gobernador de Lipetsk, Igor Artamonov, reportó daños en una infraestructura eléctrica no especificada y dijo que nueve personas resultaron heridas.

El Ministerio de Defensa de Moscú afirmó que durante la noche se derribaron 75 drones rivales, 19 de ellos en Lipetsk.

De menos a más: así ha sido la campaña de Anthony Santander

(José Gregorio Nieves) Anthony Santander ha tenido unos meses de locura en el béisbol de las Grandes Ligas. A pesar de que en general su campaña ha sido exitosa, en junio y julio destacó de tal manera que fue la bujía de su equipo en aras de conseguir la punta en la división Este de la Liga Americana.

El criollo inició la temporada en busca de un mejor swing que le permitiera ser fundamental y productivo en el lineup del conjunto de los Orioles de Baltimore, sin embargo, abril fue duro, debido a que solo pudo conectar dos cuadrangulares y remolcar 11 carreras, pero hay que ir más allá para observar que en mayo, consiguió 5 estacazos de vuelta completa pero se mantuvo con 11 fletadas, números parecidos a los de abril.

Además, en cuanto a ponches y promedio de bateo, también tuvo características similares, con 19 y 20 abanicados respectivamente y un average en ambos meses que apenas pasaba los .200. Todo reflejaba un mal panorama para el oriundo de Margarita que no las tenía todas consigo. Sin embargo, el mes de junio llegó, y con ellos los batazos de gran magnitud.

Santander, arrancó el mes de junio con un jonrón ante los Rays de Tampa Bay y en los 27 compromisos restantes el ambidiestro dejó 13 cuadrangulares, 26 carreras impulsadas y un promedio de .264. En julio siguió la fiesta y se convirtió en el bombardero de los «oropéndolas», con nueve bambinazos y 18 remolcadas en ese periplo, la cual, dejó a su equipo cerca de la punta del Este en el «jóven circuito» que en este mes de agosto terminaron de igualar junto a los Yankees de New York.

Pero todo no acaba allí porque el margariteño ha conectado tres jonrones en lo que va de agosto, con cinco carreras fletadas.

Su mejor zafra

Anthony Santander está viviendo su mejor temporada en MLB. Sus números así lo reflejan, pero no solo es su trabajo en el home, sino su personalidad para disfrutar el juego con respeto y pasión.

Santander debutó en Grandes Ligas en 2017, aunque fue en 2018 dónde consiguió sus turnos legales, desde entonces nunca ha sido un bateador de promedio, pero sí ha ido desarrollando su capacidad para dar cuadrangulares.

El outfielder empezó su ritmo de jonrones en 2019, cuando dio 20 y empujó 59. En el 2020, año de la pandemia del Covid-19, solo dio 11 estacazos, pero Santander, ya en 2022 y con mucha más experiencia, logró conectar 33 bambinazos y produjo 89 rayitas. Esa había sido su mejor campaña en la Gran Carpa.

Pero ya en este 2024 pegó 34 vuelacercas y 78 impulsadas, lo que refleja que en estos departamentos está superando sus expectativas del 2022. Si bien aún su promedio de bateo es bajo con .247, el criollo se ha caracterizado por ser un slugging, pero si nos vamos a las estadísticas modernas, podemos observar que el wOBA de Santander es de.359, un poco más arriba del promedio normal, y es que esa estadística mide lo importante que han sido sus batazos para la causa de Baltimore.

Hay un dato muy interesante, y son las proyecciones antes de iniciar la temporada, en la cual se podía observar cómo ninguna página tenía en los papeles que Anthony daría más de 30 estacazos de vuelta completa y algunas incluso no esperaban que remolcara más de 80 carreras…

Durante el Media Day, Santander dió declaraciones al Extrabase sobre su inclusión en el equipo de la Americana tras la lesión de Kyle Tucker.
«Todo a su tiempo, Dios es el que sabe todo.» Ese día teníamos reporte tarde, yo no sabía. Al llegar me estaban esperando en la oficina y todo el staff me dio la noticia. Ellos estaban muy contentos porque fui seleccionado».

