¿Quién no ha soñado alguna vez con emprender, dedicarse a sus sueños, vivir en un piso en Malasaña y experimentar la historia de amor más bonita del mundo? La verdad es que Valeria, tanto en sus libros como en el formato audiovisual en televisión, define a la perfección el sueño, los miedos, las inseguridades y las alegrías típicas de cualquier chica o mujer hasta que define el camino que quiere escoger para su vida. Y por suerte, o por lástima para sus amantes ha llegado a su fin la historia que tanto ha enamorado a los espectadores.
Leer es uno de los pasatiempos más preferidos de la sociedad, pero las cifras hablan por sí solas y actualmente el boom tecnológico de las plataformas streaming han revolucionado el mercado y han sabido coger lo mejor del fan libro poniendo cara y voz a los personajes que tanto gustan a los lectores. Siendo así, los datos avalan que Valeria en su estreno de la última temporada se convirtió a las pocas horas de ser publicada en Netflix en una de las series más vistas de esta plataforma, siendo muy comentada por otras redes sociales como TikTok.
Las series y películas vía streaming son una de las opciones de entretenimiento más elegidas por la sociedad, dada la accesibilidad que proporcionan a los usuarios estén donde estén y desde cualquier dispositivo electrónico. Un extra, porque siempre le acompañan. Otro ejemplo de ocio online en pleno auge es el «apuestas online en bet777» siempre al alcance de los amantes deportivos que buscan acertar sus pronósticos.
Los pilares básicos de la serie Valeria
Una escritora perdida entre la sociedad del “llego tarde”, que busca perseguir sus sueños y hacerse un hueco en el mundo literario gracias a sus palabras. Unas hojas que recogen sus sentimientos y pensamientos más profundos, tal es así, que involucra a sus amigas, sus amores, sus experiencias más difíciles y de aprendizaje. Lo que viene siendo, saltar al estrellato como escritora que no solo abre la puerta a su libro, sino que su libro deja al descubierto todos los secretos de su vida y de su cabeza.
El mayor aprendizaje de la protagonista es que pese a sus inseguridades con el tiempo entiende que tiene que parar, dejar a un lado todo lo que le agobia y conocerse. Este mensaje ha calado en la sociedad femenina, sobre todo, al ser uno de los obstáculos con los que más se identifican las chicas y mujeres de edades parecidas a Valeria.
Y es que, esta serie busca un poco eso, conectar con la audiencia, entender a la protagonista, sus miedos y sus decisiones, en una vida sencilla y humilde como la de la mayoría de la sociedad. Por esto se ha convertido en un fenómeno estrella en la pantalla, uniéndose a las mejores series de 2024.
¿Por qué una cuarta temporada?
Esta ha sido una pregunta muy repetida, ya que la tercera temporada llegó a las pantallas un año antes de esta entrega. Pero es cierto, que una vez terminada, los fans que han crecido leyendo los libros consideran que era necesaria. Dejando un tiempo entre medias, la autora Elisabeth Benavent ha conseguido conectar de nuevo con su público haciendo replantearse algunos aspectos de su vida actual y anhelando sus años treinta.
Los escenarios madrileños de la serie
Siendo fieles a la historia, la serie se desarrolla en las calles y locales de Madrid, calles que para quienes viven en la capital española son más que conocidas, incluso seguro han podido ver alguna que otra toma en directo. La protagonista vive en una calle del colorido y alegre barrio de Chueca, pasea y reflexiona en el Museo del Prado y por el parque del Retiro. Algunas de las cafeterías son muy conocidas, incluso muchas de ellas son las típicas recomendadas en redes sociales como el brunch de Fridah.