jueves, julio 3, 2025
23.1 C
Carabobo
Home Blog Page 841

Anunciado peloteros que pelearán por el MVP de la LVBP

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) está lista para anunciar al ganador del prestigioso Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso el próximo jueves 9 de enero. Los finalistas de esta temporada son Harold Castro, Lorenzo Cedrola y Renato Núñez, quienes han tenido actuaciones sobresalientes en el campo.

Harold Castro tuvo su campaña más productiva en Venezuela con los Leones del Caracas, promediando .332. Castro estableció marcas personales en jonrones (15), remolcadas (41), bases alcanzadas (121) y slugging (.627), sumando también 37 anotadas y 10 dobles.

Lorenzo Cedrola, en su primera campaña con los Tigres de Aragua, mantuvo un promedio cercano a .400 durante gran parte de la temporada y se llevó el título de bateo con .395. Cedrola también fue líder en anotadas (47), hits (83), triples (7) y porcentaje de embasado (.451). Además, el jardinero sumó ocho dobles, cuatro jonrones, 33 remolcadas y 11 bases robadas.

Renato Núñez, toletero de los Navegantes del Magallanes, igualó el récord de la LVBP con 21 cuadrangulares, previamente en posesión de Alex Cabrera. Núñez impulsó 63 carreras, quedando a cuatro de la marca de 67 de Jesús Guzmán. También tuvo un sólido promedio de .311, con 37 anotadas, 11 dobles y el mejor slugging del circuito con .700.

El Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso reconoce la excelencia en el desempeño y contribución al equipo durante la temporada regular de la LVBP, y este año, la competencia entre Castro, Cedrola y Núñez promete ser emocionante.

Estos son los finalistas al Lanzador del Año de la LVBP

Los finalistas anunciado por @losgrandesdelalvbp fueron: Jimmy  Endersby, Junior Guerra y José Rodríguez, quienes han demostrado un rendimiento excepcional en el montículo.

Endersby el lanzador norteamericano de los Cardenales de Lara, terminó la temporada con un récord invicto de 5-0 y fue segundo en efectividad con 2.72. El norteamericano maniató a sus rivales a un promedio ofensivo de .225 y lideró la liga en WHIP con 1.08, consolidándose como uno de los mejores lanzadores de la campaña.

Por su parte, Guerra, también finalista para el Premio Luis Salazar al Regreso del Año, estuvo cerca de obtener la Triple Corona del pitcheo. El pitcher perteneciente al Magallanes, lideró la liga en victorias con ocho y en efectividad con 2.63, y quedó segundo en el departamento de ponches con 48, en 68.1 innings lanzados, la mayor cantidad de la temporada.

Del mismo modo, José Rodríguez, lanzador cubano que jugó con Caribes de Anzoátegui, registró un récord de 5-1 con una efectividad de 3.45 y 29 ponches en 60.0 entradas. Rodríguez destacó por su desempeño en el estadio «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz, una plaza notoriamente difícil para los lanzadores.

El ganador del Premio «Carrao» Bracho al Mejor Lanzador de la temporada 2024-2025 se dará a conocer el próximo miércoles 8 de enero, en una competencia que promete ser reñida entre estos talentosos lanzadores.

Anunciaron finalista al Manager del Año de la LVBP

Este viernes 03 de enero, fue anunciado los finalistas al premio “Chico” Carrasquel, al Manager del Año de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Henry Blanco de Cardenales de Lara, José Moereno timonel de Bravos de Margarita y Lipso Nava dirigente de Águilas del Zulia, son los que lucharon por el galardón.

Blanco busca su segundo trofeo tras haber ganado el premio en la temporada 2015-2016. El timonel  condujo a los crepusculares al mejor récord de la liga con 33 victorias y 23 derrotas, consolidando su posición como uno de los mejores estrategas del béisbol venezolano.

Otro de los que figura es José Moreno veces ganador de este premio, incluyendo la edición de la temporada pasada, guió a los Bravos de Margarita al mejor registro de su historia con 31 victorias y 25 derrotas. Moreno tiene méritos suficientes para revalidar su galardón, gracias a su habilidad para llevar a los insulares a nuevas alturas.

