Por Carlos Raúl Hernández
El término “liberalismo” viene asociado por lo menos a dos definiciones diametralmente antagónicas. Lo dice uno de los politólogos más importantes del siglo pasado, Edward Schils, partner de Talcott Parsons. Una primera lo entiende como la actitud de todo...
Carlos Raúl Hernández
Lady Gaga se presentó en pantys en el aeropuerto de Los Ángeles, para escándalo de una ciudad que creía haber visto todo. En otra ocasión anunció hacerse un casco transparente lleno de cucarachas vivas, premio a la predilección de...
Un 9 de octubre de 1967 hace 55 años apareció en Bolivia Ernesto "el Che" Guevara liquidado en una operación del ejército, la CIA… y Fidel Castro. Su paradero en Bolivia era periódico de ayer para los organismos de inteligencia....
Por Carlos Raúl Hernández
Julián Benda en 1926 hablaba de “la traición de los intelectuales…el cataclismo de los conceptos éticos de quienes educan al mundo”, el desprecio por los valores universales y el enamoramiento de particularismos de la tribu. Jerzy...
Carlos Raúl Hernández
Estudiante de sociología, tuve unos semestres discutible inclinación por el pensamiento de Teodoro Adorno y la escuela de Fráncfort: Marcuse, Adorno, Horkheimer, Fromm, los marxistas culturales, cuyo daño es hoy apreciable. Para un profesor de entonces, Adorno era...
Una de las tesis del filósofo alemán Herbert Marcuse fue “el final de la utopía”, contenida en un librito de ese nombre que este servidor masticó con voracidad caníbal en la escuela de sociología, como todo lo que llegó...
Por Carlos Raúl Hernández
Vivimos el mito del apocalipsis ambiental, fabricado por una sucesión cronológica de organismos globales, entre ellos The natura conservancy, World Wildlife Fund, el Club de Roma, Greenpeace, ONU, y varias generaciones que además de hacerlo ideología dominante y...
Carlos Raúl Hernández
La insurrección delincuencial en Francia que amenaza al resto de Europa, evidencia la des-civilización, la dystaxia de Aristóteles, una intensa decadencia global de las instituciones. Para él, la ley y la democracia griega sucumbieron a la disolvente demagogia, hoy de...
Por Carlos Raúl Hernández
Hemos vivido y seguimos viviendo la era de la ingeniería social, la acción consciente y reflexiva para incidir en las relaciones, la estructura y la vida de la sociedad desde centros de decisión, particularmente del Estado. El concepto...
Como en la novela de Juan Rulfo unos fantasmas intrigan contra otros fantasmas que deambulan sin saber que lo son, en una zona espectral, tierra de nadie entre la vida y la muerte. Juan Preciado viaja por las inmensas soledades...