jueves, julio 3, 2025
22.9 C
Carabobo
Home Blog Page 842

Iamdisandi cumplió las estrategias diseñadas en materia deportiva y recreativa

0

Una de las metas de la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo Municipal del Deporte (IMDESANDI), es masificar las actividades deportivas en niños, adolescentes, jóvenes y adultos, y en el año 2024 se cumplieron las estrategias diseñadas, en las que se conquistaron medallas en competencias municipales, regionales, nacionales y hasta internacionales, demostrando el impulso que ofrecen las 14 escuelas que trabajan de la mano con la institución. Además, fueron favorecidas 3 mil 200 personas en diferentes actividades deportivas.

En ese sentido, el alcalde León Jurado Laurentín señaló estar convencido de seguir apostando por el talento deportivo que se desarrolla en el municipio, porque “las competencias y desafíos nos enseñan que el verdadero triunfo no está solo en ganar y alzarse con una medalla, sino en el coraje de intentarlo con el compromiso de mejorar cada día, y en humildad reconocer que siempre podemos seguir creciendo”.

Destacó que el semillero que desarrolla deportivamente Iamdesandi, en sus propias canchas, así como las que se encuentran alrededor del municipio, es una prueba del esfuerzo y determinación de los atletas, representantes y la alcaldía de San Diego. Por tal razón, se reconoció a 120 niños y jóvenes entre los más destacados en las disciplinas de atletismo, baloncesto, béisbol menor, ciclismo, disco volador, fútbol campo, fútbol sala, gimnasia, patinaje artístico, karate, taekwondo, tenis y voleibol.

La primera autoridad también agregó que, entre las acciones desarrolladas en Iamdesandi, está la entrega de material deportivo a 14 escuelas y comunidades del municipio. En el mes de enero se efectuó la misa del deporte, y en febrero la celebración del mes del amor y la amistad con la participación de más de 300 personas.

Posteriormente, se realizó la superclase internacional de la mujer con una asistencia de mil ciudadanos, la celebración Fitness Día de las Madres con 500 mujeres de diferentes edades; también se efectuó el 11° Festival de Yoga con 250 asistentes, el Retrofest de los años 80 y 90 con más de 500 personas, la celebración del Mes Rosa, charla y bailoterapia con 500 participantes, entre otras actividades, dijo León Jurado.

Asimismo, comentó que para el 2025 se espera continuar ofreciendo oportunidades de desempeño y desarrollo al semillero de San Diego, con miras a formarse para competencias venideras, y el montaje de eventos deportivos que hacen de IAMDESANDI una institución que trabaja en búsqueda de la excelencia.

Para finalizar, el alcalde León Jurado expresó: “El deporte tiene un poder público, transforma vías, comunidades y fortalece el espíritu humano, nos enseña valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la superación personal y el respeto por los demás”.

 

Prensa Alcaldía de Valencia

El gobierno de Venezuela ofrece una recompensa de US$100.000 por Edmundo González

0

El gobierno de Venezuela anunció este jueves una recompensa de US$100.000 por información que permita la captura de Edmundo González, exembajador del país y candidato de la oposición en las pasadas elecciones presidenciales.

«Se busca. Orden de captura. Recompensa: US$100.000», se puede leer en un cartel con la foto de González publicado por la Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela en sus redes sociales.

El anuncio de la recompensa se da ocho días antes de que comience un nuevo periodo presidencial en el país.

González, líder de la oposición que reclama que derrotó a Nicolás Maduro en los comicios de julio de 2024, está viajando a Argentina para iniciar un tour por varios países de América Latina.

González, de 75 años, dejó Venezuela para exiliarse en España el pasado septiembre, después de que un juez dictara una orden de captura en su contra relacionada con la jornada electoral del 28 de julio.

Ese día, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) le dio la victoria al oficialismo chavista que lidera Nicolás Maduro, quien gobierna el país desde 2017.

Sin embargo, tanto la oposición como Nacionales Unidas, el Centro Carter y otros organismos internacionales y varios países, insisten en que la elección ocurrió de forma fraudulenta.