De igual forma, Lipso Nava, ganador del «Chico» en la campaña 2016-2017, regresó a las Águilas del Zulia para devolver al club a jugar béisbol en enero después de cinco años.

Nava logró una marca de 30 victorias y 26 derrotas, siendo la primera campaña de los rapaces con 30 triunfos desde que él mismo los condujo en la temporada 2017-2018.

El Premio «Chico» Carrasquel al Manager del Año reconoce la excelencia en la dirección y gestión de equipos en la LVBP, y este año, la competencia entre Blanco, Moreno y Nava promete ser reñida.

 

Ministerio de Educación anunció fecha de reinicio de clases para este 2025

0

El ministro de Educación en Venezuela, Héctor Rodríguez, anunció en horas de la mañana de este viernes 3 enero la fecha de inicio de clases para este 2025.

A través de una publicación en la cuenta en Instagram del Ministerio De Educación se dio a conocer el calendario educativo.

En este contexto, resaltó que este martes 7 de enero se inicia el segundo momento educativo, tras las vacaciones de Navidad. La actividad educativa comenzará en todos los subsistemas.

Igualmente, convocó «a todos los profesionales de la educación, padres, madres, representantes y a nuestros alumnos a un feliz retorno a las clases».

Adicionalmente, Rodríguez publicó en sus cuentas de Instagram el calendario académico del periodo 2024-2025, rememorando el 15 de enero como el Día del Profesor en Venezuela.

También queda establecido que los asuetos de carnaval serán el 3 y 4 de marzo, mientras que Semana Santa corresponde a los días 17 y 18 de abril.

El universal

Día a Día Venezuela/ El flujograma

0

Leopoldo Puchi 

Recompensa de $100.000 por González, Venezuela muestra imágenes de gendarme argentino detenido y Eduardo Porretti enviado especial

• “Venezuela ofrece 100.000 dólares por información sobre el paradero de González Urrutia”, reporta Efe.

• “Toda persona que conozca de su paradero deberá presentarlo a la orden del Ministerio Público”, se lee en una imagen que publicó el Cicpc y la PNB en Instagram.

• “Argentina acude a la Corte Penal Internacional por el gendarme detenido en Venezuela”, señala Efe.

• Venezuela afirma que evocar el Estatuto de Roma “es una muestra no solo de ignorancia, sino de una escandalosa falta de seriedad”, apunta Efe.

• “El gobierno de Venezuela distribuyó la noche del jueves las primeras imágenes del soldado argentino Nahuel Gallo que permanece detenido”, informa AP.

• El Fiscal Saab asegura que “información de inteligencia lo vincula a la planificación de acciones desestabilizadoras y terroristas en territorio venezolano», indica DW.

• Argentina designa a Eduardo Porretti, exembajador en Venezuela, como «representante especial para temas humanitarios en Venezuela», según informa Clarín.

• Entre sus responsabilidades estaría la realización de gestiones para la liberación del suboficial detenido.

• “Líder de la oposición venezolana viajará a Argentina antes de la prevista toma de posesión de Maduro”, titula Reuters.

• En Buenos Aires, González se encontrará el sábado con Javier Milei, en una gira que lo llevaría también a Paraguay y Chile, adelanta el diario Clarín.

• “Argentina busca armar una alianza estratégica con EEUU, Italia e Israel”, señala RT.

• Expertos de la ONU: Venezuela debe garantizar los derechos de las personas “en el período previo al inicio del tercer mandato del presidente Nicolás Maduro el 10 de enero”, reseña AFP.

César Pérez Vivas denunció detención de exalcalde en Táchira

César Pérez Vivas, exgobernador del estado Táchira, denunció la noche del jueves 02 de enero, la detención del exalcalde del municipio Bolívar en Táchira, Simón Vargas por parte de cuerpos de seguridad del Estado

“Han apresado a centenares de ciudadanos. Así lo acaban de hacer con Simón Vargas, el ex alcalde democrático del Municipio Bolívar del Táchira. La Construcción les importa nada a los gendarmes del régimen”, escribió a través de la red social X.