Además, el de la Isla ha tenido una gran aceptación en el Camden Yards. «Los fanáticos me quieren y yo a ellos también.» Me han dado la oportunidad de salir a jugar todos los días, con ese gran amor para dar un buen espectáculo».

Hasta ahora Santander está viviendo el sueño luego de su primer Juego de Estrellas, lo que es de suponer ha inspirado para ser fundamental en uno Orioles, en el que lidera el departamento de jonrones, impulsadas y es segundo en OPS.

Sin duda que el venezolano será clave para las aspiraciones de los de Maryland de aquí al cierre de la zafra del béisbol de las Grandes Ligas.

La Inteligencia Artificial en las máquinas tragaperras

La Inteligencia Artificial y las máquinas tragaperras

No hay lugar a dudas, la humanidad está entrando a ritmo de crucero en una nueva forma de entender las relaciones humanas, los procesos productivos, la interrelación con los elementos tecnológicos… la Inteligencia Artificial ha llegado y viene no solo para quedarse, sino para conquistar todo el espectro de actuaciones humanas.

En efecto, no son pocos los entornos y sectores que ya ha cambiado la IA, sin embargo, es en el sector lúdico, especialmente en los juegos de azar ofrecidos de forma online por las plataformas de casino, donde tiene uno de sus principales focos revolucionarios. En concreto, la mayor transformación al adaptar las tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial se ha volcado sobre los slots, también conocidos como máquinas tragaperras, la opción lúdica más popular en los casinos.

Estos son los efectos que ha tenido la aplicación de los algoritmos provenientes de la Inteligencia Artificial en las máquinas tragamonedas, que se presentan tanto en los casinos virtuales disponibles en internet como también en los locales físicos a pie de calle.

La mejora en la experiencia del usuario

Como punto de partida de análisis sobre el impacto que ha tenido la IA sobre los slots, hay que destacar la gran capacidad de personalización que ofrece, capaz de brindar, por este motivo, una experiencia de usuario sin precedentes. Se trata de una actividad que se ejecuta gracias al análisis de datos y el aprendizaje automático que realizan los sistemas actuales de IA.

Estos programas identifican con total claridad patrones en el comportamiento de los jugadores para crear, a posteriori, juegos que se adapten completamente a su estilo, ofreciéndoles, por ejemplo, bonificaciones más atractivas, ofertas interesantes y promociones específicas para cada participante. Esta herramienta, de este modo utilizada, logrará aumentar notablemente la satisfacción y la fidelidad del usuario de la plataforma.

Por otro lado, la IA es capaz de realizar una adaptación total en tiempo real con el objetivo de mantener a los jugadores más minutos en el juego. Los algoritmos actuales ajustan dinámicamente la dificultad del juego o los premios y recompensas basadas en el rendimiento de cada jugador. De este modo, se mantiene un equilibrio constante entre desafío y diversión.

La optimización de las operaciones

Otra de las grandes transformaciones que ha conseguido la aplicación de la IA en los casinos es la forma utilizada para gestionar y operar las máquinas tragaperras. Gracias a estos sistemas inteligentes, se ha logrado superar uno de los mayores desafíos a los que se tenían que enfrentar los casinos online, la capacidad para que estén siempre operativas y su funcionamiento sea óptimo. Con la IA es posible implementar sistemas de mantenimiento predictivo, encargados de analizar continuamente los datos de rendimiento de las máquinas, prediciendo con antelación las posibilidades de que ocurra un fallo, permitiendo que se lleven a cabo reparaciones preventivas que eviten que lleguen a producirse problemas realmente serios.

La IA también ayuda a optimizar la disposición y ubicación de las máquinas tragaperras en el interior de un casino. Esta habilidad se obtiene gracias al análisis de los datos que se llevan a cabo sobre el tráfico de jugadores y sus preferencias. De este modo, los casinos están capacitados para colocar las máquinas en los lugares que se consideran más estratégicos con el objetivo de maximizar su uso y con ello las ganancias. Así mismo, también gestiona la cantidad de máquinas de cada tipo en función de la demanda, y así la plataforma se asegura que los jugadores tendrán acceso a sus juegos preferidos sin tener que esperar.