Hasta el momento el CNE no ha provisto las actas de votación para sustentar la victoria de Maduro, a pesar de los reiterados pedidos de la comunidad internacional,

Por su parte, la oposición liderada por González y María Corina Machado, ha dado a conocer al menos 80% de las actas -obtenidas el mismo día de la votación- que certifican la la victoria del exdiplomático.

González ha señalado en numerosas ocasiones que su plan es regresar a Venezuela, a pesar de estar acusado de al menos ocho delitos, antes del 10 de enero, día en que inicia un nuevo período presidencial en Venezuela.

Viaje de regreso

El 2 de septiembre de 2024, un juez dictó orden de captura contra Edmundo González, acusándolo de «usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, conspiración, sabotaje de sistemas y delitos de asociación».

Esa acusación obligó al exdiplomático a refugiarse en primer término en la embajada de España en Caracas.

El 8 de ese mismo mes, tanto la oposición como el propio gobierno de Venezuela informaron del exilio de González en Madrid.

«Mi salida de Caracas estuvo rodeada de episodios de presiones, coacciones y amenazas», dijo González en un mensaje de audio que la Plataforma Unitaria Democrática, la coalición opositora venezolana, difundió a los medios.

«Confío en que próximamente continuaremos la lucha para lograr la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela», agregó.

A pesar de su exilio, González había señalado que estaría en Venezuela antes de la juramentación de Maduro.

El exdiplomático anunció hace unos días su viaje por Argentina, Chile y otros países antes de regresar a Venezuela.

Hasta ahora no se conoce la forma en que González arribará a su país.

Información BBC Mundo 

Por qué Países Bajos publica ahora en internet los nombres de 425.000 sospechosos de colaborar con los nazis

0

Los nombres de unas 425.000 personas sospechosas de colaborar con los nazis durante la ocupación alemana de los Países Bajos se han publicado por primera vez en internet, lo que ha suscitado cierta polémica.

Corresponden a individuos que fueron investigados mediante un sistema legal específico creado hacia el final de la Segunda Guerra Mundial.

De ellos, más de 150.000 recibieron algún tipo de castigo.

Hasta ahora solo se podía acceder a los registros completos de estas investigaciones visitando los Archivos Nacionales Holandeses en La Haya.

Desde nazis militantes hasta inocentes

El Instituto Huygens, que ayudó a digitalizar el archivo, indicó que ese acceso restringido era un obstáculo importante para las personas que desean investigar la ocupación de los Países Bajos, que duró desde su invasión en 1940 hasta 1945.

«Este archivo contiene historias importantes tanto para las generaciones presentes como futuras», alegó el Instituto Huygens.

Explicó que podrán beneficiarse de la publicación de la lista «desde hijos que quieren saber qué hizo su padre en la guerra hasta historiadores que investigan las áreas grises de la colaboración».

El archivo contiene expedientes sobre criminales de guerra, los aproximadamente 20.000 holandeses que se alistaron en las fuerzas armadas alemanas y supuestos miembros del Movimiento Nacional Socialista (NSB), el partido nazi holandés.

También contiene los nombres de personas que fueron declaradas inocentes.

Esto se debe a que el archivo está compuesto por expedientes de la Jurisdicción Especial que, desde 1944, investigó a presuntos colaboradores.

La base de datos en línea solo contiene los nombres de los sospechosos, así como la fecha y el lugar de su nacimiento, que solo se pueden encontrar utilizando detalles personales concretos.

No especifica si una persona en particular fue declarada culpable o de qué tipo de presunta colaboración se trataba.

En su lugar, indica a los usuarios qué archivo solicitar para ver esta información si visitan los Archivos Nacionales, donde se requiere declarar un interés legítimo para acceder a los datos.

La polémica

La medida, en todo caso, no está exenta de polémica, ya que existen preocupaciones sobre la disponibilidad gratuita de datos personales pertenecientes a un período sensible de la historia, lo que limitó al principio la información publicada en línea.

«Temo que haya reacciones muy desagradables», le dijo a la publicación digital holandesa DIT Rinke Smedinga, cuyo padre era miembro del NSB y trabajó en el campo de Westerbork desde donde se deportaba a personas a campos de concentración.

