miércoles, julio 2, 2025
22 C
Carabobo
Home Blog Page 844

Aprobado el plan de inversión 2025 en Valencia

0

La alcaldesa del municipio Valencia, en el estado Carabobo, Dina Castillo, informó a través de sus redes sociales, que fue aprobado el presupuesto para el año 2025

En una sesión celebrada este lunes 30 diciembre en la sala del Consejo Municipal de Valencia, en colaboración con los concejales y el consejo local de planificación, se aprobó el plan de inversión 2025 para la ciudad.

Este plan tiene como objetivo garantizar el buen funcionamiento y la mejora de la calidad de vida de los valencianos y valencianas.

El proyecto promete ser un garante de mejoras significativas para la ciudad y el desarrollo social de sus habitantes.

Aurora de Superlano exigió ver a su esposo tras 153 días detenido

0

Aurora de Superlano, esposa del dirigente político Freddy Superlano, denunció  la detención arbitraria de su esposo, quien lleva 153 días privado de libertad.

Durante estos cinco meses, Aurora afirmó que se han violado todos los derechos de Superlano, así como los de otros detenidos injustamente.

«Han violado la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que debería estar por encima de cualquier constitución en Venezuela. Sin embargo, esto es solo letra muerta, papel, porque también violan los artículos de nuestra constitución», declaró Aurora.

De igual forma,  expresó su angustia por no haber podido ver a su esposo durante este tiempo. «Nadie de su familia ha podido ver a Freddy, ni siquiera nuestras hijas pequeñas, de siete y tres años, quienes me preguntan a diario cuándo podrán ver a su padre y cuándo volverá a casa».

Además, en vísperas de finalizar el año 2024, Aurora destacó la dificultad que ha representado este año para todos los venezolanos, especialmente para las familias de los presos políticos.

«Seguimos alzando la voz, denunciando todas estas violaciones y atrocidades que se siguen cometiendo en nuestro país. Exijo poder ver a mi esposo, que me dejen verlo. Ya van cinco meses sin saber cómo se encuentra», aseveró

Asimismo Aurora  hizo un llamado a la libertad plena de Freddy Superlano y de todos los presos políticos en Venezuela.

«Freddy no ha cometido ningún delito y eso todo el mundo lo sabe. Libertad para Freddy Superlano y para todos los presos políticos».

Rómulo Otero jugará en Uruguay

0

Rómulo Otero tendrá una nueva aventura, esta vez en el fútbol uruguayo, tras ser anunciado como jugador de el Nacional.

Otero se despide de Brasil y emprende una nueva aventura en el fútbol uruguayo, firmando con el Nacional.

El club uruguayo hizo oficial la llegada del mediocampista venezolano, quien ha firmado un contrato de dos temporadas. Otero se une al conjunto tricolor tras su paso por el Santos.

En 2024, Otero tuvo una destacada campaña con el Santos, disputando un total de 51 partidos en el Paulistao y el Brasileirao B, donde anotó 8 goles y dio 5 asistencias.

Al finalizar su contrato con el Santos, Otero quedó como agente libre, lo que permitió su llegada sin costo al Nacional.

Según fuentes, el «Escorpión» arribará a Uruguay este viernes para someterse a los exámenes médicos de rigor. Si todo marcha bien, firmará su contrato y se unirá al equipo para iniciar la pretemporada el sábado.

Aramburu renovó con la Real Sociedad hasta 2027

0

Jon Aramburu se ha consolidado como una figura clave en la Real Sociedad de España, destacándose por su excelente desempeño en el campo.

Este lunes, el club anunció a través de sus redes sociales la extensión del contrato de Aramburu hasta 2027, en medio de una serie de cambios y renovaciones en la plantilla. Este movimiento asegura la continuidad del talentoso jugador en el equipo.

A pesar de ser pretendido por varios clubes importantes de LaLiga y la Bundesliga, la Real Sociedad ha logrado mantener al «Búfalo» en sus filas.

En una reciente entrevista con Radio Marca, Aramburu expresó su deseo de seguir contribuyendo y desarrollándose con el equipo de San Sebastián. Además, mencionó que su agente estaba en conversaciones con el club.