Un juego más seguro y justo

Aún a día de hoy, se sigue dudando sobre la equidad y la seguridad de la participación en los juegos de casino, lo que incluye a los slots. Es vital que la comunidad de jugadores confíe plenamente en los juegos, que tenga la completa seguridad de que no están manipulados y que sus posibilidades de ganar son completamente justas. En este sentido, la Inteligencia Artificial ha logrado mejorar notablemente la transparencia y la seguridad en este tipo de máquinas.

Se debe saber que los algoritmos que componen la IA detectan los comportamientos anómalos, indicativos de posibles fraudes o manipulaciones. Son sistemas que monitorean en tiempo real el funcionamiento de las máquinas y también de las actividades que realizan los propios jugadores, identificando posibles actividades ilegales o fraudulentas. Por otra parte, mejora la equidad de cada partida mediante el uso de los ya populares generadores de números aleatorios (RNG) más avanzados. Se asegura con ellos que cada giro de un slot sea completamente aleatorio e independiente, imposible de predecir o manipular.

El juego responsable

Por último, merece un análisis la importancia que va adquiriendo el uso de la IA en la identificación y gestión del juego problemático. Las nuevas leyes obligan a los casinos a la protección de sus jugadores en relación a su forma de actuar frente al juego, identificando signos tempranos sobre posibles adicciones. Algunos de estos patrones son el exceso de horas jugadas, la frecuencia de la conexión, el aumento del gasto…

Con este tipo de datos, el casino intervendrá de manera proactiva y ofrecerá recursos al jugador de apoyo, mejorando su reputación. También actuará para conseguir este prestigio colaborando con causas sociales o realizando eventos que promocionen el juego responsable.

UC no realizará cursos de nivelación puesto que facultades no culminaron periodos académicos

0
La Universidad de Carabobo entrará en receso vacacional el lunes 12 de agosto y finalizará  el 26 de septiembre, según lo informó la rectora Jessy Divo de Romero, quien precisó que, en esta oportunidad, no se realizarán los cursos de verano o de nivelación y avance.
“Este año no se realizarán dichos cursos por muchas razones. Una en particular se trata de que los períodos académicos de la UC no han podido concluir por razones conocidas (clima post electoral)”, señaló la rectora, por esta razón algunas facultades no pudieron culminar y continuarán su período académico semestral o anual una vez que concluya el receso vacacional a finales de septiembre.
Explicó que varias semanas atrás se recibió un instructivo de la Opsu que no ofrece un margen suficiente para costear las aulas virtuales para los cursos de nivelación y avance a través de plataformas virtuales.
 “Los decanos involucrados en los cursos de veranos nos hemos reunido y hemos estado analizando la posibilidad de concluir estos períodos académicos en octubre y noviembre y hacer unos cursos finalizando el año 2024 que le permitan a los estudiantes nivelar o avanzar, según sea el caso particular”, señaló la máxima autoridad ucista.

Mató a su cómplice de robos porque se quedó con el botín (+Detalles)

0

Una comisión  de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal San Juan Lara, logró esclarecer  el homicidio de Jhon Alber Yánez Bracho, de 16 años de edad,  ocurrido  el pasado 8 de julio del presente año, en La Pradera, parroquia Guerrera Ana Soto en Barquisimeto, estado Lara.

A través de las pesquisas, la Policía Científica logró determinar, que la víctima y el detenido, identificado como Yimmi Endrix Silva Pérez, de 24 años de edad, constantemente tenían problemas personales, motivado a que ambos, hace dos años perpetraron un robo.

Es por ello, que  Yáñez huyó con el botín, por lo que,  Silva planificó con otro hombre aún por detener,  cagarle la vida al adolescente.

Asimismo, Silva ubicó un arma de fuego tipo Pistola, y se la entregó a su cómplice, para luego, llevarlo hasta la dirección donde se encontraba Yáñez, optando por desenfundar el arma de fuego y accionar contra el joven, segándole la vida de manera inmediata, para finalmente huir del sitio.