Y agregó: «Hay que anticiparse a eso. No debes dejar simplemente que ocurra, como una especie de experimento social».

Por su parte, Tom De Smet, director de los Archivos Nacionales, indicó a DIT que hay que tener en cuenta a los familiares tanto de los colaboradores como de las víctimas de la ocupación.

Matizó, sin embargo, que «la colaboración sigue siendo un gran trauma. No se habla de ello. Esperamos que cuando se abran los archivos, se rompa el tabú».

En una carta al parlamento el 19 de diciembre, el ministro de Cultura, Eppo Bruins, escribió: «La apertura de los archivos es crucial para afrontar los efectos del difícil pasado compartido [de los Países Bajos] y procesarlo como sociedad».

La cantidad de información disponible en línea se limitará por razones de privacidad y a quienes visiten el archivo en persona no se les permitirá hacer copias, explicó.

Bruins expresó su deseo de cambiar la ley para permitir que se revele más información públicamente.

El sitio web de la base de datos en línea aclaró que en la lista no figuran personas que podrían estar aún vivas.

Así puedes pagar las cuotas en Cashea

La modalidad “compra ahora, paga después” de Cashea ha demostrado ser una solución efectiva para los venezolanos, permitiéndoles adquirir productos y servicios y pagarlos en cuotas.

Para hacer uso de esta modalidad, los usuarios pueden seguir estos sencillos pasos:

1. Entra a la App y haz clic en el botón ‘Pagar’ o en el calendario que está justo al lado.

2. Elige la compra que deseas pagar.

3. Selecciona el método de pago de tu preferencia.

4. Realiza el pago a través del método seleccionado.

¿Puedo pagar mis cuotas con pago móvil?

Sí, es posible pagar las cuotas mediante pago móvil siguiendo estos pasos:

– Ingresa el monto a pagar (en Bs.).

– Selecciona el banco al cual debes pagar.

– Introduce el número de celular al cual debes hacer el pago.

– Proporciona el RIF del aliado.

Cashea se ha consolidado como un gran apoyo para los consumidores, ofreciendo flexibilidad y comodidad en sus compras. Esta modalidad no solo facilita las adquisiciones, sino que también contribuye a una mejor planificación financiera para sus usuarios.

 

Diario 2001

¿Por qué Ucrania detuvo el flujo de gas natural ruso a Europa?

0

El gas natural dejó de fluir a través de un gasoducto que va de Rusia a Ucrania el miércoles, según funcionarios de ambos países.

Los efectos de la interrupción, aunque esperados desde hace tiempo, podrían propagarse por el sector energético europeo y afectar potencialmente la capacidad de Moscú para financiar su guerra en Ucrania.

¿Qué ha ocurrido?

Ucrania se negó a renovar un acuerdo que permitía a Rusia enviar gas natural a Europa a través de un gasoducto. El acuerdo se cumplió incluso después de que Rusia invadiera Ucrania en 2022, desencadenando el conflicto europeo más sangriento desde la Segunda Guerra Mundial.

El gasoducto Urengoy-Pomary-Uzhgorod se construyó en la época soviética para transportar gas siberiano a los mercados europeos. Se convirtió en el principal conducto hacia la frontera de Ucrania con Eslovaquia desde Siberia, pasando por la ciudad de Sudzha —que ahora está bajo el control de las fuerzas militares ucranianas— en la región rusa de Kursk.

El gasoducto era el último gran corredor de gas de Rusia hacia Europa tras el sabotaje en 2022 del gasoducto Nord Stream que llegaba a Alemania —probablemente por Ucrania— y el cierre de una ruta a través de Bielorrusia hacia Polonia.

¿Por qué ha ocurrido esto ahora?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido durante meses que no renovaría el contrato de cinco años, que expiraba a medianoche del 31 de diciembre. El acuerdo se firmó antes de la invasión rusa a Ucrania, pero después de la toma de Crimea.