En la actual temporada, Aramburu ha disputado 15 partidos, repartidos en once de Liga, uno de Champions y tres de Copa del Rey, aunque aún no ha logrado anotar ni asistir. A sus 21 años, su permanencia en el equipo es una apuesta clara de la directiva, que valora su potencial y su impacto en partidos importantes.

Detenida por golpear a su hija de 13 años con un tubo en Guacara

0

Dexired Johana Ruiz Coromoto de 32 años, fue detenida por agredir con un tub* en la cabeza a su hija de 13 años al descubrir que estaba embarazada de su pareja, Amilcar David Aponte, quien era su padrastro, en El Samán, Guacara, estado Carabobo.

PoliGuacara informó la detención de la mujer y del padrastro de la menor, por abuso sexu*l,además que posee prontuario policial.

La mujer se enteró que su hija de 13 años está embarazada de su padrastro y no dijo nada de los abusos, decidió en medio de la ira, agredir a su hija con un tub* en la cabeza.

Luego del ataque, la joven fue trasladada al Centro Médico Hospital Dr. Miguel Malpica, allí la atendió una ginecobstetra, quien determinó que la menor sufrió un traumatismo craneoencefálico.

El Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente del municipio evaluó el procedimiento.

El caso fue notificado a la Fiscalía 20 del Ministerio Público del estado Carabobo.

 

 

Multa de $ 10 millones impuso el TSJ a Tik Tok

0

La red social Tik Tok deberá cancelar una multa de 10 millones de dólares americanos a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) por su negligencia en el control de contenido y “retos virales” que invitan a los niños y adoelescentes a causarse daño, sentenció la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

En la decisión, leída este lunes por la presidenta de la Sala Constitucional del TSJ, magistrada Tania D´Amelio, se establece que la referida red social cuenta con un plazo de 8 días para cancelar el referido monto. En caso de que se incumpla el plazo “la Sala Constitucional del TSJ podrá tomar las medidas que considere pertinente a este caso”.

Este dinero, de acuerdo con la sentencia, deberá ser pagado a Conatel, quien tendrá la responsabilidad de crear un fondo para la atención de los familiares y víctimas de los llamados retos virales.

“Dicho fondo estará destinado para resarcir los daños psíquicos, emocionales y físicos a los usurios, y en especial si éstos son niños, niñas y adolescentes”, indica el texto leído por D´Amelio.

Asimismo, el TSJ ordenó a Tik Tok la instalación de una oficina dentro de nuestro territorio, para que a través de ésta se supervise y controle la aplicación de las herramientas tecnológicas de conformidad con nuestro ordenamiento jurídico.

También, el TSJ dispuso la conformación de una mesa técnica con los familiares de los agraviados por los retos virales “a los fines de cuantificar los daños por los hechos comprobados en el presenta caso y que incluyen consecuencias trágicas y mortales a las víctimas”.

Vale señalar que la decisión del TSJ se da luego que organizaciones del Estado y de la sociedad civil interpusieran un recurso de amparo ante el máximo tribunal del país, por la aparición de retos virales en Tik Tok y las víctimas fatales que éstos dejaron en el país.

Información Últimas Noticias 

Los Reyes Magos del grupo Tabare llegan este 6 de enero y visitarán varios municipios de Carabobo

0

 (Marlene Piña Acosta) Los Reyes Magos llegan este 6 de enero para visitar varios municipios del estado Carabobo, cumpliendo así con una tradición de más de 40 años, realizada por el grupo cultural conservacionista TABARE.

En esta oportunidad, los Reyes Magos están representados por Melchor Rafael Pineda (Tin Marín), Gaspar Jesús Perdomo, (Camara Azul )y Baltazar Félix García (Poeta), y visitarán Valencia, Naguanagua, San Diego y Los Guayos, llevando la alegría a todos los niños y adultos del estado Carabobo.

Desde muy temprano saldrán de la plaza Bolívar de Valencia a la diferentes comunidades, donde han sido invitados llevando un mensaje de mucha salud, prosperidad y larga vida para todos los seres humanos en el mundo y en nuestro país Venezuela.

Los teléfonos para los recorridos y colaboradores de caramelos y Juguetes comunicarse con los números 0424-4989350 y 0414-4269528

Emotiva peregrinación dio inicio al Año Jubilar 2025 de Arquidiócesis de Valencia 

0

La Arquidiócesis de Valencia dio inicio al Jubileo 2025 con una emotiva peregrinación, que comenzó a las 3:00 pm en la parroquia San Blas, recorriendo la calle Colombia, hasta la Basílica Catedral. Este evento, que enmarca el comienzo del año jubilar, reunió a cientos de fieles que caminaron juntos en un acto de fe, esperanza y unidad.