De igual forma, Pérez Vivas aseguró, que los cuerpos de seguridad continúan a la “casa de dirigentes de la alternativa democrática para encarcelarlos”

Es Navidad para los elefantes: árboles sin vender son alimento en el zoo de Berlín

Associated Press undefined
BERLÍN (AP) — Para los elefantes y otros animales del Zoológico de Berlín, ha llegado el momento de abrir sus regalos de Navidad.
Los árboles que no encontraron un hogar esta temporada festiva fueron entregados a algunos de los animales el viernes en lo que se ha convertido en un evento anual. Los elefantes arrancaban ramas con sus trompas, lanzándolas por su recinto o comiendo el follaje.
El zoológico solo acepta árboles frescos y sin usar, de vendedores seleccionados. No acepta árboles del público, que podrían contener químicos o decoraciones residuales.
«No solo sirven como alimento, también se utilizan para mantener ocupados a los animales», dijo Florian Sicks, el curador de mamíferos del zoológico.
«Los animales pueden forcejear con ellos, frotarse, lanzarse sobre ellos y hacer varias cosas con estos abetos», agregó. «Y así enriquecemos la vida cotidiana de los animales, lo cual los hace muy felices».
Mientras los elefantes se comen gran parte del árbol, otros animales adoptan un enfoque más cauteloso.
Este año, las jirafas hallaron sus regalos colgados a la altura de sus cabezas. Max disfrutó más que de un bocado del follaje, pero su compañero Mugambi parecía no estar convencido después de inspeccionarlo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Nueva Orleans avanza hacia la normalidad mientras llora a las víctimas de la matanza de Año Nuevo