Ucrania y sus aliados occidentales quieren debilitar la capacidad de Moscú para financiar su esfuerzo bélico y limitar la capacidad del Kremlin para utilizar la energía como técnica de negociación en Europa. Los analistas afirman que el cierre del gasoducto podría reducir los ingresos de Rusia por la venta de gas en unos 6500 millones de dólares al año.

Pero conlleva algunos riesgos para Ucrania. Rusia podría decidir bombardear la red de gasoductos de Ucrania, que hasta ahora ha evitado en gran medida atacar, ahora que tiene pocos incentivos para dejarlos indemnes, dijeron los analistas militares.

¿Qué significará para Europa?

La expiración del acuerdo de tránsito de gas se esperaba desde hace tiempo, lo que ha dado a los países europeos tiempo para prepararse. No se espera que tenga un efecto sustancial en los precios del gas porque hay suministros alternativos disponibles.

Moscú redujo el suministro de gas a Europa tras invadir Ucrania en 2022, lo que aumentó los precios de las facturas energéticas y obligó a muchos gobiernos a presentar paquetes de emergencia para ayudar a las empresas y los ciudadanos en dificultades. En respuesta, la mayoría de los Estados miembro de la Unión Europea redujeron su dependencia del gas ruso y buscaron suministros alternativos en Azerbaiyán y otros lugares.

En 2021, Rusia suministraba más del 40 por ciento del gas importado que se consumía en la Unión Europea, pero esa cifra se ha reducido drásticamente en los tres años transcurridos desde que comenzó la guerra en Ucrania. La cuota de Rusia en las importaciones europeas de gas cayó a menos del 15 por ciento el año pasado, según la Unión Europea.

El gasoducto que atraviesa Ucrania solo representó un 5 por ciento de las importaciones europeas de gas el año pasado, pero podría tener repercusiones al restar suministro a un mercado ya de por sí restringido.

La interrupción también podría aumentar la presión sobre un sector ya sometido a tensiones. Los mercados europeos de gas natural han estado en vilo este año. Los precios de referencia han subido más de un 50 por ciento en el último año, aunque siguen estando muy por debajo de los máximos alcanzados poco después de la invasión rusa.

Lo que preocupa a los observadores del mercado no es tanto que los países se queden sin gas, sino que suministrarles combustible sea más complejo y caro. Los precios del gas natural en Europa son aproximadamente cuatro veces superiores a los de Estados Unidos.

“El impacto real que veo es que va a costar más conseguir un suministro alternativo de gas para países como Eslovaquia, Austria y la República Checa”, dijo Natasha Fielding, responsable de precios del gas en Europa de Argus Media, una empresa de estudios de mercado.

Los países más afectados

Incluso después de la invasión rusa, tres Estados miembro de la Unión Europea —Austria, Hungría y Eslovaquia— siguieron comprando grandes cantidades de energía a Rusia.

El gobierno austriaco dijo en una declaración el miércoles que se había preparado con antelación y había encontrado proveedores fuera de Rusia. OMV, la empresa energética austriaca, dijo el mes pasado que había rescindido sus contratos con Gazprom y que estaba “bien posicionada” con fuentes alternativas.

Hungría, que había presionado para que se mantuviera abierto el gasoducto ucraniano, recibe la mayor parte del gas ruso a través del gasoducto independiente TurkStream.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, es amigo del líder de Rusia, Vladimir Putin, y el país depende en gran medida del gas ruso.

Fico había amenazado con cortar el suministro de electricidad como represalia contra Ucrania si no prorrogaba el acuerdo de tránsito de gas. El ministro de Economía eslovaco dijo en una declaración el martes que no sufriría escasez.

Otros países europeos no pertenecientes a la UE también han seguido comprando a Rusia, como Serbia y otros países de los Balcanes. Moldavia, que también comparte frontera con Ucrania, es probablemente el país europeo más afectado. En diciembre declaró el estado de emergencia por temor a que el fin del suministro de gas ruso a través de Ucrania pusiera en peligro su principal fuente de electricidad: una central eléctrica alimentada por gas en la región separatista de Transnistria, apoyada por Rusia. Las autoridades dijeron esta semana que la electricidad procedente de la vecina Rumania permitiría a Moldavia evitar una crisis energética.