Al llegar a la Basílica Catedral, el Arzobispo Metropolitano de Valencia, Excmo. Mons. Jesús González de Zárate Salas, presidió la Santa Misa, acompañado del clero arquidiocesano y religioso, y numerosos fieles que celebraron este momento significativo con gran júbilo y esperanza.

La apertura del Año Santo simboliza la invitación a todos los creyentes a experimentar el perdón y la misericordia de Dios durante este tiempo especial.

El IV Arzobispo de Valencia ofreció una profunda homilía centrada en el tema de la Esperanza. En sus palabras, Mons. González de Zárate, destacó la importancia de cultivar la esperanza en nuestras vidas. «El Año Santo es, en primer lugar, un tiempo propicio para renovar nuestro compromiso de anunciar a Jesucristo. Él es nuestra Esperanza», afirmó instando a los presentes a ser portadores de esa esperanza en sus comunidades.

El también Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana destacó que “el Año Santo es una ocasión para profundizar en la Arquidiócesis nuestra comunión como Pueblo de Dios. La vida verdadera, hacia la que nos conduce la esperanza no es individualista, sino que comporta estar unidos existencialmente en un «pueblo» (la Iglesia)”.

“La esperanza encuentra en la Virgen María , la Madre de Dios, su testimonio más alto”.

Monseñor Jesús González de Zárate, antes de finalizar la celebración litúrgica, anunció cuáles son las Iglesias Jubilares, en la Arquidiócesis de Valencia, que servirán de lugar de peregrinación y donde se puede lucrar Indulgencia Plenaria: Basílica Catedral Nuestra Señora del Socorro; San Juan Bosco, El Concejo; Ntra. Sra. de las Mercedes, Pocaterra, municipio Libertador; San Diego de Alcalá y de La Candelaria, municipio San Diego; Santos Ángeles Custodios y San Isidro, Floramarillo; María Madre de la Iglesia, Ciudad Alianza, municipio Guacara; y San Rafael, municipio Bejuma.

El Jubileo 2025 promete ser un tiempo de renovación espiritual y un llamado a vivir la fe con mayor intensidad. La Arquidiócesis de Valencia invita a la feligresía a participar en las actividades programadas a lo largo de este año jubilar, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y profundizar en la vivencia del Evangelio.

Para más información sobre las actividades del Jubileo 2025, visitar las redes oficiales de la Arquidiócesis de Valencia, @arquidvalencia

 

 

Tendencias tecnológicas que van a revolucionar 2025

0

Este año ha marcado un punto de inflexión en el camino a la digitalización y los avances tecnológicos. Los desarrollos en inteligencia artificial, los nuevos planteamientos en seguridad o las cuestiones éticas a la hora de aplicar nuevas tecnologías, están marcando el presente y futuro de la economía mundial.

Los CIOs y altos directivos de IT se enfrentan a grandes retos que cambian y se transforman de forma vertiginosa, donde la única forma de conservar el liderazgo es contar con la capacidad de anticiparse y estar listos para lo que el futuro nos tiene preparados.

Según Gartner, las tecnologías e innovaciones tecnológicas que van a marcar 2025 se dividen en tres grandes bloques: imperativos y riesgos de la IA, nuevas fronteras de la informática y sinergias entre hombre y máquina.

¡Repasamos las tendencias tecnológicas más importantes y que van a marcar el rumbo de 2025!

Agentic AI

Los agentes de inteligencia artificial o IA agéntica hace referencia a programas de software diseñados para tomar decisiones y emprender acciones de forma autónoma con el fin de alcanzar objetivos específicos.

Su funcionamiento se basa en la combinación de diversas técnicas de IA que cuentan con funciones como la memoria, la planificación, la detección del entorno, el uso de herramientas y el seguimiento de directrices de seguridad para llevar a cabo tareas que les permitan alcanzar objetivos por sí solos.

