(Marlene Piña Acosta) Los trabajadores activos, jubilados y pensionados cumplirán este 15 de marzo 1.096 días, 156 semanas y 35 meses sin ajuste en los sueldos, salarios y pensiones, al igual que sin convenciones colectivas.
Este jueves, representantes de movimientos sindicales y gremiales, emitieron un documento, dirigido a los trabajadores, gremios, sindicatos, jubilados y pensionados del estado Carabobo, en el cual ratifican mantener la lucha pacifica por lograr que se reivindique el sueldo en el país y pensiones suficientes.
último ajuste salarial
El escrito destaca que el 15 de marzo de 2022 fue el último ajuste del salario mínimo y de las pensiones del Seguro Social, cuando fueron llevados a 130 bolívares, equivalente a 30 dólares para ese momento, y que hoy representan 1,90 dólares al mes, pero en los próximos días quedará desaparecido, producto de la devaluación del bolívar, la inflación, la dolarización de los alimentos, servicios y el alto costo de la vida.
De acuerdo a la cuenta que llevan las agrupaciones sindicales, son 1.096 días sin aumento, sin prestaciones sociales, sin bono vacacional, sin aguinaldos y demás indemnizaciones legales al ser pagadas con base a 130 bolívares.
En el documento, señalan que en el mismo mes de marzo de 2022 con la aplicación del instructivo ONAPRE, se despojó a los trabajadores del sector público de un promedio de 70% de beneficios socioeconómicos conquistados en sus convenciones colectivas.
Las agrupaciones invitan a todos los trabajadores a continuar la lucha pacifica y civica por un aumento salarial de sueldos, salarios y pensiones, al igual que reactivarse en asambleas para debatir su problemática y organizar iniciativas para la restitución del salario y pensiones suficientes.