La compañía energética de la región separatista comunicó el miércoles a sus clientes que dejaría de suministrar gas para calefacción a las casas particulares de ciudades, pueblos y aldeas. La empresa suministrará gas para cocinar “hasta que la presión en la red descienda a un nivel crítico”, dijo en un comunicado en Telegram.

El hecho de que Rusia se arriesgue a perjudicar a sus propios representantes en Transnistria, ocupada por soldados rusos desde hace más de tres décadas, es un indicador de cómo la guerra en Ucrania ha alterado las prioridades de Moscú.

 

Los 10 mejores libros de 2024

0

Aquí están: los 10 mejores libros de 2024.

En Book Review, nos pasamos todo el año preparándonos para este momento. Empezamos a debatir nuestra lista anual de los mejores en primavera, peleando por lo que nos encanta. En otoño, nos preparamos para los combates retóricos.

Al final, nuestro objetivo es elegir los libros que causaron impresiones duraderas: las historias que se grabaron en nuestros corazones y mentes, la examinación de las vidas que profundizó en lo que creíamos que ya sabíamos.

Desglosamos tres de los elegidos en un práctico video. Si quieres ver más libros maravillosos, echa un vistazo a los 100 libros más destacados de 2024, o incluso a esta lista, que incluye todos los libros que hemos considerado los mejores desde el año 2000.

Ficción

All Fours

Por Miranda July

La segunda novela de July sigue a una madre y artista casada que descarrila un viaje en solitario por carretera a través del país al registrarse en un motel cerca de casa e iniciar un romance con un joven empleado de un lugar de alquiler de autos. Este libro fue el tema de conversación literario del año, apodado “de lo que se habla en todos los grupos de texto, al menos en todos los grupos de texto compuestos por mujeres de más de 40 años” y “la primera gran novela perimenopáusica” en solo dos de los muchos artículos que se ocuparon de sus temas. Sexualmente franco y aderezado con el humor pirado de la novelista, el libro acaba planteando la pregunta más universal: ¿Qué arriesgarías para cambiar tu vida?

Todo final es un comienzo

Por Dolly Alderton

En la ágil e ingeniosa novela de Alderton, un comediante de 35 años que lucha por abrirse camino en Londres intenta dar sentido a una ruptura reciente al mismo tiempo que la mayoría de sus amigos parecen emparejarse de por vida. Sus diálogos ágiles, sus primeras citas incómodas y una memorable búsqueda de un nuevo hogar dan entrada para olvidarse de los clichés de los roles de género, de la trama tradicional de un matrimonio y de un aburrido felices para siempre. Alderton no solo se consolida como una Nora Ephron de los últimos tiempos, sino que también deja su propia huella en la forma clásica de la comedia romántica. En Todo final es un comienzo no hay personajes secundarios, todos los personajes tienen la voz cantante. Además, hay un mensaje más profundo, revelado en un giro sorpresa, que tiene que ver con la independencia, la aventura y trazar tu propio camino.

James

Por Percival Everett

Se necesita mucha ambición, habilidad y visión para reinventar uno de los libros más emblemáticos de la literatura estadounidenses, pero Everett demuestra en James que posee esas virtudes a raudales. La novela es una reelaboración radical de Huckleberry Finn de Mark Twain, que cuenta la historia no desde la perspectiva de Huck, sino desde el punto de vista del hombre esclavizado que acompaña a Huck por el río Misisipi: Jim (o, como él aclara, James). Desde los ojos de James, vemos que no es un simple acompañante, sino un pensador y un escritor que salta de un código a otro: el de analfabeto y el de alguien que lucha desesperadamente por la libertad. La novela de Everett es un triunfo triple: es un libro que pone de relieve los horrores de la historia de Estados Unidos y problematiza un clásico estadounidense, al tiempo que emerge como una obra de exquisita originalidad por derecho propio.

Martyr!