Esta capacidad para actuar de forma autónoma o semiautónoma tiene el potencial de ayudar a los CIO a hacer realidad su visión de la IA generativa para aumentar la productividad en toda la organización. Además, sus casos de uso más importantes pasan por capacitar a los trabajadores en proyectos técnicos más complicados, automatizar las experiencias de los clientes y mejorar el conocimiento y la toma de decisiones.

“En 2028, al menos el 15% de las decisiones laborales cotidianas se tomarán de forma autónoma mediante IA agéntica, frente al 0% en 2024”, según Gartner

Plataformas de gobernanza de IA

Estas plataformas ayudan a gestionar y controlar los sistemas de IA garantizando que se utilicen de forma responsable y ética. Así se consigue que los modelos sean fiables, transparentes, justos y responsables, al tiempo que se cumplen las normas de seguridad y cumplimiento.

A medida que la IA se extiende a más ámbitos e industrias, también lo hacen los riesgos como los sesgos, los problemas de privacidad y la necesidad de alinearse con los valores humanos. Por ello, es fundamental garantizar que la IA no perjudique o manipule a determinados grupos o mercados.

Ayudarán a evaluar daños potenciales, guiar a los modelos a través de los procesos de gobernanza para garantizar que se siguen todos los controles a lo largo de su ciclo de vida o supervisar su rendimiento, auditar los procesos de toma de decisiones y garantizar que su funcionamiento se ajusta a las normas.

Bases y seguridad cuánticos

Con los avances en la computación cuántica de los últimos meses, es el momento de prepararse para extraer su máximo valor, al tiempo que se mitigan sus amenazas más acuciantes.

La llegaba de los qubits permite a los ordenadores cuánticos realizar cálculos que los tradicionales tardarían mucho tiempo o no podrían. Empresas y gobiernos de todo el mundo están invirtiendo millones en su desarrollo y, según Qureca, se prevé que su mercado alcance los 106.000 millones de dólares en 2040.

Pero este avance, que pronto será una realidad, puede dejar obsoletos muchos métodos criptográficos convencionales, lo que supone un riesgo para la seguridad de los datos. Esta amenaza ha acelerado la necesidad de prepararse para el “Post-Quantum Cryptography”, la cual ofrece protección contra el descrifrado cuántico.

Esta PQC se refiere a los métodos criptográficos para garantizar la seguridad frente a las amenazas potenciales de los ordenadores cuánticos, los cuales pueden proteger la valiosa propiedad intelectual frente a las ciberamenazas, preparar los sistemas para proteger los datos sensibles o garantizar que los mensajes cifrados, los contratos y los datos operativos no puedan ser interceptados o descifrados por adversarios con capacidad cuántica.

Tecnología climática

La tecnología diseñada para reducir o revertir en cierta medida el daño que los humanos le causan al medio ambiente y disminuir las emisiones de carbono, será clave en 2025.

En los últimos años, hemos visto avances significativos que van desde la creciente adopción de coches eléctricos hasta avances en la captura y almacenamiento de carbono.

Aplicar una computación energéticamente eficiente, la cual minimice el consumo de energía y la huella de carbono se va a convertir en una tendencia al alza. Nuevas tecnologías informáticas como las GPU, la computación neuromórfica o lo computación cuántica, proporcionarán importantes mejoras en la eficiencia energética, tan necesarias durante la próxima década.

Con esta tecnología se podrán recortar los costes de los centros de datos y su consumo energético, desarrollar productos sostenibles o utilizar sistemas inteligentes de gestión de energía para reducir el consumo en las redes de oficinas.

Convergencia de la inteligencia humana y de las máquinas

La sofisticación cada vez mayor de los modelos de IA está haciendo que la distinción de las interacciones con los chatbots sea más difícil de detectar. De hecho, un reciente estudio realizado por la Universidad de California en San Diego muestra que, cuando se les pidió a los participantes mantener una conversación basada en texto de cinco minutos, solo el 67% identificaron correctamente a los humanos. El 50% identificó como humano a ChatGPT 3.5 y el 54% a GPT-4.

La IA generativa es capaz de crear gemelos digitales en muchas modalidades diferentes y, como resultado, el mercado mundial está creciendo exponencialmente, con una previsión que puede pasar de los 10.000 millones en 2020 a los 530.000 millones de dólares en 2030, según Synthesia.