La captura del homicida se llevó a cabo, en El Coriano 02, sector Valle Inmaculado, parroquia Guerrera Ana Soto, municipio Iribarren, Barquisimeto, estado Lara.

Durante el procedimiento,  se logró ubicar un arma de fuego, que al ser inspeccionada por expertos en materia de balística, se determinó que fue la utilizada para ejecutar el crimen.

Quedando a la orden de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público.

Tropas israelíes lanzan nuevo asalto sobre Jan Yunis

Tropas israelíes lanzan nuevo asalto sobre Jan Yunis

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Las tropas israelíes lanzaron el viernes un nuevo asalto sobre la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, contra combatientes de Hamás que, según el ejército, siguen operando en la zona a pesar de las repetidas ofensivas, mientras mediadores estadounidenses, egipcios y qataríes renovaban la presión para que Israel y el grupo insurgente pacten un alto el fuego.

Las órdenes de evacuación israelíes provocaron un nuevo éxodo de palestinos desde los arrasados distritos orientales de Jan Yunis, a donde muchos habían regresado hace menos de dos semanas, tras la últma incursión de las tropas israelíes en la ciudad en julio.

Miles de personas huyeron el jueves cargadas con artículos de primera necesidad como bombonas de gas pequeñas, colchones, tiendas de campaña, mochilas y mantas.

Funcionarios israelíes y estadounidenses dijeron que creen que Yahya Sinwar, nombrado recientemente máximo dirigente de Hamás y uno de los artífices del ataque del 7 de octubre contra Israel, podría estar escondido en túneles subterráneos en la ciudad.

El ejército dijo el viernes que sus aviones de guerra alcanzaron 30 objetivos de Hamás en Jan Yunis, incluyendo combatientes y depósitos de armas. Sus tropas estaban buscando túneles de Hamás y otra infraestructura mientras entraban en combate “por encima y por debajo del suelo”.

10 meses de guerra

Tras 10 meses de guerra en Gaza, el esfuerzo de los mediadores busca reanudar las negociaciones indirectas para un alto el fuego que quedaron paralizadas tras el asesinato del predecesor de Sinwar, Ismail Haniyeh, en un supuesto ataque israelí en Teherán el 31 de julio.

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó el jueves que enviará negociadores a las conversaciones convocadas por los mediadores el 15 de agosto, que se celebrarán en la capital de Qatar, Doha, o en la de Egipto, El Cairo.

No ha habido respuesta inmediata de Hamás, que el martes anunció que Sinwar, el líder del grupo en Gaza, reemplazará a Haniyeh en la cima de su jerarquía. Haniyeh había sido un interlocutor clave en las negociaciones previas.

El asesinato de Haniyeh y de un alto mando de Hezbollah en un ataque aéreo israelí en Beirut provocó promesas de represalias por parte de la milicia libanesa y de Irán. La diplomacia internacional se ha esforzado en evitar una escalada de las tensiones y sellar un acuerdo para frenar los combates en Gaza y liberar a los rehenes que siguen en el enclave.

Nueva ronda de contactos

En un comunicado conjunto, Estados Unidos, Egipto y Qatar convocaron la nueva ronda de contactos e instaron a ambos bandos a seguir adelante.

“No hay más tiempo que perder, ni excusas de ninguna de las partes para más retrasos”, afirmaron, añadiendo que los negociadores ya han ultimado el marco del acuerdo.

Israel prometió destruir a Hamás luego del 7 de octubre, cuando insurgentes comandados por Hamás asaltaron el sur de Israel y mataron a unas 1.200 personas y tomaron a otras 250 como rehenes. Tras una ronda de liberaciones en noviembre, Israel afirma que en Gaza hay todavía 111 rehenes, incluyendo 39 cadáveres.

Su campaña en Gaza ha matado a más de 39.600 palestinos y dejó más de 91.700 heridos. Más de 1,9 millones de los 2,3 que vivían en el sitiado enclave antes de la guerra han tenido que abandonar sus hogares y huyeron repetidamente de las ofensivas israelíes por todo el territorio. La mayoría se hacinan en abarrotados campamentos insalubres en una zona de aproximadamente 50 kilómetros cuadrados (19 millas cuadradas) en la costa gazatí.

