martes, enero 14, 2025
21.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Estadísticas y datos: Así van los equipos en el Round Robin de la LVBP

- Google Ads -

En este arranque del año 2025, los equipos que se disputan el Round Robin de la LVBP han logrado desarrollar los primeros compases de una instancia que retornará el próximo 02 de enero.

Hasta ahora, Cardenales de Lara ha sido el mejor en estas primeras de cambio, liderando la tabla de posiciones con tres victorias sin derrotas. Además, los dirigidos por Henry Blanco han logrado ser de los equipos más productores en esta parte del campeonato.

Los “Pájaros Rojos” son líderes en promedio de bateo con .371, en anotadas con 20, en imparables con 39, cuadrangulares con un total de 7 y OPS 1.045. A esto se le suma un pitcheo que ha realizado el trabajo, siendo terceros en ese renglón con una efectividad de 3.33 con 13 rayitas permitidas (10 de ellas limpias) en 27 episodios, aunado a que en el relevo son de los mejores  con tres carreras permitidas en 12 innings y un tercio.

Águilas se crece

Las Águilas del Zulia han venido de menos a más durante la temporada 2024-2025, con gran mejoría en su cuerpo de lanzadores y en el Round Robin se ha visto esa fortaleza que los puede llevar hasta la final.

Los de Lipso Nava son el mejor pitcheo en esta instancia, con una efectividad de 1.73 en 26 capítulos de labor, la cual ha permitido solo seis carreras (cinco de ellas limpias). De igual forma, el bullpen ha estado a la altura de las circunstancias con tan solo una carrera permitida en 12.2 episodios.

Sin embargo, han tenido un lunar que, si empieza a despertar, estas Águilas van a ser contendientes número uno, y es el bateo, con un promedio de .253 y una baja producción de carreras con tan solo nueve en tres compromisos (junto al Magallanes, los peores) que dejan a los “Rapaces” con esa asignatura pendiente, aunque no parece tan difícil. Después de su derrota ante Cardenales el sábado 28 de diciembre 4×2, el conjunto logró despertar y consiguió par de victorias 3×1 y 4×1 ante Bravos de Margarita en Guatamare.

Bravos a tener en cuenta

Los dirigidos por José Moreno vienen de tener su mejor campaña en la historia de la organización, al culminar de segundos.

Bravos tiene dos victorias ante Navegantes del Magallanes y dos derrotas frente a Águilas, también es de los equipos que se ganó el respeto y entra como favorito en el Round Robin.

Los insulares han desplegado un buen cuerpo de lanzadores con un porcentaje de carreras limpias de 3.00 en 36 innings, con 12 carreras permitidas (todas limpias) y un WHIP de 1.14, departamento que lideran junto al del .215 de average de su oponente ante los lanzadores.

Aunque en el bateo, Bravos no ha tenido aún su mejor versión, con 15 carreras anotadas en cuatro juegos y un promedio de bateo de .244, es uno de los departamentos en los que tiene que trabajar; sin embargo, es uno de los equipos que más se embasa en la parte final del torneo con un total de 43 bases alcanzadas.

La gerencia ha construido un equipo que puede estar en la final esta campaña.

Tigres no deja de soñar

Si bien, Tigres de Aragua comenzó con una floja campaña en la que salieron del mánager Buddy Baily, ahora con Russell Vásquez el panorama es otro.

Los “Bengalíes” llegaron al Round Robin tras vencer a Leones de Caracas en el juego del comodín y arrancaron la etapa semifinal de la LVBP ante Cardenales, en un compromiso el cual estuvo marcado por los batazos que se llevó el conjunto crepuscular 11×7 y consiguieron la primera victoria el pasado 29 de diciembre en el José Bernardo Pérez ante Magallanes.

Hasta ahora, Tigres tiene una victoria y par de derrotas, ambas ante Lara. Su bateo ha sido la carta de presentación, ubicándose segundos en average con .297, carreras anotadas con 18, en hits (33) y OPS .749. Aunque, en el pitcheo, el conjunto de la Ciudad Jardín ha estado por debajo de lo esperado con una efectividad de 6.23, 21 carreras permitidas (18 de ellas limpias) siendo uno de los cuerpos de lanzadores que más ha recibido castigo por parte de sus oponentes con un average de .349.

Magallanes en el sótano

Uno de los equipos con más tradición de la liga es Navegantes del Magallanes, con un paso un poco turbio por el Round Robin aún no sabe lo que es ganar en esta etapa

Los eléctricos perdieron par de encuentros en la isla ante Bravos y posteriormente no pudieron con Tigres en casa.

Los dirigidos por Eduardo Pérez, vuelven a la acción el 02 de enero ante Cardenales en Valencia, con la necesidad de conseguir la victoria y mejorar el pitcheo, que es uno de los peores con 20 rayitas permitidas (19 limpias) en 25 episodios, llevándose el relevo la mayor parte del problema: 15 de esas 20 carreras y una efectividad de 13.50. Sin embargo, no hay que dar por muerto al Magallanes, que por tradición sabe lo que es remontar.

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Más Leídas