Estas oportunidades comerciales creadas por “humanos digitales” repercutirán muy positivamente en numerosas industrias, así como ayudarnos en nuestro trabajo diario, aumentar nuestras capacidades y mejorar nuestras vidas, aumentando nuestra productividad y mejor toma de decisiones. Todo ello, siempre teniendo en cuenta el desarrollo de una IA ética y responsable.

Computación híbrida

Este tipo de computación combina diversas tecnologías (CPU, GPU, dispositivos de borde, ASIC, etc.) para resolver problemas computacionales complejos. Su objetivo principal es el de crear un entorno híbrido que aprovecha los puntos fuertes de cada tecnología.

El punto fuerte de la computación híbrida es que permite a las empresas aprovechar nuevas tecnologías como los sistemas fotónicos, bioinformáticos, neuromórficos y cuánticos para lograr un impacto disruptivo. Su ejemplo más destacado es la IA generativa, que necesita de computación avanzada, redes y almacenamiento a gran escala para resolver problemas complejos.

Otras de las ventajas que ofrece son: escalabilidad rentable, mejora de la seguridad de los datos y cumplimiento de la normativa, aceleración de la innovación y el desarrollo gracias a aprovechar las últimas herramientas cloud, mientras mantiene la seguridad de los entornos locales para la producción.

Computación espacial

La convergencia entre el mundo real y el digital es algo a lo que llevamos unos años asistiendo, pero las experiencias inmersivas, realistas e intuitivas seguirán evolucionando y ganando importancia.

Gracias a los avances en Realidad Aumentada, Realidad Mixta e IA, se están creando entornos digitales inmersivos en diferentes sectores, como el gaming, la sanidad o el e-commerce.

También la proliferación del 5G o dispositivos mejorados y más asequibles como las Apple Vision Pro o las Meta Quest 3, o la inversión de grandes empresas como Nvidia y Qualcomm, están impulsando la demanda y abriendo oportunidades para nuevos modelos de negocio.

Sus principales casos de uso van desde la colaboración inmersiva para reuniones remotas más eficaces e interactivas o la formación con simulaciones realistas que mejoran la adquisición y la retención de habilidades, hasta asistentes virtuales que revolucionan la experiencia de compra y aumentan el compromiso y las ventas.

Robots multifuncionales

Estos robots son máquinas que pueden realizar diferentes tareas siguiendo instrucciones o ejemplos humanos. Se van a convertir en una tendencia al alza debido al aumento de los costes laborales y a la demanda de una mayor rentabilidad, especialmente en los sectores de fabricación y almacenamiento.

Estos robots aportan flexibilidad y rentabilidad gracias a sus amplias capacidades y accesibilidad. Además, son muy útiles a la hora de realizar tareas como recoger, embalar y transportar mercancías, así como en asistencia sanitaria (entrega de suministros, ayuda a la movilidad de los pacientes o desinfección de espacios), o inspeccionando equipos, realizando tareas rutinarias de mantenimiento y reparando averías en entornos remotos o peligrosos.

El valor de los datos

Esta es una tendencia que ya hemos visto, pero que seguirá cobrando fuerza durante los próximos meses y años. El porqué es sencillo: los datos son uno de los activos más importantes para una empresa y un buen uso de ellos puede ser el factor diferencial ante la competencia. Además, son un elemento clave para el desarrollo de otras tecnologías, como la inteligencia artificial, que tanto está creciendo.

La correcta gestión de los datos sigue siendo una de las principales barreras para crear valor en proyectos de GenAI. De hecho, según una encuesta de McKinsey, el 70% de los que respondieron han experimentado dificultades para integrar datos en modelos de IA, los cuales abarcan desde problemas con la calidad de los datos, la definición de procesos para la gobernanza de datos y la disponibilidad de datos de entrenamiento suficientes.

Por ello, seguir una estrategia Data-Driven ayuda a las empresas a crear nuevas experiencias para los clientes, acelerar las operaciones y capitalizar nuevas oportunidades de mercado, así como la agilidad para pivotar cuando ocurre un imprevisto.

Ciberseguridad a escala global

Las amenazas cibernéticas van a seguir siendo una de las grandes preocupaciones de las empresas en 2025, pero su magnitud también se extrapolará a la sociedad, la seguridad nacional y la seguridad pública.

