Por NICOLE WINFIELD y JUSTIN SPIKE Associated Press
BUDAPEST, Hungría (AP) — El papa Francisco esbozará su visión para el futuro de Europa durante una visita de tres días a Hungría que comenzó el viernes, con la guerra de Rusia en Ucrania, los flujos migratorios y las tensas relaciones entre Budapest y Bruselas como telón de fondo.
Según los funcionarios húngaros, la visita del pontífice argentino fue diseñada para permitirle atender a la comunidad católica del país y alentar a sus miembros en su fe. Pero con la guerra en la vecina Ucrania y Hungría enfrentada a otros países de la Unión Europea por cuestiones del Estado de derecho y los derechos LGBTQ+, las palabras y los hechos de Francisco tendrán un fuerte trasfondo político.
Tras aterrizar en el aeropuerto Liszt Ferenc de la capital, el papa se reunió con la presidenta, Katalin Novak, y con el primer ministro, Viktor Orban, antes de pronunciar su principal discurso político ante autoridades y diplomáticos más tarde en el día.
También podrá dirigirse a la sociedad húngara y europea el domingo en la Universidad Católica de Budapest, su último acto en el país y al que está previsto que asistan personalidades académicas y culturales.
Entre medias, Francisco se reunirá con algunos de los 35.000 refugiados ucranianos que se han quedado en Hungría después de que 2,5 millones de personas huyeran de la invasión rusa a través de la frontera común entre los dos países. El pontífice tendrá ahí otra ocasión para abordar el tema de la inmigración y para reiterar su creencia de que los países europeos deberían, en la medida de sus posibilidades, abrir sus brazos y fronteras a quienes escapan de la pobreza y los conflictos.
Aunque se ha especulado con una posible reunión entre Francisco y el patriarca ortodoxo ruso Cirilo durante su estancia en Budapest, no hay previsión de que se lleve a cabo, según el reverendo Csaba Torok, administrador parroquial de la catedral de Esztergom y coordinador de la programación católica en los medios estatales.
El papa mantuvo un encuentro histórico con el patriarca en 2016 y esperaba celebrar otro, pero el respaldo de Cirilo a la invasión rusa de Ucrania suspendió esos planes por un tiempo indefinido.
___
La cobertura religiosa de The Associated Press recibe apoyo a través de una colaboración con The Conversation US, con fondos de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable del contenido.
El papa Francisco (izquierda), saluda al primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en la plaza del Palacio Sándor, en Budapest, el 28 de abril de 2023, en el inicio de una visita pastoral de tres días. (AP Foto/Andrew Medichini)
Más Leídas