Por ERIC TUCKER, JIM MUSTIAN, KEVIN McGILL y JACK BROOK undefined
NUEVA ORLEANS (AP) — Una combinación de agentes de las fuerzas del orden, artistas callejeros y aficionados al fútbol ha llenado las calles de Nueva Orleans mientras la ciudad recupera la normalidad y guarda luto por las víctimas de la masacre de Año Nuevo en la que un veterano del ejército arrolló a varias personas que celebraban la fiesta con un camión.
El ataque de Bourbon Street dejó 14 personas muertas, incluyendo al conductor, Shamsud-Din Jabbar, quien, según las autoridades, estaba inspirado por el grupo miliciano Estado Islámico. Jabbar fue abatido en un tiroteo con la policía después de dirigir su camión a gran velocidad alrededor de una barricada y arrollar a la multitud. Unas 30 personas resultaron heridas.
Las autoridades terminaron de examinar la escena el jueves por la mañana, retirando los últimos cuerpos. Bourbon Street —famosa mundialmente por su música, bebida al aire libre y ambiente festivo— reabrió para negocios a primera hora de la tarde.
En el mismo bloque donde tuvo lugar el ataque, el trombonista y neorleano de toda la vida Jonas Green dijo que era importante para su banda estar allí el día después de la violencia.
«Sé que con esta música, se cura, transforma los sentimientos por los que estamos pasando en algo mejor», dijo Green. «Hay que seguir adelante.»
El partido de fútbol americano universitario Sugar Bowl entre Notre Dame y Georgia, que se pospuso un día por motivos de seguridad nacional, se jugó el jueves por la noche.
El desfile de Juana de Arco en el Barrio Francés sigue programado para el lunes para iniciar la temporada de carnaval antes del Mardi Gras, dijo Antoinette de Alteriis, una de las organizadoras. Dijo que esperan cerca de su típica multitud de alrededor de 30.000 participantes.
El FBI ha continuado buscando pistas sobre Jabbar pero, un día después de iniciar su investigación, la agencia dijo que estaba segura de que no fue ayudado por nadie más en el ataque, que mató a una aspirante enfermera de 18 años, una madre soltera, un padre de dos hijos y una exestrella de fútbol de la Universidad de Princeton, entre otros.
El FBI dijo que horas antes del ataque, Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años de Texas, publicó cinco videos en su cuenta de Facebook en los que proclamaba su apoyo al grupo Estado Islámico y anticipaba la violencia que pronto desataría en el famoso distrito del Barrio Francés.
Fue el asalto más mortífero inspirado por el EI en suelo estadounidense en años, y puso al descubierto lo que los funcionarios federales han advertido que es una amenaza terrorista internacional renaciente. También se produce en un momento en que el FBI y otras agencias se preparan para un drástico cambio de liderazgo, y probables cambios de política, tras la toma de posesión del gobierno del presidente electo Donald Trump.
Christopher Raia, subdirector adjunto de la división de contrarerrorismo del FBI, enfatizó que no había indicación de una conexión entre el ataque de Nueva Orleans y la detonación el miércoles de un Tesla Cybertruck lleno de explosivos fuera del hotel de Trump en Las Vegas.
Los planes del ataque en Nueva Orleans también incluían la colocación de bombas rudimentarias en el vecindario en un aparente intento de causar más carnicería, dijeron las autoridades. Dos dispositivos explosivos improvisados dejados en neveras portátiles a varias cuadras de distancia fueron neutralizados en la escena. Otros dispositivos fueron determinados como no funcionales.
Los investigadores también estaban tratando de entender más sobre el camino de radicalización de Jabbar, que, según dicen, culminó cuando decidió alquilar un camión en Houston el 30 de diciembre y conducirlo hasta Nueva Orleans la noche siguiente.
El FBI recuperó una bandera negra del EI del camión alquilado de Jabbar y revisó cinco videos publicados en Facebook, incluyendo uno en el que dijo que originalmente planeaba dañar a su familia y amigos pero estaba preocupado de que los titulares de noticias no se centraran en la «guerra entre los creyentes y los no creyentes», dijo Raia.
Jabbar también declaró que se unió al EI antes del verano pasado y proporcionó un último testamento, dijo el FBI.
Jabbar se unió al Ejército en 2007, sirviendo en recursos humanos y tecnología de la información y desplegándose en Afganistán de 2009 a 2010, dijo el servicio. Se trasladó a la Reserva del Ejército en 2015 y dejó el servicio en 2020 con el rango de sargento de personal.
Un funcionario del gobierno de Estados Unidos, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar públicamente, dijo que Jabbar viajó a Egipto en 2023, permaneciendo en El Cairo durante una semana, antes de regresar a Estados Unidos y luego viajar a Toronto durante tres días. No estaba claro aún qué hizo durante esos viajes.
Abdur-Rahim Jabbar, el hermano menor de Jabbar, dijo a The Associated Press el jueves que «no parece real» que su hermano pudiera haber hecho esto.
«Nunca habría pensado que sería él», dijo. «Es completamente diferente a él.»
Dijo que su hermano había estado aislado en los últimos años, pero también había estado en contacto con él recientemente y no vio ningún signo de radicalización.
En la calle Bourbon, se colocaron flores y velas en memoria de las víctimas, mientras se instalaban postes amarillos en las calles aledañas. El jueves por la noche, los porteros bailaban al son de la música que salía de los clubes, los turistas posaban para hacerse fotos y unos artistas callejeros que se preparaban para saltar sobre una fila de personas no tuvieron problemas para atraer a una audiencia masiva.
Mark Tabor, el gerente de Willie’s Chicken Shack en Bourbon Street, dijo que era extraño sentir la desconexión entre el bullicio normal del Barrio Francés afuera y la violencia que había presenciado menos de 48 horas antes.
«Me alegra que hayan limpiado las calles, pero es como si todo se hubiera olvidado», dijo. «Es triste.»
___
Tucker informó desde Washington y Mustian desde Black Mountain, Carolina del Norte. Los periodistas de The Associated Press Stephen Smith, Chevel Johnson, Brett Martel y Sharon Lurye en Nueva Orleans; Jeff Martin en Atlanta; Rebecca Santana, Alanna Durkin Richer, Tara Copp y Zeke Miller en Washington; Kristie Rieken en Beaumont, Texas; Darlene Superville en New Castle, Delaware; Colleen Long en West Palm Beach, Florida; Michael R. Sisak en Nueva York; y Hallie Golden en Seattle contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

¿Qué estudiantes en Venezuela reciben bonos a través de Patria?