Saneamiento colapsado

Con el sistema de saneamiento colapsado, las autoridades sanitarias reportaron la proliferación de enfermedades, mientras los grupos humanitarios tratan de alimentar a la población. Según Naciones Unidas, medio millón de palestinos están en una situación catastrófica de inseguridad alimentaria.

El ejército israelí afirmó el viernes que sigue enfrentando a combatientes de Hamás en Rafah, la ciudad más meridional de la Franja, en una operación que dura ya tres meses. La nueva campaña en Jan Yunis, empujó a más personas a los campamentos y zonas vecinas.

Ghazi Abu Daka, uno de los evacuados, contó a The Associated Press que él y su familia han huido ya en cuatro ocasiones del este de la ciudad.

“Todos los días hay guerra. Todos los días hay cohetes. No hay ningún lugar seguro en la zona oriental. Ahora estamos desplazados en las calles y no sabemos adónde ir”, dijo mientras llevaba a su hijo en brazos, tapándole la cabeza con un trozo de tela para protegerlo del calor.

Panamá confirma asistencia de varios países a reunión para tratar crisis venezolana

CIUDAD DE PANAMÁ (AP) — Panamá confirma la asistencia de varios países de la región a una reunión convocada para tratar la crisis venezolana tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio, a la vez que anuncia el refuerzo de la vigilancia en la selva de Darién, frontera con Colombia, ante un posible aumento de migración irregular desde Venezuela.

El 6 de agosto, el mandatario panameño anunció que solicitó al canciller Javier Martínez Acha llamar a una reunión de Presidentes en Panamá “para abordar el tema de Venezuela y ensayar más acciones que apoyen la democracia y voluntad popular de ese país”.

Siete de los 17 países convocados —aquellos miembros de la Organización de Estados Americanos que votaron en favor de que Venezuela transparente las actas con los resultados de las elecciones— ya han confirmado su presencia para atender el llamado de José Raúl Mulino, presidente de Panamá, quien dijo que la reunión podría realizarse en República Dominicana aprovechando la presencia de los mandatarios por la posesión presidencial en ese país

“Ya tenemos seis o siete países confirmados que vendrían a Panamá, sin embargo, muchos o todos vamos a coincidir en República Dominicana los próximos jueves y viernes en la juramentación por segunda vez del presidente Abinader y quizás con la venia de él podremos tener ahí la reunión”, dijo Mulino aunque no dio a conocer cuáles serían los países ya confirmados.

Darién es el paso hacia Estados Unidos de miles de migrantes, principalmente venezolanos; 66% de los que cruzan por esa zona vienen de Venezuela, según el gobierno panameño. Todos buscan llegar hacia Estados Unidos, escapando de la situación política y social que vive Venezuela, agravada por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano de proclamar como ganador de los comicios al actual presidente Nicolas Maduro, en medio de serios cuestionamientos de la oposición y varios países que desconocen su triunfo.

“Si la crisis en Venezuela no encuentra otro derrotero que no sea el fracaso, ya le pedí a cada organismo de seguridad del país que este muy vigilante y muy pendiente, porque eso va a elevar a la N potencia los riesgos, los problemas y los costos que ya son muy altos” afirmó Mulino el jueves, en su conferencia de prensa semanal.

La presidencia de Panamá ya ha tenido conversaciones con el mandatario Santiago Peña de Paraguay, y tiene previsto conversar el jueves con Luis Lacayo de Uruguay y también se volvería a conversar con el presidente de Argentina Javier Milei.

Sin embargo, también se tendrán conversaciones con México que estuvo ausente en la reunión de la OEA y Colombia y Brasil quienes se abstuvieron.

“Yo veo positivo el esfuerzo de Colombia, México y Brasil aunque no hayan votado o se hayan abstenido en la OEA son países que por razones, que sobran explicar, que tienen identificación más cercanas o son gobiernos más cercanos al gobierno de Maduro y tiene una capacidad de interactuar con Maduro que no tengo yo o el presidente Lacalle de Uruguay”, dijo Mulino.