Por Kaveh Akbar

Cyrus Shams, aspirante a poeta iraníestadounidense y drogadicto en recuperación, se ve envuelto en un malestar postuniversitario en una ciudad ficticia del medio oeste de Estados Unidos. Tiene trabajos sin futuro y asiste sin entusiasmo a Alcohólicos Anónimos mientras llora la muerte de sus padres y, cada vez más, fantasea con la suya propia. Cyrus está perdido y triste, pero esta cautivadora primera novela (de un autor que, como el protagonista, también es poeta) es cualquier cosa excepto eso. A medida que Akbar empuja a Cyrus a descubrir un secreto del pasado de su familia, convierte la búsqueda de sentido de su protagonista —que implica un viaje por carretera a Nueva York y un encuentro revelador en el Museo de Brooklyn— en una indeleble afirmación de la vida, plagada de belleza inventiva, personajes vívidos y sorpresivos giros argumentales.

Tu sueño imperios han sido

Por Álvaro Enrigue; traducción al inglés por Natasha Wimmer

La historia ha sido durante mucho tiempo el lugar favorito de Enrigue, y su más reciente novela lleva a los lectores a la Tenochtitlan del siglo XVI, lo que hoy es la Ciudad de México. Hernán Cortés y sus hombres han llegado al palacio de Moctezuma para un diplomático —aunque tenso y cómicamente desequilibrado— encuentro de culturas e imperios. En este relato, el pueblo de Moctezuma controla la ventaja, aunque el propio emperador es inconvenientemente propenso a los ensueños alucinógenos y a las amenazas internas. La carnicería aquí se presenta con un endiablado descaro y el humor es abundante y completamente seco.

No ficción

Cold Crematorium

Por József Debreczeni; traducción al inglés por Paul Olchváry

Debreczeni, que tenía 39 años cuando fue deportado de su Hungría natal a lo que él llama “la tierra de Auschwitz”, recordaría más tarde la experiencia en un libro que desafía una clasificación sencilla. Publicado por primera vez en 1950, Cold Crematorium es una obra maestra de observación fría y mordaz. En un vagón de ganado observa a otro deportado como él cuya mano conserva los gestos de un fumador empedernido y, recién llegado a Auschwitz, se encuentra con el pésimo pianista de taberna que evitaba en su país. Esto es más que humor negro: es una lucha obstinada por seguir siendo humano y situar lo inimaginable en el contexto de lo conocido. No busques aquí lugares comunes: Debreczeni fue testigo, y denunció, lo mejor y lo peor de la humanidad y nos lo mostró para que lo utilicemos como queramos.

Everyone Who Is Gone Is Here

Por Jonathan Blitzer

Blitzer, redactor de The New Yorker, presenta un oportuno análisis de la situación en la frontera sur de Estados Unidos y culpa firmemente a la política estadounidense posterior a la Guerra Fría de los titulares sensacionalistas, los campos de detenidos y los menores sin acompañantes de hoy. Su narrativa caleidoscópica se mueve entre las insurgencias centroamericanas que inundaron este país de refugiados y las políticas cambiantes y a menudo incoherentes que empeoraron las repercusiones. Conocemos a políticos nacionales moralmente pragmáticos, a un activista incansable que se ha trasladado de El Salvador a Chicago y a adolescentes de Los Ángeles atrapados en los planes de las pandillas. Nada de esto es sencillo; todo tiene un costo terrible. Blitzer maneja su inmenso tema con seguridad y gracia, sin perder nunca de vista el elemento humano que hay detrás de la crisis mundial.

I Heard Her Call My Name

Por Lucy Sante

Cuando la veterana crítica literaria y cultural salió del clóset como mujer transgénero en 2021 a los 66 años, describió en un correo electrónico a sus seres queridos la devastadora constatación de que su “vida paralela” —la que había conocido a través de una aplicación de “cambio de género” que le mostró cómo habría sido de niña y luego de mujer en distintos momentos de su vida— había pasado sin que ella se enterara. “Cincuenta años estaban bajo el agua, y nunca los recuperaría”. Mientras reflexiona sobre su crianza como “hija única de inmigrantes aislados”, los primeros años de su edad adulta en el Nueva York de la década de 1970 y su carrera buscando verdades a través de la escritura, al mismo tiempo que ocultaba una importante verdad sobre sí misma, Sante documenta sin miedo una transformación tanto interna como externa, una que es también una especie de regreso a casa.