0

El Gobierno Nacional de Venezuela ofrece apoyo económico a los estudiantes a través del Sistema Patria, una plataforma creada para distribuir bonos y subsidios sociales. Estos beneficios están diseñados para respaldar a jóvenes que cursan estudios en niveles de educación media y universitaria.

En este artículo, te explicamos quiénes pueden recibir los bonos estudiantiles y cómo registrarse en Patria para acceder a estos subsidios.

¿Quiénes pueden recibir bonos estudiantiles en Patria?

Los bonos estudiantiles están destinados a:

• Estudiantes de educación media (bachillerato).

• Estudiantes universitarios (pregrado).

Requisitos para optar por el beneficio:

1. Registro activo en el Sistema Patria.

2. Datos actualizados en el perfil.

3. Estar inscrito en una institución educativa reconocida.

Registro en el Sistema Patria para recibir bonos estudiantiles

Paso 1: Accede a la plataforma

• Ingresa al portal oficial del Sistema Patria: www.patria.org.ve.

Preguntas frecuentes sobre los bonos estudiantiles en Patria

1. ¿Qué hago si no recibo el bono después del registro?

• Asegúrate de haber actualizado correctamente tu información.

• Verifica que estés inscrito en una institución educativa activa en el sistema.

2. ¿Los estudiantes deben renovar los datos anualmente?

• Sí, es recomendable revisar y actualizar los datos al iniciar un nuevo año escolar o semestre.

3. ¿Qué pasa si cambio de institución educativa?

• Deberás modificar la información en tu perfil para reflejar el cambio y mantener tu elegibilidad.

4. ¿Se puede recibir el bono si el estudiante trabaja?

• Los estudiantes que declaren estar empleados podrían no ser elegibles para este subsidio, ya que está dirigido principalmente a quienes no trabajan.

El Sistema Patria sigue siendo una herramienta clave para apoyar a los estudiantes en Venezuela, ofreciendo bonos que contribuyen a cubrir gastos escolares y de manutención.

Si cumples con los requisitos, sigue los pasos descritos para actualizar tu perfil y estar entre los beneficiarios de este programa. Mantén tus datos actualizados y revisa frecuentemente la plataforma para no perder ninguna notificación.

Fundación Telefónica Movistar impulsa competencias digitales en adultos mayores

0

Fundación Telefónica Movistar, como parte de las iniciativas del programa de Acción Social y Voluntariado de Telefónica, ha lanzado el taller formativo «Reconectados». Este programa integral y gratuito tiene como objetivo impulsar las competencias digitales de las personas mayores.

En colaboración con la Universidad de la Tercera Edad (Uni3) y el Polideportivo Eugenio Mendoza de Chacao, más de 90 adultos mayores participaron en el taller, guiados por voluntarios de la fundación.

Durante las sesiones, los participantes exploraron las funciones de sus smartphones, aprendieron a usar WhatsApp, descubrieron aplicaciones útiles para su vida diaria y recibieron consejos para un uso seguro de la tecnología.

Inés Sandra Machado, directora de Asuntos Corporativos y Fundación Telefónica Movistar, destacó la importancia del programa.

«En Fundación Telefónica Movistar reconocemos el valioso aporte de los adultos mayores a nuestra sociedad y creemos que nunca es tarde para aprender. La acelerada transformación digital ha generado nuevas brechas que hacen a nuestros adultos mayores más vulnerables. Con ‘Reconectados’, les brindamos las herramientas necesarias para que se desenvuelvan con autonomía en el mundo digital y aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece».

El programa «Reconectados» está dirigido a «debutantes digitales» y «Baby Boomers» mayores de 55 años. Ofrece un acompañamiento integral que incluye talleres presenciales, formación online y recursos para familiares y profesionales que deseen apoyar a los participantes en su proceso de adopción digital.

Con iniciativas como esta, Fundación Telefónica Movistar reafirma su compromiso de hacer el mundo más humano, impulsando el desarrollo digital inclusivo a través de programas educativos y de innovación. La fundación busca que todas las personas aprovechen las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, contribuyendo a construir una sociedad más equitativa y sin dejar a nadie atrás.

Con información de nota de prensa