“Estos tres países pueden y creo que lo están haciendo, hacer un rol de amigable componedor” agregó el presidente panameño que considera que, al ser un país que recibe migración venezolana en su intento de llegar a Estados Unidos, tiene derecho a pronunciarse sobre lo que ocurre en Venezuela.

Mulino mencionó que hace unos días se reunió con el expresidente colombiano Iván Duque quien le advirtió que se preparara porque cuando Duque era presidente, durante una crisis de Venezuela, un millón de nacionales de ese país cruzaron hacia Colombia.

La estrategia de Panamá anunciada desde que Mulino fue electo es realizar vuelos de repatriación de los migrantes, para ello firmó un acuerdo con Estados Unidos, que incluye un apoyo económico, con el fin de detener la migración irregular.

Este miércoles 7 de agosto se realizó un vuelo de repatriación desde Panamá hacia Colombia, costeado por Panamá.

El canciller panameño explicó que algunos vuelos se realizarán financiados por Panamá y otros por Estados Unidos amparados por el acuerdo que firmaron el 1 de julio.

En cuanto a los vuelos de repatriación hacia Venezuela no se pueden realizar porque en este momento los vuelos comerciales y privados entre Panamá y Venezuela están cancelados por la tensa relación entre ambos países, la opción que dijo Mulino se tendría es repatriar a los venezolanos a Colombia que es por donde entran a Panamá.

Adolescente de 13 años fue violado por otro de 16 y lo contagió de VPH

0

Un jovencito de 13 años fue abusado sexualmente por un adolescente de 16, quien además lo contagió del Virus del papiloma humano (VPH), en la comunidad Vuelta Larga en La Matica, Los Teques, estado Miranda.

La progenitora de la víctima, Andreina Mujica, detalló que “A principios de junio se me acercó el niño para decirme que sentía una pelota grande en el ano y cuando lo reviso veo que tiene una especie de coliflor, me asusté muchísimo”, afirmó la mujer visiblemente desconsolada.

Asimismo, informó, que por tal motivo, procedió a interrogar al menor de edad, quien «Al principio se mostró reacio, pero poco a poco se fue soltando y confesó que había sido víctima de abuso sexual.

Estos hechos ocurrieron, en agosto del año pasado,  cuando Mujica que reside con él en La Guaira, lo mandó para la casa de una tía llamada Andrea para que el adolescente pasara unas vacaciones.

Se conoció, que el 1 de agosto del 2023, a la víctima le celebraron sus 12 años, por lo que, al día siguiente llegó a la capital mirandina para quedarse con su tía y unos primos. 

«El 3 de agosto uno de los primos lo invitó a ver videojuegos a la casa del supuesto agresor, quien en ese momento tenía 15 años de edad» contó.

“Esa persona mandó a mi sobrino, primo de mi hijo, que se quedara afuera, con la intención de estar a solas con mi muchacho, quien estaba sentado en una computadora. Ahí lo empezó a tocar, el niño reaccionó, entonces el otro lo agarró a la fuerza, lo amarró y abusó de él”, relató la mujer.

Es importante destacar, que este virus se transmite con mucha facilidad y puede estar latente en el organismo sin presentar síntomas,  por ello no es difícil contagiarse o contagiar. 

En la mayoría de los casos; los hombres infectados con el virus del papiloma humano no presentan síntomas, solo podrían saber que tienen el VPH si desarrollan verrugas visibles en los genitales, al igual que en las mujeres.

Las verrugas pueden ser únicas o múltiples y tener diversas formas: de coliflor, con relieve o planas, y suelen aparecer alrededor del ano, en el pene, en la piel que cubre los testículos (escroto), en los glúteos, o en los muslos e infectar boca y garganta.

Las lesiones pueden aparecer en un tiempo que va desde semanas a meses después del contacto sexual.

Existen más de 150 tipos distintos de VPH, y 40 de ellos se transmiten por contacto sexual. El VPH de tipo 16 y 18 son los más peligrosos ya que pueden producir cáncer en hombres y mujeres.