Reagan

Por Max Boot

Esta elegante biografía del 40º presidente destaca por su profunda autoridad y estilo ágil. Boot, historiador y analista de política exterior, creció idolatrando a Ronald Reagan, pero tras una década de entrevistas e investigación, se pregunta si su antiguo héroe allanó el camino para Donald Trump, el hombre cuyo ascenso al poder llevó a Boot a abandonar la derecha. El libro es un obra trascendental que muestra cómo Reagan emergió de sus raíces en el New Deal para convertirse en un experto instigador republicano y alguien que lanzaba indirectas racistas antes de establecerse en el papel del anciano estatista optimista y completamente estadounidense. “No es exagerado”, escribe Boot, “decir que no se puede comprender plenamente lo que le ocurrió a Estados Unidos en el siglo XX sin comprender primero lo que le ocurrió a Ronald Reagan”.

The Wide Wide Sea

Por Hampton Sides

En esta magistral historia, Sides sigue el rastro del tercer y último viaje por el mundo del oficial de la marina inglesa del siglo XVIII James Cook, pintando un retrato vívido e impelente que mezcla generaciones de erudición con los relatos de primera mano de los marinos europeos, así como las tradiciones orales de los isleños indígenas del Pacífico. La historia comienza en Gran Bretaña cuando se estaban apagando los últimos rescoldos de la Ilustración, una época en la que la curiosidad y la empatía abrieron paso a la ambición imperial y al celo moral. Entre relatos de aventuras en alta mar, complejas descripciones de la cultura polinesia y coloridas escenas de una escarcha subártica plagada de vida animal, Sides rastrea con pericia las causas de la creciente ira y violencia de Cook a medida que el viaje avanza y el explorador se enfrenta a las consecuencias de lo que él y otros habían provocado al ampliar el mapa del poder de Europa.

 

Iamproam realizó primera limpieza del año en Puerto Cabello

0

Sofia de Sánchez. Cumpliendo instrucciones del alcalde Juan Carlos Betancourt, en horas de la mañana del miércoles 1° de enero, el Instituto Autónomo Municipal para la Protección del Ambiente (Iamproam) realizó la Primera Limpieza del Año 2025 en el centro de la ciudad, con la meta de que Puerto Cabello siga siendo uno de los municipios más limpios y bonitos del estado.

La informacion se conoció a través de un comunicado de prensa dónde resalta que el operativo inicio desde el sector La Alcantarilla y contó con la participación de un nutrido grupo de hombres y mujeres que se desplegaron por las distintas calles del centro como; Santa Bárbara, Urdaneta, Valencia, en las avenidas Bolívar y Juan José Flores, en el corredor vial Las Banderas y en el Centro Histórico.

Jonny Castillo, presidente de Iamproam comentó que el operativo también llegó a varios sectores de la ciudad para realizar la recolección de desechos y dejar totalmente saneadas y libre de basuras las concurridas calles y zonas del municipio.

Señaló que gracias al trabajo y al esfuerzo realizado por todo el equipo de Iamproam, se pudo recolectar una gran cantidad de desechos sólidos durante este operativo que cada año se realiza el primer día del año nuevo con la intención de brindarle a los porteños una ciudad más limpia y que sirva como ejemplo para otras entidades del país.

Aseguró además que Puerto Cabello sigue siendo uno de los municipios más limpios y bonitos del país gracias a las políticas ambientales implementadas por el alcalde Juan Carlos Betancourt y a apoyo del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava.

Castillo indicó que para el 2025 seguirán enfocados en hacer de Puerto Cabello una ciudad más libre de basura, al tiempo que pidió a la colectividad porteña y a los turistas arrojar los desperdicios y desechos sólidos en los lugares adecuados.