Durante los últimos meses hemos asistido a un aumento de los ataques contra infraestructuras críticas, como las redes energéticas, las infraestructuras sanitarias o los sistemas electorales. Por ello es tan importante que, 2025 marque un hito histórico de inversión en infraestructuras de ciberseguridad, así como la colaboración entre estados y empresas para compartir inteligencia y desarrollar estrategias de defensa colaborativas.

Los últimos desarrollos en IA serán cruciales a la hora de detectar y prevenir ataques, pero también hay que poner foco en su uso por parte de los ciberdelincuentes para convertirlo en una herramienta con fines poco lícitos. Por ello, la ciberseguridad dejará de ser solo un problema a resolver para las empresas, y se convertirá en un elemento primordial de seguridad a nivel nacional y global.

Entender y ver el potencial de estas tendencias será crucial para alinear tus ambiciones empresariales de innovación, así como planificar una estrategia que te lleve al éxito e impulso tu progreso de forma constante.

 

Gobierno de Carabobo benefició a más de 13 mil familias valencianas con combos hallaqueros

0

Bajo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, del gobernador Rafael Lacava, a través de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario y en articulación con la alcaldesa del municipio Valencia Dina Castillo, este domingo, más de 13 mil familias de Las palmitas y Flor Amarillo fueron beneficiadas con una jornada especial de las Ferias del Campo Soberano, que incluyó la distribución de proteínas y combos hallaqueros en una acción conjunta entre Alimentos Carabobo Alimca, Mercal y Pdval.

Esta gran jornada se llevó a cabo en el estacionamiento del Preescolar Municipal “Las Palmitas”, al sur de Valencia, donde familias de las comunidades correspondientes al eje 2 de la parroquia Rafael Urdaneta, recibieron estos combos hallaqueros para despedir con alegría el año 2024.

 

Carmen Malpica, jefa de UBCH Escuela Municipal “Bucana Azul”, agradeció al presidente Nicolás Maduro, al gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa Dina Castillo por brindar bienestar a las familias de la parroquia Urdaneta en estas fechas de fin de año.

“En mi caso soy del sector Valle de Oro, de la urbanización de Flor Amarillo, donde conviven cerca de 342 familias, las cuales recibieron el beneficio, todos completamente agradecidos y felices con estos combos de fin de año”, añadió.

Por su parte María Bucanei, en representación de la UBCh “Escuela Básica Las Palmitas”, señaló estar “muy contenta y agradecida con el beneficio que nos traen a nuestra comunidad con esta Feria del Campo Soberano, gracias al presidente Nicolás Maduro, a nuestro gobernador Rafael Lacava y a nuestra querida alcaldesa Dina Castillo”.

“Nuestro ámbito territorial está conformado por 22 comunidades, un promedio de 4 mil 500 familias que han sido beneficiadas en el día de hoy”, puntualizó.

De igual manera Aníbal Rivero, jefe de comunidad de la urbanización Palma Sola, agradeció “al presidente Maduro, al gobernador Lacava y a la alcaldesa Dina Castillo por esta feria que nos está brindando hoy a todas estas familias. En mi comunidad Palma Sola, somos 263 familias que estamos gozando de este beneficio, muchas gracias por todo, los felicito y deseo un feliz año para todos”.

Asimismo Yeferson Villasana, jefe de la UBCH “Preescolar Municipal Las Palmitas ”, expresó estar agradecido por los alimentos brindados durante este Feria del Campo Soberano, en donde se entregaron proteínas y todos los ingredientes para la preparación de las tradicionales hallacas navideñas.

“Con esta gran Feria del Campo Soberano pudimos adquirir a precio bien asequible estos combos hallaqueros, le damos las gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, a nuestro gobernador Rafael Lacava y a nuestra alcaldesa Dina Castillo, por beneficiar, en el punto y círculo del preescolar municipal Las Palmitas, a 16 sectores y 2 mil 624 familias, gracias a todo el equipo de Flor Amarillo por visitar nuestra comunidad Las Palmitas, nos sentimos agradecidos y que sigan llegando más bendiciones a nuestra comunidad y a nuestro eje 2”, agregó.

Finalmente Eucaris Herrera, jefa de comunidad de Las Palmitas, sector 9 y Orquis Brea representante del sector Libertador 2 comentaron “de verdad agradecidas con el presidente Nicolás Maduro, con el gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa Dina Castillo por estos beneficios que nos entregan hoy para alegrar nuestras mesas en este fin de año”.