Con el compromiso de preservar y mantener el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en óptimas condiciones, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), realizó mantenimiento a las líneas de distribución eléctrica de los municipios Valencia y San Diego del estado Carabobo.
En Valencia, el Plan Pica y Poda efectuó el mantenimiento en 3.500 metros de corredores de líneas de distribución, fortaleciendo la operatividad de los circuitos La Manguita y Bello Monte.
Igualmente, el plan de mantenimiento integral en líneas de media tensión atendió al municipio San Diego, con la poda de vegetación en 12 kilómetros de redes eléctricas y la instalación de cuatro seccionadores, reportados por los ciudadanos a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno.
Estas las labores, vinculadas a los circuitos San Diego y Mantex, pertenecientes a las subestaciones Cumaca 34.5 y Los Guayos, atienden a los sectores: Pueblo de San Diego; la zona industrial Castillete; Grupo Endógeno; Campo Solo; Gran Valle; Los Magallanes; Arales y las urbanizaciones: La Lopera y Tiziana Villas, así como la avenida Julio Centeno.
Con estos trabajos se impactan a más de 50 mil habitantes del estado Carabobo, dando un servicio de calidad, confiable y estable.
El Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE) y Corpoelec ratifican su compromiso con el pueblo venezolano, en trabajar continuamente para garantizar la estabilidad del SEN, asegurando la operatividad de los circuitos de distribución del país.
Amplían flota vehicular
En un esfuerzo por ampliar la capacidad de respuesta de casos relacionados con el sector eléctrico, 26 nuevos vehículos reforzarán la flota de las cuadrillas operativas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en cinco regiones del país.
La entrega a cargo del ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jorge Márquez, se inscribe en las acciones destinadas a optimizar la atención de reportes recibidos a través del 1×10 del Buen Gobierno, que incluye entre sus prioridades al servicio eléctrico (resolución de averías, sustitución de equipos de potencia y estabilidad del suministro de energía).
“Estos vehículos son para ustedes, para que hagan su trabajo, para que le lleven un buen servicio a la gente (…) Vamos a seguir renovando la flota porque lo necesitamos”, aseveró Márquez durante un intercambio breve, pero sentido con la clase trabajadora que volverá a sus estados con la misión de redoblar esfuerzos a favor del pueblo.
En este sentido, trabajadores de los estados Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Delta Amacuro, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Trujillo, así como el Distrito Capital reciben vehículos rústicos, tipo Toyota, que facilitarán no solo su desplazamiento a zonas de difícil acceso, sino su rango de intervención ante situaciones que limiten la continuidad del servicio eléctrico. (PrensaCorpoelec)