Por último, hizo un llamado a la población porteña a cumplir con el pago de la tasa del aseo urbano los primeros 5 días de cada mes, al cuál debe ser pagada en las taquillas de las oficinas del Semat-PC ubicadas en el Centro Comercial Profesional Plaza.

 

 

Murió la joven María Elaine Herrera quien se prendió en fuego por un reto en TikTok

0

Falleció María Elaine Herrera, tras permanecer varios días en la unidad de quemados del Hospital Coromoto de Maracaibo. La triste noticia sobre su fallecimiento, se supo la noche de este 2 de enero.

Es importante recordar que María era una joven con una discapacidad psicomotora y estaba de cumpleaños, por lo que decidió apagar sus velitas de 23 años junto a sus seguidores para paliar el vacío que dejó su madre hace 10 meses.

«Si quemas tu franela te doy una ballena», fue el reto que una de las jóvenes conectadas le pidió a Maria oriunda de La Cañada de Urdaneta, Zulia

Ella, con el yesquero que encendió las velas, asumió el reto sufriendo quemaduras en un 70 % de su cuerpo con heridas de segundo y tercer grado. Desde el pasado 26 de diciembre se encontraba en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto de Maracaibo.

Su padre, quien se mostró consternado por la situación, pidió ayuda para el tratamiento. Sin embargo, sus familiares informaron sobre su fallecimiento la noche de este jueves.

Por este hecho, dos personas fueron detenidas y una mujer se encuentra en fuga.

Un tiroteo en una discoteca en Queens deja unas 10 personas heridas

Una noche de discoteca terminó en tragedia con 10 personas heridas durante un tiroteo desatado por cuatro sospechosos, la noche del miércoles 1 de enero.

El incidente ocurrió alrededor de las 11:15 p.m., cuando aproximadamente 15 personas estaban congregadas fuera del establecimiento, esperando para ingresar a un evento privado.

De acuerdo con declaraciones del jefe de patrulla Philip Rivera, durante una conferencia de prensa realizada el jueves por la mañana, cuatro hombres a pie se acercaron al grupo, compuesto por jóvenes de entre 16 y 20 años, y comenzaron a disparar. Se estima que entre tres y cuatro individuos participaron en el ataque, realizando unos 30 disparos antes de huir de la escena.

Tras el ataque, los agresores fueron vistos subiendo a un sedán de color claro con matrículas de otro estado. Las autoridades han intensificado las investigaciones para dar con los responsables. “Hay tolerancia cero para estos tiroteos sin sentido”, enfatizó Rivera.

Entre las víctimas se encuentran seis mujeres y cuatro hombres, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos con heridas que no ponen en peligro sus vidas. Las autoridades confirmaron que se espera que todas las personas afectadas sobrevivan.

El incidente generó una fuerte movilización policial y de servicios de emergencia, como mostraron las imágenes difundidas en redes sociales, que captaron la presencia de numerosas patrullas y ambulancias frente al club nocturno Amazura.

Aunque el motivo del tiroteo no se ha esclarecido, Rivera aseguró que “esto no es terrorismo”.

Dos muertos en accidente de moto en Lagunita, municipio Libertador (+Fotos)

0

Un nuevo año comenzó con dos muertos en accidente de moto en la entidad carabobeña.

La noche de este miércoles 1 de enero, dos personas que se desplazaban en una moto por el sector Lagunita del municipio Libertador del estado Carrabobo perdieron la vida al chocar otra un vehículo de carga pesada que se encontraba estacionado en el canal del hombrillo por una falla mecánica.

Las víctimas identificadas como José Rafael Pinto Flores, de 33 años y Ramón Alberto Pereira Martínez, de 35 años, iban alrededor de las 7:30 p.m. en una moto marca Bera, modelo SBR, color azul, placa AV8S59V, cuando impactaron por la parte trasera contra un camión tipo carga pesada marca Ford 600, año 79, color blanco, conducido por Darwin Ávila, de 43 años, quien resultó ileso.

Pinto Flores, quien iba como parrillero falleció en el lugar del accidente, mientras que el conductor de la moto, Ramón Pereira, fue trasladado al centro asistencial donde murió al poco tiempo de ser ingresado.